SlideShare una empresa de Scribd logo
Social Media y Publicidad




      * Notas tomadas el lunes, se omitieron las humoradas de los señores
      @vanevaron y @mhazan :-D, las confesiones de @gbuzzi02 y los despistes
      de @claudioalbornoz
Quienes somos?
       Claudio Albornoz,
       Director de CP Comunicación Proximity
       @claudioalbornoz             CP Comunicación Proximity



       Martin Hazan,
       Director de Nextperience
       @mhazan                                   Nextperience



       Gisella Buzzi,
       Director de Zag Group
       @gbuzzi02                                    Zag Group



       Vane de Matthaeis,
       Director General Creativo de Wunderman
       @vanevaron                                Wunderman
Aclaración
        Acá nadie tiene las respuestas!!!
        Nos cuestionaremos todo y
        trataremos de generar una
        construcción de opiniones, dudas
        e interrogantes en torno al tema.
        @claudioalbornoz    CP Comunicación Proximity
Moda?
        Muchos plantean que los SM no
        son una moda, sino que son un
        cambio fundamental en la forma
        de comunicarnos




        @claudioalbornoz   CP Comunicación Proximity
Las marcas
       Lo que importa es crear experiencias con
       el usuario.
       @vanevaron                            Wunderman



       Hay que pensar del lado del usuario, que
       pretende que la marca esté cuando la necesita,
       no cuando la marca quiere estar.
       La marca tiene que estar donde está el
       usuario: en las redes.
       Es tedioso que los usuarios tengan que buscar
       el sitio de una marca, la marca tiene que estar
       al alcance de los usuarios: Facebook, Twitter,
       etc
       @mhazan                               Nextperience
Las marcas
       Es necesario entender que no alcanza con una
       acción exitosa en las Redes que sólo genere
       buzz. El foco tiene que estar puesto en la
       construcción de la Identidad Digital de la
       marca.
       @gbuzzi02                                Zag Group



       Y en esa construcción lo más importante
       son las relaciones que establecen las
       marcas con los consumidores y no con el
       número de followers
       @vanevaron                             Wunderman



       Es decir calidad de vínculo-comunicación por
       sobre la cantidad. La calidad generará fidelidad
       @gbuzzi02                                Zag Group
Las marcas
       Entonces están tratando de entablar una
       relación más directa con el cliente?
       @claudioalbornoz          CP Comunicación Proximity


       El concepto yo marca hablo y uds
       consumidores escuchan es reemplazado por
       el de diálogo-conversación, donde la marca
       antes de hablar tiene que escuchar

       @mhazan                                Nextperience


       y aprender los nuevos comportamientos de los
       usuarios para mutar y adaptarse a ellos.
       @vanevaron                             Wunderman
La comunicación
       La comunicación permanente
       implica una mejor comunicación?
       @claudioalbornoz          CP Comunicación Proximity



       Hoy nosotros hacemos nuestra propia
       selección de noticias y del canal desde
       donde nos informamos
       @vanevaron                             Wunderman


       No se puede ignorar el cambio de posición del
       consumidor-usuario. Recordemos que estamos
       ante el prosumidor . El modelo emisor –
       receptor esta abolido hace tiempo
       @mhazan                                Nextperience
La comunicación
       Para quienes trabajamos en comunicación
       es fundamental entender para qué sirve y
       cómo funcionan las nuevas herramientas-
       plataformas ya que estos son los nuevos
       puntos de contacto con nuestros usuarios.
       @gbuzzi02                               Zag Group


       Hay que tomar a las nuevas tecnologías
       como un medio más, primero están las ideas,
       después se piensa que recursos usar. No se
       puede usar Facebook, Youtube, Twitter
       porque sí
       @vanevaron                            Wunderman


       Social Media no son acciones mecánicas, ni el
       traslado de lo que se hace en el off
       @mhazan                               Nextperience
La comunicación
       …son acciones sociales, basadas en personas,
       no en herramientas o métodos automatizados,
       por lo tanto se requiere de una visión
       estratégica y capacidad de gestión.
       @gbuzzi02                             Zag Group


