SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CÁTEDRA TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN
TAREA 1
SOFTWARE EDUCATIVO
EVALUACIÓN DEL HARDWARE Y SOFTWARE EDUCATIVO
CÓDIGO: 996
TUTORA: MARÍA AUXILIADORA PORTUGUEZ CAMPOS
SEMANA 4
ELABORADO POR: DAMARIS ABARCA CERDAS
CÉDULA: 303430771
SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015
MAPA CONCEPTUAL
Programas que ayudan al docente en el proceso se enseñanza, facilitando
el aprendizaje al estudiante, pues se da un espacio interactivo, llamativo
que puede generar mejores formas de asimilar y construir conocimientos.
Software Educativo
• Pueden enfocarse en cada materia (español-matemática…)
• Se desarrollan de diversas formas como por ejemplo
cuestionarios, simulación de procesos, facilitando información
entre otros.
• Hacen uso de recursos tecnológicos como principal elemento el
computador.
• Son programas interactivos, permiten el diálogo e intercambio
de información.
• Individualizan el trabajo de los estudiantes al adecuarse a las
características particulares de cada estudiante.
• Son fáciles de utilizar y cada programa tiene reglas o manuales
en cuanto a su funcionamiento.
Características del Software Educativo
Cuadro Comparativo
Software Educativo Software Empresarial Software para el hogar
Son programas
didácticos con:
• Función informativa.
• Función instructiva.
• Función motivadora.
• Función evaluadora.
• Función
investigadora.
• Función expresiva.
• Función
metalingüística.
• Función Lúdica.
• Función innovadora.
Ejemplos:
• Cuadernia.
• Clic.
• Cmap Tools.
Software diseñado para
ser utilizado a nivel
empresarial para
mejorar la
productividad o
medirla.
Provienen del mundo
laboral.
• Algunos ejemplos
son:
• Procesadores de
palabras.
• Gestores de bases de
datos.
• Hojas de cálculo.
• Editores gráficos.
• Programas de
comunicaciones
entre otros
Software de utilidad
doméstica, por ejemplo
Mis Cuentas Claras es
un sencillo y gratuito
programa de
contabilidad para el
hogar y para gestión de
cuentas personales que
le permite tener bajo
control todos sus
ingresos y gastos
personales como la
hipoteca, ropa, ocio,
comida,… Es totalmente
compatible con
Microsoft Windows xP,
Vista, 7 y el último
Windows 8.
VENTAJAS DE UTILIZAR
SOFTWARE EN LA EDUCACIÓN
• El software en la educación, se perfila como herramientas que soporten
y guíen, efectivamente el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de
un salón de clases.
• Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos tendientes a
mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues son elaborados con
una finalidad didáctica.
• Lecciones más dinámicas e interactivas donde el docente cambia su rol .
• Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo
de trabajo cada uno y pueden adaptar sus actividades según las
actuaciones de los alumnos.
• Son programas fáciles de usar.
Partes que componen un software
educativo
Tienen tres módulos principales
claramente definidos:
• El módulo que gestiona la
comunicación con el usuario
(sistema input/output).
• El módulo que contiene
debidamente organizados los
contenidos informativos del
programa (bases de datos).
• El módulo que gestiona las
actuaciones del ordenador y
sus respuestas a las acciones
de los usuarios (motor).
Modelos de Ingeniería de Software Educativo.
EL MODELO EN CASCADA
EL MODELO INCREMENTAL, DE
REFINAMIENTO SUCESIVO O
MEJORA INTERATIVA
PROTOTIPO EVOLUTIVO LOS MODELOS ORIENTADOS AL
OBJETO
Consta de las siguientes etapas:
• Análisis de requisitos del
sistema
• Análisis de requisitos del
software
• Diseño preliminar
• Diseño detallado
• Codificación y pruebas
• Explotación (u operación) y
mantenimiento
Sus características son:
• Cada fase empieza cuando se
ha terminado la anterior.
• Para pasar a la fase posterior
es necesario haber logrado
los objetivos de la previa.
• Es útil como control de
fechas de entregas.
• Al final de cada fase el
personal técnico y los
usuarios tienen la
oportunidad de revisar el
progreso del proyecto.
Mismas etapas que el
modelo en cascada.
Su realización sigue el mismo
orden, pero corrige la
problemática de la linealidad
del modelo en cascada.
Este modelo incremental fue
desarrollado por Lehman
[1984]. En cada paso
sucesivo se agregan al
sistema nuevas
funcionalidades o requisitos
que permiten el refinado a
partir de una versión previa.
Ofrecen una versión
temprana de lo que será el
producto tiene una
funcionalidad reducida al
inicio pero puede
incrementarse hasta llegar al
sistema final.
Etapas:
• Análisis de requisitos del
sistema.
• Análisis de requisitos del
software.
• Diseño, desarrollo e
implementación del
prototipo.
• Prueba del prototipo.
• Refinamiento iterativo
del prototipo.
• Refinamiento de las
especificaciones del
prototipo.
• Diseño e
implementación del
sistema final.
• Explotación (u
operación) y
mantenimiento.
Los expertos en tecnologías
de objetos, proponen un
desarrollo interactivo e
incremental, existiendo un
ciclo evolutivo del sistema en
el sentido análisis-diseño-
instrumentación-análisis, que
se lleva a cabo en forma
iterativa.
Evaluación en el Software Educativo
EVALUACIÓN INTERNA
Está a cargo de los miembros del equipo de desarrollo
Algunos autores como Marqués [1995] consideran
que se pueden contemplar tres aspectos
fundamentales en la evaluación en general: aspectos
