SlideShare una empresa de Scribd logo
Dada una función f(x) y un intervalo [a, b], la integral
definida es igual al área limitada entre la gráfica de f(x), el
eje de abscisas, y las rectas verticales x = a y x = b.
La integral definida se representa por .
∫ es el signo de integración.
a límite inferior de la integración.
b límite superior de la integración.
f(x) es el integrando o función a integrar.
dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de
la función que se integra.
Propiedades de la integral definida
1. El valor de la integral definida cambia de signo si se permutan los
límites de integración.
2. Si los límites que integración coinciden, la integral
definida vale cero.
3. Si c es un punto interior del intervalo [a, b], la integral definida se
descompone como una suma de dos integrales extendidas a los
intervalos [a, c] y [c, b].
4. La integral definida de una suma de funciones es igual a la suma
de integrales·
5. La integral del producto de una constante por una función es igual a
la constante por la integral de la función.
Función integral
Sea f(t) una función continua en el intervalo [a, b]. A partir de esta
función se define la función integral:
que depende del límite superior de integración.
Para evitar confusiones cuando se hace referencia a la variable de f,
se la llama t, pero si la referencia es a la variable de F, se la llama x.
Geométricamente la función integral, F(x), representa el área del
recinto limitado por la curva y = f (t), el eje de abscisas y las rectas t =
a y t = x.
A la función integral, F(x), también se le llama función de áreas de f
en el intervalo [a, b].
Aplicaciones de la integral definida.
Área del recinto limitado por la gráfica de una función.
 Sea f(x) continua y f(x) ≥ 0 para todo x en [a, b]:
El área del recinto limitado por la gráfica de una función positiva, el eje de
abscisas y dos rectas verticales es:
 Sea f(x) continua y f(x) ≤ 0 para todo x en [a, b]:
El área del recinto limitado por la gráfica de una función negativa, el eje de
abscisas y dos rectas verticales es:
 Sea f(x) continua y f(x) toma valores positivos y negativos en
subintervalos de [a, b]:
Cuando f(x) no tiene signo constante en el intervalo [a, b], su gráfica
determina con el eje OX varias regiones. Habrá que identificar el signo de la
función en cada uno de los subintervalos y calcular el área de cada una de
las regiones para posteriormente sumarlas.
Área del recinto limitado por la gráfica de dos funciones.
 Si f1, f2 son dos funciones distintas, integrables en [a, b] y tales que
f1(x) ≤ f2(x) para todo x en [a, b], entonces el área de la región R = {(x,
y)ÎÂ2, a ≤ x ≤ b y f1(x) ≤ y ≤ f2(x)}, es:
 Si f1, f2 son dos funciones distintas, continuas en [a, b] y tales que sus
gráficas se cruzan en un número finito de puntos, entonces el área de
la región limitada por estas curvas y las rectas verticales x = a e y = b
es:
 Como caso particular, si f: [a, b] en  una función integrable en [a, b]
que no mantiene signo constante en dicho intervalo, entonces el área
de la región limitada por la gráfica de f, el eje de abscisas, y las rectas
verticales x = a, y x = b es:
Volúmenes de revolución:
El volumen V de revolución engendrado por el área que define una curva
continua f(x) sobre un intervalo dado del eje de abscisas puede considerarse
igual a la suma de los infinitos cilindros de altura infinitesimal que pueden ser
construidos por cortes perpendiculares al eje de simetría del volumen V (el
volumen del cilindro infinitesimal: superficie de la base –círculo de radio f(xi)-
por la altura Δxi).
Sea f una función real continua en [a, b], entonces el volumen de revolución
engendrado al girar en torno al eje X, el recinto limitado por las
rectas x=a, x=b, el eje X y la gráfica de f(x) viene dado por:
Longitud del arco de una curva:
La longitud de un arco cualquiera para una curva continua e integrable
Riemann, se obtendría como la suma infinita de las longitudes infinitesimales
de arco.
Sea f una función real continua en [a, b], tal que su derivada f ' también es
continua en [a, b]; entonces la longitud de la gráfica de f entre x=a y x=b es:
Área lateral de revolución:
Sea f una función real continua en [a, b], tal que su derivada f ' también es
continua en [a, b]; entonces el área lateral de revolución engendrada por f(x)
al girar en torno al eje X, entre las rectas x=a y x=b, es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retamar integral definida
Retamar integral definidaRetamar integral definida
Retamar integral definida
ramiro retamar
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Taller 1 Taller 1
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
educaciondelfuturo
 