       Casi que se deja en segundo plano el
       producto-servicio para pensar en la
       creación de una contenido útil que
       aporte valor al usuario.
       @vanevaron                          Wunderman
La comunicación
       Hasta ahora se diseñaban campañas de
       publicidad, con un plan de medios, y el
       anunciante elegía estar presente en
       temporadas o ciertos periodos de tiempo.
       Ahora hay que pensar las estrategias de
       comunicación sostenida en el tiempo, se tiene
       que pensar contenido para comunicar
       permanentemente:
       Que las campañas sean hitos dentro de esa
       estrategia, pero que entre cada hito, la marca
       no quede muda, sino que genere contenidos
       interesantes, consignas que generen una
       buena experiencia para el usuario y asi crear
       un vinculo a largo plazo:
       Es fundamental contestar las preguntas de los
       usuarios, proponer temas PERO a partir de
       escuchar al consumidor.

       @mhazan                               Nextperience
La comunicación
       No hay que descuidar todo lo referido a
       la recolección de datos, info que los SM
       nos permiten tener de la marca. Acá y
       ahora tengo datos sobre lo que los
       usuarios dicen de las marcas.
       @vanevaron                          Wunderman


       …todo esta en proceso de acomodación. Da la
       sensación que los Call Centers se
       transformaron en Media Call Centers atendido
       por Communitys Managers (ver caso Gatorade)




       @gbuzzi02                             Zag Group
Y las agencias?
        Un problema con el que se topa la industria de
        la publicidad es que se instaló la creencia de
        que es Barata una campaña en redes.
        Es mentira! Se necesita un equipo las 24 horas
        que este pendiente del perfil de una marca,
        hay pocos clientes que toman riesgos.
        Hay que correrse del paradigma de la
        interrupción, para que haya casos de éxito
        pura y exclusivamente de redes.
        @claudioalbornoz            CP Comunicación Proximity



        Tenemos que estar abiertos a modificar
        nuestras estructuras de trabajo. Resignificar
        todo el tiempo los equipos de trabajo. Se
        trabajaba no solo con duplas, sino con
        Tripletas: 1 Redactor,+1 Director de Arte +1
        Digital.
        @vanevaron                               Wunderman
Y las agencias?
        Por un lado hay que resignificar el modelo
        financiero de la Agencia y por otro el de los
        equipos de trabajo, sumar profesionales.
        Si estamos hablando de construcción de
        vínculos y medios sociales no es ilógico Incluir
        psicólogos, sociólogos, antropólogos.
        Abrir el juego y trabajar nosotros en red.

        @gbuzzi02                                   Zag Group




        Esa es la revolución verdadera
        para las agencias?
        @claudioalbornoz            CP Comunicación Proximity
Y las agencias?
        En “El Modelo de la Nueva Agencia”*
        planteamos que las agencias no tienen que
        tener lugares estancos, tiene que haber
        gente curiosa sobre todo, hay que laburar
        en equipo, arrojar incógnitas y ver que
        responde la gente, hay que saber que buscar y
        donde, dependiendo de cada proyecto. La web
        y la gente son lugares para nutrirse.
        […]
        La creatividad es un proceso colectivo.
        Creativos somos todos, los creativos
        publicitarios tienen la ventaja de reconocer
        más rápido cuales son las buenas ideas, y
        como propulsarlas.

