SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Filosofía
Sede Villarrica
Universidad Nacional de
Asunción
FACULTAD DE FILOSOFÍA
SEDE VILLARRICA
AÑO: 2018.-
********
Universidad Nacional de Asunción
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
EN
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
RECURSOS Y MULTMEDIOS BÁSICOS
Iván Amado Mosqueira Cáceres
María Diana Ibáñez López
Daisy Elizabeth Aquino Rojas
Lilian Susana Duarte Barúa
Caren Lucía Romero Acosta
María Antonella Contrera Vázquez
José María Maidana Vázquez
Mariela Paredes González
• Actualmente, existe una infinidad
de recursos para el
aprovechamiento docente, de
modo a mejorar la calidad de su
enseñanza, y aumentar la
atención y concentración del
sujeto de la educación, que es el
alumno.
• Los medios de enseñanza son las
herramientas mediadoras del
proceso enseñanza-aprendizaje
utilizadas por maestros y
alumnos, que contribuyen a la
participación activa, tanto
individuales como colectivas,
sobre el objeto de conocimiento.
Los medios no solamente son
usados por los maestros, sino
que deben resultar de verdadera
utilidad a los alumnos para el
desarrollo de la interacción y
habilidades específicas.
• A fin de ampliar nuestro
conocimiento sobre estos
recursos, se plantea el presente
trabajo grupal sobre Software
Educativo.
INTRODUCCIÓN
El software educativo como medio de enseñanza
Definiciones de medios de enseñanza, según varios autores:
• “Son los medios que se crearon concientemente para el proceso pedagógico
sobre la base de los documentos de enseñanza, aprovechando los
conocimientos pedagógicos, y que sirven al que enseña y al que aprende a
realizar procesos didácticos”.
• “Son los medios de objetivación del trabajo, que están vinculados a los objetos
materiales que sirven de apoyo al proceso de enseñanza y contribuyen
decisivamente al logro de su objetivo”.
• “Son todos los medios materiales necesitados por el maestro o el alumno
para una estructuración o conducción efectiva y racional del proceso de
instrucción y educación a todos los niveles, en todas esferas de nuestro sistema
educacional y para todas las asignaturas, para satisfacer el plan de
enseñanza”.
• “Son distintas imágenes y representaciones de objetos y fenómenos que se
confeccionan especialmente para la docencia, también objetos reales naturales
e industriales, que contienen información y se utilizan como fuente de
conocimiento”.
SOFTWARE EDUCATIVO
Conceptos de Software Educativo, según varios autores:
• Es cualquier programa computacional cuyas características estructurales y
funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar.
• Es una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida
estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza
aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo
educacional del hombre del próximo siglo.
• Es un programa informático, medio de enseñanza bidireccional, interactivo
basado en una forma de presentar la información que emplea una
combinación de texto, sonido, imagen, animación, video con propósitos
específicos dirigidos a contribuir con el desarrollo de predeterminados
aspectos del proceso docente.
• Es un programa para ordenador creado con la finalidad específica de ser
utilizado como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de
enseñanza y de aprendizaje.
• El software educativo se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir
del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías,
diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores,
ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y
diagnóstico.
SOFTWARE EDUCATIVO
Su objetivo es que el intercambio sea más
eficiente: incrementar la satisfacción,
disminuir la frustración y, en definitiva, hacer
más productivas las tareas que rodean a los
alumnos.
SOFTWARE EDUCATIVO
Su importancia
• Permite la interactividad con los alumnos, retroalimentando y evaluando lo aprendido, a través de
ella se puede demostrar el problema como tal.
• Facilita las representaciones animadas.
• Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
• Permite simular procesos complejos.
• Reduce el tiempo que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando
un trabajo diferenciado, introduciendo al alumno en el trabajo con los medios computarizados.
• Permiten transmitir gran volumen de información en un menor tiempo, de forma amena y
regulada por maestro.
• Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias en
correspondencia con el diagnóstico de los educandos.
• Desarrollan los procesos lógicos del pensamiento, la imaginación, la creatividad y la
memoria.
• Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los
métodos de enseñanza aprendizaje.
• Constituye una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
• Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el
diagnóstico en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual permite elevar su calidad.
• Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva. Muestran la
interdisciplinariedad de las asignaturas.
SOFTWARE EDUCATIVO
Características de los buenos programas educativos multimedia
• Facilidad de uso e instalación.
• Facilidad de integración con otros medios didácticos en los diferentes contextos
formativos.
• Versatilidad.
• Calidad del entorno audiovisual.
• Navegación e interacción.
• Originalidad y uso de tecnología avanzada.
• Capacidad de motivación.
• Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje.
• Enfoque pedagógico actual.
• Son materiales elaborados con una finalidad didáctica.
• Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las
