SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES PARA LA
ELABORACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
IMPORTANCIA
Tiene una gran importancia en el desarrollo del
proceso de enseñanza aprendizaje no sólo de
la computación sino también para el logro de la
interdisciplinariedad con el resto de las demás
asignaturas pues, le permiten al docente
agrupar una serie de factores presentes en
otros medios, pero agrupan otros hasta ahora
inalcanzables.
RECOMENDACIONES POSITIVAS
Facilita la integración de tecnologías a los
procesos de enseñanza – aprendizaje de
manera productiva.
 Ayuda a crear ambientes enriquecidos de
aprendizaje y favorece el aprendizaje
significativo.
 Fomentar la práctica y aplicabilidad de
contenidos aprendidos en el aula.
 Fomentar la práctica de las habilidades básicas
del pensamiento.

Potencialidad de los recursos didácticos.
 Fomenta de la iniciativa y el
autoaprendizaje.
 Capacidad de motivar al alumnado durante
el uso.

LO QUE NO HAY QUE HACER
No es conveniente la utilización indiscriminada.
 No hay un control o supervisión de calidad de
los contenidos.
 Debido a la facilidad de búsqueda de
información a través de este medio, los
alumnos pueden utilizarlo como único recurso y
dejar de consultar otras fuentes.
 Algunos de los elementos utilizados para captar
la atención de los alumnos también puede
funcionar como distractores.

El exceso puede provocar adicción.
 Los materiales didácticos multimedia
permiten al alumno aprender solo, hasta le
animan a hacerlo, pero este trabajo
individual, en exceso, puede acarrea
problemas de sociabilidad.

CONCLUSIÓN


Como docentes podemos diseñar un sin
número software educativo para hacer más
significativo el proceso de enseñanza
aprendizaje con la utilización de la
tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo para tarea del diplomado
Trabajo para tarea del diplomadoTrabajo para tarea del diplomado
Trabajo para tarea del diplomado
dolores Martínez
 
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
MaraGuadalupe26
 
Bloque Académico-FATLA
Bloque Académico-FATLABloque Académico-FATLA
Bloque Académico-FATLAgeishaone
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experienciasazucenaherrera
 
Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2
hegardila
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
rubyyanethbp
 
Aplicaciones on line
Aplicaciones on lineAplicaciones on line
Aplicaciones on lineRiveiro
 
Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
MaraGuadalupe26
 
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TICPresentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
isaadmo
 
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
pawjara
 
Presentación tics (1)!!!
Presentación tics (1)!!!Presentación tics (1)!!!
Presentación tics (1)!!!
hernanmoreira
 
Google Classroom como alternativa para la docencia no presencial
Google Classroom como alternativa para la docencia no presencialGoogle Classroom como alternativa para la docencia no presencial
Google Classroom como alternativa para la docencia no presencial
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo para tarea del diplomado
Trabajo para tarea del diplomadoTrabajo para tarea del diplomado
Trabajo para tarea del diplomado
 
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
 
Bloque Académico-FATLA
Bloque Académico-FATLABloque Académico-FATLA
Bloque Académico-FATLA
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Aplicaciones on line
Aplicaciones on lineAplicaciones on line
Aplicaciones on line
 
Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
Evidencia 3. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
 
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TICPresentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
 
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
 
Presentación tics (1)!!!
Presentación tics (1)!!!Presentación tics (1)!!!
Presentación tics (1)!!!
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Google Classroom como alternativa para la docencia no presencial
Google Classroom como alternativa para la docencia no presencialGoogle Classroom como alternativa para la docencia no presencial
Google Classroom como alternativa para la docencia no presencial
 

Similar a Software educativo

Entregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docxEntregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docx
VilmaPereaOrtiz
 
Tim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acostaTim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acosta
Dario Fernando Acosta Rojas
 
Matriz TIM - Diego Müller - Segunda versión
Matriz TIM - Diego Müller - Segunda versiónMatriz TIM - Diego Müller - Segunda versión
Matriz TIM - Diego Müller - Segunda versión
DiegoMllerDaCunha
 
