SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia la Reforma Integral de
la Educación Media Superior
La Creación de un Sistema Nacional
de Bachillerato en un marco de
diversidad
GLOBALIZACIÓN
MUNDIAL
TECNOLOGÍA
SERVICIOS
COMINICACIÓN
MEDIO AMBIENTE POLÍTICA
CULTURA
CIENCIA
ECONOMÍA Y
EDUCACIÓN
¿DE DÓNDE SURGE LA RIEMS?
Principales retos de la EMS
1. Cobertura, la calidad y la equidad
2. Responder a las exigencias del mundo
actual
Para ser exitosos, hoy en día los jóvenes deben ser personas reflexivas, capaces de
desarrollar opiniones personales, interactuar en contextos plurales, asumir un papel
propositivo como miembros de la sociedad, discernir aquello que sea relevante a los
objetivos que buscan en el cada vez más amplio universo de información a su
disposición y estar en posibilidades de actualizarse de manera continua
3. Atender las características propias de la
población adolescente
Los cuatro pilares de la Educación
• Aprender a conocer: contenidos conceptuales
• Aprender a hacer: contenidos procedimentales
• Aprender a ser: contenidos actitudinales
(personales)
• Aprender a convivir: contenidos actitudinales
(sociales)
El marco curricular común
Permite articular los programas de las
distintas opciones de EMS:
– Es una estructura que se sobrepone a los
planes de estudio existentes y se adapta a
sus objetivos; no busca reemplazarlos, sino
complementarlos.
– Define estándares compartidos que
enriquecen, y hacen más flexible y
pertinente el currículo de la EMS
El marco curricular común
alrededor de tres ejes
a. Competencias disciplinares
b. Competencias genéricas
c. Competencias profesionales
LOS INVESTIGADORES EDUCATIVOS
DEFINEN LAS COMPETENCIAS
Competencia es:
• Un conjunto de comportamientos
sociales, afectivos y habilidades
cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y
motoras que permiten llevar a cabo
adecuadamente un papel, un desempeño, una
actividad o una tarea.
7
¿POR QUÉ COMPETENCIAS?
• Vivimos en una época en la cual el
conocimiento aplicado a las esferas de la
producción, de la distribución y de la gestión
está revolucionando las condiciones de la
economía, el comercio, las bases de la política.
8
a. Competencias disciplinares
• Conocimientos, habilidades y actitudes
asociados con las disciplinas en las que
tradicionalmente se ha organizado el saber
– Todo bachiller debe adquirir estas competencias
– Se desarrollan en el contexto de una disciplina específica y
permiten un dominio más profundo de ella; no son
necesariamente relevantes al dominio de otras disciplinas
b. Competencias genéricas
– Clave: son aplicables en contextos
personales, sociales, académicos y laborales amplios;
relevantes a lo largo de la vida
– Transversales: son relevantes a todas las disciplinas
académicas, así como a los mecanismos de apoyo de las
escuelas
– Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras
competencias, ya sea genéricas o disciplinares
c. Competencias profesionales
• Competencias profesionales extendidas (de
carácter propedéutico)
• Competencias profesionales básicas (para el
trabajo)
– Estas competencias no serán comunes a todas las
instituciones; cada una las podrá definir según sus
objetivos
Competencias genéricas
I. Autorregulación y cuidado de sí
1. Se valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo
en cuenta los objetivos que busca, los inconvenientes y
restricciones que se pueden encontrar y los distintos cursos
de acción posibles.
II. Comunicación
2. Participa en intercambios de información basados en la
correcta interpretación y emisión de mensajes mediante la
utilización de distintos medios, códigos y herramientas, y
aplica estrategias de comunicación para diferentes
Competencias genéricas
III. Pensamiento crítico
3. Aplica de manera efectiva metodologías y procedimientos
establecidos para la solución de un problema
4. Identifica los orígenes y la naturaleza de un problema y piensa
original y creativamente para proponer posibles soluciones y
desarrollar innovaciones
5. Desarrolla y sustenta una opinión personal sobre temas de interés
y relevancia general, y considera otros puntos de vista de manera
crítica y reflexiva
Competencias genéricas
IV. Aprendizaje autónomo
6. Aprecia el valor de la educación y está en posición de
adquirir conocimientos de manera autónoma, tanto en el
contexto de la escuela como a lo largo de la vida
V. Trabajo en equipo
7. Participa y colabora de manera efectiva como miembro
de diversos equipos, apoyando el logro de sus objetivos y
metas
Competencias genéricas
VI. Competencias cívicas y éticas
8. Mantiene una actitud favorable hacia la interculturalidad, la
tolerancia y la diversidad de creencias, valores e ideas
9. Conoce las estructuras políticas y sociales básicas del país, así
como el valor de la democracia como un sistema que propicia
el pensamiento crítico y la participación, y privilegia el diálogo
como mecanismo para la resolución de conflictos
10. Comprende y asume su responsabilidad frente al medio
ambiente e identifica los motivos e impactos de su deterioro
en contextos diversos
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con
acciones responsables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupalAntotoo
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
Cristy_pinchis
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univimHC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
hugoescobedo8
 
Pilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A DistanciaPilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A DistanciaHugo Acosta
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
NOEMIRAMIREZSEPULVED
 
Tic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaTic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaPaulo Alvarez
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbcbtis 71 dgeti sems sep
 
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo de la univim  mamcModelo educativo de la univim  mamc
Modelo educativo de la univim mamc
María Antonieta Maldonado
 
Competencias expo grupal
Competencias   expo grupalCompetencias   expo grupal
Competencias expo grupal
diamante7911
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
maritzamontoya8
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Jose de Jesus Chavarria Arceo
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedoModelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
BereniceAcevedo
 
Mandala docente universitario
Mandala docente universitarioMandala docente universitario
Mandala docente universitario
ijalva
 
Univim
UnivimUnivim
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Dr. Elias epidemiologia estatal
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
liliana guzmán
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
karenSanchezGarcia
 

La actualidad más candente (19)

Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univimHC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
 
Pilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A DistanciaPilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A Distancia
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
 
Tic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaTic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vida
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
 
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo de la univim  mamcModelo educativo de la univim  mamc
Modelo educativo de la univim mamc
 
Competencias expo grupal
Competencias   expo grupalCompetencias   expo grupal
Competencias expo grupal
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedoModelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
 
Mandala docente universitario
Mandala docente universitarioMandala docente universitario
Mandala docente universitario
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
 

Similar a SNB para alumnos

La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias30052101
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
30052101
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)Gabriel Méndez
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 082 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 08karinarobles21
 
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
PEDRO OZIEL STRECCI
 
Programaciones2014/15
Programaciones2014/15Programaciones2014/15
Programaciones2014/15ceipsanpedro
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Angel Mendez
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Alejandro Ocampo Padilla
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
AriadnaZavaletaHerna
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
MarioCesarVergaraBas
 
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
Diego Armando Sánchez Flores
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasilika
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Portada de syllabus p critico 2-2017
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
CECY50
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
Marina H Herrera
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
Medina Lucio
 
Perfil del-egresado
Perfil del-egresadoPerfil del-egresado
Perfil del-egresado
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Guia competencias
Guia competenciasGuia competencias
Guia competencias
Alejandro Saldaña Genera
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)Gabriel Méndez
 
Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.rarriola17
 

Similar a SNB para alumnos (20)

La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 082 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 08
 
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8Competenciasgenericas 1227288773300603-8
Competenciasgenericas 1227288773300603-8
 
Programaciones2014/15
Programaciones2014/15Programaciones2014/15
Programaciones2014/15
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
 
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Portada de syllabus p critico 2-2017
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Perfil del-egresado
Perfil del-egresadoPerfil del-egresado
Perfil del-egresado
 
Guia competencias
Guia competenciasGuia competencias
Guia competencias
 
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
 
Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

SNB para alumnos

  • 1. Hacia la Reforma Integral de la Educación Media Superior La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
  • 3. Principales retos de la EMS 1. Cobertura, la calidad y la equidad 2. Responder a las exigencias del mundo actual Para ser exitosos, hoy en día los jóvenes deben ser personas reflexivas, capaces de desarrollar opiniones personales, interactuar en contextos plurales, asumir un papel propositivo como miembros de la sociedad, discernir aquello que sea relevante a los objetivos que buscan en el cada vez más amplio universo de información a su disposición y estar en posibilidades de actualizarse de manera continua 3. Atender las características propias de la población adolescente
  • 4. Los cuatro pilares de la Educación • Aprender a conocer: contenidos conceptuales • Aprender a hacer: contenidos procedimentales • Aprender a ser: contenidos actitudinales (personales) • Aprender a convivir: contenidos actitudinales (sociales)
  • 5. El marco curricular común Permite articular los programas de las distintas opciones de EMS: – Es una estructura que se sobrepone a los planes de estudio existentes y se adapta a sus objetivos; no busca reemplazarlos, sino complementarlos. – Define estándares compartidos que enriquecen, y hacen más flexible y pertinente el currículo de la EMS
  • 6. El marco curricular común alrededor de tres ejes a. Competencias disciplinares b. Competencias genéricas c. Competencias profesionales
  • 7. LOS INVESTIGADORES EDUCATIVOS DEFINEN LAS COMPETENCIAS Competencia es: • Un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea. 7
  • 8. ¿POR QUÉ COMPETENCIAS? • Vivimos en una época en la cual el conocimiento aplicado a las esferas de la producción, de la distribución y de la gestión está revolucionando las condiciones de la economía, el comercio, las bases de la política. 8
  • 9. a. Competencias disciplinares • Conocimientos, habilidades y actitudes asociados con las disciplinas en las que tradicionalmente se ha organizado el saber – Todo bachiller debe adquirir estas competencias – Se desarrollan en el contexto de una disciplina específica y permiten un dominio más profundo de ella; no son necesariamente relevantes al dominio de otras disciplinas
  • 10. b. Competencias genéricas – Clave: son aplicables en contextos personales, sociales, académicos y laborales amplios; relevantes a lo largo de la vida – Transversales: son relevantes a todas las disciplinas académicas, así como a los mecanismos de apoyo de las escuelas – Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias, ya sea genéricas o disciplinares
  • 11. c. Competencias profesionales • Competencias profesionales extendidas (de carácter propedéutico) • Competencias profesionales básicas (para el trabajo) – Estas competencias no serán comunes a todas las instituciones; cada una las podrá definir según sus objetivos
  • 12. Competencias genéricas I. Autorregulación y cuidado de sí 1. Se valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que busca, los inconvenientes y restricciones que se pueden encontrar y los distintos cursos de acción posibles. II. Comunicación 2. Participa en intercambios de información basados en la correcta interpretación y emisión de mensajes mediante la utilización de distintos medios, códigos y herramientas, y aplica estrategias de comunicación para diferentes
  • 13. Competencias genéricas III. Pensamiento crítico 3. Aplica de manera efectiva metodologías y procedimientos establecidos para la solución de un problema 4. Identifica los orígenes y la naturaleza de un problema y piensa original y creativamente para proponer posibles soluciones y desarrollar innovaciones 5. Desarrolla y sustenta una opinión personal sobre temas de interés y relevancia general, y considera otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
  • 14. Competencias genéricas IV. Aprendizaje autónomo 6. Aprecia el valor de la educación y está en posición de adquirir conocimientos de manera autónoma, tanto en el contexto de la escuela como a lo largo de la vida V. Trabajo en equipo 7. Participa y colabora de manera efectiva como miembro de diversos equipos, apoyando el logro de sus objetivos y metas
  • 15. Competencias genéricas VI. Competencias cívicas y éticas 8. Mantiene una actitud favorable hacia la interculturalidad, la tolerancia y la diversidad de creencias, valores e ideas 9. Conoce las estructuras políticas y sociales básicas del país, así como el valor de la democracia como un sistema que propicia el pensamiento crítico y la participación, y privilegia el diálogo como mecanismo para la resolución de conflictos 10. Comprende y asume su responsabilidad frente al medio ambiente e identifica los motivos e impactos de su deterioro en contextos diversos 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.