SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME
DE
ASPERGER
Ruth León Casado
Marta López Cruz
Gemma Torres Ruiz
ÍNDICE
1. Acotación del término.
2. Aspectos diferenciales en el desarrollo.
3. Necesidades educativas que se derivan de los
aspectos diferenciales en el desarrollo.
4. Webgrafía/Bibliografía.
1. ACOTACIÓN DEL TÉRMINO
Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
“Trastorno de personalidad cuyo rasgo más
sobresaliente es la afectación grave de la capacidad de
los sujetos para establecer relaciones sociales” (Hans
Asperger).
1. ACOTACIÓN DEL TÉRMINO
 Se caracteriza por una perturbación grave y
generalizada de varias áreas de desarrollo:
• Habilidades para la interacción social.
• Habilidades para la comunicación.
• Presencia de comportamientos, intereses y
actividades estereotipados.
2. ASPECTOS DIFERENCIALES EN
EL DESARROLLO
2.1 Aspectos cognitivos.
2.2 Aspectos lingüísticos/comunicativos.
2.3 Aspectos afectivo-sociales.
2.4 Aspectos motrices/psicomotrices.
2.1 Aspectos cognitivos
 Déficit de cognición social:
 Escasa comprensión de sí mismo.
 Poca capacidad para comprender y predecir el comportamiento
de los demás.
 Pensamiento:
 Visual.
 Concreto (hiperrealista).
 Rigidez mental
•Planteamientos, opiniones, análisis de información…
2.1 Aspectos cognitivos
Memoria:
• Buena memoria mecánica.
• Dificultades con la memoria lógica.
Atención:
• Déficit en habilidades de comprensión,
interpretación y evaluación crítica de la
información adquirida
• Atención focalizada en aspectos
concretos; pobre en significados globales.
2.1 Aspectos cognitivos
 Mejor en ejecución de tareas de:
 Memoria verbal.
 Percepción auditiva.
Dificultades en la organización y planificación.
2.2 Aspectos lingüísticos/comunicativos
 Dificultad para iniciar o mantener una conversación.
 Lenguaje:
Excesivamente formal.
 Falto de expresividad emocional.
 Voz monótona.
 Escaso control sobre el volumen y la entonación.
 Lectura:
Hiperlexia (lectura mecánica)
Dificultad en la comprensión (literalidad)
2.3 Afectivo-sociales
Para con él:
Frustración
Sienten y expresan una diversidad de emociones básicas.
Actitudes perfeccionistas hacia determinadas tareas y actividades.
Para con los demás:
Falta de empatía.
Limitada habilidad para apreciar las convenciones sociales y normas culturales.
Ausencia de reciprocidad social.
Motivación por acercarse a otros.
Rutinas:
Presencia de rituales.
Rutinas fijas.
Ansiedad ante los cambios en las mismas.
2.4 Motrices/Psicomotrices
Movimientos corporales estereotipados.
Limitaciones importantes en su habilidad para el juego.
Torpeza motora.
Alteración en habilidades visoespaciales y viso-
motoras
3. NECESIDADES EDUCATIVAS QUE SE
DERIVAN DE LOS ASPECTOS DIFERENCIALES
EN EL DESARROLLO
 La atención temprana, cumple un papel
fundamental, ya que hace que poco a poco
vayan apareciendo vínculos hacia personas
significativas para ellos.
 Objetivos fundamentales:
Desarrollar habilidades sociales
básicas.
Contextos que faciliten la relación entre
iguales.
 Necesidad de anticipación:
 Vivenciar secuencias de actividades y situaciones ordenadas en el tiempo.
 Aceptar los cambios que se pueden producir en el ambiente.
 Usar agendas personales y decidir sobre sus realizaciones futuras.
 Rigidez mental:
 Necesitan ampliar sus intereses, aumentando su motivación por diferentes
actividades y objetos.
 Necesitan ir aceptando los cambios que se van introduciendo en el ambiente,
en sus rutinas y actividades.
3.1 Aspectos cognitivos
3.2 Aspectos lingüísticos/comunicativos
 Aspectos comunicativos:
 Desarrollar intención comunicativa.
 Desarrollar el mantenimiento de la mirada con otras personas para comunicarse.
 Aprender a pedir sus necesidades o aquello que desean, y compartir
experiencias.
 Necesidades del lenguaje:
 Desarrollar lenguaje funcional y espontáneo, así como la imitación gestual.
 Conocer y aplicar las reglas lingüísticas
 Que se les enseñe a guardar los turnos de palabra y disminuir su ansiedad ante
la actividad.
 Comprender metáforas, bromas, dobles sentidos, etc y extraer lo esencial del
discurso.
 Comprender sus propias emociones y sentimientos, como las de los demás.
 Comprender sus propias
emociones y sentimientos.
 Iniciar y mantener
interacciones con adultos e
iguales.
 Establecer contacto ocular.
 Aprender y usar conductas
adecuadas socialmente.
3.3 Aspectos afectivo-sociales
 Aprender estrategias eficaces para resolver situaciones de la vida cotidiana.
 Reducir sus estereotipias, rituales, conductas repetitivas.
Realizar actividades funcionales de forma cada vez más autónoma.
Entender la contingencia entre la actividad realizada y el objetivo que se
persigue.
Desarrollar la representación simbólica de acciones, objetos, o
situaciones presentes.
Desarrollar la capacidad de diferenciar lo real de lo simulado.
3.4 Aspectos
motrices/psicomotrices
Desarrollar la imitación a iguales.
Establecer relaciones con otras personas,
compartiendo el placer lúdico.
.Desarrollar la exploración y manipulación de
los objetos.
4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
THOMAS, GEORGE. (2002): El Síndrome de Asperger. Estrategias prácticas
para el aula. Estrategias del profesorado. Servicio de Publicaciones del Gobierno
Vasco. Donostia-San Sebastián
GARRIGÓS, AURORA: El día a día de un chico con Síndrome de Asperger.
Manual de instrucciones con pictogramas.
http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es/: Estimulación en autismo
paso a paso.
http://www.catedu.es/arasaac/software.php: Pictogramas y software de ayuda.
http://www.aulapt.org/2008/03/21/sindrome-de-asperger/: Estrategias de
intervención, actividades…
http://www.autismoburgos.org/: Grupo de autismo, manuales.
www.asperger.es / www.asperger.es/andalucia: Información, artículos,
publicaciones, enlaces de interés, foro...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
Ronald_Barrios2012
 
Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.
salodiva
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de aspergerEva Peraza
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
carmen0210
 
Sindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilSindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilVivisR
 
Trastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdfTrastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdf
landdy gonzalez
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
Adriana Lascurain
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
ANDRÉS PARRA
 
Sindrome de asperger
Sindrome de asperger Sindrome de asperger
Sindrome de asperger
CarlosJindeHerbalife
 
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Alejandra Alvis
 
Síndrome de asperger y el autismo este
Síndrome de asperger  y el autismo este Síndrome de asperger  y el autismo este
Síndrome de asperger y el autismo este
Evelyn Cortazar
 
Charla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andaluciaCharla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andalucia
JOAYES
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Juan David Palacio O
 
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacionTrastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
ROSA M VALDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Autismo y Asperger
Autismo y AspergerAutismo y Asperger
Autismo y Asperger
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Formación TEA
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
 
Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Sindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilSindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantil
 
Trastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdfTrastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdf
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Sindrome de asperger
Sindrome de asperger Sindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Síndrome de asperger y el autismo este
Síndrome de asperger  y el autismo este Síndrome de asperger  y el autismo este
Síndrome de asperger y el autismo este
 
Charla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andaluciaCharla de sensibilización a profes. andalucia
Charla de sensibilización a profes. andalucia
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
 
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacionTrastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
 

Similar a Síndrome de asperger

1 4 asperger
1 4 asperger1 4 asperger
1 4 asperger
silvia rodriguez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1Bruno
 
PPT.pdf
PPT.pdfPPT.pdf
PPT.pdf
dina71630
 
FORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.ppt
FORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.pptFORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.ppt
FORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.ppt
OLGA943276
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Federico Faustino González
 
Trastorno del Espectro del Autismo o.pptx
Trastorno del Espectro del Autismo o.pptxTrastorno del Espectro del Autismo o.pptx
Trastorno del Espectro del Autismo o.pptx
FreddyDuran16
 
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoriaTrastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
BredmanArteaga
 
Presentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteracionesPresentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteracionesfelixparral
 
Necesidades educativas especificas
Necesidades educativas especificasNecesidades educativas especificas
Necesidades educativas especificas
Castillo'S Legal Solutions
 
La intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistasLa intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistasdavidpastorcalle
 
Trastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm ivTrastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm iv
ordaliz correa
 
presentacion-autismoburgos-tea.pptx
presentacion-autismoburgos-tea.pptxpresentacion-autismoburgos-tea.pptx
presentacion-autismoburgos-tea.pptx
ssuserb43f19
 
presentacion-autismoburgos capacitación tea.pptx
presentacion-autismoburgos capacitación tea.pptxpresentacion-autismoburgos capacitación tea.pptx
presentacion-autismoburgos capacitación tea.pptx
Hugo Ramirez
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
marcelofaria64
 
Tea desde su descubrimiento hasta la actualidad
Tea desde su descubrimiento hasta la actualidadTea desde su descubrimiento hasta la actualidad
Tea desde su descubrimiento hasta la actualidad
EmiliaNasello2
 
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas socialesEl lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
Licda. Barbara M de A.
 