técnicos, pedagógicos y funcionales. Los primeros
permitirán asegurar la calidad del producto desde el
punto de vista técnico específicamente, pudiéndose
realizar un análisis estructural de elementos tales
como el diseño de pantallas y la interface de
comunicación. Los aspectos pedagógicos, son aquellos
que se refieren al fin con el que el software será
utilizado. Por ello hay que analizar elementos como:
los objetivos educativos, los contenidos y los caminos
pedagógicos, que se deben considerar en toda buena
programación didáctica. Respecto de los funcionales,
habría que considerar cuales son las ventajas que da
al profesor como material didáctico y cómo facilita los
aprendizajes de los alumnos. Bork [1986], denomina a
esta evaluación interna como formativa, o sea la
evaluación del proceso, como aquella realizada
generalmente por los desarrolladores
EVALUACIÓN EXTERNA
La evaluación externa permite obtener sugerencias
de los alumnos, quiénes serán en definitiva los
usuarios del software y de los docentes que lo
utilizarán como material didáctico. Durante este tipo
de pruebas, se encuentran errores imprevistos no
detectados y se verifica el cumplimiento de los
programas con los objetivos educativos que se han
considerado en el diseño. Alfred Bork [1986] la
denomina evaluación sumativa y es la evaluación del
producto final que generalmente la realizan equipos
distintos a los desarrolladores. La información se
recoge mediante checklists y preguntas cerradas y
abiertas a contestar luego de interactuar con el
programa, durante un tiempo predeterminado.
MEC
Material Educativo
Computarizado.
Son programas de carácter
educativo, desarrollado para
que los estudiantes aprendan
mejor interactuando con el
uso de herramientas
tecnológicas que puede
evaluarlos mientras se
encuentran en el proceso de
enseñanza aprendizaje
MEC
PEDAGOGIA ANDRAGOGÍA
Hace referencia a las teorías del
aprendizaje.
Características:
• Modelo dirigido
• El profesor toma las decisiones
respecto a lo que se debe
enseñar, cómo debe ser
enseñado y cuándo debe ser
enseñado.
Hace referencia al aprendizaje en
adultos.
Características:
• Modelo centrado en el estudiante,
el cual considera la naturaleza
directa del aprendizaje, su
experiencia previa y su
disponibilidad para aprender
cuando percibe una necesidad de
saber o hacer algo.
Características de los MEC
• Algunas de las características más importantes de los MEC están:
• Apoyar a los estudiantes durante la construcción del proceso y a la vez
puede proveer de un maravilloso grupo de herramientas cognitivas para el
aprendizaje profundo y auto-regulado.
• Su filosofía se orienta alrededor que los niños construyen su propio
conocimiento a través de la interacción con experiencias en las cuales ellos
“manipulan” objetos para encontrar el equilibrio entre su nivel actual de
conocimiento y lo nuevo
• No es el computador quien debe proveer la estructura de conocimiento
para el proceso de aprendizaje y guiar al estudiante a través de un
programa, es el estudiante quien en últimas lo hace. Los estudiantes
deberían desarrollar su propio entendimiento de la estructura de
información.
• El ambiente de software provee es la herramienta para “darle el poder” a
los estudiantes que se comprometan en un marco cognitivo con nuevas
situaciones de aprendizaje, permitiéndoles tomar el control de su propio
aprendizaje, reflejándose en su pensamiento y en las consecuencias de las
escogencias que ellos hagan [Sewe90].
• El profesor tiene rol de transmisor de conocimientos con el fin de generar
un aprendizaje donde los estudiantes se conviertan en unos solucionadores
de problemas activos, flexibles y motivados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Ejemplos de Software Educativo. Recuperado de https://www.mindmeister.com/es/148284754/ejemplos-de-software-educativo 27-
06-2015
• Mis cuentas claras. Recuperado de http://www.ziclope.net/software-de-contabilidad-domestica-gratis/mis-cuentas-claras-freeware-
general.htm 27-05-2015
• INGENIERIA DE SOFTWARE EDUCATIVO recuperado de
http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598452/mod_resource/content/1/2%20Ingenier%C3%ADa%20de%20Software%20Educ
ativo.pdf 27-06-2015
• Diseño de Software Educativo. Recuperado de
http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598453/mod_resource/content/1/3%20Dise%C3%B1o%20de%20Software%20Educativ
o.pdf. 27-06-2015
• EL Software Educativo. Recuperado de
http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598451/mod_resource/content/1/1%20Clasificaci%C3%B3n%20de%20Software%20Edu
cativo.pdf 27-06-2015
• Fantage: Fantástico Mundo Virtual Educativo y Social para niños. Recuperado de
http://educarymotivar.blogspot.com/2014/12/fantage-fantastico-mundo-virtual.html 28-06-2015
• Enciclopedias Online. Recuperado de http://www.adurcal.com/enlaces/cultura/cultu/Enciclopedias.htm 28-06-2015
• Pascal y Turbo Pascal. Recuperado de http://exa.unne.edu.ar/informatica/programacion1/public_html/archivos/pascal.pdf
El 28-06-2015
• Simuladores. Recuperado de http://es.slideshare.net/eldasoriano/simuladores-12736473 el 28-06-2015
• Powtoon. Impresionante aplicación Web para crear presentaciones animadas gratis. Recuperado de
http://educarymotivar.blogspot.com/2014/08/powtoon-impresionante-aplicacion-web.html 28-06-2015

