SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA S.L.N.E. Regulación Legal Características
Regulación Legal ,[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTITUCIÓN DE LA SLNE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTITUCIÓN  TELEMÁTICA PAIT DUE CIRCE
¿QUÉ SON LOS PAIT? ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOBLE MISIÓN DE LOS PAIT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LOS PAIT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES EL DUE? ,[object Object],[object Object]
DOS BLOQUES DE DATOS A CUMPLIMENTAR EN EL DUE DATOS A INCORPORAR PORTERIORMENTE EN CADA FASE DE TRAMITACIÓN DATOS BÁSICOS ( EN EL MOMENTO DE INICIO DE TRAMITACIÓN)
Facilidades Aportadas por DUE TA.6 TA.7 TA.2/S Modelo 600 Modelos  845 y 846 Modelos  036 y 037 ¿Qué nos  ahorramos  con el DUE?
Ventajas e Inconvenientes de una S.L.N.E. S.L.N.E. Ventajas Inconvenientes Contabilidad Fiscalidad Seguridad Social Genérico Genérico Económico
Contabilidad Contabilidad Sistema Simplificado Llevanza (Libros) Modelo Simplificado de cuentas Anuales
Fiscalidad Impuestos de  Constitución I.R.P.F. y I.S. Cuenta-Ahorro Empresa S.L.N.E. (Fiscalidad)
Seguridad Social Obligaciones con la Seguridad Social Para con los Socios Para con los  Trabajadores de la  S.L.N.E.
* Si computando la participación social del cónyuge o parientes hasta el segundo grado por consanguinidad, afinidad o adopción, convivientes con la del socio es >= 50% todos, también en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). También se incluye en RETA cualquier familiar no socio.  ** Si realiza actividades agrarias: Régimen Especial Agrario (sin exclusiones).  Régi- men Especial de Trabaja-dores Autóno-mos* Régimen Especial de Trabajadores Autónomos   Administrador   Régimen General de la Seguridad Social con exclusión de desempleo y FOGASA  Administrador (retribuido)   Régimen General de la Seguridad Social**   Régimen General de la Seguridad Social**   Régimen Especial de Trabaja- dores Autóno- mos NO Administra- dor  NO Administrador (retribuido)   33% <= Capital Social   25% <= Capital Social <33%   0 < Capital Social < 25%
Genérico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inconvenientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo realizado por: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR  VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pcInsumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pc
Estefania marin arcila
 
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptxORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
josesoto774646
 
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000Ley 594 de 2000
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
David Gómez
 
Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4
richard chalco
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
jhguzman
 
Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...
Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...
Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...
NadjaDesRoches
 
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivoNormas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
alejo970415
 
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digitalSistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
ONGEI PERÚ
 
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producciónNaturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
washo
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
archivossenacdb
 
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
La organización de las entidades públicas y privadas..pptxLa organización de las entidades públicas y privadas..pptx
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
MARI CRUZ SÁNCHEZ ÚBEDA
 
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus PasosTipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Sebastian Ojeda Santamaria
 
LGPD e Segurança da Informação
LGPD e Segurança da InformaçãoLGPD e Segurança da Informação
LGPD e Segurança da Informação
RicardoCrdobaBaptist
 
Ferite morsi-animali-primo-soccorso
Ferite morsi-animali-primo-soccorsoFerite morsi-animali-primo-soccorso
Ferite morsi-animali-primo-soccorso
Davide Bolognin
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
matitarosas
 

La actualidad más candente (16)

Insumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pcInsumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pc
 
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptxORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
 
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
 
Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...
Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...
Comment conceptualiser et implanter un plan de classification et un calendrie...
 
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivoNormas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
 
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digitalSistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
 
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producciónNaturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
La organización de las entidades públicas y privadas..pptxLa organización de las entidades públicas y privadas..pptx
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
 
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus PasosTipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
 
LGPD e Segurança da Informação
LGPD e Segurança da InformaçãoLGPD e Segurança da Informação
LGPD e Segurança da Informação
 
Ferite morsi-animali-primo-soccorso
Ferite morsi-animali-primo-soccorsoFerite morsi-animali-primo-soccorso
Ferite morsi-animali-primo-soccorso
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
 

Similar a S.L.N.E.

