SlideShare una empresa de Scribd logo
Socializaci
       ón
0 – 1 años
Sonríe Y
 gorjea su
imagen en
  espejo
Imita el
juego de
taparse la
cara con
las manos
Abraza,
acaricia
y besa a
persona
s
conocid
Presta sus
juguetes u
  objetos
  que se
encuentre
n cerca de
Responde
cuando se
lo llama
por su
nombre, mi
rando o
extendiend
o sus
DE

4A5

AÑOS
• Contribuye a la
conversación de los adultos
cuando tiene alguna
dificultad
• Se comporta en publico de manera
  aceptable. Repite poemas, canciones o
  baila para otros
Desarrollo Social

    5 a 6 Años
• Coopera con 4 o5 niños sin
  supervisión constante.
• Explica a otros la reglas de un juego o
  actividad .
• Consuela a sus compañeros de juego
• Dramatiza partes de un cuento
• Elige sus propios amigos
• Se fija metas a si mismo y realiza la
  actividad
• Trabaja solo en
  alguna tarea
  doméstica de 20 a
  30 minutos
• Manifiesta sus
  sentimientos de
  enfado, felicidad, ca
  riño

Más contenido relacionado

Similar a Socializacion PSICOLOGIA

Guía portage
Guía portageGuía portage
Guía portage
aulaespecifica
 
Guía portage
Guía portageGuía portage
Guía portage
aulaespecifica
 
GUÍA PORTAGE PROTOCOLO
GUÍA PORTAGE  PROTOCOLOGUÍA PORTAGE  PROTOCOLO
GUÍA PORTAGE PROTOCOLO
RossyPalmaM Palma M
 
El desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edad
El desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edadEl desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edad
El desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edad
estrellitasinicial8
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Andre_Gab
 
Erika araceli chavez camacho
Erika araceli chavez camachoErika araceli chavez camacho
Erika araceli chavez camacho
erikaraceli
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Dorvi Carrasco Rufasto
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
JORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN 2022.docx
JORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN  2022.docxJORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN  2022.docx
JORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN 2022.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVIESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
Dorvi Carrasco Rufasto
 
Karina chuquilin
Karina chuquilinKarina chuquilin
Desarrollo Social Y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social Y De La Personalidad Del InfanteDesarrollo Social Y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social Y De La Personalidad Del Infante
veronicabou
 
Desarrollo Social y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social y De La Personalidad Del InfanteDesarrollo Social y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social y De La Personalidad Del Infante
Verónica Bou
 
alteraciones del lenguaje .pptx
alteraciones del lenguaje .pptxalteraciones del lenguaje .pptx
alteraciones del lenguaje .pptx
Melissa Villavicencio Ochoa
 
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Aline Ramirez Garcia
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
tereayelen
 
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
rominacheme
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
ROSSY MAYORGA
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
cristina_oliva_
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
jeanette_tapetado
 

Similar a Socializacion PSICOLOGIA (20)

Guía portage
Guía portageGuía portage
Guía portage
 
Guía portage
Guía portageGuía portage
Guía portage
 
GUÍA PORTAGE PROTOCOLO
GUÍA PORTAGE  PROTOCOLOGUÍA PORTAGE  PROTOCOLO
GUÍA PORTAGE PROTOCOLO
 
El desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edad
El desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edadEl desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edad
El desarrollo social en los niños de 1a 3 años de edad
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
 
Erika araceli chavez camacho
Erika araceli chavez camachoErika araceli chavez camacho
Erika araceli chavez camacho
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
JORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN 2022.docx
JORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN  2022.docxJORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN  2022.docx
JORNALIZACIÓN DE EJE DE GLOBALIZACIÓN 2022.docx
 
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVIESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
 
Karina chuquilin
Karina chuquilinKarina chuquilin
Karina chuquilin
 
Desarrollo Social Y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social Y De La Personalidad Del InfanteDesarrollo Social Y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social Y De La Personalidad Del Infante
 
Desarrollo Social y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social y De La Personalidad Del InfanteDesarrollo Social y De La Personalidad Del Infante
Desarrollo Social y De La Personalidad Del Infante
 
alteraciones del lenguaje .pptx
alteraciones del lenguaje .pptxalteraciones del lenguaje .pptx
alteraciones del lenguaje .pptx
 
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Socializacion PSICOLOGIA