Guia de aplicacion integrales definidas
Guia de aplicacion integrales definidasGuia de aplicacion integrales definidas
Guia de aplicacion integrales definidas
angiegutierrez11
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Enrique Kike Quispe
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDAAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
Norma Quiroga
 
Presentacion cuatro
Presentacion cuatroPresentacion cuatro
Presentacion cuatro
Juan Guillermo Nuñez Osuna
 
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-212 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
BradleyKevinCastillo
 
Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
Fabiana Carnicelli
 
Diapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales doblesDiapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales dobles
JuanManuel729
 
Fomas de la ecuacion de la linea recta
Fomas de la ecuacion de la linea  rectaFomas de la ecuacion de la linea  recta
Fomas de la ecuacion de la linea recta
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Calculo de Integrales Dobles ccesa007
Calculo de Integrales Dobles ccesa007Calculo de Integrales Dobles ccesa007
Calculo de Integrales Dobles ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
PSM san cristobal
 
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejiaU4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
carmen sanchez
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Sara Castañeda Mendoza
 
Derivada
DerivadaDerivada
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
jhbenito
 

La actualidad más candente (20)

Retamar integral definida
Retamar integral definidaRetamar integral definida
Retamar integral definida
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1 Taller 1
Taller 1
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
Guia de aplicacion integrales definidas
Guia de aplicacion integrales definidasGuia de aplicacion integrales definidas
Guia de aplicacion integrales definidas
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDAAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
 
Presentacion cuatro
Presentacion cuatroPresentacion cuatro
Presentacion cuatro
 
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-212 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
 
Integracion aproximada
Integracion aproximadaIntegracion aproximada
Integracion aproximada
 
Diapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales doblesDiapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales dobles
 
Fomas de la ecuacion de la linea recta
Fomas de la ecuacion de la linea  rectaFomas de la ecuacion de la linea  recta
Fomas de la ecuacion de la linea recta
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Calculo de Integrales Dobles ccesa007
Calculo de Integrales Dobles ccesa007Calculo de Integrales Dobles ccesa007
Calculo de Integrales Dobles ccesa007
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
 
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejiaU4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 

Similar a Slide share integrales definidas

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
yoselinrojas
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Integral definida (MATERIA SAIA)
Integral definida (MATERIA SAIA)Integral definida (MATERIA SAIA)
Integral definida (MATERIA SAIA)
MiguelGarrido36
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
Jean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshareJean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshare
jeanmichael17
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
ep2012gallardovanesa
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Oriana Beatriz Fernandez Peraza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
alfredoelmenphis
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Carmelo Perez
 
Integral definida.pdf
Integral definida.pdfIntegral definida.pdf
Integral definida.pdf
ismaelmenor143
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
MarianoHernandez27
 
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
jctotre
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Fabiana Carnicelli
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
ASIGNACIONUFT
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Dulce Nombre Lendínez
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Orlando Torres Pibernat
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
FrancisMarcano6
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
ronixito
 

Similar a Slide share integrales definidas (20)

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Integral definida (MATERIA SAIA)
Integral definida (MATERIA SAIA)Integral definida (MATERIA SAIA)
Integral definida (MATERIA SAIA)
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
 
Jean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshareJean michael uft slideshare
Jean michael uft slideshare
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Integral definida.pdf
Integral definida.pdfIntegral definida.pdf
Integral definida.pdf
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
 

Último

26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 

Último (20)