Constitución y formalización de una empresa
Constitución y formalización de una empresaConstitución y formalización de una empresa
Constitución y formalización de una empresa
Luis Alberto Dioses Benites
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y TramitesTema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
javiercaballer
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
ManuelPicnGonzlez
 
Constitucion de empresas de un hotel
Constitucion de empresas de un hotel   Constitucion de empresas de un hotel
Constitucion de empresas de un hotel
alepahi
 
guia para autonomos (mario bescos aranda)
guia para autonomos (mario bescos aranda)guia para autonomos (mario bescos aranda)
guia para autonomos (mario bescos aranda)
Mario Bescós Aranda
 
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Rosa Barroso
 
Guia autonomo
Guia autonomoGuia autonomo
Guia autonomo
Taxi Vallecas
 
Rut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blancoRut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blanco
Haiver Jimenez
 
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION  b.pptTEMA 2 PRESENTACION  b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
JuanCRomero8
 
Cómo puede generar recursos una fundación lca
Cómo puede generar recursos una fundación lcaCómo puede generar recursos una fundación lca
Cómo puede generar recursos una fundación lca
AGM Abogados
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
JORAZA
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
Gbryan
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Registro unico
Registro unicoRegistro unico
Registro unico
EUROsociAL II
 
Arquitectura de la base de datos
Arquitectura de la base de datosArquitectura de la base de datos
Arquitectura de la base de datos
EUROsociAL II
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
joeniemprenedors
 
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Esmart Ponce De León
 
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Esmart Ponce De León
 
Conocimientos técnicos y gestiones administrativas
Conocimientos técnicos y gestiones administrativasConocimientos técnicos y gestiones administrativas
Conocimientos técnicos y gestiones administrativas
Víctor Díez
 

Similar a S.L.N.E. (20)

Constitución y formalización de una empresa
Constitución y formalización de una empresaConstitución y formalización de una empresa
Constitución y formalización de una empresa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y TramitesTema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Constitucion de empresas de un hotel
Constitucion de empresas de un hotel   Constitucion de empresas de un hotel
Constitucion de empresas de un hotel
 
guia para autonomos (mario bescos aranda)
guia para autonomos (mario bescos aranda)guia para autonomos (mario bescos aranda)
guia para autonomos (mario bescos aranda)
 
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
 
Guia autonomo
Guia autonomoGuia autonomo
Guia autonomo
 
Rut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blancoRut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blanco
 
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION  b.pptTEMA 2 PRESENTACION  b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
 
Cómo puede generar recursos una fundación lca
Cómo puede generar recursos una fundación lcaCómo puede generar recursos una fundación lca
Cómo puede generar recursos una fundación lca
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Registro unico
Registro unicoRegistro unico
Registro unico
 
Arquitectura de la base de datos
Arquitectura de la base de datosArquitectura de la base de datos
Arquitectura de la base de datos
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
 
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
 
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
Presentacion para conversatorio fbd 2014 (1)
 
Conocimientos técnicos y gestiones administrativas
Conocimientos técnicos y gestiones administrativasConocimientos técnicos y gestiones administrativas
Conocimientos técnicos y gestiones administrativas
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

S.L.N.E.

  • 2. SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA S.L.N.E. Regulación Legal Características
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONSTITUCIÓN TELEMÁTICA PAIT DUE CIRCE
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DOS BLOQUES DE DATOS A CUMPLIMENTAR EN EL DUE DATOS A INCORPORAR PORTERIORMENTE EN CADA FASE DE TRAMITACIÓN DATOS BÁSICOS ( EN EL MOMENTO DE INICIO DE TRAMITACIÓN)
  • 12. Facilidades Aportadas por DUE TA.6 TA.7 TA.2/S Modelo 600 Modelos 845 y 846 Modelos 036 y 037 ¿Qué nos ahorramos con el DUE?
  • 13. Ventajas e Inconvenientes de una S.L.N.E. S.L.N.E. Ventajas Inconvenientes Contabilidad Fiscalidad Seguridad Social Genérico Genérico Económico
  • 14. Contabilidad Contabilidad Sistema Simplificado Llevanza (Libros) Modelo Simplificado de cuentas Anuales
  • 15. Fiscalidad Impuestos de Constitución I.R.P.F. y I.S. Cuenta-Ahorro Empresa S.L.N.E. (Fiscalidad)
  • 16. Seguridad Social Obligaciones con la Seguridad Social Para con los Socios Para con los Trabajadores de la S.L.N.E.
  • 17. * Si computando la participación social del cónyuge o parientes hasta el segundo grado por consanguinidad, afinidad o adopción, convivientes con la del socio es >= 50% todos, también en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). También se incluye en RETA cualquier familiar no socio. ** Si realiza actividades agrarias: Régimen Especial Agrario (sin exclusiones). Régi- men Especial de Trabaja-dores Autóno-mos* Régimen Especial de Trabajadores Autónomos Administrador Régimen General de la Seguridad Social con exclusión de desempleo y FOGASA Administrador (retribuido) Régimen General de la Seguridad Social** Régimen General de la Seguridad Social** Régimen Especial de Trabaja- dores Autóno- mos NO Administra- dor NO Administrador (retribuido) 33% <= Capital Social 25% <= Capital Social <33% 0 < Capital Social < 25%
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN