SlideShare una empresa de Scribd logo
Software educativo y las
necesidades educativas
      especiales”
¿Qué son las necesidades
          educativas especiales?
Cuando se habla de necesidades educativas especiales se
refiere    a    las    variables    presentes      en    algunos
estudiantes, entre ellos podemos encontrar: problemas
emocionales         y       de      desarrollo,       diferencias
étnicas, lingüísticas, religiosas, políticas, socioculturales, en
fermedades, discapacidades, aptitudes, y cualquier otra
condición o característica que represente una diferencia en
una colectividad o población común. Esto amerita la
atención específica de los docentes hacia estos
estudiantes,       ofreciendo       así      un      tratamiento
individualizado, ya que todos aprendemos de forma
diferente, por lo que debemos considerar todos estos
múltiples factores citados.
¿Qué son las necesidades
          educativas especiales?
   Por lo tanto un alumno tiene
    necesidades educativas especiales
    cuando presenta dificultades mayores
    que el resto de sus compañeros para
    acceder a los aprendizajes que se
    determinan en el currículo que le
    corresponde      por    su    edad     y
    necesita, para compensar dichas
    dificultades, adaptaciones de acceso y/
    o        adaptaciones       curriculares
    significativas en varias aéreas de ese
    currículo.
Definición de discapacidad

Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), “Discapacidad es un término general
que abarca las deficiencias, las limitaciones
de la actividad y las restricciones de la
participación. Las deficiencias son
problemas que afectan a una estructura o
función corporal; las limitaciones de la
actividad son dificultades para ejecutar
acciones o tareas, y las restricciones de la
participación son problemas para participar
en situaciones vitales.”
Definición de discapacidad

También “se designa con el término de
discapacidad a aquella limitación que presentan
algunas personas a la hora de llevar a cabo
determinadas actividades y que puede estar
provocada por una deficiencia física o psíquica.”

          http://www.definicionabc.com/salud/discapacidad.php
Definición de discapacidad


En nuestro país la Ley 7600,en su
artículo 2 define discapacidad como:
“cualquier deficiencia física, mental o
sensorial                          que
limite, sustancialmente, una o más de
las actividades principales de un
individuo”.
es           estos problemas se
 Disfunción del área                 evidencian en:
Motriz, se presenta en
    personas con:
                                    Coordinación de sus
  *Parálisis cerebral               movimientos o
                                    ausencia de estos.
     *Espina bífida
 *Otros padecimientos
   como la distrofia
                             Motivación de los estudiantes
       muscular.
                               Evitar el uso de actividades
En el proceso de enseñanza               complejas
aprendizaje debemos tomar       Utilizar capacidades de
         en cuenta:            acuerdo a la capacidad del
                                       estudiante
Deficiencia visual

                                           No
No implica                            necesariament
deficiencia                              e debe
cognitiva .                            entenderse
                                      como ceguera

          No estimula por si sola los demás
          sentidos, desde que se presenta
          este tipo de compromiso hay que
          estimular los otros sentidos.
Tomar en cuenta
                                            que las
                                         dificultades
                                        auditivas son
                                       diferentes entre
             Atraer la atención               sí
              de las personas
               cuando se les
                   habla



     Hablar
claramente y con
  ayuda visual               Recomendacione
                                   s
Leve

Puede ser:    Moderado

              Severo


              Utilizar recursos visuales y auditivos

              Presentar la temática clara y legible
Recomendaci
              Motivar a los estudiantes cuando logra los
ones:         objetivos propuestos
Concepto de Adaptaciones y
               Adecuación Curricular
Según la Encarta 2006, Microsoft Corporation, dice
que Adaptar es: Dicho de una persona: Acomodarse,
avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc.

Las adaptaciones en hardware y software ofrecen
ciertas características o posibilidades que facilitan
el acceso y la adaptación, ofreciendo que la
computadora debe ir acompañada por estrategias
didácticas que sirvan como mediadoras entre los
recursos y el uso que se haga de los recursos en el
Adaptaciones y
           Adecuación Curricular

Por lo tanto las adecuaciones curriculares son
procesos en los que se empieza a tomar conciencia de
la intención de la acción educativa del docente o de la
institución educativa. El uso de las tecnologías debe
determinarse a través      de un diagnóstico de las
capacidades y potencialidades del individuo para
determinar si se requiere más de un tipo de
adecuación. Esto nos lleva a analizar antes de tomar
las decisiones en la planificación de las actividades
curriculares y estrategias, considerar las diversas
dificultades que tienen aquellos estudiantes para
acceder a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Adaptaciones y
                     Adecuación Curricular

La ley 7600 nos ha llevado a tener mayor conciencia sobre
los derechos de las personas con discapacidad y de las
obligaciones sobre su atención y apoyo como:
Utilizar hardware y software estándar con modificaciones
de teclado, precisión en el uso del mouse, utilizar software
de      actividades      de     refuerzo,     programas     de
ejercitación, priorizar los objetivos y contenidos con ajustes
metodológicos        y    evaluativos     ajustados   a    las
necesidades, características e intereses de los usuarios.
Acceso físico
   Las adecuaciones curriculares de
    acceso son aquellas que pretenden
    crear las condiciones físicas en los
    espacios y en el mobiliario para
    permitir su utilización por los alumnos
    con necesidades educativas especiales
    (n.e.e.)   donde       estos     puedan
    comunicarse      fácilmente    con   los
    demás, interactuar y adaptarse a los
    procesos de aprendizajes en un nivel
    similar a como lo hacen sus
Acceso curricular significativo
   Las        adecuaciones        curriculares
    significativas consisten en la eliminación
    de contenidos y objetivos generales,
    considerados básicos en las asignaturas,
    con la implicación en la evaluación, o bien
    una ubicación del estudiante en el nivel
    cognitivo para así aplicarle el programa
    de acuerdo a su nivel.
   Requiere de un análisis exhaustivo,
    porque las modificaciones son muy
    importantes para el currículo y deben
    documentarse por el nivel de avance que
Acceso curricular no significativo
   Son todas aquellas acciones por parte
    del    docente    que    no    modifican
    substancialmente el       programa de
    estudios oficial del MEP, para cubrir las
    necesidades de algunos estudiantes con
    NEE sino que        crea situaciones de
    aprendizaje adecuadas en cuanto a
    ajustes metodológicos y evaluativos,
   Estas son responsabilidad de la
    institución y el educador con el
    seguimiento del Comité Técnico Asesor
Elegir dos tipos de compromiso y buscar en la Red un software educativo que
     se pueda utilizar con alguna persona que tenga el tipo de compromiso elegido.


Tipo de      Nombre del      Autor y            ¿Qué                      Indicar 1                 Indicar 1
compromiso   Software        dirección          pretende                  ventaja que               desventaja
             educativo       Web                enseñar?                  tiene el                  que tiene el
                                                                          software                  software
                             CeDeti             Este software que         Se adapta a las           Faltan
             Sueñaletras     http://www.disc    refuerza la               necesidades               instrucciones mas
                             apacidadonline     lectoescritura y del      individuales y al ritmo   claras cuando se
                             .com/software-     aprendizaje de la         del usuarios, se puede    va iniciar una
                             educativo-         lengua de señas.          trabajar de manera        actividad
                             sordera-                                     individual o grupal
                             deficiencias-
Auditivo                     auditivas.html


             Hoy vamos a     Internenes         Este programa lo que      La metodología            Cuando se
                                                busca es que los niños    propuesta permite         termine la
             (Discriminaci   http://internene   con Necesidades           respetar los diferentes   actividad el
             ón auditiva)    s.com/index.ph     Educativas Especiales     ritmos y estilos de       alumno debe dar
                             p?module=recu      de tipo auditivos         aprendizaje, potenciar    clic en corregir
                             rsos&func=jugar    puedan identifica y       la autonomía del          para registrar el
                             &grp=descarga      discriminar sonidos del   alumno, facilitando       resultado de la
                             s&pag=1&id=12      entorno natural y         que aprenda a             actividad.
                             520                social, enriquecer el     aprender, según
                                                vocabulario .             capacidades,
                                                Sonidos cotidianos:       motivaciones e
                                                escuela, barrio,          intereses de cada
                                                objetos y animales.       niño(a).
Software para alumnos con
 necesidades educativas
        especiales


