SlideShare una empresa de Scribd logo
INCORPORACIÓN TARDÍA
EN EL SISTEMA EDUCATIVO
INDICE
 JUSTIFICACIÓN
 DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
 ASPECTOS DIFERENCIALES EN EL DESARROLLO
 NECESIDADES EDUCATIVAS
 PAUTAS DE INTERVENCIÓN
 BIBLIOGRAFÍA
 COMPONENTES
JUSTIFICACIÓN
COMO MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y AL
ESTAR GARANTIZADA LA ESCOLARIZACIÓN, LA
INCORPORACIÓN TARDÍA ES UN HECHO EN CUALQUIER
MOMENTO DEL CURSO.
DELIMITACIÓN
CONCEPTUAL
Alumnado que se
incorpora tardíamente al
sistema educativo por
proceder de otros países o
por cualquier otro motivo y
que requiere una atención
diferente a la ordinaria.
Su escolarización se
realizará en el curso que le
corresponda por edad.
ASPECTOS DIFERENCIALES
A nivel curricular:
-Desfase en su nivel de competencia
A nivel lingüístico:
-Carencias en el conocimiento del español
A nivel afectivo-social:
-Falta de contactos y referentes
NECESIDADES EDUCATIVAS
EN FUNCIÓN DE SUS ASPECTOS DIFERENCIALES
MEDIDAS DE APOYO ESPECÍFICAS:
-Las medidas de refuerzo
necesarias que faciliten la
adaptación escolar y la
recuperación de su desfase.
-Atención específica para el
aprendizaje de la lengua,
simultánea a su escolarización en
los grupos ordinarios.
-Acciones de acogida que faciliten
su incorporación y adaptación al
nuevo Centro.
PAUTAS DE INTERVENCIÓN
MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y CURRICULARES:
ACTUACIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO
ACTUACIONES DEL CENTRO
ACTUACIONES DEL TUTOR/A
PROYECTO EDUCATIVO: PLAN DE ACOGIDA
ACTUACIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO
• Recibimiento de la familia y del alumno.
• Obtención de información de la familia sobre
sus datos personales y situación actual.
• Solicitar información al Centro de procedencia
(datos académicos, grado de integración del
alumno en el Centro, absentismo, implicación
de la familia,...)
ACTUACIONES DEL CENTRO
• Asignación del alumno al nivel y grupo que le
corresponda en función de la escolarización
previa, edad o el grado de competencia
curricular.
• Establecer las posibles medidas de atención a
la diversidad (refuerzos, apoyos o
adaptaciones necesarias)
ACTUACIONES DEL TUTOR
• Realizar actividades de acogida en el aula.
• Evaluación inicial.
• Entrevista con la familia para informar sobre la dinámica
del Centro: calendario escolar, normas de
funcionamiento y convivencia, horario, asistencia,
materiales, libros, servicios de comedor,… y para
obtener información y colaboración.
• Elaboración de un plan de intervención educativa en
función de sus necesidades.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
• Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Orden 3319-01/2007, de 18 de Junio, sobre la implantación y la
organización de la E. Primaria.
• Orden 445/2009, de 6 de febrero, por la que se regula la
incorporación tardía y la reincorporación de alumnos a la enseñanza
básica del sistema educativo español en la Comunidad de Madrid
(BOCM del 19)
• http://www.aulaintercultural.org/experiencias/buenas_practicas.htm
• http://europa.eu/legislation_summaries/education_training_youth
/lifelong_learning/ef0002_es.htm
• http://youtu.be/a115-17R1F8
COMPONENTES DEL GRUPO
Mª Jesús Sánchez Félix
Rosa Sierra Villajos
Incorporación tardía. maría jesús y rosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"MrJerico
 
Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.
Elena Gomez Moreno
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
PaulaGilRuiz
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
Enlaceswebs
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualvickydai
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
La seriacion en_matematica
La seriacion en_matematicaLa seriacion en_matematica
La seriacion en_matematica
FiviCruz
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
EvelynMishellSarango
 
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
Marly Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
jmanueldc25
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
devy flores
 
rangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptxrangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptx
WilsonDarwinDueasPar
 
Plan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialPlan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialLorena Nivicela O.
 
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemticoUnidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Paul Simbaña
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial Jerson Ticona Calisaya
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
nery saico gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 
Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
La seriacion en_matematica
La seriacion en_matematicaLa seriacion en_matematica
La seriacion en_matematica
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
 
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
rangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptxrangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptx
 
Plan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialPlan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación Inicial
 
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemticoUnidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
 
Método van dijk
Método van dijkMétodo van dijk
Método van dijk
 

Destacado

NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Pautas de intervención para alumnos TGD
Pautas de intervención para alumnos TGDPautas de intervención para alumnos TGD
Pautas de intervención para alumnos TGD
grillitoasertivo
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Amerling Libanesa Perez Martinez
 
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Fundación CADAH TDAH
 
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativoAlumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
RossyPalmaM Palma M
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Conductas Disruptivas
Conductas DisruptivasConductas Disruptivas
Conductas DisruptivasKarlita2888
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 

Destacado (8)

NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
 
Pautas de intervención para alumnos TGD
Pautas de intervención para alumnos TGDPautas de intervención para alumnos TGD
Pautas de intervención para alumnos TGD
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
 
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
 
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativoAlumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
 
Conductas Disruptivas
Conductas DisruptivasConductas Disruptivas
Conductas Disruptivas
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 

Similar a Incorporación tardía. maría jesús y rosa

157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info
avfp_andalucia
 
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDADÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ANYTALUCIA
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
mendozaster mendozaster
 
Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15cpramonlaza
 
Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18
jospesa
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
Rubí Méndez
 
Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
cpramonlaza
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13
juan rodriguez
 
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDADLEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDADinmamerida
 
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfPPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
AlmudenaPerezMuozPer
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
Jeannette Cañuta
 
1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos
1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos
1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos
Blanca Esthela Herrera Sosa
 
departamento de orientación y pcpi (1)
 departamento de orientación y pcpi (1) departamento de orientación y pcpi (1)
departamento de orientación y pcpi (1)Isabel Nadal Jimenez
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
Raquel e Irene
 

Similar a Incorporación tardía. maría jesús y rosa (20)

157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info
 
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDADÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
 
Intervención de los TEA
Intervención de los TEAIntervención de los TEA
Intervención de los TEA
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle CAPEP III Organización  Atención en Sede y Valle
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
 
Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15
 
Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
 
Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
 
Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13
 
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDADLEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LEGISLACIÓN EXTREMADURA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfPPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
 
1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos
1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos
1.5 Tríptico programa de aptitudes sobresalientes y talentos
 
departamento de orientación y pcpi (1)
 departamento de orientación y pcpi (1) departamento de orientación y pcpi (1)
departamento de orientación y pcpi (1)
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
 

Más de rosasierrav

Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)rosasierrav
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesrosasierrav
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosrosasierrav
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptrosasierrav
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de aspergerrosasierrav
 

Más de rosasierrav (8)

Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantes
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidos
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones ppt
 
Acnee
AcneeAcnee
Acnee
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Autismo (1)
Autismo (1)Autismo (1)
Autismo (1)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Incorporación tardía. maría jesús y rosa

  • 1. INCORPORACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  • 2.
  • 3. INDICE  JUSTIFICACIÓN  DELIMITACIÓN CONCEPTUAL  ASPECTOS DIFERENCIALES EN EL DESARROLLO  NECESIDADES EDUCATIVAS  PAUTAS DE INTERVENCIÓN  BIBLIOGRAFÍA  COMPONENTES
  • 4. JUSTIFICACIÓN COMO MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y AL ESTAR GARANTIZADA LA ESCOLARIZACIÓN, LA INCORPORACIÓN TARDÍA ES UN HECHO EN CUALQUIER MOMENTO DEL CURSO.
  • 5. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Alumnado que se incorpora tardíamente al sistema educativo por proceder de otros países o por cualquier otro motivo y que requiere una atención diferente a la ordinaria. Su escolarización se realizará en el curso que le corresponda por edad.
  • 6. ASPECTOS DIFERENCIALES A nivel curricular: -Desfase en su nivel de competencia A nivel lingüístico: -Carencias en el conocimiento del español A nivel afectivo-social: -Falta de contactos y referentes
  • 7. NECESIDADES EDUCATIVAS EN FUNCIÓN DE SUS ASPECTOS DIFERENCIALES MEDIDAS DE APOYO ESPECÍFICAS: -Las medidas de refuerzo necesarias que faciliten la adaptación escolar y la recuperación de su desfase. -Atención específica para el aprendizaje de la lengua, simultánea a su escolarización en los grupos ordinarios. -Acciones de acogida que faciliten su incorporación y adaptación al nuevo Centro.
  • 8. PAUTAS DE INTERVENCIÓN MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y CURRICULARES: ACTUACIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO ACTUACIONES DEL CENTRO ACTUACIONES DEL TUTOR/A PROYECTO EDUCATIVO: PLAN DE ACOGIDA
  • 9. ACTUACIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO • Recibimiento de la familia y del alumno. • Obtención de información de la familia sobre sus datos personales y situación actual. • Solicitar información al Centro de procedencia (datos académicos, grado de integración del alumno en el Centro, absentismo, implicación de la familia,...)
  • 10. ACTUACIONES DEL CENTRO • Asignación del alumno al nivel y grupo que le corresponda en función de la escolarización previa, edad o el grado de competencia curricular. • Establecer las posibles medidas de atención a la diversidad (refuerzos, apoyos o adaptaciones necesarias)
  • 11. ACTUACIONES DEL TUTOR • Realizar actividades de acogida en el aula. • Evaluación inicial. • Entrevista con la familia para informar sobre la dinámica del Centro: calendario escolar, normas de funcionamiento y convivencia, horario, asistencia, materiales, libros, servicios de comedor,… y para obtener información y colaboración. • Elaboración de un plan de intervención educativa en función de sus necesidades.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. • Orden 3319-01/2007, de 18 de Junio, sobre la implantación y la organización de la E. Primaria. • Orden 445/2009, de 6 de febrero, por la que se regula la incorporación tardía y la reincorporación de alumnos a la enseñanza básica del sistema educativo español en la Comunidad de Madrid (BOCM del 19) • http://www.aulaintercultural.org/experiencias/buenas_practicas.htm • http://europa.eu/legislation_summaries/education_training_youth /lifelong_learning/ef0002_es.htm • http://youtu.be/a115-17R1F8
  • 13. COMPONENTES DEL GRUPO Mª Jesús Sánchez Félix Rosa Sierra Villajos