actividades que ellos proponen.
• Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y
permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los
estudiantes.
• Individualizan el trabajo de los estudiantes.
SOFTWARE EDUCATIVO
Estructura básica de los programas educativos
• La mayoría de los programas didácticos, igual que
muchos de los programas informáticos nacidos sin
finalidad educativa, tienen tres módulos principales
claramente definidos:
• El módulo que gestiona la comunicación con el usuario
(sistema input/output).
• El módulo que contiene debidamente organizados los
contenidos informativos del programa (bases de datos).
• El módulo que gestiona las actuaciones del ordenador y
sus respuestas a las acciones de los usuarios (motor).
SOFTWARE EDUCATIVO
Clasificación de los programas didácticos
• Existen diversos criterios referentes a las distintas
clasificaciones del software educativo, unos se basan en las
funciones didácticas de la actividad que simulan, otros en las
teorías de aprendizaje en que se sustentan, otros según la
forma de organización de la enseñanza que modelan, etc.
• El MsC Alfonso Rivero, lo clasifica a partir de criterios que
responden a las funciones o propósitos para los que fueron
diseñados. En esta se establecen tres grupos, ellos son:
• Medios de enseñanza activos.
• Medios de enseñanza pasivos.
• Medios de enseñanza de acción indirecta.
SOFTWARE EDUCATIVO
Otras clasificaciones:
• Programas tutoriales directivos, que hacen preguntas a los estudiantes y
controlan en todo momento su actividad. El ordenador adopta el papel de
juez poseedor de la verdad y examina al alumno. Se producen errores
cuando la respuesta del alumno está en desacuerdo con la que el
ordenador tiene como correcta.
• Programas no directivos, en los que el ordenador adopta el papel de un
laboratorio o instrumento a disposición de la iniciativa de un alumno que
pregunta y tiene una libertad de acción sólo limitada por las normas del
programa. El ordenador no juzga las acciones del alumno, se limita a
procesar los datos que éste introduce y a mostrar las consecuencias de sus
acciones sobre un entorno.
• Otra clasificación interesante de los programas atiende a la posibilidad
de modificar los contenidos del programa y distingue entre programas
cerrados (que no pueden modificarse) y programas abiertos, que
proporcionan un esqueleto, una estructura, sobre la cual los alumnos y los
profesores pueden añadir el contenido que les interese.
SOFTWARE EDUCATIVO
Funciones del software educativo
• Función informativa. La mayoría de los programas a través de sus actividades
presentan unos contenidos que proporcionan una información estructuradora de la
realidad a los estudiantes. Como todos los medios didácticos, estos materiales
representan la realidad y la ordenan.
• Función instructiva. Todos los programas educativos orientan y regulan el
aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven
determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a facilitar el logro de unos
objetivos educativos específicos. Además condicionan el tipo de aprendizaje que se
realiza.
• Función motivadora. Generalmente los estudiantes se sienten atraídos e
interesados por todo el software educativo, ya que los programas suelen incluir
elementos para captar la atención de los alumnos, mantener su interés y, cuando sea
necesario, focalizarlo hacia los aspectos más importantes de las actividades.
• Función evaluadora. La interactividad propia de estos materiales, que les permite
responder inmediatamente a las respuestas y acciones de los estudiantes, les hace
especialmente adecuados para evaluar el trabajo que se va realizando con ellos.
SOFTWARE EDUCATIVO
• Función investigadora. Los programas no directivos, especialmente
las bases de datos, simuladores y programas constructores, ofrecen a los
estudiantes interesantes entornos donde investigar: buscar determinadas
informaciones, cambiar los valores de las variables de un sistema, etc.
• Función expresiva. Dado que los ordenadores son unas máquinas
capaces de procesar los símbolos mediante los cuales las personas
representamos nuestros conocimientos y nos comunicamos, sus
posibilidades como instrumento expresivo son muy amplias.
• Función metalingüística. Mediante el uso de los sistemas operativos
(MS/DOS, WINDOWS) y los lenguajes de programación (BASIC, LOGO y
otros) los estudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la
informática.
• Función lúdica. Trabajar con los ordenadores realizando actividades
educativas es una labor que a menudo tiene unas connotaciones lúdicas y
festivas para los estudiantes.
• Función innovadora. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos
resulten innovadores, los programas educativos se pueden considerar
materiales didácticos con esta función ya que utilizan una tecnología
recientemente incorporada a los centros educativos y, en general, suelen
permitir muy diversas formas de uso.
SOFTWARE EDUCATIVO
Softarea
• Softarea es un concepto pedagógico, en el contexto de la
utilización del software educativo, es decir, es una tarea docente,
que en el proceso de su resolución, es necesario interactuar con
determinado software educativo, para procesar determinada
información.
• La softarea se define como un sistema de actividades de
aprendizaje organizado de acuerdo con objetivos específicos,
cuya esencia consiste en la interacción con software educativos,
que tiene como finalidad dirigir y orientar a los educandos en los
procesos de asimilación y
aprovechamiento racional de los contenidos a través de me