   TIPO DE COMPROMISO
 CEGUERA O DISCAPACIDAD
          VISUAL
El Caracol Serafín


Autor: Once
Editor:
ITE,webmaster@ite.edu
cacion.es, Ministerio de
Educación.
Dirección de la web:
http://ntic.educacion.es/
w3/eos/MaterialesEduc
ativos/mem2009/caraco
l_serafin/start_html.html
¿Qué pretende
                   enseñar?
   Ofrecer al alumnado de estas primeras
    edades, especialmente a los niños con ceguera y
    discapacidad visual un juego de ordenador
    accesible que les acerque de forma motivadora
    los primeros aprendizajes con el ordenador y su
    teclado.
   Se trabaja la lectoescritura, habilidades lógicas
    matemáticas, la información, la comunicación el
    conocimiento de sí mismo y la autonomía
    personal, el conocimiento del entorno, el lenguaje
    y el conocimiento de diferentes lenguajes
   El caracol serafín incluye información auditiva y
    refuerzos verbales con efectos sonoros; utiliza
    voces naturales y expresiones adecuadas para
    los niños; juega con la claridad de las imágenes,
    los contrastes visuales, el colorido y la disposición
    de la información visual, etc. todo ellos
    respetando esas normas de accesibilidad tanto
    para los niños ciegos o deficientes visuales como
    para los videntes.
   Además, el juego está editado en los idiomas
    castellano, catalán, euskera, gallego e inglés, lo
    que hace posible el refuerzo del aprendizaje de
    otras lenguas.
Ventajas del Software

   Su criterio de accesibilidad para todo el
    alumnado,     también    para     alumnos     con
    discapacidad visual.
   Se da un desarrollo una a las tecnologías de la
    información        y       la       comunicación
    (ordenador, teclado, aprovechamiento para el
    aprendizaje de recursos...) que sea accesible a
    todo el alumnado, también a los niños y niñas con
    discapacidad visual.
Desventajas del
                Software

   Tiene un formato en CD sin embargo se
    puede descargar desde esta dirección
    http://educacion.once.es/ para poderlo tener
    en el computador.
¿Por qué es importante conocer sobre
      necesidades educativas especiales y
             software educativo?
   En nuestra vida real son muchas las ocasiones en las
    que no conocemos cómo afrontar la educación de un
    alumno con necesidades educativas especiales y esto
    es porque muchas veces no conocemos los medios y
    recursos con los que contamos para poder
    desempeñarnos acorde a la necesidad que tiene
    dicho discente.
   Cada vez es más frecuente o normal encontrarnos
    con alumnos con ciertas dificultades en nuestras aulas
    y es por ello que es necesario conocer recursos como
    los software educativos que si bien es cierto no lo son
    todo pero si se usan adecuadamente darán como
    resultado     muy     productivos    y    provechosos
    aprendizajes ante una población de tan de cuidado
    como lo es las NEE.
¿Por qué es importante conocer sobre
      necesidades educativas especiales y
             software educativo?
   Partimos del hecho de entender la importancia
    que posee el saber emplear adecuadamente los
    recursos que disponemos y hacer uso de material
    necesario para alumnos con necesidades
    especiales ya que deben y son necesarios para el
    desarrollo del proceso educativo y además deben
    servir para responder a las necesidades
    educativas de todo el alumnado.
   Gracias a recursos como los software
    educativos, podemos tener en nuestras aulas
    programas adecuados para necesidades
    educativas especiales, de acceso gratuito y
    además con la posibilidad de hacer las
    modificaciones según las características y
    necesidades de nuestros estudiantes.
Universidad Estatal a Distancia (2011).
Compromisos en NEE. Consultado el 26 de junio
del 2012. Disponible en:
http://www.slideshare.net/LibnyVJ/tipos-de-
compromiso-nee-libny-velsquez-.
Recuperado el 25 de junio de 2012.
http://www.who.int/topics/disabilities/es/
Recuperado el 25 de junio de 2012.

http://www.definicionabc.com/salud/discapacidad.p
hp Recuperado el 25 de junio de 2012.
http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_di
dactica/1386. Recopilado el 26 de Junio del 2012.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

   Ley 7600, ley igualdad de oportunidades para las personas con
    discapacidad (descarga). Recuperado el 25 de junio de 2012.
    http://www.ambientales.una.ac.cr/index.php/rg
   http://es.scribd.com/cchitica/d/57313497-Adecuaciones-
    Curriculares-No-Significativas Recuperado el 25 de junio de
    2012.
   Diccionario. Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft
    Corporation. Recuperado el 25 de junio de 2012.
   http://www.adaptacionescurriculares.com/teoria5.pdf
    Recuperado el 26 de junio, 2012.
   Imágenes tomadas de:
    http://2.bp.blogspot.com/_xWJcei05MLE/S4BpU6lgkmI/AAAAA
    AAAADM/WhJbXL-DLQ0/s320/foto_tecnologico.jpg
    Recuperado el 25 de junio de 2012.
   http://1.bp.blogspot.com/-
    ENuFSrJNAXs/ThuIcodni6I/AAAAAAAAAAs/fSkcKapvhpE/s160
    0/curricular.jpg Recuperado el 25 de junio de 2012.
   http://www.techtraining.es/revista/numeros/PDF/2010/revista_4/185.
    pdf, el 29 de junio, 2012
   Curso Evaluación de Hardware y
      Software Educativo - UNED
            Integrantes:

            Jericka Carrillo Berrocal
            Carmen Castro Montero

          Alejandra Saborío Martínez
            Cinthia Orozco Estrada

              María Pacheco Mora

              Noelia Palma Monge

             Grace Urbina Vásquez




      Prof. Jenori Benavidez Elizondo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Ensayo enfoque pedagógico
Ensayo enfoque pedagógicoEnsayo enfoque pedagógico
Ensayo enfoque pedagógico
Juan Gabriel Perez Guerra
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosCamilo Esteban
 
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesManuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesBrenda Barradas
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauTania Sánchez López
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
guest486e6e
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Jesus Mata
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Araceli Ramos González
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
romojaro
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
Rubén Gordillo
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
BernaMuoz1
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
SIGLO XLVIII
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Evelin Garcia
 
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
darlin38
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosJuanJiito Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La Educación Parvularia en Chile
La Educación Parvularia en ChileLa Educación Parvularia en Chile
La Educación Parvularia en Chile
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Ensayo enfoque pedagógico
Ensayo enfoque pedagógicoEnsayo enfoque pedagógico
Ensayo enfoque pedagógico
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesManuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curriculares
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
INICIACIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE NIVEL PREESCOLAR, ME...
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
 

Similar a Software educativo y las necesidades educativas especiales

Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Grupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación finalGrupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación final
gmaq31
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
Vanessa Chaves
 
Trabajode tecnologiaeducativa
Trabajode tecnologiaeducativaTrabajode tecnologiaeducativa
Trabajode tecnologiaeducativa
MUNIVO
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
WilderCuevaSuarez1
 
Competencias edespecial
Competencias edespecialCompetencias edespecial
Competencias edespecial
juan rodriguez
 
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptxDISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
VictorRobertoAguilar
 
Propuesta educativa info 2
Propuesta educativa info 2Propuesta educativa info 2
Propuesta educativa info 2
datonny
 
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual   eliminando bap de los estudiantesDiscapacidad visual   eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Mar Grey
 
Cuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corralesCuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corrales
albacorrales
 
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxTRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
JaimeRumiguano
 
Univesidad estatal a distancia
Univesidad estatal a distanciaUnivesidad estatal a distancia
Univesidad estatal a distancia
Humbertopq
 