Más contenido relacionado

Destacado

Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczena
Mechi Cruz
 
Justino santiagotrabajo1
Justino santiagotrabajo1Justino santiagotrabajo1
Justino santiagotrabajo1
justinosantiagofrancisco
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
thaniaacosta
 
Trabajo andres actividades terciarias
Trabajo andres actividades terciariasTrabajo andres actividades terciarias
Trabajo andres actividades terciarias
andresitoserrano
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
CAJV82
 
5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar
5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar
5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar
César Quintanilla
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
ProfJenny
 
Presentación google docs
Presentación google docsPresentación google docs
Presentación google docs
Margarita Torres Torres
 
63416846
6341684663416846
Gerência de Riscos Para certificação MPS-BR
Gerência de Riscos Para certificação MPS-BRGerência de Riscos Para certificação MPS-BR
Gerência de Riscos Para certificação MPS-BR
elliando dias
 
12 Habits of Genuine People
12 Habits of Genuine People12 Habits of Genuine People
12 Habits of Genuine People
Resiliency for Life
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Paty Rosero
 
Fall State LA Agenda 2012
Fall State LA Agenda 2012Fall State LA Agenda 2012
Fall State LA Agenda 2012
Jessica Shin
 
Plantasevariedades
PlantasevariedadesPlantasevariedades
Plantasevariedades
Claudia Cozinha
 
Septima secundaria
Septima secundariaSeptima secundaria
Septima secundaria
Roberto Pérez
 
Isamar guerra
Isamar guerraIsamar guerra
Isamar guerra
isa2790
 
Photographs I used & Editing
Photographs I used & EditingPhotographs I used & Editing
Photographs I used & Editing
ccapricec
 
Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"
Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"
Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"
ACE Group Latinoamérica
 
Experiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito maduExperiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito madu
anapaularegional
 
会津IT秋フォーラム2012での講演資料
会津IT秋フォーラム2012での講演資料会津IT秋フォーラム2012での講演資料
会津IT秋フォーラム2012での講演資料
Shigeru Kobayashi
 

Destacado (20)

Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczena
 
Justino santiagotrabajo1
Justino santiagotrabajo1Justino santiagotrabajo1
Justino santiagotrabajo1
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Trabajo andres actividades terciarias
Trabajo andres actividades terciariasTrabajo andres actividades terciarias
Trabajo andres actividades terciarias
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar
5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar
5 razones por qué nuestros visitantes podrían abandonar
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Presentación google docs
Presentación google docsPresentación google docs
Presentación google docs
 
63416846
6341684663416846
63416846
 
Gerência de Riscos Para certificação MPS-BR
Gerência de Riscos Para certificação MPS-BRGerência de Riscos Para certificação MPS-BR
Gerência de Riscos Para certificação MPS-BR
 
12 Habits of Genuine People
12 Habits of Genuine People12 Habits of Genuine People
12 Habits of Genuine People
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Fall State LA Agenda 2012
Fall State LA Agenda 2012Fall State LA Agenda 2012
Fall State LA Agenda 2012
 
Plantasevariedades
PlantasevariedadesPlantasevariedades
Plantasevariedades
 
Septima secundaria
Septima secundariaSeptima secundaria
Septima secundaria
 
Isamar guerra
Isamar guerraIsamar guerra
Isamar guerra
 
Photographs I used & Editing
Photographs I used & EditingPhotographs I used & Editing
Photographs I used & Editing
 
Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"
Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"
Concurso Países: "Conoce la historia de ACE GROUP en Latinoamérica"
 
Experiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito maduExperiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito madu
 
会津IT秋フォーラム2012での講演資料
会津IT秋フォーラム2012での講演資料会津IT秋フォーラム2012での講演資料
会津IT秋フォーラム2012での講演資料
 

Similar a Software Educativo

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Evelyn López
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Iván Amado Mosqueira Cáceres
 
Software educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufoSoftware educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufo
Renzo Marrufo Cabanillas
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
Adrian C Fabela
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
miguelmaza
 
Tarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y softwareTarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y software
Lucia Mayorga
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Takayuki Kun
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
RodriAldo29
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
ElisbethYOrtegaA
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Crissia Guevara
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
Adamiris Peña Perez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AdrianaLeivaBarrantes
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
alejandro_dioses09
 
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
ar3ly
 

Similar a Software Educativo (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufoSoftware educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufo
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
 
Tarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y softwareTarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y software
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Software Educativo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN TAREA 1 SOFTWARE EDUCATIVO EVALUACIÓN DEL HARDWARE Y SOFTWARE EDUCATIVO CÓDIGO: 996 TUTORA: MARÍA AUXILIADORA PORTUGUEZ CAMPOS SEMANA 4 ELABORADO POR: DAMARIS ABARCA CERDAS CÉDULA: 303430771 SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015
  • 3. Programas que ayudan al docente en el proceso se enseñanza, facilitando el aprendizaje al estudiante, pues se da un espacio interactivo, llamativo que puede generar mejores formas de asimilar y construir conocimientos. Software Educativo
  • 4. • Pueden enfocarse en cada materia (español-matemática…) • Se desarrollan de diversas formas como por ejemplo cuestionarios, simulación de procesos, facilitando información entre otros. • Hacen uso de recursos tecnológicos como principal elemento el computador. • Son programas interactivos, permiten el diálogo e intercambio de información. • Individualizan el trabajo de los estudiantes al adecuarse a las características particulares de cada estudiante. • Son fáciles de utilizar y cada programa tiene reglas o manuales en cuanto a su funcionamiento. Características del Software Educativo
  • 5. Cuadro Comparativo Software Educativo Software Empresarial Software para el hogar Son programas didácticos con: • Función informativa. • Función instructiva. • Función motivadora. • Función evaluadora. • Función investigadora. • Función expresiva. • Función metalingüística. • Función Lúdica. • Función innovadora. Ejemplos: • Cuadernia. • Clic. • Cmap Tools. Software diseñado para ser utilizado a nivel empresarial para mejorar la productividad o medirla. Provienen del mundo laboral. • Algunos ejemplos son: • Procesadores de palabras. • Gestores de bases de datos. • Hojas de cálculo. • Editores gráficos. • Programas de comunicaciones entre otros Software de utilidad doméstica, por ejemplo Mis Cuentas Claras es un sencillo y gratuito programa de contabilidad para el hogar y para gestión de cuentas personales que le permite tener bajo control todos sus ingresos y gastos personales como la hipoteca, ropa, ocio, comida,… Es totalmente compatible con Microsoft Windows xP, Vista, 7 y el último Windows 8.
  • 6. VENTAJAS DE UTILIZAR SOFTWARE EN LA EDUCACIÓN • El software en la educación, se perfila como herramientas que soporten y guíen, efectivamente el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de un salón de clases. • Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos tendientes a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues son elaborados con una finalidad didáctica. • Lecciones más dinámicas e interactivas donde el docente cambia su rol . • Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos. • Son programas fáciles de usar.
  • 7. Partes que componen un software educativo Tienen tres módulos principales claramente definidos: • El módulo que gestiona la comunicación con el usuario (sistema input/output). • El módulo que contiene debidamente organizados los contenidos informativos del programa (bases de datos). • El módulo que gestiona las actuaciones del ordenador y sus respuestas a las acciones de los usuarios (motor).
  • 8. Modelos de Ingeniería de Software Educativo. EL MODELO EN CASCADA EL MODELO INCREMENTAL, DE REFINAMIENTO SUCESIVO O MEJORA INTERATIVA PROTOTIPO EVOLUTIVO LOS MODELOS ORIENTADOS AL OBJETO Consta de las siguientes etapas: • Análisis de requisitos del sistema • Análisis de requisitos del software • Diseño preliminar • Diseño detallado • Codificación y pruebas • Explotación (u operación) y mantenimiento Sus características son: • Cada fase empieza cuando se ha terminado la anterior. • Para pasar a la fase posterior es necesario haber logrado los objetivos de la previa. • Es útil como control de fechas de entregas. • Al final de cada fase el personal técnico y los usuarios tienen la oportunidad de revisar el progreso del proyecto. Mismas etapas que el modelo en cascada. Su realización sigue el mismo orden, pero corrige la problemática de la linealidad del modelo en cascada. Este modelo incremental fue desarrollado por Lehman [1984]. En cada paso sucesivo se agregan al sistema nuevas funcionalidades o requisitos que permiten el refinado a partir de una versión previa. Ofrecen una versión temprana de lo que será el producto tiene una funcionalidad reducida al inicio pero puede incrementarse hasta llegar al sistema final. Etapas: • Análisis de requisitos del sistema. • Análisis de requisitos del software. • Diseño, desarrollo e implementación del prototipo. • Prueba del prototipo. • Refinamiento iterativo del prototipo. • Refinamiento de las especificaciones del prototipo. • Diseño e implementación del sistema final. • Explotación (u operación) y mantenimiento. Los expertos en tecnologías de objetos, proponen un desarrollo interactivo e incremental, existiendo un ciclo evolutivo del sistema en el sentido análisis-diseño- instrumentación-análisis, que se lleva a cabo en forma iterativa.
  • 9. Evaluación en el Software Educativo EVALUACIÓN INTERNA Está a cargo de los miembros del equipo de desarrollo Algunos autores como Marqués [1995] consideran que se pueden contemplar tres aspectos fundamentales en la evaluación en general: aspectos técnicos, pedagógicos y funcionales. Los primeros permitirán asegurar la calidad del producto desde el punto de vista técnico específicamente, pudiéndose realizar un análisis estructural de elementos tales como el diseño de pantallas y la interface de comunicación. Los aspectos pedagógicos, son aquellos que se refieren al fin con el que el software será utilizado. Por ello hay que analizar elementos como: los objetivos educativos, los contenidos y los caminos pedagógicos, que se deben considerar en toda buena programación didáctica. Respecto de los funcionales, habría que considerar cuales son las ventajas que da al profesor como material didáctico y cómo facilita los aprendizajes de los alumnos. Bork [1986], denomina a esta evaluación interna como formativa, o sea la evaluación del proceso, como aquella realizada generalmente por los desarrolladores EVALUACIÓN EXTERNA La evaluación externa permite obtener sugerencias de los alumnos, quiénes serán en definitiva los usuarios del software y de los docentes que lo utilizarán como material didáctico. Durante este tipo de pruebas, se encuentran errores imprevistos no detectados y se verifica el cumplimiento de los programas con los objetivos educativos que se han considerado en el diseño. Alfred Bork [1986] la denomina evaluación sumativa y es la evaluación del producto final que generalmente la realizan equipos distintos a los desarrolladores. La información se recoge mediante checklists y preguntas cerradas y abiertas a contestar luego de interactuar con el programa, durante un tiempo predeterminado.
  • 10. MEC Material Educativo Computarizado. Son programas de carácter educativo, desarrollado para que los estudiantes aprendan mejor interactuando con el uso de herramientas tecnológicas que puede evaluarlos mientras se encuentran en el proceso de enseñanza aprendizaje
  • 11. MEC PEDAGOGIA ANDRAGOGÍA Hace referencia a las teorías del aprendizaje. Características: • Modelo dirigido • El profesor toma las decisiones respecto a lo que se debe enseñar, cómo debe ser enseñado y cuándo debe ser enseñado. Hace referencia al aprendizaje en adultos. Características: • Modelo centrado en el estudiante, el cual considera la naturaleza directa del aprendizaje, su experiencia previa y su disponibilidad para aprender cuando percibe una necesidad de saber o hacer algo.
  • 12. Características de los MEC • Algunas de las características más importantes de los MEC están: • Apoyar a los estudiantes durante la construcción del proceso y a la vez puede proveer de un maravilloso grupo de herramientas cognitivas para el aprendizaje profundo y auto-regulado. • Su filosofía se orienta alrededor que los niños construyen su propio conocimiento a través de la interacción con experiencias en las cuales ellos “manipulan” objetos para encontrar el equilibrio entre su nivel actual de conocimiento y lo nuevo • No es el computador quien debe proveer la estructura de conocimiento para el proceso de aprendizaje y guiar al estudiante a través de un programa, es el estudiante quien en últimas lo hace. Los estudiantes deberían desarrollar su propio entendimiento de la estructura de información. • El ambiente de software provee es la herramienta para “darle el poder” a los estudiantes que se comprometan en un marco cognitivo con nuevas situaciones de aprendizaje, permitiéndoles tomar el control de su propio aprendizaje, reflejándose en su pensamiento y en las consecuencias de las escogencias que ellos hagan [Sewe90]. • El profesor tiene rol de transmisor de conocimientos con el fin de generar un aprendizaje donde los estudiantes se conviertan en unos solucionadores de problemas activos, flexibles y motivados.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Ejemplos de Software Educativo. Recuperado de https://www.mindmeister.com/es/148284754/ejemplos-de-software-educativo 27- 06-2015 • Mis cuentas claras. Recuperado de http://www.ziclope.net/software-de-contabilidad-domestica-gratis/mis-cuentas-claras-freeware- general.htm 27-05-2015 • INGENIERIA DE SOFTWARE EDUCATIVO recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598452/mod_resource/content/1/2%20Ingenier%C3%ADa%20de%20Software%20Educ ativo.pdf 27-06-2015 • Diseño de Software Educativo. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598453/mod_resource/content/1/3%20Dise%C3%B1o%20de%20Software%20Educativ o.pdf. 27-06-2015 • EL Software Educativo. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598451/mod_resource/content/1/1%20Clasificaci%C3%B3n%20de%20Software%20Edu cativo.pdf 27-06-2015 • Fantage: Fantástico Mundo Virtual Educativo y Social para niños. Recuperado de http://educarymotivar.blogspot.com/2014/12/fantage-fantastico-mundo-virtual.html 28-06-2015 • Enciclopedias Online. Recuperado de http://www.adurcal.com/enlaces/cultura/cultu/Enciclopedias.htm 28-06-2015 • Pascal y Turbo Pascal. Recuperado de http://exa.unne.edu.ar/informatica/programacion1/public_html/archivos/pascal.pdf El 28-06-2015 • Simuladores. Recuperado de http://es.slideshare.net/eldasoriano/simuladores-12736473 el 28-06-2015 • Powtoon. Impresionante aplicación Web para crear presentaciones animadas gratis. Recuperado de http://educarymotivar.blogspot.com/2014/08/powtoon-impresionante-aplicacion-web.html 28-06-2015