SlideShare una empresa de Scribd logo
El  Instituto de Investigaciones Jurídicas visto por sus Investigadores
Esta investigación tiene varios propósitos:  Se orienta a la identificación de las opiniones, los valores y las percepciones que sustentan los investigadores  en torno al funcionamiento y organización del Instituto. Se dirige también a conocer cómo se relacionan dichas percepciones  con las principales funciones asociadas a la investigación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales Resultados (preliminares)
¿Durante los últimos tres años (es decir de enero de 2004 a enero de 2007) solicitó apoyos económicos o de otro tipo para la realización de proyectos de investigación?
¿Y obtuvo dichos apoyos para la realización del o los proyectos de investigación?
¿Que institución o programa otorgó el apoyo? DEPENDENCIA O INSTITUCIÓN Sí  CONACYT  15.0%  DGAPA  25.0%  PAPIIT  5.0%  Otra dependencia de la UNAM  25.0% Otra Institución de Educación Superior  10.0%  Fundaciones Nacionales  15.0%  Fundaciones Extranjeras  25.0%  Organismos de Gobierno  30.0%  Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ)  40.0%  Otras instituciones 40.0%
En términos generales, ¿cómo calificaría usted su experiencia de colaboración con esa institución o instituciones?
INVESTIGADOR Palabras asociadas con
INVESTIGACIÓN Palabras asociadas con
¿Y qué tan satisfecho está usted con la investigación que se hace en el IIJ?
¿Qué tan satisfecho está usted con el trabajo que desarrolla en el IIJ?
¿Y q ué tanto considera usted que la investigación que se realiza en el IIJ aborda los problemas más importantes del país?
¿Cuál es el papel que debe jugar el IIJ hoy?
¿Cuáles considera usted que son las cinco actividades más importantes que hace y debería hacer un investigador?  Debería Hace Impartir cursos o clases 76.3% 90.0% Dictar conferencias 43.8% 95.0% Dar asesoría o consultoría externa 25.0% 71.3% Participación en eventos académicos 48.8% 100.0% Tutorías de tesis (licenciatura, maestría, doctorado) 50.0% 88.8% Publicación de libros 82.5% 92.5% Participar en programas de radio o televisión 8.8% 71.3% Escribir artículos para los periódicos 1.3% 35.0% Organizar eventos académicos 21.3% 76.3% Traducción 7.5% 30.0% Edición de libros, revistas o fuentes documentales 8.8% 57.5% Publicación de artículos académicos 52.5% 96.3% Compilación de libros 6.3% 40.0% Redactar presentaciones y prólogos de libros 1.3% 57.5% Participar en equipos de investigación 46.3% 65.0% Realizar dictámenes sobre libros y artículos de revista 5.0% 77.5% Otra  11.3% 13.8%
¿Durante el último año ha impartido cursos en…?
¿En su experiencia, impartir dichos cursos…?
¿Qué tan importante es para el IIJ colaborar en la impartición de cursos y maestrías con otras instituciones educativas?
¿Y qué funciones deben cumplir esos cursos y maestrías?
¿Qué tan importante es para el IIJ ser sede del Doctorado en Derecho de la UNAM?
¿Y qué funciones debe cumplir el Doctorado del IIJ?
¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…?  elaborar trabajos de manera conjunta con uno o más académicos
¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…?  publicar en revistas extranjeras
¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…?  publicar en inglés
¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…?  publicar en otros idiomas diferentes al español e inglés
¿Cómo evalúa usted en general la calidad de las siguientes publicaciones periódicas del IIJ?  PUBLICACIÓN Muy buena Buena Regular Mala Muy mala No la conoce Boletín Mexicano de Derecho Comparado 62.5% 30.0% 3.8% 1.3% 0.0% 1.3% Cuestiones constitucionales 51.3% 41.3% 3.8% 0.0% 0.0% 2.5% Anuario Mexicano de Historia del Derecho 28.8% 47.5% 10.0% 3.8% 0.0% 6.3% Anuario Mexicano de Derecho Internacional 46.3% 41.3% 5.0% 1.3% 0.0% 3.8% Revista de Derecho Privado 17.5% 50.0% 12.5% 2.5% 3.8% 7.5% Revista Latinoamericana de Derecho Social 22.5% 38.8% 16.3% 2.5% 1.3% 13.8% Revista de Derecho Comparado de la Información 26.3% 31.3% 12.5% 6.3% 0.0% 18.8% Reforma Judicial 27.5% 42.5% 10.0% 5.0% 1.3% 10.0% Revista Latinoamericana de Derecho 27.5% 40.0% 12.5% 3.8% 0.0% 13.8% Mexican Law Review (en línea) 33.8% 46.3% 6.3% 6.3% 0.0% 7.5% Diálogo Jurisprudencial 21.3% 33.8% 6.3% 3.8% 0.0% 28.8% Comparative Media Law Journal 26.3% 43.8% 7.5% 3.8% 1.3% 15.0%
¿Qué tan buen o mala considera usted que es la distribución de las publicaciones del IIJ?
Antes de entregar un texto para su publicación, ¿solicita comentarios a sus colegas?
¿Cuándo solicita comentarios de sus colegas, por lo general…?
¿El proceso de dictaminación anónima del IIJ ha sido o no de utilidad para mejorar sus trabajos?
¿Cuál o cuáles serían para usted las deficiencias del proceso actual de dictaminación?
[object Object],[object Object],¿Según su opinión, cuál sería el plazo máximo en el que se debería realizar el dictamen de un…?
Rico Pobre Actualizado Desactualizado Completo Incompleto Disponible No disponible No sabe No contesta En el área o áreas que usted trabaja, ¿ el acervo de  libros  de la biblioteca le parece….?
No sabe No contesta Rico Pobre Actualizado Desactualizado Completo Incompleto Disponible No disponible En el área o áreas que usted trabaja, ¿ el acervo de  revistas  de la biblioteca le parece….?
¿Con cuál de las siguientes propuestas estaría usted más de acuerdo?
Según su opinión, ¿cuál o cuáles líneas de investigación nuevas, sería importante abordar en el IIJ? NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (principales categorías por orden de prioridad) (%) Derecho Social y Económico 7.7 Telecomunicaciones 6.4 Derecho Electoral 6.4 Derecho Energético 5.1 Antropología Jurídica 5.1 Tecnología 3.8 Derecho Ambiental 3.8 Derecho Civil 3.8 Derecho Fiscal Tributario 3.8 Derecho Procesal Constitucional 3.8 Análisis de la Jurisprudencia 3.8 Propiedad Intelectual 3.8
¿Y cuál o cuáles líneas de investigación sería importante reforzar o fortalecer?   (principales categorías por orden de prioridad) Derecho Privado 10.5% Derecho Administrativo 7.0% Derecho Fiscal 5.3% Derecho Civil 4.7% Derecho Internacional 4.7% Derecho Social 4.1% Derecho Mercantil 4.1% Sociología Jurídica 3.5% Derecho Procesal  2.9%
¿Qué tanta comunicación diría usted que tiene con los colegas del IIJ? Mucha 62.5% Algo 32.5%
¿La comunicación que tiene con sus colegas del IIJ comprende…?   Sí   A veces   No   Conversaciones informales sobre temas del área   83.2% 10.0% 6.3% Planeación de eventos académicos   71.2% 18.8% 10.0% Intercambio de publicaciones propias  66.2% 16.3% 17.5% Intercambio de bibliografía   58.7% 25.0% 16.3% Intercambio de manuscritos   57.5% 22.5% 20.0% Elaboración de trabajos conjuntos   46.2% 17.5% 36.3% Otras  1.3% 0.0% 6.3%
¿Qué tanto piensa usted que los colegas del IIJ que trabajan temas afines a los suyos toman en cuenta su trabajo?
¿A cuál o cuáles disciplinas no jurídicas necesita recurrir como apoyo para la realización de sus trabajos de investigación?
Dígame por favor, las tres revistas más importantes, mexicanas o extranjeras no jurídicas, que usted utilice o cite habitualmente en sus trabajos de investigación Este País 3.4% Revista Mexicana  de Sociología   2.9% Proceso 2.9% No sabe 15.1% No contesta 2.1%
En general, ¿usted considera que la investigación que se realiza en el IIJ es…? De buena calidad 86.2% De mala calidad 5.0% Relevante 87.4% Irrelevante 6.3% Actual 86.1% Obsoleta 8.8% Rigurosa 74.9% No rigurosa 18.8% Reconocida nacionalmente 96.2% No reconocida nacionalmente 2.5% Reconocida internacionalmente 78.7% No reconocida internacionalmente 17.5%
En su experiencia, ¿qué tanto siente usted que en el IIJ…? Mucho Algo Poco Nada Se toma en cuenta su opinión 51.1% 33.8 % 2.5 % 10.0 % Se reconoce su  labor 62.4% 25.0 % 7.5 % 3.8 % Existe un clima propicio para la discusión académica 59.9% 28.7 % 3.8 % 6.3 % Se siente parte de la comunidad 79.9% 16.3. % 1.3 % 2.5 % Puede expresar lo que piensa 84.9% 10.0 % 3.8 % 1.3 % Se le da participación en actividades 67.4% 20.0 % 8.8 % 3.8 % Existe tolerancia a la crítica 63.6% 18.8 % 7.5 % 8.8 % Puede confiar en el personal académico 73.7% 17.5 % 6.3 % 2.5 % Puede confiar en el personal administrativo 61.2% 18.8% 17.5 % 2.5 %
¿Qué tanto piensa usted que sus intereses como investigador están representados en…?
Fortalezas y debilidades del IIJ   Fortalezas Debilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Social Science From Mexico Unam 048

La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
Latindex
 
Debate 3 Modelo de congreso: Roser Marquet congres semfyc 2012 versió def
Debate 3 Modelo de congreso:  Roser Marquet congres semfyc 2012 versió defDebate 3 Modelo de congreso:  Roser Marquet congres semfyc 2012 versió def
Debate 3 Modelo de congreso: Roser Marquet congres semfyc 2012 versió def
semfycsemfyc
 
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Torres Salinas
 
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe ValdésDiseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Liliana García
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010
Cesar Augusto
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Latindex
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
Miguel Angel María Tablado
 
La visión de un editor: los pilares de la calidad -Melero
La visión de un editor: los pilares de la calidad -MeleroLa visión de un editor: los pilares de la calidad -Melero
La visión de un editor: los pilares de la calidad -Melero
Latindex
 
Editores de Revistas Calidad Melero
Editores de Revistas Calidad MeleroEditores de Revistas Calidad Melero
Editores de Revistas Calidad Melero
guest52e24a
 
Preguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantilPreguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantil
saragonzalezalzate
 
Introducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicadaIntroducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicada
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
C02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptx
C02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptxC02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptx
C02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptx
ITAM
 
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTAINVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
calube55
 
Como publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitificaComo publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitifica
Zully_2013
 
Tita producto final
Tita producto finalTita producto final
Tita producto final
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Tita producto final
Tita producto finalTita producto final
Tita producto final
alvarexcar
 
Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892
Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892
Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892
Alie Galíndez
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
Adrián Rodríguez
 
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...
Yamara Gómez Díaz
 

Similar a Social Science From Mexico Unam 048 (20)

La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
 
Debate 3 Modelo de congreso: Roser Marquet congres semfyc 2012 versió def
Debate 3 Modelo de congreso:  Roser Marquet congres semfyc 2012 versió defDebate 3 Modelo de congreso:  Roser Marquet congres semfyc 2012 versió def
Debate 3 Modelo de congreso: Roser Marquet congres semfyc 2012 versió def
 
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
 
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe ValdésDiseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
 
Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
 
La visión de un editor: los pilares de la calidad -Melero
La visión de un editor: los pilares de la calidad -MeleroLa visión de un editor: los pilares de la calidad -Melero
La visión de un editor: los pilares de la calidad -Melero
 
Editores de Revistas Calidad Melero
Editores de Revistas Calidad MeleroEditores de Revistas Calidad Melero
Editores de Revistas Calidad Melero
 
Preguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantilPreguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantil
 
Introducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicadaIntroducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicada
 
C02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptx
C02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptxC02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptx
C02-2-Proceso Inv-Fase II-3ª Parte-Cuestionarios-2019.pptx
 
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTAINVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
 
Como publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitificaComo publicar en una revista ciencitifica
Como publicar en una revista ciencitifica
 
Tita producto final
Tita producto finalTita producto final
Tita producto final
 
Tita producto final
Tita producto finalTita producto final
Tita producto final
 
Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892
Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892
Titaproductofinal 150813154143-lva1-app6892
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
 
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derec...
 

Más de guestb23700

Latinobarometer Survey 55
Latinobarometer Survey  55Latinobarometer Survey  55
Latinobarometer Survey 55
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 54
Latinobarometer Survey  54Latinobarometer Survey  54
Latinobarometer Survey 54
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 34
Latinobarometer Survey  34Latinobarometer Survey  34
Latinobarometer Survey 34
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 52
Latinobarometer Survey  52Latinobarometer Survey  52
Latinobarometer Survey 52
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 53
Latinobarometer Survey  53Latinobarometer Survey  53
Latinobarometer Survey 53
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 42
Latinobarometer Survey  42Latinobarometer Survey  42
Latinobarometer Survey 42
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 41
Latinobarometer Survey  41Latinobarometer Survey  41
Latinobarometer Survey 41
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 39
Latinobarometer Survey  39Latinobarometer Survey  39
Latinobarometer Survey 39
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 38
Latinobarometer Survey  38Latinobarometer Survey  38
Latinobarometer Survey 38
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 37
Latinobarometer Survey  37Latinobarometer Survey  37
Latinobarometer Survey 37
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 35
Latinobarometer Survey  35Latinobarometer Survey  35
Latinobarometer Survey 35
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 33
Latinobarometer Survey  33Latinobarometer Survey  33
Latinobarometer Survey 33
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 30
Latinobarometer Survey  30Latinobarometer Survey  30
Latinobarometer Survey 30
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 31
Latinobarometer Survey  31Latinobarometer Survey  31
Latinobarometer Survey 31
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 29
Latinobarometer Survey  29Latinobarometer Survey  29
Latinobarometer Survey 29
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 28
Latinobarometer Survey  28Latinobarometer Survey  28
Latinobarometer Survey 28
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 27
Latinobarometer Survey  27Latinobarometer Survey  27
Latinobarometer Survey 27
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 26
Latinobarometer Survey  26Latinobarometer Survey  26
Latinobarometer Survey 26
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 25
Latinobarometer Survey  25Latinobarometer Survey  25
Latinobarometer Survey 25
guestb23700
 

Más de guestb23700 (20)

Latinobarometer Survey 55
Latinobarometer Survey  55Latinobarometer Survey  55
Latinobarometer Survey 55
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
 
Latinobarometer Survey 54
Latinobarometer Survey  54Latinobarometer Survey  54
Latinobarometer Survey 54
 
Latinobarometer Survey 34
Latinobarometer Survey  34Latinobarometer Survey  34
Latinobarometer Survey 34
 
Latinobarometer Survey 52
Latinobarometer Survey  52Latinobarometer Survey  52
Latinobarometer Survey 52
 
Latinobarometer Survey 53
Latinobarometer Survey  53Latinobarometer Survey  53
Latinobarometer Survey 53
 
Latinobarometer Survey 42
Latinobarometer Survey  42Latinobarometer Survey  42
Latinobarometer Survey 42
 
Latinobarometer Survey 41
Latinobarometer Survey  41Latinobarometer Survey  41
Latinobarometer Survey 41
 
Latinobarometer Survey 39
Latinobarometer Survey  39Latinobarometer Survey  39
Latinobarometer Survey 39
 
Latinobarometer Survey 38
Latinobarometer Survey  38Latinobarometer Survey  38
Latinobarometer Survey 38
 
Latinobarometer Survey 37
Latinobarometer Survey  37Latinobarometer Survey  37
Latinobarometer Survey 37
 
Latinobarometer Survey 35
Latinobarometer Survey  35Latinobarometer Survey  35
Latinobarometer Survey 35
 
Latinobarometer Survey 33
Latinobarometer Survey  33Latinobarometer Survey  33
Latinobarometer Survey 33
 
Latinobarometer Survey 30
Latinobarometer Survey  30Latinobarometer Survey  30
Latinobarometer Survey 30
 
Latinobarometer Survey 31
Latinobarometer Survey  31Latinobarometer Survey  31
Latinobarometer Survey 31
 
Latinobarometer Survey 29
Latinobarometer Survey  29Latinobarometer Survey  29
Latinobarometer Survey 29
 
Latinobarometer Survey 28
Latinobarometer Survey  28Latinobarometer Survey  28
Latinobarometer Survey 28
 
Latinobarometer Survey 27
Latinobarometer Survey  27Latinobarometer Survey  27
Latinobarometer Survey 27
 
Latinobarometer Survey 26
Latinobarometer Survey  26Latinobarometer Survey  26
Latinobarometer Survey 26
 
Latinobarometer Survey 25
Latinobarometer Survey  25Latinobarometer Survey  25
Latinobarometer Survey 25
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Social Science From Mexico Unam 048

  • 1. El Instituto de Investigaciones Jurídicas visto por sus Investigadores
  • 2. Esta investigación tiene varios propósitos: Se orienta a la identificación de las opiniones, los valores y las percepciones que sustentan los investigadores en torno al funcionamiento y organización del Instituto. Se dirige también a conocer cómo se relacionan dichas percepciones con las principales funciones asociadas a la investigación.
  • 3.
  • 5. ¿Durante los últimos tres años (es decir de enero de 2004 a enero de 2007) solicitó apoyos económicos o de otro tipo para la realización de proyectos de investigación?
  • 6. ¿Y obtuvo dichos apoyos para la realización del o los proyectos de investigación?
  • 7. ¿Que institución o programa otorgó el apoyo? DEPENDENCIA O INSTITUCIÓN Sí CONACYT 15.0% DGAPA 25.0% PAPIIT 5.0% Otra dependencia de la UNAM 25.0% Otra Institución de Educación Superior 10.0% Fundaciones Nacionales 15.0% Fundaciones Extranjeras 25.0% Organismos de Gobierno 30.0% Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) 40.0% Otras instituciones 40.0%
  • 8. En términos generales, ¿cómo calificaría usted su experiencia de colaboración con esa institución o instituciones?
  • 11. ¿Y qué tan satisfecho está usted con la investigación que se hace en el IIJ?
  • 12. ¿Qué tan satisfecho está usted con el trabajo que desarrolla en el IIJ?
  • 13. ¿Y q ué tanto considera usted que la investigación que se realiza en el IIJ aborda los problemas más importantes del país?
  • 14. ¿Cuál es el papel que debe jugar el IIJ hoy?
  • 15. ¿Cuáles considera usted que son las cinco actividades más importantes que hace y debería hacer un investigador? Debería Hace Impartir cursos o clases 76.3% 90.0% Dictar conferencias 43.8% 95.0% Dar asesoría o consultoría externa 25.0% 71.3% Participación en eventos académicos 48.8% 100.0% Tutorías de tesis (licenciatura, maestría, doctorado) 50.0% 88.8% Publicación de libros 82.5% 92.5% Participar en programas de radio o televisión 8.8% 71.3% Escribir artículos para los periódicos 1.3% 35.0% Organizar eventos académicos 21.3% 76.3% Traducción 7.5% 30.0% Edición de libros, revistas o fuentes documentales 8.8% 57.5% Publicación de artículos académicos 52.5% 96.3% Compilación de libros 6.3% 40.0% Redactar presentaciones y prólogos de libros 1.3% 57.5% Participar en equipos de investigación 46.3% 65.0% Realizar dictámenes sobre libros y artículos de revista 5.0% 77.5% Otra 11.3% 13.8%
  • 16. ¿Durante el último año ha impartido cursos en…?
  • 17. ¿En su experiencia, impartir dichos cursos…?
  • 18. ¿Qué tan importante es para el IIJ colaborar en la impartición de cursos y maestrías con otras instituciones educativas?
  • 19. ¿Y qué funciones deben cumplir esos cursos y maestrías?
  • 20. ¿Qué tan importante es para el IIJ ser sede del Doctorado en Derecho de la UNAM?
  • 21. ¿Y qué funciones debe cumplir el Doctorado del IIJ?
  • 22. ¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…? elaborar trabajos de manera conjunta con uno o más académicos
  • 23. ¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…? publicar en revistas extranjeras
  • 24. ¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…? publicar en inglés
  • 25. ¿Qué importancia tiene para su trabajo como investigador…? publicar en otros idiomas diferentes al español e inglés
  • 26. ¿Cómo evalúa usted en general la calidad de las siguientes publicaciones periódicas del IIJ? PUBLICACIÓN Muy buena Buena Regular Mala Muy mala No la conoce Boletín Mexicano de Derecho Comparado 62.5% 30.0% 3.8% 1.3% 0.0% 1.3% Cuestiones constitucionales 51.3% 41.3% 3.8% 0.0% 0.0% 2.5% Anuario Mexicano de Historia del Derecho 28.8% 47.5% 10.0% 3.8% 0.0% 6.3% Anuario Mexicano de Derecho Internacional 46.3% 41.3% 5.0% 1.3% 0.0% 3.8% Revista de Derecho Privado 17.5% 50.0% 12.5% 2.5% 3.8% 7.5% Revista Latinoamericana de Derecho Social 22.5% 38.8% 16.3% 2.5% 1.3% 13.8% Revista de Derecho Comparado de la Información 26.3% 31.3% 12.5% 6.3% 0.0% 18.8% Reforma Judicial 27.5% 42.5% 10.0% 5.0% 1.3% 10.0% Revista Latinoamericana de Derecho 27.5% 40.0% 12.5% 3.8% 0.0% 13.8% Mexican Law Review (en línea) 33.8% 46.3% 6.3% 6.3% 0.0% 7.5% Diálogo Jurisprudencial 21.3% 33.8% 6.3% 3.8% 0.0% 28.8% Comparative Media Law Journal 26.3% 43.8% 7.5% 3.8% 1.3% 15.0%
  • 27. ¿Qué tan buen o mala considera usted que es la distribución de las publicaciones del IIJ?
  • 28. Antes de entregar un texto para su publicación, ¿solicita comentarios a sus colegas?
  • 29. ¿Cuándo solicita comentarios de sus colegas, por lo general…?
  • 30. ¿El proceso de dictaminación anónima del IIJ ha sido o no de utilidad para mejorar sus trabajos?
  • 31. ¿Cuál o cuáles serían para usted las deficiencias del proceso actual de dictaminación?
  • 32.
  • 33. Rico Pobre Actualizado Desactualizado Completo Incompleto Disponible No disponible No sabe No contesta En el área o áreas que usted trabaja, ¿ el acervo de libros de la biblioteca le parece….?
  • 34. No sabe No contesta Rico Pobre Actualizado Desactualizado Completo Incompleto Disponible No disponible En el área o áreas que usted trabaja, ¿ el acervo de revistas de la biblioteca le parece….?
  • 35. ¿Con cuál de las siguientes propuestas estaría usted más de acuerdo?
  • 36. Según su opinión, ¿cuál o cuáles líneas de investigación nuevas, sería importante abordar en el IIJ? NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (principales categorías por orden de prioridad) (%) Derecho Social y Económico 7.7 Telecomunicaciones 6.4 Derecho Electoral 6.4 Derecho Energético 5.1 Antropología Jurídica 5.1 Tecnología 3.8 Derecho Ambiental 3.8 Derecho Civil 3.8 Derecho Fiscal Tributario 3.8 Derecho Procesal Constitucional 3.8 Análisis de la Jurisprudencia 3.8 Propiedad Intelectual 3.8
  • 37. ¿Y cuál o cuáles líneas de investigación sería importante reforzar o fortalecer? (principales categorías por orden de prioridad) Derecho Privado 10.5% Derecho Administrativo 7.0% Derecho Fiscal 5.3% Derecho Civil 4.7% Derecho Internacional 4.7% Derecho Social 4.1% Derecho Mercantil 4.1% Sociología Jurídica 3.5% Derecho Procesal 2.9%
  • 38. ¿Qué tanta comunicación diría usted que tiene con los colegas del IIJ? Mucha 62.5% Algo 32.5%
  • 39. ¿La comunicación que tiene con sus colegas del IIJ comprende…?   Sí A veces No Conversaciones informales sobre temas del área 83.2% 10.0% 6.3% Planeación de eventos académicos 71.2% 18.8% 10.0% Intercambio de publicaciones propias 66.2% 16.3% 17.5% Intercambio de bibliografía 58.7% 25.0% 16.3% Intercambio de manuscritos 57.5% 22.5% 20.0% Elaboración de trabajos conjuntos 46.2% 17.5% 36.3% Otras 1.3% 0.0% 6.3%
  • 40. ¿Qué tanto piensa usted que los colegas del IIJ que trabajan temas afines a los suyos toman en cuenta su trabajo?
  • 41. ¿A cuál o cuáles disciplinas no jurídicas necesita recurrir como apoyo para la realización de sus trabajos de investigación?
  • 42. Dígame por favor, las tres revistas más importantes, mexicanas o extranjeras no jurídicas, que usted utilice o cite habitualmente en sus trabajos de investigación Este País 3.4% Revista Mexicana de Sociología 2.9% Proceso 2.9% No sabe 15.1% No contesta 2.1%
  • 43. En general, ¿usted considera que la investigación que se realiza en el IIJ es…? De buena calidad 86.2% De mala calidad 5.0% Relevante 87.4% Irrelevante 6.3% Actual 86.1% Obsoleta 8.8% Rigurosa 74.9% No rigurosa 18.8% Reconocida nacionalmente 96.2% No reconocida nacionalmente 2.5% Reconocida internacionalmente 78.7% No reconocida internacionalmente 17.5%
  • 44. En su experiencia, ¿qué tanto siente usted que en el IIJ…? Mucho Algo Poco Nada Se toma en cuenta su opinión 51.1% 33.8 % 2.5 % 10.0 % Se reconoce su labor 62.4% 25.0 % 7.5 % 3.8 % Existe un clima propicio para la discusión académica 59.9% 28.7 % 3.8 % 6.3 % Se siente parte de la comunidad 79.9% 16.3. % 1.3 % 2.5 % Puede expresar lo que piensa 84.9% 10.0 % 3.8 % 1.3 % Se le da participación en actividades 67.4% 20.0 % 8.8 % 3.8 % Existe tolerancia a la crítica 63.6% 18.8 % 7.5 % 8.8 % Puede confiar en el personal académico 73.7% 17.5 % 6.3 % 2.5 % Puede confiar en el personal administrativo 61.2% 18.8% 17.5 % 2.5 %
  • 45. ¿Qué tanto piensa usted que sus intereses como investigador están representados en…?
  • 46.