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdfPresentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
irehuelva
 

Similar a Síndrome de asperger (20)

1 4 asperger
1 4 asperger1 4 asperger
1 4 asperger
 
Intro to a sesp
Intro to a sespIntro to a sesp
Intro to a sesp
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
PPT.pdf
PPT.pdfPPT.pdf
PPT.pdf
 
FORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.ppt
FORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.pptFORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.ppt
FORMACION ASTRADE NECESIDADES EDUCATIVAS TEA.ppt
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
 
Trastorno del Espectro del Autismo o.pptx
Trastorno del Espectro del Autismo o.pptxTrastorno del Espectro del Autismo o.pptx
Trastorno del Espectro del Autismo o.pptx
 
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoriaTrastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
 
Presentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteracionesPresentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteraciones
 
Necesidades educativas especificas
Necesidades educativas especificasNecesidades educativas especificas
Necesidades educativas especificas
 
La intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistasLa intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistas
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm ivTrastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm iv
 
presentacion-autismoburgos-tea.pptx
presentacion-autismoburgos-tea.pptxpresentacion-autismoburgos-tea.pptx
presentacion-autismoburgos-tea.pptx
 
presentacion-autismoburgos capacitación tea.pptx
presentacion-autismoburgos capacitación tea.pptxpresentacion-autismoburgos capacitación tea.pptx
presentacion-autismoburgos capacitación tea.pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Tea desde su descubrimiento hasta la actualidad
Tea desde su descubrimiento hasta la actualidadTea desde su descubrimiento hasta la actualidad
Tea desde su descubrimiento hasta la actualidad
 
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas socialesEl lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
 
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdfPresentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
 

Más de rosasierrav

Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)rosasierrav
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesrosasierrav
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosrosasierrav
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptrosasierrav
 
Incorporación tardía. maría jesús y rosa
Incorporación tardía. maría jesús y rosaIncorporación tardía. maría jesús y rosa
Incorporación tardía. maría jesús y rosarosasierrav
 

Más de rosasierrav (8)

Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantes
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidos
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones ppt
 
Incorporación tardía. maría jesús y rosa
Incorporación tardía. maría jesús y rosaIncorporación tardía. maría jesús y rosa
Incorporación tardía. maría jesús y rosa
 
Acnee
AcneeAcnee
Acnee
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Autismo (1)
Autismo (1)Autismo (1)
Autismo (1)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Síndrome de asperger