        @mhazan                              Nextperience
La educación
       Y qué pasa con las carreras,
       contenidos y los profesores?
       @claudioalbornoz          CP Comunicación Proximity


       Hay que actualizar contenidos, carreras,
       perfiles profesionales y a los mismos
       profesores teniendo en mente el profesional
       que se necesita hoy y visionando el que se
       necesitará en los próximos años.
       @gbuzzi02                                 Zag Group


       No hay ningún lugar en donde
       enseñen a pensar en digital?
       @claudioalbornoz          CP Comunicación Proximity
La educación
       No sé hasta donde son tan importantes los
       títulos.
       Todo cambia tan rápido que el modelo de
       educación debería ser mucho mas flexible para
       poder adaptarse más rápidamente
       @gbuzzi02                               Zag Group


       Lo ideal es que uno busque contenidos y
       aprenda por la propia experiencia. No hay que
       esperar a las casas de estudio. Por más titulo
       que se tenga, hay que tener inquietudes.
       @mhazan                              Nextperience
La educación
       Es muy bueno, un buen síntoma que SMWBA
       se de en ámbitos como la UP, UCA, UADE, UB.

       @gbuzzi02                               Zag Group


       No hay que esperar a las casas de estudio. Por
       más titulo que se tenga, hay que tener
       inquietudes.

       @mhazan                               Nextperience
Colaboración:
        Natalia Bidinost
        Lic. en Publicidad
        @natibidi



        Ingrid Schoenemann,
        Lic en Publicidad
        @ingrux27




      Muchas Gracias :o) !!

Más contenido relacionado

Similar a SMWBA Publicidad y Social Media

Brandonoff andystalman
Brandonoff andystalmanBrandonoff andystalman
Brandonoff andystalman
jose Valdez Morales
 
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Formacion community management
Formacion community managementFormacion community management
Formacion community management
David (davidjguru) Rodríguez
 
Entrevista Javier Varela - Revista R
Entrevista Javier Varela - Revista REntrevista Javier Varela - Revista R
Entrevista Javier Varela - Revista R
Javier Varela
 
Content Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTUR
Content Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTURContent Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTUR
Content Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTUR
Juan José Correa Venegas
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
contenidos-ort
 
Susana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information TechnologySusana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg
 
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information TechnologyLa Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club
 
Social commerce - Movistar
Social commerce - MovistarSocial commerce - Movistar
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of EverythingDossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Bots2h
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Anet Vargas
 
KEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivaciónKEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivación
José Luis Martin de Blas
 
Sentido social
Sentido socialSentido social
Sentido social
Elena Rodriguez Benito
 
Cómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo Vela
Cómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo VelaCómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo Vela
Cómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo Vela
TEAM_Valladolid
 
El nuevo ROI: return on interaction: un desafío profundo para las marcas y l...
El nuevo ROI: return on  interaction: un desafío profundo para las marcas y l...El nuevo ROI: return on  interaction: un desafío profundo para las marcas y l...
El nuevo ROI: return on interaction: un desafío profundo para las marcas y l...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativosDossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Bots2h
 

Similar a SMWBA Publicidad y Social Media (20)

Brandonoff andystalman
Brandonoff andystalmanBrandonoff andystalman
Brandonoff andystalman
 
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
TENDENCIAS: ¿CÓMO CAMBIAN LAS ORGANIZACIONES?
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Formacion community management
Formacion community managementFormacion community management
Formacion community management
 
Entrevista Javier Varela - Revista R
Entrevista Javier Varela - Revista REntrevista Javier Varela - Revista R
Entrevista Javier Varela - Revista R
 
Content Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTUR
Content Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTURContent Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTUR
Content Management y Comunidades Turísticas - Curso #CMTUR
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
 
Susana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information TechnologySusana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information Technology
 
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information TechnologyLa Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
 
Social commerce - Movistar
Social commerce - MovistarSocial commerce - Movistar
Social commerce - Movistar
 
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of EverythingDossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
KEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivaciónKEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivación
 
Sentido social
Sentido socialSentido social
Sentido social
 
Cómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo Vela
Cómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo VelaCómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo Vela
Cómo mejorar tu empleabilidad con herramientas digitales - Alfredo Vela
 
El nuevo ROI: return on interaction: un desafío profundo para las marcas y l...
El nuevo ROI: return on  interaction: un desafío profundo para las marcas y l...El nuevo ROI: return on  interaction: un desafío profundo para las marcas y l...
El nuevo ROI: return on interaction: un desafío profundo para las marcas y l...
 
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativosDossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

SMWBA Publicidad y Social Media

  • 1. Social Media y Publicidad * Notas tomadas el lunes, se omitieron las humoradas de los señores @vanevaron y @mhazan :-D, las confesiones de @gbuzzi02 y los despistes de @claudioalbornoz
  • 2. Quienes somos? Claudio Albornoz, Director de CP Comunicación Proximity @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity Martin Hazan, Director de Nextperience @mhazan Nextperience Gisella Buzzi, Director de Zag Group @gbuzzi02 Zag Group Vane de Matthaeis, Director General Creativo de Wunderman @vanevaron Wunderman
  • 3. Aclaración Acá nadie tiene las respuestas!!! Nos cuestionaremos todo y trataremos de generar una construcción de opiniones, dudas e interrogantes en torno al tema. @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity
  • 4. Moda? Muchos plantean que los SM no son una moda, sino que son un cambio fundamental en la forma de comunicarnos @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity
  • 5. Las marcas Lo que importa es crear experiencias con el usuario. @vanevaron Wunderman Hay que pensar del lado del usuario, que pretende que la marca esté cuando la necesita, no cuando la marca quiere estar. La marca tiene que estar donde está el usuario: en las redes. Es tedioso que los usuarios tengan que buscar el sitio de una marca, la marca tiene que estar al alcance de los usuarios: Facebook, Twitter, etc @mhazan Nextperience
  • 6. Las marcas Es necesario entender que no alcanza con una acción exitosa en las Redes que sólo genere buzz. El foco tiene que estar puesto en la construcción de la Identidad Digital de la marca. @gbuzzi02 Zag Group Y en esa construcción lo más importante son las relaciones que establecen las marcas con los consumidores y no con el número de followers @vanevaron Wunderman Es decir calidad de vínculo-comunicación por sobre la cantidad. La calidad generará fidelidad @gbuzzi02 Zag Group
  • 7. Las marcas Entonces están tratando de entablar una relación más directa con el cliente? @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity El concepto yo marca hablo y uds consumidores escuchan es reemplazado por el de diálogo-conversación, donde la marca antes de hablar tiene que escuchar @mhazan Nextperience y aprender los nuevos comportamientos de los usuarios para mutar y adaptarse a ellos. @vanevaron Wunderman
  • 8. La comunicación La comunicación permanente implica una mejor comunicación? @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity Hoy nosotros hacemos nuestra propia selección de noticias y del canal desde donde nos informamos @vanevaron Wunderman No se puede ignorar el cambio de posición del consumidor-usuario. Recordemos que estamos ante el prosumidor . El modelo emisor – receptor esta abolido hace tiempo @mhazan Nextperience
  • 9. La comunicación Para quienes trabajamos en comunicación es fundamental entender para qué sirve y cómo funcionan las nuevas herramientas- plataformas ya que estos son los nuevos puntos de contacto con nuestros usuarios. @gbuzzi02 Zag Group Hay que tomar a las nuevas tecnologías como un medio más, primero están las ideas, después se piensa que recursos usar. No se puede usar Facebook, Youtube, Twitter porque sí @vanevaron Wunderman Social Media no son acciones mecánicas, ni el traslado de lo que se hace en el off @mhazan Nextperience
  • 10. La comunicación …son acciones sociales, basadas en personas, no en herramientas o métodos automatizados, por lo tanto se requiere de una visión estratégica y capacidad de gestión. @gbuzzi02 Zag Group Casi que se deja en segundo plano el producto-servicio para pensar en la creación de una contenido útil que aporte valor al usuario. @vanevaron Wunderman