canismos de: búsqueda, selección, creación, procesamiento
descubrimiento, experimentación, conservación,
almacenamiento y procesamiento interactivo de la información.
SOFTWARE EDUCATIVO
Rasgos esenciales de la Softarea
• Es una actividad que se realiza, esencialmente,
empleando el software educativo.
• Centrada en el estudiante.
• Desarrolla habilidades informáticas.
• Posee por naturaleza, un carácter interdisciplinario.
• Favorece el trabajo colaborativo y cooperativo.
• Se sustenta entre otras, en el empleo de
procedimientos de búsqueda, selección,
procesamiento, creación, descubrimiento,
experimentación, conservación y almacenamiento de
la información.
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Estructura y guía de una softarea
• JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven
para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas,
asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas y otros.
• Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas
en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y
una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.
• El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido
utilizada por educadores y educadoras de diversos países como
herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
• JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código
abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
• Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las actividades
JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo, incluyendo
móviles, tablets y Chromebooks, sin que sea necesario instalar Java.
SOFTWARE EDUCATIVO
Allí encontrarás:
• Consejos y recursos útiles para desarrollar la labor docente utilizando las Tecnologías de la información
y la comunicación.
• Enlaces a Webs educativas, donde se encuentran múltiples y variados recursos para la docencia de
cualquier asignatura.
• Enlaces a Webs de Ciencias (Física, Química, Ciencias Naturales y Matemáticas).
• Consejos para realizar búsquedas en Internet y una unidad didáctica acerca de los buscadores y en
especial de Google.
• Recursos y consejos útiles para diseñar páginas Web.
• Una introducción al programa HotPotatoes.
• Un Tutorial del programa WebQuestions 2.0 que permite elaborar ejercicios interactivos en forma de
páginas web de una forma muy sencilla.
• Una introducción al programa Clic 3.0
• El libro electrónico en formato HTML Nutriweb: Naveg@ y @prende.
• Recursos y consejos útiles para diseñar WebQuest. y un Generador de WebQuests on-line (WebQuest
Generator) en español, inglés, italiano, gallego , catalán y euskera.
• Recursos y consejos útiles para diseñar "Cazas de tesoros" .
• Novedades, noticias de interés para profesores y alumnos acerca de concursos educativos utilizando
Internet como soporte, nuevo software etc.
• Aulablog21 Una bitácora acerca del uso de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más.
• Aulawiki21 , un wiki en el que encontrarás numerosos recursos e ideas acerca de la utilización de la web
2.0 en el aula.
SOFTWARE EDUCATIVO
• Hot Potatoes es una herramienta de autor que consta de varios
programitas o esquemas predeterminados (también los
llamaremos simplemente "patatas") que sirven para la
elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos
multimedia.
• Estos ejercicios se podrán publicar en un servidor Web y difundir
a través de Internet, y ofrecen la gran ventaja de ser soportados
por todos los navegadores modernos.
Para crear ejercicios con Hot Potatoes sólo se necesita, una vez
instalado el programa en el ordenador, introducir los datos que
se desee (preguntas, respuestas, etc.) en dichos esquemas
predeterminados y guardarlos. Las patatas de Hot
Potatoes generan diferentes tipos de ejercicios elaborados con
el programa Java Script en lenguaje o código informático html.
SOFTWARE EDUCATIVO
El software educativo es un programa creado con la finalidad específica de ser
utilizado como medio didáctico, es decir para facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
El uso de aplicaciones multimedia como medio para facilitar el aprendizaje de los
alumnos no puede ser indiscriminado: debe adecuarse siempre a los objetivos y
programación del profesor. Para conseguir una adecuada integración de dichas
actividades, el profesor debe desarrollar unas habilidades nuevas, pues se trata de
utilizar unos nuevos medios. De entre esas habilidades podemos destacar las
siguientes:
a) Ser capaces de distinguir las ventajas que pueden aportar estas tecnologías
en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
b) Ser capaces de distinguir para qué finalidad concreta es más útil una
determinada aplicación multimedia.
c) Despertar en los profesores una actitud crítica, que lleve al profesor a utilizar
las aplicaciones multimedia solamente cuando considere que realmente
aporta una serie de ventajas frente al modo tradicional de enseñanza.
d) Ser capaz de integrar el uso de las Nuevas Tecnologías en el currículo de una
asignatura concreta, diseñando previamente qué objetivos pretende, cómo va
a evaluar a los alumnos, etc.
CONCLUSIÓN
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de software educativo
trabajo de software educativotrabajo de software educativo
trabajo de software educativo
Bernabé Marino Robles Salazar
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOMaribel
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
WALTER TREJO
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Sol Leites
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
lisbeth9327
 
