SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS JURIDICA
ESTADO – LARA
INTEGRANTE:
ADRIANA HERNANDEZ
La soberanía se puede expresar como aquel poder máximo dentro de un
Estado, es decir es la suprema autoridad, entendiéndose como uno de los
elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan
mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de
los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el
conocimiento de una serie de elementos que permitan su fácil comprensión, así
que se debe comenzar por saber de dónde se origina, en los sistemas donde el
mando está en manos de una sola persona, conocidos como sistemas
monárquicos o dictatoriales, la soberanía es ejercida por el soberano, dictador,
emperador o rey; y en los sistemas democráticos, que se basan en el estado de
derecho, la soberanía está en manos del pueblo. Así que, en primer lugar, es el
pueblo, o el factor humano del Estado quien detenta la soberanía. No obstante, es
imposible que la soberanía en los Estados democráticos sea ejercida directamente
por el pueblo, y por esta razón la misma es delegada en los órganos que
conforman el Estado. De esta manera el concepto de soberanía surge en lo
político, posteriormente debió transformarse con la intención de garantizar un
fondo jurídico al poder del Estado; Entre sus características se encuentra que es
inalienable, lo que significa que no se puede transmitir a otro poder por disposición
legal, es indivisible como lo dispone su palabra no puede ser dividida, no puede
ser representada y es que la voluntad del pueble no se puede representar a través
de sus diputados, estos no son más que delegados, es totalmente legitima, carece
de otro objeto que no sea el bien general, la voluntad del pueblo no puede la de
engañar a los demás y así mismos sino por el contrario la de conseguir el
bienestar común, ademas la soberanía es totalmente plena, es el pueblo quien fija
y da a conocer las normas a las cuales se encuentra sujeto para su validez
En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los
sujetos que pueden detentarla, o ejercerla, es así como la Constitución de la
República en su Titulo I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo
5 establece que la Soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la
delega en los órganos del Estado, Ante el Poder Ejecutivo, los ciudadanos pueden
plantear sus solicitudes acudiendo al Palacio de Miraflores, donde el
Vicepresidente u otro funcionario son los designados para tales fines.
Mientras que en el Poder Legislativo, las personas pueden acudir a los
despachos de los diputados que representan los Estados de origen ante La
Asamblea Nacional o ante las oficinas de los respectivos Estados en El Edificio
Esquina de Pajaritos y plantearle directamente el asunto que les interese.
En el Poder Judicial, los ciudadanos pueden plantear problemas y exigir
justicia, con sólo acudir al Tribunal más cercano al domicilio del afectado. Si se
trata del Poder Moral o Ciudadano, los venezolanos pueden recurrir ante la
Defensoría del Pueblo, que tiene una sede en todos los Estados de la República,
ante la Fiscalía del Ministerio Público o ante la Contraloría General, dependiendo
del asunto. Con respecto al Poder Electoral, todos los ciudadanos pueden recurrir
para aclarar o solicitar cualquier información ante el Consejo Regional Electoral o
Nacional.
LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Es un conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones colectivas,
en el que está prevista y propiciada la más amplia participación posible de los
interesados. La libertad completa de un país se compone en realidad de tres tipos
de libertades: las civiles, que se refieren al imperio de la ley, la libertad de tránsito,
libertad de expresión, libertad de prensa, etcétera; las económicas, referidas a un
sistema bancario autónomo, un mercado regido por las leyes de la oferta y la
demanda, libertad para enajenar y poseer bienes. Y finalmente las políticas,
referidas a elecciones limpias, sufragio universal, respeto al voto, división de
poderes, autoridades electorales independientes. Es en esta última libertad, la
política, donde entra la democracia, por eso es necesario agregarle a la palabra
democracia, el adjetivo de “participativa”.
RAZONES PARA SU PROMOCIÓN
Una de las razones fundamentales para promover la democracia
participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de
participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y
humanista. Esto promueve un ambiente de cooperación porque se aprecian
directamente las consecuencias de tales decisiones para todos y cada uno de los
miembros de la sociedad. La democracia participativa auténtica hace énfasis muy
especial en dar voz a los individuos y a las comunidades, cuyas opiniones,
anhelos y aspiraciones rara vez hallan eco o atención en los mecanismos
tradicionales de la democracia representativa.
Este es un proceso de transformación que ya está en marcha en muchas
sociedades democráticas- que debe apuntar a promover mecanismos prácticos de
participación, medios transparentes de información e investigación, adiestramiento
desde la escuela en las técnicas de participación y un programa político estable
que defina claramente sus metas destinadas a generar una energía social de
participación en las comunidades orientada a la vida y decisiones del barrio, del
municipio, de la provincia y de la nación, con el consecuente resultado de
concertación, tolerancia y colaboración que necesariamente desemboque en una
evidente mejora de la calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
danielacsilva
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.
eggitimaure2015
 
