SlideShare una empresa de Scribd logo
Al hablar de software educativo nos
estamos refiriendo a los programas
educativos o programas didácticos,
conocidos también, como programas
por ordenador, creados con la
finalidad específica de ser utilizados
para facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
se utilizan en los centros educativos
con funciones didácticas o
instrumentales como: procesadores
de texto, gestores de base de datos,
hojas de cálculo, editores gráficos,
entre otros.
• Utilizan el ordenador, como soporte en el que los alumnos
realizan las actividades que ellos proponen.
• Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones
de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio
de informaciones entre el ordenador y éstos.
• Individualizan el trabajo, se adaptan al ritmo de trabajo de
cada estudiante y pueden adaptar sus actividades según
las actuaciones de los alumnos.
• Son fáciles de usar, los conocimientos informáticos
necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son
mínimos, aún cuando cada programa tiene reglas de
funcionamiento que es necesario conocer.

VENTAJAS
Estas dependen del uso que se le de al software y de la forma
en que se utilice, su funcionalidad, así como las ventajas e
inconvenientes que pueda resistir su uso, serán el resultado de
las características del material, de su adecuación al contexto
educativo al que se aplica y de la manera en que el docente
organice su utilización.

SOFTWARE
EDUCATIVO
- Se propician varios tipos de aprendizaje,
que pueden ser grupales o individuales.
- Favorece la construcción de conocimientos
y la reflexión por parte del lector.
- Permite el acceso al conocimiento y la
participación en las actividades.
- Incluye elementos para captar la atención
de los alumnos.
- Permite la participación en interacción y el
desarrollo de nuevos aspectos a través de
nuevos elementos, gracias al uso de la
herramienta wiki.
-No hay un control o supervisión de calidad de los
contenidos.
- Debido a la facilidad de búsqueda de información a
través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo
como único recurso y dejar de consultar otras
fuentes.
- Algunos de los elementos utilizados para captar la
atención de los alumnos también puede funcionar
como distractores.
- La herramienta wiki permite que personas
inescrupulosas cambien la información valiosa por
información inapropiada.

funciones
Importancia de Utilizar un Software educativo :
Tiene mucha importancia porque facilita el desarrollo de las
actividades puestas por el docente hacia el estudiante así como los
recursos para desarrollar dicha actividad.
Este tipo de software ofrece mucha mas actividades a realizar en el
diario vivir de los estudiantes (trabajos independientes) por otro
lado el carácter interactivo de cada estudiante permite el desarrollo
de actividades intelectuales de interpretación, observación y
pensamiento critico en lo desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
Gleysi K. Sanchez
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Ppt herramientas web 2.0
Ppt herramientas web 2.0Ppt herramientas web 2.0
Ppt herramientas web 2.0
lofi2173
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleroxana1417
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)Edgar Herrera
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1brudean
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Tac
TacTac
Tac
UDELAS
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Bean-thinking
 
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALESCuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALESarlisrobles
 
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)CarinaBanquett
 
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Juan Carlos Luna Sanchez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJECUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJEJuan Carlos García
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Jose Andres Muenala
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
Joanny Ibarbia Pardo
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Veronica Orellana
 

La actualidad más candente (20)

Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Ppt herramientas web 2.0
Ppt herramientas web 2.0Ppt herramientas web 2.0
Ppt herramientas web 2.0
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
 
Desafíos del docente de hoy
Desafíos del docente de hoyDesafíos del docente de hoy
Desafíos del docente de hoy
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Tac
TacTac
Tac
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALESCuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
Cuadro comparativo OVA,OVI Y CONTENIDOS DIGITALES
 
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
 
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas Y Recursos TIC
Herramientas Y Recursos TIC Herramientas Y Recursos TIC
Herramientas Y Recursos TIC
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJECUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 

Destacado

summer soiree recipe guide
summer soiree recipe guidesummer soiree recipe guide
summer soiree recipe guideMonique Meertens
 
promotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOP
promotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOPpromotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOP
promotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOPCamilla Meijer
 
Resumen Actividades 2013
Resumen Actividades 2013Resumen Actividades 2013
See No Evil - The Moors Murders
See No Evil - The Moors MurdersSee No Evil - The Moors Murders
See No Evil - The Moors Murders
emcdonald4
 
Questionare
QuestionareQuestionare
Questionare
CVSmediastudies
 
Asset Depreciation Software
Asset Depreciation SoftwareAsset Depreciation Software
Asset Depreciation Software
Maco Infotech Ltd.
 
Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ
Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ
Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ
Deusa Andreia Carvalho Moura
 
№40 1школяр
№40  1школяр№40  1школяр
№40 1школярkotsiubar
 
Trois jours
Trois joursTrois jours
Trois jours
Steph Stéphanie
 

Destacado (20)

nissan workshop
nissan workshopnissan workshop
nissan workshop
 
Sejarah kabupaten muna
Sejarah kabupaten munaSejarah kabupaten muna
Sejarah kabupaten muna
 
Hasil akreditas sd di kabupaten muna
Hasil akreditas sd  di kabupaten munaHasil akreditas sd  di kabupaten muna
Hasil akreditas sd di kabupaten muna
 
summer soiree recipe guide
summer soiree recipe guidesummer soiree recipe guide
summer soiree recipe guide
 
promotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOP
promotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOPpromotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOP
promotieflyer SG-scan 11 maart 16 NOP
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Hasil akreditas tk di kabupaten muna
Hasil akreditas tk di kabupaten munaHasil akreditas tk di kabupaten muna
Hasil akreditas tk di kabupaten muna
 
Locations
LocationsLocations
Locations
 
Resumen Actividades 2013
Resumen Actividades 2013Resumen Actividades 2013
Resumen Actividades 2013
 
See No Evil - The Moors Murders
See No Evil - The Moors MurdersSee No Evil - The Moors Murders
See No Evil - The Moors Murders
 
Questionare
QuestionareQuestionare
Questionare
 
Asset Depreciation Software
Asset Depreciation SoftwareAsset Depreciation Software
Asset Depreciation Software
 
Makalah fiqih talak
Makalah fiqih talakMakalah fiqih talak
Makalah fiqih talak
 
Unsur penelitian
Unsur penelitianUnsur penelitian
Unsur penelitian
 
Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ
Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ
Um estudo sobre a escolarização de alunos surdos no município de Japeri/RJ
 
№40 1школяр
№40  1школяр№40  1школяр
№40 1школяр
 
Laporan praktikum kimia tri rahmatiani gani
Laporan praktikum kimia tri rahmatiani ganiLaporan praktikum kimia tri rahmatiani gani
Laporan praktikum kimia tri rahmatiani gani
 
Landasan teori-dan-hipotesis (1)
Landasan teori-dan-hipotesis (1)Landasan teori-dan-hipotesis (1)
Landasan teori-dan-hipotesis (1)
 
Trois jours
Trois joursTrois jours
Trois jours
 
Tugas hipersentivitas iii
Tugas hipersentivitas iiiTugas hipersentivitas iii
Tugas hipersentivitas iii
 

Similar a software educativo

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
andres tellez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativohelenybrenda
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
Adamiris Peña Perez
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satingasocalamar
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
sjbm29
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo karyleel
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
alejandro_dioses09
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulonaviunivo1
 

Similar a software educativo (20)

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satinga
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

software educativo

  • 1. Al hablar de software educativo nos estamos refiriendo a los programas educativos o programas didácticos, conocidos también, como programas por ordenador, creados con la finalidad específica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. se utilizan en los centros educativos con funciones didácticas o instrumentales como: procesadores de texto, gestores de base de datos, hojas de cálculo, editores gráficos, entre otros.
  • 2. • Utilizan el ordenador, como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen. • Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos. • Individualizan el trabajo, se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos. • Son fáciles de usar, los conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son mínimos, aún cuando cada programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer. VENTAJAS
  • 3. Estas dependen del uso que se le de al software y de la forma en que se utilice, su funcionalidad, así como las ventajas e inconvenientes que pueda resistir su uso, serán el resultado de las características del material, de su adecuación al contexto educativo al que se aplica y de la manera en que el docente organice su utilización. SOFTWARE EDUCATIVO
  • 4. - Se propician varios tipos de aprendizaje, que pueden ser grupales o individuales. - Favorece la construcción de conocimientos y la reflexión por parte del lector. - Permite el acceso al conocimiento y la participación en las actividades. - Incluye elementos para captar la atención de los alumnos. - Permite la participación en interacción y el desarrollo de nuevos aspectos a través de nuevos elementos, gracias al uso de la herramienta wiki.
  • 5. -No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos. - Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes. - Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos también puede funcionar como distractores. - La herramienta wiki permite que personas inescrupulosas cambien la información valiosa por información inapropiada. funciones
  • 6. Importancia de Utilizar un Software educativo : Tiene mucha importancia porque facilita el desarrollo de las actividades puestas por el docente hacia el estudiante así como los recursos para desarrollar dicha actividad. Este tipo de software ofrece mucha mas actividades a realizar en el diario vivir de los estudiantes (trabajos independientes) por otro lado el carácter interactivo de cada estudiante permite el desarrollo de actividades intelectuales de interpretación, observación y pensamiento critico en lo desarrollado.