SlideShare una empresa de Scribd logo
El socialismo es la fase preparatoria del comunismo y, por ello, frente al capitalismo tiene,
teóricamente las siguientes bondades
1.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas,etc) La
propiedad del coche, la casa, la bicicleta y lo que no es medio de producción se mantiene como
propiedad privada.
DESVENTAJA: Las empresa tienen que emigrar porque no hay lugar para ellos.
2.- Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ello los problemas derivados de su
existencia.
DESVENTAJA: Quien se encarga de esto es el Estado y el Partido y eso crea a lo largo del tiempo,
un grupo de privilegiados.
3. La salud se torna un asunto social y no de privados, como en Cuba.
4. La educación, también, como en Cuba, China, etc.
DESVENTAJA: El que no tiene potencial o empeño, es reencausado a algo dentro de sus
posibilidades y gustos.
5. Se garantiza trabajo para todos y no hay desempleo.
DESVENTAJA: Puede estar mal pagado el empleo común (Como en Cuba).
6. La producción atiende a resolver las necesidades básicas de la población.
DESVENTAJAS: Se transita por un buen periodo de tiempo en el que los lujos dejan de existir y
liguemos otra
Desventaja: los privilegiados, nos dice la historia, sí acceden a lujos.
7. La economía se planifica con base en las necesidades sociales. DESVENTAJA: Se acaba la libre
competencia.
8. La conducción de lo social, lo político y lo económico se logra mediante el Estado socialista.
DESVENTAJA: El estado puede endurecerse y establecer una verdadera dictadura que limite
seriamente las libertades de expresión, hasta crear un estado policiaco, que sería el más grande
riesgo del socialismo.
9. La ciencia, el deporte y el arte, despues de las necesidades básicas, se convierten en núcleos de
interés prioritarios de la planeación social del Estado.
DESVENTAJA: Como se tiene una cierta noción de lo social, el Estado puede convertirse en el
limitador del desarrollo científico, técnico, tecnológico, artístico, deportivo.
10. El socialismo tiende a formar al ciudadano del futuro que vivirá en una sociedad sin clases, sin
guerras, sin grandes diferencias entre los humanos (producción con base en las necesidades
sociales y consumos conforme con las necesidades individuales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
casuco
 
Derechos hombre convertido
Derechos hombre convertidoDerechos hombre convertido
Derechos hombre convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Practica undecimos civica politicas estatales
Practica undecimos civica politicas estatalesPractica undecimos civica politicas estatales
Practica undecimos civica politicas estatales
Profesandi
 
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismoGobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
hermesquezada
 
Las sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcía
Las sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcíaLas sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcía
Las sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcía
Lauriita2000
 
Tema 16 sociales avanzado
Tema 16 sociales avanzadoTema 16 sociales avanzado
Tema 16 sociales avanzado
Jose
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
cesarramos143
 
Chile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerrasChile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerras
Andrés Osorio Gómez
 
Primergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriPrimergobiernodealessandri
Primergobiernodealessandri
AlexisSalamaca
 
El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)
Julio Reyes Ávila
 
Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
diana burgos
 
El fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentariaEl fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentaria
Gabriela Medel
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Luis Cuba
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
hikarinodaitenshi
 
3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo
Marioandres1405
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Irvin Campos
 
Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925Educación y Constitución de 1925
FRACASO DEL COMUNISMO
FRACASO DEL COMUNISMOFRACASO DEL COMUNISMO
FRACASO DEL COMUNISMO
81007 Modelo
 
2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo
Jortrejo
 

La actualidad más candente (19)

Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
 
Derechos hombre convertido
Derechos hombre convertidoDerechos hombre convertido
Derechos hombre convertido
 
Practica undecimos civica politicas estatales
Practica undecimos civica politicas estatalesPractica undecimos civica politicas estatales
Practica undecimos civica politicas estatales
 
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismoGobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
 
Las sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcía
Las sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcíaLas sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcía
Las sociedades humanas tema 16 c.s_ laura lópez garcía
 
Tema 16 sociales avanzado
Tema 16 sociales avanzadoTema 16 sociales avanzado
Tema 16 sociales avanzado
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
 
Chile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerrasChile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerras
 
Primergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriPrimergobiernodealessandri
Primergobiernodealessandri
 
El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)
 
Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
 
El fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentariaEl fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentaria
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925
 
FRACASO DEL COMUNISMO
FRACASO DEL COMUNISMOFRACASO DEL COMUNISMO
FRACASO DEL COMUNISMO
 
2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo
 

Destacado

Global Spillover
Global Spillover Global Spillover
Global Spillover
Gerardo Manzanilla
 
Colores
ColoresColores
Colores
elena
 
Setmana D’Activitats ExtraordinàRies
Setmana D’Activitats ExtraordinàRiesSetmana D’Activitats ExtraordinàRies
Setmana D’Activitats ExtraordinàRies
bertafv
 
El sol
El solEl sol
clase-iv-de-snc
clase-iv-de-sncclase-iv-de-snc
clase-iv-de-snc
v1c7or1n0
 
Cefalú, Sicília
Cefalú, SicíliaCefalú, Sicília
Cefalú, Sicíliamllombar
 
P R O T O C O L O9
P R O T O C O L O9P R O T O C O L O9
P R O T O C O L O9
pajuma
 
Partes de un sistema computacional
Partes de un sistema computacionalPartes de un sistema computacional
Partes de un sistema computacional
Karina Alvarez
 
Barras de word 2007
Barras de word 2007Barras de word 2007
Barras de word 2007
Sushitumare
 
NCURSES Programming HOWTO
NCURSES Programming HOWTONCURSES Programming HOWTO
NCURSES Programming HOWTO
eastsky
 
Pensar actuar amb ulls internacionals - Ferran Requejo
Pensar actuar amb ulls internacionals - Ferran RequejoPensar actuar amb ulls internacionals - Ferran Requejo
Pensar actuar amb ulls internacionals - Ferran Requejo
PolitiquesUPF
 
Angieguevaraystefania
AngieguevaraystefaniaAngieguevaraystefania
Angieguevaraystefania
angie loerna
 
Lorna Malibu
Lorna  MalibuLorna  Malibu
Lorna Malibu
lornamcd
 
Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"
Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"
Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"marubr1352
 
Calendario escolar 2013/14
Calendario escolar 2013/14Calendario escolar 2013/14
Calendario escolar 2013/14
fernandodelosrios
 
Tanatólogo y consejero pastoral
Tanatólogo y consejero pastoralTanatólogo y consejero pastoral
Tanatólogo y consejero pastoral
profesoralers
 
Entroido 2009
Entroido 2009Entroido 2009
Entroido 2009
Isabel Maceira
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
fesio
 

Destacado (20)

Global Spillover
Global Spillover Global Spillover
Global Spillover
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Setmana D’Activitats ExtraordinàRies
Setmana D’Activitats ExtraordinàRiesSetmana D’Activitats ExtraordinàRies
Setmana D’Activitats ExtraordinàRies
 
02-iradokizunak
02-iradokizunak02-iradokizunak
02-iradokizunak
 
Molin 30 09
Molin 30 09Molin 30 09
Molin 30 09
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
clase-iv-de-snc
clase-iv-de-sncclase-iv-de-snc
clase-iv-de-snc
 
Cefalú, Sicília
Cefalú, SicíliaCefalú, Sicília
Cefalú, Sicília
 
P R O T O C O L O9
P R O T O C O L O9P R O T O C O L O9
P R O T O C O L O9
 
Partes de un sistema computacional
Partes de un sistema computacionalPartes de un sistema computacional
Partes de un sistema computacional
 
Barras de word 2007
Barras de word 2007Barras de word 2007
Barras de word 2007
 
NCURSES Programming HOWTO
NCURSES Programming HOWTONCURSES Programming HOWTO
NCURSES Programming HOWTO
 
Pensar actuar amb ulls internacionals - Ferran Requejo
Pensar actuar amb ulls internacionals - Ferran RequejoPensar actuar amb ulls internacionals - Ferran Requejo
Pensar actuar amb ulls internacionals - Ferran Requejo
 
Angieguevaraystefania
AngieguevaraystefaniaAngieguevaraystefania
Angieguevaraystefania
 
Lorna Malibu
Lorna  MalibuLorna  Malibu
Lorna Malibu
 
Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"
Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"
Herbario 2009 Antonela G Lara 5to "B"
 
Calendario escolar 2013/14
Calendario escolar 2013/14Calendario escolar 2013/14
Calendario escolar 2013/14
 
Tanatólogo y consejero pastoral
Tanatólogo y consejero pastoralTanatólogo y consejero pastoral
Tanatólogo y consejero pastoral
 
Entroido 2009
Entroido 2009Entroido 2009
Entroido 2009
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 

Similar a Socialismo

CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptxCAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
JungKookie21
 
Economía Mixta
Economía MixtaEconomía Mixta
Economía Mixta
Geovanny Moreno P
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Dianiz Loeza
 
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Esteban013
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
Marioandres1405
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
dianaacostacastro2
 
Socialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxiSocialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxi
Rafael Verde)
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
Roberto Molina Ruales
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
fidel
 
023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf
023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf
023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf
HellDoge
 
Antecedentes historicos de la econòmia
Antecedentes historicos de la econòmiaAntecedentes historicos de la econòmia
Antecedentes historicos de la econòmia
YALITHGARCIAH
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Angeliz_Perozo
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
Liseth Sanchez
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicasDiapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diego Cedamanos Rios
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
Pablo Echeverria
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diego Cedamanos Rios
 
Don Pepe Figueres: Ideario y legado
Don Pepe Figueres: Ideario y legadoDon Pepe Figueres: Ideario y legado
Don Pepe Figueres: Ideario y legado
crevilla
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Daïïra Artëagä
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
jerp_100
 

Similar a Socialismo (20)

CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptxCAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
 
Economía Mixta
Economía MixtaEconomía Mixta
Economía Mixta
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
 
Socialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxiSocialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxi
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf
023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf
023 Modelo de Estado y Sector Publico Empresarial.pdf
 
Antecedentes historicos de la econòmia
Antecedentes historicos de la econòmiaAntecedentes historicos de la econòmia
Antecedentes historicos de la econòmia
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicasDiapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
 
Don Pepe Figueres: Ideario y legado
Don Pepe Figueres: Ideario y legadoDon Pepe Figueres: Ideario y legado
Don Pepe Figueres: Ideario y legado
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
 

Socialismo

  • 1. El socialismo es la fase preparatoria del comunismo y, por ello, frente al capitalismo tiene, teóricamente las siguientes bondades 1.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas,etc) La propiedad del coche, la casa, la bicicleta y lo que no es medio de producción se mantiene como propiedad privada. DESVENTAJA: Las empresa tienen que emigrar porque no hay lugar para ellos. 2.- Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ello los problemas derivados de su existencia. DESVENTAJA: Quien se encarga de esto es el Estado y el Partido y eso crea a lo largo del tiempo, un grupo de privilegiados. 3. La salud se torna un asunto social y no de privados, como en Cuba. 4. La educación, también, como en Cuba, China, etc. DESVENTAJA: El que no tiene potencial o empeño, es reencausado a algo dentro de sus posibilidades y gustos. 5. Se garantiza trabajo para todos y no hay desempleo. DESVENTAJA: Puede estar mal pagado el empleo común (Como en Cuba). 6. La producción atiende a resolver las necesidades básicas de la población. DESVENTAJAS: Se transita por un buen periodo de tiempo en el que los lujos dejan de existir y liguemos otra Desventaja: los privilegiados, nos dice la historia, sí acceden a lujos. 7. La economía se planifica con base en las necesidades sociales. DESVENTAJA: Se acaba la libre competencia. 8. La conducción de lo social, lo político y lo económico se logra mediante el Estado socialista. DESVENTAJA: El estado puede endurecerse y establecer una verdadera dictadura que limite seriamente las libertades de expresión, hasta crear un estado policiaco, que sería el más grande riesgo del socialismo. 9. La ciencia, el deporte y el arte, despues de las necesidades básicas, se convierten en núcleos de interés prioritarios de la planeación social del Estado.
  • 2. DESVENTAJA: Como se tiene una cierta noción de lo social, el Estado puede convertirse en el limitador del desarrollo científico, técnico, tecnológico, artístico, deportivo. 10. El socialismo tiende a formar al ciudadano del futuro que vivirá en una sociedad sin clases, sin guerras, sin grandes diferencias entre los humanos (producción con base en las necesidades sociales y consumos conforme con las necesidades individuales).