Software Educativo Y Evaluacion de software educativo
Software Educativo Y Evaluacion de software educativoSoftware Educativo Y Evaluacion de software educativo
Software Educativo Y Evaluacion de software educativoIvan Esteban
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoPedro Campos
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
yurirosario
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
Josee Avaalos
 
Qué es el software educativo
Qué es el software educativoQué es el software educativo
Qué es el software educativoangelposintg
 
Software Educativo Y Su Evaluación
Software Educativo Y Su EvaluaciónSoftware Educativo Y Su Evaluación
Software Educativo Y Su EvaluaciónCecilia Pino
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Fanny-pas
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del softwarequijun
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 

La actualidad más candente (17)

trabajo de software educativo
trabajo de software educativotrabajo de software educativo
trabajo de software educativo
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
 
Software Educativo Y Evaluacion de software educativo
Software Educativo Y Evaluacion de software educativoSoftware Educativo Y Evaluacion de software educativo
Software Educativo Y Evaluacion de software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
 
Qué es el software educativo
Qué es el software educativoQué es el software educativo
Qué es el software educativo
 
Software Educativo Y Su Evaluación
Software Educativo Y Su EvaluaciónSoftware Educativo Y Su Evaluación
Software Educativo Y Su Evaluación
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del software
 
Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 

Similar a Software educativo

Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Damaris Cerdas
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Andreina Reynoso Bueno
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativohelenybrenda
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
lisbeth9327
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.zaidyh
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.yusmarisarai
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Dulthia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
gguandique
 

Similar a Software educativo (20)

Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Ce guinul
Ce guinulCe guinul
Ce guinul
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
 
Software educativo itzel
Software educativo itzelSoftware educativo itzel
Software educativo itzel
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Software educativo