  • 11. La comunicación Hasta ahora se diseñaban campañas de publicidad, con un plan de medios, y el anunciante elegía estar presente en temporadas o ciertos periodos de tiempo. Ahora hay que pensar las estrategias de comunicación sostenida en el tiempo, se tiene que pensar contenido para comunicar permanentemente: Que las campañas sean hitos dentro de esa estrategia, pero que entre cada hito, la marca no quede muda, sino que genere contenidos interesantes, consignas que generen una buena experiencia para el usuario y asi crear un vinculo a largo plazo: Es fundamental contestar las preguntas de los usuarios, proponer temas PERO a partir de escuchar al consumidor. @mhazan Nextperience
  • 12. La comunicación No hay que descuidar todo lo referido a la recolección de datos, info que los SM nos permiten tener de la marca. Acá y ahora tengo datos sobre lo que los usuarios dicen de las marcas. @vanevaron Wunderman …todo esta en proceso de acomodación. Da la sensación que los Call Centers se transformaron en Media Call Centers atendido por Communitys Managers (ver caso Gatorade) @gbuzzi02 Zag Group
  • 13. Y las agencias? Un problema con el que se topa la industria de la publicidad es que se instaló la creencia de que es Barata una campaña en redes. Es mentira! Se necesita un equipo las 24 horas que este pendiente del perfil de una marca, hay pocos clientes que toman riesgos. Hay que correrse del paradigma de la interrupción, para que haya casos de éxito pura y exclusivamente de redes. @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity Tenemos que estar abiertos a modificar nuestras estructuras de trabajo. Resignificar todo el tiempo los equipos de trabajo. Se trabajaba no solo con duplas, sino con Tripletas: 1 Redactor,+1 Director de Arte +1 Digital. @vanevaron Wunderman
  • 14. Y las agencias? Por un lado hay que resignificar el modelo financiero de la Agencia y por otro el de los equipos de trabajo, sumar profesionales. Si estamos hablando de construcción de vínculos y medios sociales no es ilógico Incluir psicólogos, sociólogos, antropólogos. Abrir el juego y trabajar nosotros en red. @gbuzzi02 Zag Group Esa es la revolución verdadera para las agencias? @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity
  • 15. Y las agencias? En “El Modelo de la Nueva Agencia”* planteamos que las agencias no tienen que tener lugares estancos, tiene que haber gente curiosa sobre todo, hay que laburar en equipo, arrojar incógnitas y ver que responde la gente, hay que saber que buscar y donde, dependiendo de cada proyecto. La web y la gente son lugares para nutrirse. […] La creatividad es un proceso colectivo. Creativos somos todos, los creativos publicitarios tienen la ventaja de reconocer más rápido cuales son las buenas ideas, y como propulsarlas. @mhazan Nextperience
  • 16. La educación Y qué pasa con las carreras, contenidos y los profesores? @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity Hay que actualizar contenidos, carreras, perfiles profesionales y a los mismos profesores teniendo en mente el profesional que se necesita hoy y visionando el que se necesitará en los próximos años. @gbuzzi02 Zag Group No hay ningún lugar en donde enseñen a pensar en digital? @claudioalbornoz CP Comunicación Proximity
  • 17. La educación No sé hasta donde son tan importantes los títulos. Todo cambia tan rápido que el modelo de educación debería ser mucho mas flexible para poder adaptarse más rápidamente @gbuzzi02 Zag Group Lo ideal es que uno busque contenidos y aprenda por la propia experiencia. No hay que esperar a las casas de estudio. Por más titulo que se tenga, hay que tener inquietudes. @mhazan Nextperience
  • 18. La educación Es muy bueno, un buen síntoma que SMWBA se de en ámbitos como la UP, UCA, UADE, UB. @gbuzzi02 Zag Group No hay que esperar a las casas de estudio. Por más titulo que se tenga, hay que tener inquietudes. @mhazan Nextperience
  • 19. Colaboración: Natalia Bidinost Lic. en Publicidad @natibidi Ingrid Schoenemann, Lic en Publicidad @ingrux27 Muchas Gracias :o) !!