Procesos de capacitación docente
Procesos de capacitación docenteProcesos de capacitación docente
Procesos de capacitación docenteFree TIC
 
Como integrar las TIC pedagógicamente.
Como integrar las TIC pedagógicamente. Como integrar las TIC pedagógicamente.
Como integrar las TIC pedagógicamente. Laura Gabetta
 
Actividad tema 1_tic
Actividad tema 1_ticActividad tema 1_tic
Actividad tema 1_tic
Pedroasmon
 
Crea
CreaCrea
Presentación intel
Presentación intelPresentación intel
Presentación intel
Guillermo Mondragon
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
cari48
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
dianaguerrerobarrera
 
Educación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxiEducación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxiBelén Garay
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
TicTacTeacher
 
Retosyoportunidades elearning
Retosyoportunidades elearningRetosyoportunidades elearning
Retosyoportunidades elearning
Dr. Eduardo Trujillo Sánchez
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Yexssibeth Rodriguez
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
Marco Guzman
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 

Similar a Software educativo (20)

Entregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docxEntregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docx
 
Tim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acostaTim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acosta
 
Matriz TIM - Diego Müller - Segunda versión
Matriz TIM - Diego Müller - Segunda versiónMatriz TIM - Diego Müller - Segunda versión
Matriz TIM - Diego Müller - Segunda versión
 
Procesos de capacitación docente
Procesos de capacitación docenteProcesos de capacitación docente
Procesos de capacitación docente
 
Como integrar las TIC pedagógicamente.
Como integrar las TIC pedagógicamente. Como integrar las TIC pedagógicamente.
Como integrar las TIC pedagógicamente.
 
Actividad tema 1_tic
Actividad tema 1_ticActividad tema 1_tic
Actividad tema 1_tic
 
Foro3
Foro3Foro3
Foro3
 
Crea
CreaCrea
Crea
 
Presentación intel
Presentación intelPresentación intel
Presentación intel
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Educación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxiEducación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxi
 
Yuri g hipótesis
Yuri g hipótesisYuri g hipótesis
Yuri g hipótesis
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
 
Retosyoportunidades elearning
Retosyoportunidades elearningRetosyoportunidades elearning
Retosyoportunidades elearning
 
Retosyoportunidades elearning
Retosyoportunidades elearningRetosyoportunidades elearning
Retosyoportunidades elearning
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Software educativo

  • 1. RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
  • 2. IMPORTANCIA Tiene una gran importancia en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje no sólo de la computación sino también para el logro de la interdisciplinariedad con el resto de las demás asignaturas pues, le permiten al docente agrupar una serie de factores presentes en otros medios, pero agrupan otros hasta ahora inalcanzables.
  • 3. RECOMENDACIONES POSITIVAS Facilita la integración de tecnologías a los procesos de enseñanza – aprendizaje de manera productiva.  Ayuda a crear ambientes enriquecidos de aprendizaje y favorece el aprendizaje significativo.  Fomentar la práctica y aplicabilidad de contenidos aprendidos en el aula.  Fomentar la práctica de las habilidades básicas del pensamiento. 
  • 4. Potencialidad de los recursos didácticos.  Fomenta de la iniciativa y el autoaprendizaje.  Capacidad de motivar al alumnado durante el uso. 
  • 5. LO QUE NO HAY QUE HACER No es conveniente la utilización indiscriminada.  No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos.  Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.  Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos también puede funcionar como distractores. 
  • 6. El exceso puede provocar adicción.  Los materiales didácticos multimedia permiten al alumno aprender solo, hasta le animan a hacerlo, pero este trabajo individual, en exceso, puede acarrea problemas de sociabilidad. 
  • 7. CONCLUSIÓN  Como docentes podemos diseñar un sin número software educativo para hacer más significativo el proceso de enseñanza aprendizaje con la utilización de la tecnología.