Mapa de concepto
Mapa de conceptoMapa de concepto
Mapa de concepto
yaimira12
 
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuelaLa soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
luisrubio160394
 
Tipos de gobierno
Tipos de gobiernoTipos de gobierno
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saiaCParadas
 
SOBERANIA
SOBERANIASOBERANIA
Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia
RobertoNaupari1
 
Ensayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuskaEnsayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuska
katiuska salon
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelavviloria
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Vidicney
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
Miguel Valera
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelamcastro4715
 
Mapa conceptual soberanía y democracia
Mapa conceptual soberanía y democraciaMapa conceptual soberanía y democracia
Mapa conceptual soberanía y democracia
LeonelaLeon21
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
Diyeruft22
 
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuelalos elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
jairoalzuru
 

La actualidad más candente (19)

Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
 
Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.Participación Ciudadana y Gestión Local.
Participación Ciudadana y Gestión Local.
 
Mapa de concepto
Mapa de conceptoMapa de concepto
Mapa de concepto
 
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuelaLa soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
 
Tipos de gobierno
Tipos de gobiernoTipos de gobierno
Tipos de gobierno
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
SOBERANIA
SOBERANIASOBERANIA
SOBERANIA
 
Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia Dictadura, jne y democracia
Dictadura, jne y democracia
 
Ensayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuskaEnsayo soberania katiuska
Ensayo soberania katiuska
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
 
Mapa conceptual soberanía y democracia
Mapa conceptual soberanía y democraciaMapa conceptual soberanía y democracia
Mapa conceptual soberanía y democracia
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
 
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuelalos elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
los elementos fundamentales del sistema político-constitucional de Venezuela
 

Destacado

Desarrollar un módulo para joomla
Desarrollar un módulo para joomlaDesarrollar un módulo para joomla
Desarrollar un módulo para joomla
ivanGorL
 
Desafíos de la Educación siglo XXI
Desafíos de la Educación siglo XXIDesafíos de la Educación siglo XXI
Desafíos de la Educación siglo XXI
Dassmi
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
Tamia Saransig
 
Mi plato amynna.pptx.
Mi  plato  amynna.pptx.Mi  plato  amynna.pptx.
Mi plato amynna.pptx.
mariam_sayuri
 
Jaguar coleccion invierno 2015 - calidad mail
Jaguar   coleccion invierno 2015 - calidad mailJaguar   coleccion invierno 2015 - calidad mail
Jaguar coleccion invierno 2015 - calidad mail
Elas Del Jean
 
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspotLos grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
ceciliags77
 
Uso de la voz pasiva
Uso de la voz pasivaUso de la voz pasiva
Uso de la voz pasiva
Andrés Díaz Sánchez
 
Singaña Vanessa uso de internet
Singaña Vanessa uso de internetSingaña Vanessa uso de internet
Singaña Vanessa uso de internet
vane01si
 
sistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datossistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datos
GeovannyYungan
 
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTEESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
melvinivancanahui
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
selene0211
 
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2fokus_prinzip
 
Kleines Sündenregister der Website-Pflege
Kleines Sündenregister der Website-PflegeKleines Sündenregister der Website-Pflege
Kleines Sündenregister der Website-Pflege
deissler
 
Chikungunya.
Chikungunya.Chikungunya.
Chikungunya.
liliojeda
 
Tarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_vTarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_v
Jose Manuel Avalos Balderas
 
Objectifs vendeur extrait
Objectifs vendeur extraitObjectifs vendeur extrait
Objectifs vendeur extraitPhilippe Babut
 
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambioHb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
SILVERYEAH
 

Destacado (20)

Desarrollar un módulo para joomla
Desarrollar un módulo para joomlaDesarrollar un módulo para joomla
Desarrollar un módulo para joomla
 
Desafíos de la Educación siglo XXI
Desafíos de la Educación siglo XXIDesafíos de la Educación siglo XXI
Desafíos de la Educación siglo XXI
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Mi plato amynna.pptx.
Mi  plato  amynna.pptx.Mi  plato  amynna.pptx.
Mi plato amynna.pptx.
 
Jaguar coleccion invierno 2015 - calidad mail
Jaguar   coleccion invierno 2015 - calidad mailJaguar   coleccion invierno 2015 - calidad mail
Jaguar coleccion invierno 2015 - calidad mail
 
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspotLos grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
 
Uso de la voz pasiva
Uso de la voz pasivaUso de la voz pasiva
Uso de la voz pasiva
 
Manual de visual fox pro
Manual de visual fox proManual de visual fox pro
Manual de visual fox pro
 
Singaña Vanessa uso de internet
Singaña Vanessa uso de internetSingaña Vanessa uso de internet
Singaña Vanessa uso de internet
 
sistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datossistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datos
 
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTEESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
 
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
 
Beginnr Betakonzept 1
Beginnr Betakonzept 1Beginnr Betakonzept 1
Beginnr Betakonzept 1
 
Kleines Sündenregister der Website-Pflege
Kleines Sündenregister der Website-PflegeKleines Sündenregister der Website-Pflege
Kleines Sündenregister der Website-Pflege
 
Chikungunya.
Chikungunya.Chikungunya.
Chikungunya.
 
Tarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_vTarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_v
 
Objectifs vendeur extrait
Objectifs vendeur extraitObjectifs vendeur extrait
Objectifs vendeur extrait
 
CV ALDO SAAVEDRA
CV ALDO SAAVEDRACV ALDO SAAVEDRA
CV ALDO SAAVEDRA
 
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambioHb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
 

Similar a Soberania y participacion democratica adriana

Soberania en venezuela
Soberania en venezuelaSoberania en venezuela
Soberania en venezuela
Victor Torres
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
ABDELBONILLA2015
 
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
weissmar reinoso
 
Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Eduardo Martinez
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Barahona60
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Maximo Uzcategui
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaJuan Valdes
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
maraleja07
 
Ensayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo iiEnsayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo ii
universidad fermin toro
 
Estado democratico
Estado democraticoEstado democratico
Estado democratico
Ana Mendoza Carvajal
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
rafaeltimaure1
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
Hector Urrutia Ortega
 
Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
yarelis gutierrez
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciaMiShO
 

Similar a Soberania y participacion democratica adriana (20)

Soberania en venezuela
Soberania en venezuelaSoberania en venezuela
Soberania en venezuela
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
 
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
 
Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Ensayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo iiEnsayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo ii
 
Estado democratico
Estado democraticoEstado democratico
Estado democratico
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Soberania y participacion democratica adriana

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS JURIDICA ESTADO – LARA INTEGRANTE: ADRIANA HERNANDEZ
  • 2. La soberanía se puede expresar como aquel poder máximo dentro de un Estado, es decir es la suprema autoridad, entendiéndose como uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de elementos que permitan su fácil comprensión, así que se debe comenzar por saber de dónde se origina, en los sistemas donde el mando está en manos de una sola persona, conocidos como sistemas monárquicos o dictatoriales, la soberanía es ejercida por el soberano, dictador, emperador o rey; y en los sistemas democráticos, que se basan en el estado de derecho, la soberanía está en manos del pueblo. Así que, en primer lugar, es el pueblo, o el factor humano del Estado quien detenta la soberanía. No obstante, es imposible que la soberanía en los Estados democráticos sea ejercida directamente por el pueblo, y por esta razón la misma es delegada en los órganos que conforman el Estado. De esta manera el concepto de soberanía surge en lo político, posteriormente debió transformarse con la intención de garantizar un fondo jurídico al poder del Estado; Entre sus características se encuentra que es inalienable, lo que significa que no se puede transmitir a otro poder por disposición legal, es indivisible como lo dispone su palabra no puede ser dividida, no puede ser representada y es que la voluntad del pueble no se puede representar a través de sus diputados, estos no son más que delegados, es totalmente legitima, carece de otro objeto que no sea el bien general, la voluntad del pueblo no puede la de engañar a los demás y así mismos sino por el contrario la de conseguir el bienestar común, ademas la soberanía es totalmente plena, es el pueblo quien fija y da a conocer las normas a las cuales se encuentra sujeto para su validez En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que pueden detentarla, o ejercerla, es así como la Constitución de la República en su Titulo I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que la Soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega en los órganos del Estado, Ante el Poder Ejecutivo, los ciudadanos pueden
  • 3. plantear sus solicitudes acudiendo al Palacio de Miraflores, donde el Vicepresidente u otro funcionario son los designados para tales fines. Mientras que en el Poder Legislativo, las personas pueden acudir a los despachos de los diputados que representan los Estados de origen ante La Asamblea Nacional o ante las oficinas de los respectivos Estados en El Edificio Esquina de Pajaritos y plantearle directamente el asunto que les interese. En el Poder Judicial, los ciudadanos pueden plantear problemas y exigir justicia, con sólo acudir al Tribunal más cercano al domicilio del afectado. Si se trata del Poder Moral o Ciudadano, los venezolanos pueden recurrir ante la Defensoría del Pueblo, que tiene una sede en todos los Estados de la República, ante la Fiscalía del Ministerio Público o ante la Contraloría General, dependiendo del asunto. Con respecto al Poder Electoral, todos los ciudadanos pueden recurrir para aclarar o solicitar cualquier información ante el Consejo Regional Electoral o Nacional. LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es un conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones colectivas, en el que está prevista y propiciada la más amplia participación posible de los interesados. La libertad completa de un país se compone en realidad de tres tipos de libertades: las civiles, que se refieren al imperio de la ley, la libertad de tránsito, libertad de expresión, libertad de prensa, etcétera; las económicas, referidas a un sistema bancario autónomo, un mercado regido por las leyes de la oferta y la demanda, libertad para enajenar y poseer bienes. Y finalmente las políticas, referidas a elecciones limpias, sufragio universal, respeto al voto, división de poderes, autoridades electorales independientes. Es en esta última libertad, la política, donde entra la democracia, por eso es necesario agregarle a la palabra democracia, el adjetivo de “participativa”.
  • 4. RAZONES PARA SU PROMOCIÓN Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y humanista. Esto promueve un ambiente de cooperación porque se aprecian directamente las consecuencias de tales decisiones para todos y cada uno de los miembros de la sociedad. La democracia participativa auténtica hace énfasis muy especial en dar voz a los individuos y a las comunidades, cuyas opiniones, anhelos y aspiraciones rara vez hallan eco o atención en los mecanismos tradicionales de la democracia representativa. Este es un proceso de transformación que ya está en marcha en muchas sociedades democráticas- que debe apuntar a promover mecanismos prácticos de participación, medios transparentes de información e investigación, adiestramiento desde la escuela en las técnicas de participación y un programa político estable que defina claramente sus metas destinadas a generar una energía social de participación en las comunidades orientada a la vida y decisiones del barrio, del municipio, de la provincia y de la nación, con el consecuente resultado de concertación, tolerancia y colaboración que necesariamente desemboque en una evidente mejora de la calidad de vida.