  • 1. Facultad de Filosofía Sede Villarrica Universidad Nacional de Asunción
  • 2. FACULTAD DE FILOSOFÍA SEDE VILLARRICA AÑO: 2018.- ******** Universidad Nacional de Asunción CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
  • 3. RECURSOS Y MULTMEDIOS BÁSICOS Iván Amado Mosqueira Cáceres María Diana Ibáñez López Daisy Elizabeth Aquino Rojas Lilian Susana Duarte Barúa Caren Lucía Romero Acosta María Antonella Contrera Vázquez José María Maidana Vázquez Mariela Paredes González
  • 4.
  • 5. • Actualmente, existe una infinidad de recursos para el aprovechamiento docente, de modo a mejorar la calidad de su enseñanza, y aumentar la atención y concentración del sujeto de la educación, que es el alumno. • Los medios de enseñanza son las herramientas mediadoras del proceso enseñanza-aprendizaje utilizadas por maestros y alumnos, que contribuyen a la participación activa, tanto individuales como colectivas, sobre el objeto de conocimiento. Los medios no solamente son usados por los maestros, sino que deben resultar de verdadera utilidad a los alumnos para el desarrollo de la interacción y habilidades específicas. • A fin de ampliar nuestro conocimiento sobre estos recursos, se plantea el presente trabajo grupal sobre Software Educativo. INTRODUCCIÓN
  • 6. El software educativo como medio de enseñanza Definiciones de medios de enseñanza, según varios autores: • “Son los medios que se crearon concientemente para el proceso pedagógico sobre la base de los documentos de enseñanza, aprovechando los conocimientos pedagógicos, y que sirven al que enseña y al que aprende a realizar procesos didácticos”. • “Son los medios de objetivación del trabajo, que están vinculados a los objetos materiales que sirven de apoyo al proceso de enseñanza y contribuyen decisivamente al logro de su objetivo”. • “Son todos los medios materiales necesitados por el maestro o el alumno para una estructuración o conducción efectiva y racional del proceso de instrucción y educación a todos los niveles, en todas esferas de nuestro sistema educacional y para todas las asignaturas, para satisfacer el plan de enseñanza”. • “Son distintas imágenes y representaciones de objetos y fenómenos que se confeccionan especialmente para la docencia, también objetos reales naturales e industriales, que contienen información y se utilizan como fuente de conocimiento”. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 7. Conceptos de Software Educativo, según varios autores: • Es cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar. • Es una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del hombre del próximo siglo. • Es un programa informático, medio de enseñanza bidireccional, interactivo basado en una forma de presentar la información que emplea una combinación de texto, sonido, imagen, animación, video con propósitos específicos dirigidos a contribuir con el desarrollo de predeterminados aspectos del proceso docente. • Es un programa para ordenador creado con la finalidad específica de ser utilizado como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. • El software educativo se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 8. Su objetivo es que el intercambio sea más eficiente: incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a los alumnos. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 9. Su importancia • Permite la interactividad con los alumnos, retroalimentando y evaluando lo aprendido, a través de ella se puede demostrar el problema como tal. • Facilita las representaciones animadas. • Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación. • Permite simular procesos complejos. • Reduce el tiempo que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al alumno en el trabajo con los medios computarizados. • Permiten transmitir gran volumen de información en un menor tiempo, de forma amena y regulada por maestro. • Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias en correspondencia con el diagnóstico de los educandos. • Desarrollan los procesos lógicos del pensamiento, la imaginación, la creatividad y la memoria. • Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza aprendizaje. • Constituye una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos. • Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual permite elevar su calidad. • Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva. Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 10. Características de los buenos programas educativos multimedia • Facilidad de uso e instalación. • Facilidad de integración con otros medios didácticos en los diferentes contextos formativos. • Versatilidad. • Calidad del entorno audiovisual. • Navegación e interacción. • Originalidad y uso de tecnología avanzada. • Capacidad de motivación. • Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje. • Enfoque pedagógico actual. • Son materiales elaborados con una finalidad didáctica. • Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen. • Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes. • Individualizan el trabajo de los estudiantes. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 11. Estructura básica de los programas educativos • La mayoría de los programas didácticos, igual que muchos de los programas informáticos nacidos sin finalidad educativa, tienen tres módulos principales claramente definidos: • El módulo que gestiona la comunicación con el usuario (sistema input/output). • El módulo que contiene debidamente organizados los contenidos informativos del programa (bases de datos). • El módulo que gestiona las actuaciones del ordenador y sus respuestas a las acciones de los usuarios (motor). SOFTWARE EDUCATIVO