26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 

Slide share integrales definidas

  • 1. Dada una función f(x) y un intervalo [a, b], la integral definida es igual al área limitada entre la gráfica de f(x), el eje de abscisas, y las rectas verticales x = a y x = b. La integral definida se representa por . ∫ es el signo de integración. a límite inferior de la integración. b límite superior de la integración. f(x) es el integrando o función a integrar. dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra. Propiedades de la integral definida
  • 2. 1. El valor de la integral definida cambia de signo si se permutan los límites de integración. 2. Si los límites que integración coinciden, la integral definida vale cero. 3. Si c es un punto interior del intervalo [a, b], la integral definida se descompone como una suma de dos integrales extendidas a los intervalos [a, c] y [c, b]. 4. La integral definida de una suma de funciones es igual a la suma de integrales· 5. La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función.
  • 3. Función integral Sea f(t) una función continua en el intervalo [a, b]. A partir de esta función se define la función integral: que depende del límite superior de integración. Para evitar confusiones cuando se hace referencia a la variable de f, se la llama t, pero si la referencia es a la variable de F, se la llama x. Geométricamente la función integral, F(x), representa el área del recinto limitado por la curva y = f (t), el eje de abscisas y las rectas t = a y t = x.
  • 4. A la función integral, F(x), también se le llama función de áreas de f en el intervalo [a, b]. Aplicaciones de la integral definida. Área del recinto limitado por la gráfica de una función.  Sea f(x) continua y f(x) ≥ 0 para todo x en [a, b]: El área del recinto limitado por la gráfica de una función positiva, el eje de abscisas y dos rectas verticales es:  Sea f(x) continua y f(x) ≤ 0 para todo x en [a, b]: El área del recinto limitado por la gráfica de una función negativa, el eje de abscisas y dos rectas verticales es:  Sea f(x) continua y f(x) toma valores positivos y negativos en subintervalos de [a, b]: Cuando f(x) no tiene signo constante en el intervalo [a, b], su gráfica determina con el eje OX varias regiones. Habrá que identificar el signo de la función en cada uno de los subintervalos y calcular el área de cada una de las regiones para posteriormente sumarlas.
  • 5. Área del recinto limitado por la gráfica de dos funciones.  Si f1, f2 son dos funciones distintas, integrables en [a, b] y tales que f1(x) ≤ f2(x) para todo x en [a, b], entonces el área de la región R = {(x, y)ÎÂ2, a ≤ x ≤ b y f1(x) ≤ y ≤ f2(x)}, es:  Si f1, f2 son dos funciones distintas, continuas en [a, b] y tales que sus gráficas se cruzan en un número finito de puntos, entonces el área de la región limitada por estas curvas y las rectas verticales x = a e y = b es:  Como caso particular, si f: [a, b] en  una función integrable en [a, b] que no mantiene signo constante en dicho intervalo, entonces el área de la región limitada por la gráfica de f, el eje de abscisas, y las rectas verticales x = a, y x = b es: Volúmenes de revolución: El volumen V de revolución engendrado por el área que define una curva continua f(x) sobre un intervalo dado del eje de abscisas puede considerarse igual a la suma de los infinitos cilindros de altura infinitesimal que pueden ser construidos por cortes perpendiculares al eje de simetría del volumen V (el
  • 6. volumen del cilindro infinitesimal: superficie de la base –círculo de radio f(xi)- por la altura Δxi). Sea f una función real continua en [a, b], entonces el volumen de revolución engendrado al girar en torno al eje X, el recinto limitado por las rectas x=a, x=b, el eje X y la gráfica de f(x) viene dado por: Longitud del arco de una curva: La longitud de un arco cualquiera para una curva continua e integrable Riemann, se obtendría como la suma infinita de las longitudes infinitesimales de arco. Sea f una función real continua en [a, b], tal que su derivada f ' también es continua en [a, b]; entonces la longitud de la gráfica de f entre x=a y x=b es: Área lateral de revolución: Sea f una función real continua en [a, b], tal que su derivada f ' también es continua en [a, b]; entonces el área lateral de revolución engendrada por f(x) al girar en torno al eje X, entre las rectas x=a y x=b, es: