SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mapa
Un modelo de aplicación de MKT simplificado, orientado a la Investigación.



      Determinar                                                                                                      • Ciclo de vida
                                                            Proveer                       Configurar                •Posicionamiento
      decisiones a
                                                        recomendaciones                   Estrategia                     • Perfil de
        tomar                    Crear                                                                              producto / marca
                             estándares de                                                                           • Estrategias de
                                                                                                                      segmentación
                                 acción                                                                                    • UENs
     Determinar la                                                                                                       • Etcétera
                                                             Extraer
     Necesidad de
                                                           conclusiones                   1 a 4 semanas
      Información            Desarrollar el
                                plan de                                                                                 • Coaching
                                                                                                                          • Interno
                                análisis                                                                                 •Producto
   Especificar el tipo        (Mercados,                                                  Configurar                       • Precio
                             Bench, FODA,                  Reportar los                                                     • Plaza
    de información                                                                        tácticas de                  • Promoción
                                Porter)                     resultados
       necesaria                                                                          aplicación                    • Mercado
                                                                                                                       • Innovación


                                           Analizar /
                Obtener la
                                          Integrar los                                                Implementación
               información
                                             datos
                                                                                                   Control y Evaluación
      1 semana                       1 a 3 semanas
                                                                          Indeterminado
        Documentación Metodológica                                                            Comunicación de la estrategia
                               Adaptado de: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
                                                                         Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
El Mapa
Un modelo de aplicación de MKT simplificado, orientado a la Estrategia.



       Determinar                   Análisis del                                                             •Posicionamiento
       decisiones a                                                                 Configurar
                                    mercado y                                                                    • Perfil de
         tomar                                                                      Estrategia               producto / marca
                                     entorno
                                                                                                              • Estrategias de
                                                                                                               segmentación
                                                                                                                   • UENs
                               Análisis del Ciclo                                                                • Etcétera
          Crear                  de vida del
      estándares de              producto /
          acción
                                                                                    1 a 4 semanas
                                   servicio                                                                     • Coaching
                                                                                                                  • Interno
                                                                                                                 •Producto
                                Análisis FODA                                       Configurar                     • Precio
                                                                                                                    • Plaza
      Planteamiento              Barreras de                                        tácticas de                • Promoción
       de objetivos            entrada (Porter)                                     aplicación                  • Mercado
                                                                                                               • Innovación



                                 Análisis de
                                                                                                Implementación
                               Posicionamiento

                                                                                             Control y Evaluación
       1 semana                     1 a 3 semanas
                                                                    Indeterminado
       Documentación Metodológica                                                       Comunicación de la estrategia
                                           Adaptado de: Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México.
                                              Disponible en http://blog.luismaram.com/2009/02/13/desarrollo-de-un-plan-de-marketing/
La Estructura
Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de planteamiento y metodología.


    I. Introducción                                               II. Plan de Análisis *
    1.1 Planteamiento del problema                                2.1 Estándares de acción
         1)   Contextualización                                           1)    Decisiones por tomar
         2)   Identificación del problema                                 2)    Necesidad de información
         3)   Objeto de estudio
                                                                  2.2 Plan de Análisis
         4)   Marco lógico
                                                                          1)    Tipo de información necesaria
    1.2 Objetivos                                                         2)    Metodología de investigación
         1)   General                                                     3)    Bases y fuentes de información
         2)   Específicos                                                 4)    Determinación de población objetivo
         3)   Delimitaciones
                                                                  2.3 Diseño de procedimientos
                                                                          1)    Diseño de instrumentos
                                                                          2)    Validez y confiabilidad de instrumentos
                                                                          3)    Diseño y tamaño de muestra
                                                                          4)    Metodología de levantamiento en campo
                                                                  2.4 Levantamiento de campo
                                                                  2.5 Análisis e integración de datos


                                                                   * Dependiendo el esquema de análisis, este apartado
                                                                   puede repetirse tantas veces como metodologías
                                                                   diferentes se usen


                         Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
                                                               Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México.
                                                                           Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
La Estructura
Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de resultados / diagnóstico.

        3.1. Análisis del Mercado
        3.1.1 Determinación del mercado                            3.3. Análisis FODA y Diagnóstico de
             1)   Segmentación
                                                                   Competitividad
             2)   Comportamiento
                                                                   3.3.1 Fortalezas y Debilidades Internas
        3.1.2 Análisis del entorno
                                                                           a)   En mercadeo / Imagen
             a)   Socioculturales
                                                                           b)   En producción / Desempeño
             b)   Demográficos
                                                                           c)   En gerencia
             c)   Políticos / Legales
                                                                           d)   Financieras
             d)   Tecnológicos
                                                                           e)   Investigación y desarrollo
             e)   Económicos
                                                                           f)   Recursos Humanos
             f)   Competitivos
                                                                   3.3.2 Matriz de Fuerzas Competitivas
                                                                           1)   Competidores actuales
        3.2. Análisis del Ciclo de Vida                                    2)   Poder de consumidores
        3.2.1 Fase                                                         3)   Poder de proveedores
             a)   Introducción                                             4)   Nuevos competidores
             b)   Crecimiento                                              5)   Entes substitutos
             c)   Madurez                                          3.3.3 Oportunidades y Amenazas Externas
             d)   Declive                                                  a)   Barreras socioculturales
        3.2.2 Acciones asociadas                                           b)   Barreras demográficas
             a)   Presentación                                             c)   Barreras político / legales
             b)   Persuasión                                               d)   Barreras tecnológicas
             c)   Recordación                                              e)   Barreras económicas
             d)   Agregado de valor

                         Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
                                                               Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México.
                                                                           Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
La Estructura
Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de orientación estratégica.

        IV. Posición estratégica
        4.1 Análisis del portafolio (Boston)
             1)   Líneas y Mezclas de Producto
             2)   Oferta de Servicios                                                  V. Plan de MKT
        4.2 Determinación del posicionamiento                                          5.1 Estrategia
             1)   Ventajas competitivas                                                        1)    Definición (mensaje)
             2)   Errores estratégicos                                                         2)    Objetivo
        4.3 Identificación de líneas estratégicas                                              3)    Target
             a)   Atractivo / Competitividad                                                   4)    Aspectos clave
             b)   Atractivo del mercado / Rendimiento                                  5.2 Tácticas asociadas *
        4.4 Objetivos estratégicos                                                             1)    Operación (4 P’s)
             a)   Definición                                                                   2)    Observaciones
                                                                                               3)    Limitaciones
                                                                                       5.3 Riesgo *
            VI. Proyección estratégica                                                         1)    Vulnerabilidades
            6.1 Cumplimiento de Metas                                                          2)    Contingencias
                  1)   Cronograma de operaciones
                  2)   Sistema de indicadores
                  3)   Sistema de contingencias                                * Dependiendo el esquema estratégico, este
            6.2 Presupuesto                                                    apartado puede repetirse tantas veces como
                  1)   Montos presupuestarios                                  tácticas diferentes se usen
                  2)   Distribución de recursos
                  3)   Proyección de ROI

                          Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
                                                                Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México.
                                                                            Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
La Estructura
Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de implementación.


    VII. Herramientas y Canales de                                           VIII. Herramientas de Control y
    implementación *                                                         Evaluación *
    7.1 Canales                                                              1. Temporalidad
         1)   Actividades                                                           1)    Gantt
         2)   Fechas                                                                2)    Deadlines
         3)   Lugares                                                        2. Control
    7.2 Herramientas                                                                1)    Formatos de Control
         1)   Formatos                                                              2)    Prácticas de Monitoreo
         2)   Material                                                              3)    Procedimientos
         3)   Staff                                                                 4)    Evaluaciones
         4)   Recursos                                                              5)    Correctivos




                                                                                 * Deben estar asociadas con cada una de las
                                                                                 acciones propuestas en el Plan de MKT.




                            Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
                                                                  Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México.
                                                                              Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
SHARO JIMENEZ
 
Presentación planeación estratégica.pptx
Presentación planeación estratégica.pptxPresentación planeación estratégica.pptx
Presentación planeación estratégica.pptx
yuli240456
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentación poa
Presentación poaPresentación poa
Presentación poaervelotti
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
jarmendipg
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...claudiaruizuniminuto
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicaReneconversi
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alexdiego Hernandez
 
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesjohnmeva2012
 
Proyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrolloProyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrolloGabi Rogel
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
UNERMB
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Sylmy Agraz
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
John Edwin Gomez
 
Orientaciones para la formulacion de visiones de desarrollo.pptx
Orientaciones para la  formulacion de visiones de desarrollo.pptxOrientaciones para la  formulacion de visiones de desarrollo.pptx
Orientaciones para la formulacion de visiones de desarrollo.pptx
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Localguestc68e84
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
yvarelis
 

La actualidad más candente (20)

Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 
Presentación planeación estratégica.pptx
Presentación planeación estratégica.pptxPresentación planeación estratégica.pptx
Presentación planeación estratégica.pptx
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Presentación poa
Presentación poaPresentación poa
Presentación poa
 
Manual de proyectos sociales
Manual de proyectos socialesManual de proyectos sociales
Manual de proyectos sociales
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
 
Diseño y gestión de proyectos
Diseño y gestión de proyectosDiseño y gestión de proyectos
Diseño y gestión de proyectos
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
 
Proyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrolloProyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrollo
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Orientaciones para la formulacion de visiones de desarrollo.pptx
Orientaciones para la  formulacion de visiones de desarrollo.pptxOrientaciones para la  formulacion de visiones de desarrollo.pptx
Orientaciones para la formulacion de visiones de desarrollo.pptx
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
 

Destacado

Esquemas metodologico y de fases
Esquemas metodologico y de fasesEsquemas metodologico y de fases
Esquemas metodologico y de fasesAktibili
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Segmentación y estudio del mercado
Segmentación y estudio del mercadoSegmentación y estudio del mercado
Segmentación y estudio del mercadoJean Pierre Araujo
 
Segmentacion de mercados de negocios
Segmentacion de mercados  de negociosSegmentacion de mercados  de negocios
Segmentacion de mercados de negocios
Jesus Quintero Viana
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Alicia De la Peña
 
Segmentos transnacionales
Segmentos transnacionalesSegmentos transnacionales
Segmentos transnacionales
fr_pp
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3UAT
 
Filosofia clasica y antigua
Filosofia clasica y antiguaFilosofia clasica y antigua
Filosofia clasica y antigua
Hector Manuel Pulido Martinez
 
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge FrascaraMétodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Mariana CS
 
Mercadotecnia unidad 3 milanes
Mercadotecnia unidad 3 milanesMercadotecnia unidad 3 milanes
Mercadotecnia unidad 3 milanes
Luis Milanes Martínez
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesJuan Carlos Alzate Viana
 
Segmentacion Internacional
Segmentacion InternacionalSegmentacion Internacional
Segmentacion Internacional
GestioPolis com
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
joseantonioovalle
 
Jenofanes De Colofon
Jenofanes De ColofonJenofanes De Colofon
Jenofanes De Colofonalejo1709
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraAna Gutierrez
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
Maria Angelica Murillo Jimenez
 

Destacado (20)

Esquemas metodologico y de fases
Esquemas metodologico y de fasesEsquemas metodologico y de fases
Esquemas metodologico y de fases
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Segmentación y estudio del mercado
Segmentación y estudio del mercadoSegmentación y estudio del mercado
Segmentación y estudio del mercado
 
09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado
 
Segmentacion de mercados de negocios
Segmentacion de mercados  de negociosSegmentacion de mercados  de negocios
Segmentacion de mercados de negocios
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
 
Gestionempresaria2010 l
Gestionempresaria2010 lGestionempresaria2010 l
Gestionempresaria2010 l
 
Segmentos transnacionales
Segmentos transnacionalesSegmentos transnacionales
Segmentos transnacionales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Filosofia clasica y antigua
Filosofia clasica y antiguaFilosofia clasica y antigua
Filosofia clasica y antigua
 
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge FrascaraMétodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
 
Mercadotecnia unidad 3 milanes
Mercadotecnia unidad 3 milanesMercadotecnia unidad 3 milanes
Mercadotecnia unidad 3 milanes
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
 
Segmentacion Internacional
Segmentacion InternacionalSegmentacion Internacional
Segmentacion Internacional
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Jenofanes De Colofon
Jenofanes De ColofonJenofanes De Colofon
Jenofanes De Colofon
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascara
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 

Similar a Esquema Metodologico De Proyectos De Negocio

El Plan De Análisis, Paso Por Paso
El Plan De Análisis, Paso Por PasoEl Plan De Análisis, Paso Por Paso
El Plan De Análisis, Paso Por Paso
Canek Riestra
 
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, GuitartGestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitartguitartp
 
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecuciónPlaneamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecuciónJose Ruiz
 
Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la EjecuciónPlaneamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la EjecuciónJose Ruiz
 
Estrategia Social Media
Estrategia Social MediaEstrategia Social Media
Estrategia Social Media
Gisella Buzzi
 
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii Estrategia
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii   EstrategiaCurso Gerencia De Servicios Mod. Ii   Estrategia
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii Estrategia
Hernán Ortiz Arturo
 
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación Liss Carranza Monroy
 
Up enero26
Up enero26Up enero26
Up enero26
Nicola Origgi
 
cuadro de mando estratégico
cuadro de mando estratégico cuadro de mando estratégico
cuadro de mando estratégico ic0815
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Brillith Elix Solis
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Carlos Zambrano
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4aDirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4aIQS Barcelona
 
planes de marketing
planes de marketingplanes de marketing
planes de marketing
valeeeecuadroo
 
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptxConferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptxguitartp
 
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...Juan Pachón Sánchez
 
Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2
Jaime Manera
 
Vira dinamizacion y eficiencia comercial
Vira dinamizacion y eficiencia comercialVira dinamizacion y eficiencia comercial
Vira dinamizacion y eficiencia comercialJavier Carvajal
 
Indicadores en las empresas, que debo medir webinar
Indicadores en las empresas, que debo medir webinarIndicadores en las empresas, que debo medir webinar
Indicadores en las empresas, que debo medir webinar
Axeleratum
 

Similar a Esquema Metodologico De Proyectos De Negocio (20)

El Plan De Análisis, Paso Por Paso
El Plan De Análisis, Paso Por PasoEl Plan De Análisis, Paso Por Paso
El Plan De Análisis, Paso Por Paso
 
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, GuitartGestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
 
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecuciónPlaneamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
 
Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la EjecuciónPlaneamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
 
Estrategia Social Media
Estrategia Social MediaEstrategia Social Media
Estrategia Social Media
 
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii Estrategia
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii   EstrategiaCurso Gerencia De Servicios Mod. Ii   Estrategia
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii Estrategia
 
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
 
Up enero26
Up enero26Up enero26
Up enero26
 
cuadro de mando estratégico
cuadro de mando estratégico cuadro de mando estratégico
cuadro de mando estratégico
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4aDirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
 
Pasos de Marketing
Pasos de MarketingPasos de Marketing
Pasos de Marketing
 
planes de marketing
planes de marketingplanes de marketing
planes de marketing
 
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptxConferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
 
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
 
Planes marketing
Planes marketingPlanes marketing
Planes marketing
 
Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2Dirección Comercial Tema 2
Dirección Comercial Tema 2
 
Vira dinamizacion y eficiencia comercial
Vira dinamizacion y eficiencia comercialVira dinamizacion y eficiencia comercial
Vira dinamizacion y eficiencia comercial
 
Indicadores en las empresas, que debo medir webinar
Indicadores en las empresas, que debo medir webinarIndicadores en las empresas, que debo medir webinar
Indicadores en las empresas, que debo medir webinar
 

Más de Canek Riestra

La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
Canek Riestra
 
Instrumentos de investigacion
Instrumentos de investigacionInstrumentos de investigacion
Instrumentos de investigacion
Canek Riestra
 
Administración de la Información
Administración de la InformaciónAdministración de la Información
Administración de la Información
Canek Riestra
 
Elección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigaciónElección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigación
Canek Riestra
 
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoInvestigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Canek Riestra
 
Inteligencia De Mercados
Inteligencia De MercadosInteligencia De Mercados
Inteligencia De Mercados
Canek Riestra
 
Investigación de Mercados Práctica
Investigación de Mercados PrácticaInvestigación de Mercados Práctica
Investigación de Mercados Práctica
Canek Riestra
 
Generacion M
Generacion MGeneracion M
Generacion M
Canek Riestra
 

Más de Canek Riestra (8)

La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
 
Instrumentos de investigacion
Instrumentos de investigacionInstrumentos de investigacion
Instrumentos de investigacion
 
Administración de la Información
Administración de la InformaciónAdministración de la Información
Administración de la Información
 
Elección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigaciónElección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigación
 
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento MetodologicoInvestigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
Investigacion - Encuadre y Planteamiento Metodologico
 
Inteligencia De Mercados
Inteligencia De MercadosInteligencia De Mercados
Inteligencia De Mercados
 
Investigación de Mercados Práctica
Investigación de Mercados PrácticaInvestigación de Mercados Práctica
Investigación de Mercados Práctica
 
Generacion M
Generacion MGeneracion M
Generacion M
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Esquema Metodologico De Proyectos De Negocio

  • 1. El Mapa Un modelo de aplicación de MKT simplificado, orientado a la Investigación. Determinar • Ciclo de vida Proveer Configurar •Posicionamiento decisiones a recomendaciones Estrategia • Perfil de tomar Crear producto / marca estándares de • Estrategias de segmentación acción • UENs Determinar la • Etcétera Extraer Necesidad de conclusiones 1 a 4 semanas Información Desarrollar el plan de • Coaching • Interno análisis •Producto Especificar el tipo (Mercados, Configurar • Precio Bench, FODA, Reportar los • Plaza de información tácticas de • Promoción Porter) resultados necesaria aplicación • Mercado • Innovación Analizar / Obtener la Integrar los Implementación información datos Control y Evaluación 1 semana 1 a 3 semanas Indeterminado Documentación Metodológica Comunicación de la estrategia Adaptado de: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
  • 2. El Mapa Un modelo de aplicación de MKT simplificado, orientado a la Estrategia. Determinar Análisis del •Posicionamiento decisiones a Configurar mercado y • Perfil de tomar Estrategia producto / marca entorno • Estrategias de segmentación • UENs Análisis del Ciclo • Etcétera Crear de vida del estándares de producto / acción 1 a 4 semanas servicio • Coaching • Interno •Producto Análisis FODA Configurar • Precio • Plaza Planteamiento Barreras de tácticas de • Promoción de objetivos entrada (Porter) aplicación • Mercado • Innovación Análisis de Implementación Posicionamiento Control y Evaluación 1 semana 1 a 3 semanas Indeterminado Documentación Metodológica Comunicación de la estrategia Adaptado de: Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México. Disponible en http://blog.luismaram.com/2009/02/13/desarrollo-de-un-plan-de-marketing/
  • 3. La Estructura Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de planteamiento y metodología. I. Introducción II. Plan de Análisis * 1.1 Planteamiento del problema 2.1 Estándares de acción 1) Contextualización 1) Decisiones por tomar 2) Identificación del problema 2) Necesidad de información 3) Objeto de estudio 2.2 Plan de Análisis 4) Marco lógico 1) Tipo de información necesaria 1.2 Objetivos 2) Metodología de investigación 1) General 3) Bases y fuentes de información 2) Específicos 4) Determinación de población objetivo 3) Delimitaciones 2.3 Diseño de procedimientos 1) Diseño de instrumentos 2) Validez y confiabilidad de instrumentos 3) Diseño y tamaño de muestra 4) Metodología de levantamiento en campo 2.4 Levantamiento de campo 2.5 Análisis e integración de datos * Dependiendo el esquema de análisis, este apartado puede repetirse tantas veces como metodologías diferentes se usen Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México. Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
  • 4. La Estructura Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de resultados / diagnóstico. 3.1. Análisis del Mercado 3.1.1 Determinación del mercado 3.3. Análisis FODA y Diagnóstico de 1) Segmentación Competitividad 2) Comportamiento 3.3.1 Fortalezas y Debilidades Internas 3.1.2 Análisis del entorno a) En mercadeo / Imagen a) Socioculturales b) En producción / Desempeño b) Demográficos c) En gerencia c) Políticos / Legales d) Financieras d) Tecnológicos e) Investigación y desarrollo e) Económicos f) Recursos Humanos f) Competitivos 3.3.2 Matriz de Fuerzas Competitivas 1) Competidores actuales 3.2. Análisis del Ciclo de Vida 2) Poder de consumidores 3.2.1 Fase 3) Poder de proveedores a) Introducción 4) Nuevos competidores b) Crecimiento 5) Entes substitutos c) Madurez 3.3.3 Oportunidades y Amenazas Externas d) Declive a) Barreras socioculturales 3.2.2 Acciones asociadas b) Barreras demográficas a) Presentación c) Barreras político / legales b) Persuasión d) Barreras tecnológicas c) Recordación e) Barreras económicas d) Agregado de valor Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México. Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
  • 5. La Estructura Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de orientación estratégica. IV. Posición estratégica 4.1 Análisis del portafolio (Boston) 1) Líneas y Mezclas de Producto 2) Oferta de Servicios V. Plan de MKT 4.2 Determinación del posicionamiento 5.1 Estrategia 1) Ventajas competitivas 1) Definición (mensaje) 2) Errores estratégicos 2) Objetivo 4.3 Identificación de líneas estratégicas 3) Target a) Atractivo / Competitividad 4) Aspectos clave b) Atractivo del mercado / Rendimiento 5.2 Tácticas asociadas * 4.4 Objetivos estratégicos 1) Operación (4 P’s) a) Definición 2) Observaciones 3) Limitaciones 5.3 Riesgo * VI. Proyección estratégica 1) Vulnerabilidades 6.1 Cumplimiento de Metas 2) Contingencias 1) Cronograma de operaciones 2) Sistema de indicadores 3) Sistema de contingencias * Dependiendo el esquema estratégico, este 6.2 Presupuesto apartado puede repetirse tantas veces como 1) Montos presupuestarios tácticas diferentes se usen 2) Distribución de recursos 3) Proyección de ROI Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México. Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.
  • 6. La Estructura Documentación metodológica de un plan de MKT – fase de implementación. VII. Herramientas y Canales de VIII. Herramientas de Control y implementación * Evaluación * 7.1 Canales 1. Temporalidad 1) Actividades 1) Gantt 2) Fechas 2) Deadlines 3) Lugares 2. Control 7.2 Herramientas 1) Formatos de Control 1) Formatos 2) Prácticas de Monitoreo 2) Material 3) Procedimientos 3) Staff 4) Evaluaciones 4) Recursos 5) Correctivos * Deben estar asociadas con cada una de las acciones propuestas en el Plan de MKT. Fuentes consultadas: Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA Luis Maram, Desarrollo de un plan de Márketing (2009), Luis Maram Blog, México. Arturo Fuentes Zenón, Las armas del estratega (2004). UNAM, México.