  • 12. Clasificación de los programas didácticos • Existen diversos criterios referentes a las distintas clasificaciones del software educativo, unos se basan en las funciones didácticas de la actividad que simulan, otros en las teorías de aprendizaje en que se sustentan, otros según la forma de organización de la enseñanza que modelan, etc. • El MsC Alfonso Rivero, lo clasifica a partir de criterios que responden a las funciones o propósitos para los que fueron diseñados. En esta se establecen tres grupos, ellos son: • Medios de enseñanza activos. • Medios de enseñanza pasivos. • Medios de enseñanza de acción indirecta. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 13. Otras clasificaciones: • Programas tutoriales directivos, que hacen preguntas a los estudiantes y controlan en todo momento su actividad. El ordenador adopta el papel de juez poseedor de la verdad y examina al alumno. Se producen errores cuando la respuesta del alumno está en desacuerdo con la que el ordenador tiene como correcta. • Programas no directivos, en los que el ordenador adopta el papel de un laboratorio o instrumento a disposición de la iniciativa de un alumno que pregunta y tiene una libertad de acción sólo limitada por las normas del programa. El ordenador no juzga las acciones del alumno, se limita a procesar los datos que éste introduce y a mostrar las consecuencias de sus acciones sobre un entorno. • Otra clasificación interesante de los programas atiende a la posibilidad de modificar los contenidos del programa y distingue entre programas cerrados (que no pueden modificarse) y programas abiertos, que proporcionan un esqueleto, una estructura, sobre la cual los alumnos y los profesores pueden añadir el contenido que les interese. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 14. Funciones del software educativo • Función informativa. La mayoría de los programas a través de sus actividades presentan unos contenidos que proporcionan una información estructuradora de la realidad a los estudiantes. Como todos los medios didácticos, estos materiales representan la realidad y la ordenan. • Función instructiva. Todos los programas educativos orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a facilitar el logro de unos objetivos educativos específicos. Además condicionan el tipo de aprendizaje que se realiza. • Función motivadora. Generalmente los estudiantes se sienten atraídos e interesados por todo el software educativo, ya que los programas suelen incluir elementos para captar la atención de los alumnos, mantener su interés y, cuando sea necesario, focalizarlo hacia los aspectos más importantes de las actividades. • Función evaluadora. La interactividad propia de estos materiales, que les permite responder inmediatamente a las respuestas y acciones de los estudiantes, les hace especialmente adecuados para evaluar el trabajo que se va realizando con ellos. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 15. • Función investigadora. Los programas no directivos, especialmente las bases de datos, simuladores y programas constructores, ofrecen a los estudiantes interesantes entornos donde investigar: buscar determinadas informaciones, cambiar los valores de las variables de un sistema, etc. • Función expresiva. Dado que los ordenadores son unas máquinas capaces de procesar los símbolos mediante los cuales las personas representamos nuestros conocimientos y nos comunicamos, sus posibilidades como instrumento expresivo son muy amplias. • Función metalingüística. Mediante el uso de los sistemas operativos (MS/DOS, WINDOWS) y los lenguajes de programación (BASIC, LOGO y otros) los estudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la informática. • Función lúdica. Trabajar con los ordenadores realizando actividades educativas es una labor que a menudo tiene unas connotaciones lúdicas y festivas para los estudiantes. • Función innovadora. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos resulten innovadores, los programas educativos se pueden considerar materiales didácticos con esta función ya que utilizan una tecnología recientemente incorporada a los centros educativos y, en general, suelen permitir muy diversas formas de uso. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 16. Softarea • Softarea es un concepto pedagógico, en el contexto de la utilización del software educativo, es decir, es una tarea docente, que en el proceso de su resolución, es necesario interactuar con determinado software educativo, para procesar determinada información. • La softarea se define como un sistema de actividades de aprendizaje organizado de acuerdo con objetivos específicos, cuya esencia consiste en la interacción con software educativos, que tiene como finalidad dirigir y orientar a los educandos en los procesos de asimilación y aprovechamiento racional de los contenidos a través de me canismos de: búsqueda, selección, creación, procesamiento descubrimiento, experimentación, conservación, almacenamiento y procesamiento interactivo de la información. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 17. Rasgos esenciales de la Softarea • Es una actividad que se realiza, esencialmente, empleando el software educativo. • Centrada en el estudiante. • Desarrolla habilidades informáticas. • Posee por naturaleza, un carácter interdisciplinario. • Favorece el trabajo colaborativo y cooperativo. • Se sustenta entre otras, en el empleo de procedimientos de búsqueda, selección, procesamiento, creación, descubrimiento, experimentación, conservación y almacenamiento de la información. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 18. SOFTWARE EDUCATIVO Estructura y guía de una softarea
  • 19. • JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas y otros. • Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. • El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos. • JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos. • Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las actividades JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo, incluyendo móviles, tablets y Chromebooks, sin que sea necesario instalar Java. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 20.
  • 21. Allí encontrarás: • Consejos y recursos útiles para desarrollar la labor docente utilizando las Tecnologías de la información y la comunicación. • Enlaces a Webs educativas, donde se encuentran múltiples y variados recursos para la docencia de cualquier asignatura. • Enlaces a Webs de Ciencias (Física, Química, Ciencias Naturales y Matemáticas). • Consejos para realizar búsquedas en Internet y una unidad didáctica acerca de los buscadores y en especial de Google. • Recursos y consejos útiles para diseñar páginas Web. • Una introducción al programa HotPotatoes. • Un Tutorial del programa WebQuestions 2.0 que permite elaborar ejercicios interactivos en forma de páginas web de una forma muy sencilla. • Una introducción al programa Clic 3.0 • El libro electrónico en formato HTML Nutriweb: Naveg@ y @prende. • Recursos y consejos útiles para diseñar WebQuest. y un Generador de WebQuests on-line (WebQuest Generator) en español, inglés, italiano, gallego , catalán y euskera. • Recursos y consejos útiles para diseñar "Cazas de tesoros" . • Novedades, noticias de interés para profesores y alumnos acerca de concursos educativos utilizando Internet como soporte, nuevo software etc. • Aulablog21 Una bitácora acerca del uso de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más. • Aulawiki21 , un wiki en el que encontrarás numerosos recursos e ideas acerca de la utilización de la web 2.0 en el aula. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 22.
  • 23. • Hot Potatoes es una herramienta de autor que consta de varios programitas o esquemas predeterminados (también los llamaremos simplemente "patatas") que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia. • Estos ejercicios se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y ofrecen la gran ventaja de ser soportados por todos los navegadores modernos. Para crear ejercicios con Hot Potatoes sólo se necesita, una vez instalado el programa en el ordenador, introducir los datos que se desee (preguntas, respuestas, etc.) en dichos esquemas predeterminados y guardarlos. Las patatas de Hot Potatoes generan diferentes tipos de ejercicios elaborados con el programa Java Script en lenguaje o código informático html. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 24.
  • 25. El software educativo es un programa creado con la finalidad específica de ser utilizado como medio didáctico, es decir para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. El uso de aplicaciones multimedia como medio para facilitar el aprendizaje de los alumnos no puede ser indiscriminado: debe adecuarse siempre a los objetivos y programación del profesor. Para conseguir una adecuada integración de dichas actividades, el profesor debe desarrollar unas habilidades nuevas, pues se trata de utilizar unos nuevos medios. De entre esas habilidades podemos destacar las siguientes: a) Ser capaces de distinguir las ventajas que pueden aportar estas tecnologías en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. b) Ser capaces de distinguir para qué finalidad concreta es más útil una determinada aplicación multimedia. c) Despertar en los profesores una actitud crítica, que lleve al profesor a utilizar las aplicaciones multimedia solamente cuando considere que realmente aporta una serie de ventajas frente al modo tradicional de enseñanza. d) Ser capaz de integrar el uso de las Nuevas Tecnologías en el currículo de una asignatura concreta, diseñando previamente qué objetivos pretende, cómo va a evaluar a los alumnos, etc. CONCLUSIÓN
  • 26.