  • 1. SÍNDROME DE ASPERGER Ruth León Casado Marta López Cruz Gemma Torres Ruiz
  • 2. ÍNDICE 1. Acotación del término. 2. Aspectos diferenciales en el desarrollo. 3. Necesidades educativas que se derivan de los aspectos diferenciales en el desarrollo. 4. Webgrafía/Bibliografía.
  • 3. 1. ACOTACIÓN DEL TÉRMINO Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) Trastorno del Espectro Autista (TEA) “Trastorno de personalidad cuyo rasgo más sobresaliente es la afectación grave de la capacidad de los sujetos para establecer relaciones sociales” (Hans Asperger).
  • 4. 1. ACOTACIÓN DEL TÉRMINO  Se caracteriza por una perturbación grave y generalizada de varias áreas de desarrollo: • Habilidades para la interacción social. • Habilidades para la comunicación. • Presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados.
  • 5. 2. ASPECTOS DIFERENCIALES EN EL DESARROLLO 2.1 Aspectos cognitivos. 2.2 Aspectos lingüísticos/comunicativos. 2.3 Aspectos afectivo-sociales. 2.4 Aspectos motrices/psicomotrices.
  • 6. 2.1 Aspectos cognitivos  Déficit de cognición social:  Escasa comprensión de sí mismo.  Poca capacidad para comprender y predecir el comportamiento de los demás.  Pensamiento:  Visual.  Concreto (hiperrealista).  Rigidez mental •Planteamientos, opiniones, análisis de información…
  • 7. 2.1 Aspectos cognitivos Memoria: • Buena memoria mecánica. • Dificultades con la memoria lógica. Atención: • Déficit en habilidades de comprensión, interpretación y evaluación crítica de la información adquirida • Atención focalizada en aspectos concretos; pobre en significados globales.
  • 8. 2.1 Aspectos cognitivos  Mejor en ejecución de tareas de:  Memoria verbal.  Percepción auditiva. Dificultades en la organización y planificación.
  • 9. 2.2 Aspectos lingüísticos/comunicativos  Dificultad para iniciar o mantener una conversación.  Lenguaje: Excesivamente formal.  Falto de expresividad emocional.  Voz monótona.  Escaso control sobre el volumen y la entonación.  Lectura: Hiperlexia (lectura mecánica) Dificultad en la comprensión (literalidad)
  • 10. 2.3 Afectivo-sociales Para con él: Frustración Sienten y expresan una diversidad de emociones básicas. Actitudes perfeccionistas hacia determinadas tareas y actividades. Para con los demás: Falta de empatía. Limitada habilidad para apreciar las convenciones sociales y normas culturales. Ausencia de reciprocidad social. Motivación por acercarse a otros. Rutinas: Presencia de rituales. Rutinas fijas. Ansiedad ante los cambios en las mismas.
  • 11. 2.4 Motrices/Psicomotrices Movimientos corporales estereotipados. Limitaciones importantes en su habilidad para el juego. Torpeza motora. Alteración en habilidades visoespaciales y viso- motoras
  • 12. 3. NECESIDADES EDUCATIVAS QUE SE DERIVAN DE LOS ASPECTOS DIFERENCIALES EN EL DESARROLLO  La atención temprana, cumple un papel fundamental, ya que hace que poco a poco vayan apareciendo vínculos hacia personas significativas para ellos.  Objetivos fundamentales: Desarrollar habilidades sociales básicas. Contextos que faciliten la relación entre iguales.
  • 13.  Necesidad de anticipación:  Vivenciar secuencias de actividades y situaciones ordenadas en el tiempo.  Aceptar los cambios que se pueden producir en el ambiente.  Usar agendas personales y decidir sobre sus realizaciones futuras.  Rigidez mental:  Necesitan ampliar sus intereses, aumentando su motivación por diferentes actividades y objetos.  Necesitan ir aceptando los cambios que se van introduciendo en el ambiente, en sus rutinas y actividades. 3.1 Aspectos cognitivos
  • 14. 3.2 Aspectos lingüísticos/comunicativos  Aspectos comunicativos:  Desarrollar intención comunicativa.  Desarrollar el mantenimiento de la mirada con otras personas para comunicarse.  Aprender a pedir sus necesidades o aquello que desean, y compartir experiencias.  Necesidades del lenguaje:  Desarrollar lenguaje funcional y espontáneo, así como la imitación gestual.  Conocer y aplicar las reglas lingüísticas  Que se les enseñe a guardar los turnos de palabra y disminuir su ansiedad ante la actividad.  Comprender metáforas, bromas, dobles sentidos, etc y extraer lo esencial del discurso.  Comprender sus propias emociones y sentimientos, como las de los demás.
  • 15.  Comprender sus propias emociones y sentimientos.  Iniciar y mantener interacciones con adultos e iguales.  Establecer contacto ocular.  Aprender y usar conductas adecuadas socialmente. 3.3 Aspectos afectivo-sociales  Aprender estrategias eficaces para resolver situaciones de la vida cotidiana.  Reducir sus estereotipias, rituales, conductas repetitivas.
  • 16. Realizar actividades funcionales de forma cada vez más autónoma. Entender la contingencia entre la actividad realizada y el objetivo que se persigue. Desarrollar la representación simbólica de acciones, objetos, o situaciones presentes. Desarrollar la capacidad de diferenciar lo real de lo simulado. 3.4 Aspectos motrices/psicomotrices Desarrollar la imitación a iguales. Establecer relaciones con otras personas, compartiendo el placer lúdico. .Desarrollar la exploración y manipulación de los objetos.
  • 17. 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA THOMAS, GEORGE. (2002): El Síndrome de Asperger. Estrategias prácticas para el aula. Estrategias del profesorado. Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco. Donostia-San Sebastián GARRIGÓS, AURORA: El día a día de un chico con Síndrome de Asperger. Manual de instrucciones con pictogramas. http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es/: Estimulación en autismo paso a paso. http://www.catedu.es/arasaac/software.php: Pictogramas y software de ayuda. http://www.aulapt.org/2008/03/21/sindrome-de-asperger/: Estrategias de intervención, actividades… http://www.autismoburgos.org/: Grupo de autismo, manuales. www.asperger.es / www.asperger.es/andalucia: Información, artículos, publicaciones, enlaces de interés, foro...