SISTESIS FINAL HUMBERTO
SISTESIS  FINAL HUMBERTOSISTESIS  FINAL HUMBERTO
SISTESIS FINAL HUMBERTOHumbertopq
 
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación InfantiliPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantilvipremitic
 

Similar a Software educativo y las necesidades educativas especiales (20)

Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Grupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación finalGrupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación final
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1
 
Trabajode tecnologiaeducativa
Trabajode tecnologiaeducativaTrabajode tecnologiaeducativa
Trabajode tecnologiaeducativa
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
 
Competencias edespecial
Competencias edespecialCompetencias edespecial
Competencias edespecial
 
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptxDISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
 
Presentación grupo6
Presentación grupo6Presentación grupo6
Presentación grupo6
 
Propuesta educativa info 2
Propuesta educativa info 2Propuesta educativa info 2
Propuesta educativa info 2
 
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual   eliminando bap de los estudiantesDiscapacidad visual   eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
 
Cuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corralesCuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corrales
 
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxTRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
 
Univesidad estatal a distancia
Univesidad estatal a distanciaUnivesidad estatal a distancia
Univesidad estatal a distancia
 
SISTESIS FINAL HUMBERTO
SISTESIS  FINAL HUMBERTOSISTESIS  FINAL HUMBERTO
SISTESIS FINAL HUMBERTO
 
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación InfantiliPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
 

Más de Grace Urbina

Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosGrace Urbina
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
Grace Urbina
 
Formacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la webFormacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la web
Grace Urbina
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
Grace Urbina
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Grace Urbina
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Grace Urbina
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
Grace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Trabajo colaborativo en Educacion
Trabajo colaborativo en EducacionTrabajo colaborativo en Educacion
Trabajo colaborativo en EducacionGrace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 

Más de Grace Urbina (17)

Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundos
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
 
Formacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la webFormacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la web
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo en Educacion
Trabajo colaborativo en EducacionTrabajo colaborativo en Educacion
Trabajo colaborativo en Educacion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Software educativo y las necesidades educativas especiales

  • 1. Software educativo y las necesidades educativas especiales”
  • 2. ¿Qué son las necesidades educativas especiales? Cuando se habla de necesidades educativas especiales se refiere a las variables presentes en algunos estudiantes, entre ellos podemos encontrar: problemas emocionales y de desarrollo, diferencias étnicas, lingüísticas, religiosas, políticas, socioculturales, en fermedades, discapacidades, aptitudes, y cualquier otra condición o característica que represente una diferencia en una colectividad o población común. Esto amerita la atención específica de los docentes hacia estos estudiantes, ofreciendo así un tratamiento individualizado, ya que todos aprendemos de forma diferente, por lo que debemos considerar todos estos múltiples factores citados.
  • 3. ¿Qué son las necesidades educativas especiales?  Por lo tanto un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesita, para compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones curriculares significativas en varias aéreas de ese currículo.
  • 4. Definición de discapacidad Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales.”
  • 5. Definición de discapacidad También “se designa con el término de discapacidad a aquella limitación que presentan algunas personas a la hora de llevar a cabo determinadas actividades y que puede estar provocada por una deficiencia física o psíquica.” http://www.definicionabc.com/salud/discapacidad.php
  • 6. Definición de discapacidad En nuestro país la Ley 7600,en su artículo 2 define discapacidad como: “cualquier deficiencia física, mental o sensorial que limite, sustancialmente, una o más de las actividades principales de un individuo”.
  • 7. es estos problemas se Disfunción del área evidencian en: Motriz, se presenta en personas con: Coordinación de sus *Parálisis cerebral movimientos o ausencia de estos. *Espina bífida *Otros padecimientos como la distrofia Motivación de los estudiantes muscular. Evitar el uso de actividades En el proceso de enseñanza complejas aprendizaje debemos tomar Utilizar capacidades de en cuenta: acuerdo a la capacidad del estudiante
  • 8. Deficiencia visual No No implica necesariament deficiencia e debe cognitiva . entenderse como ceguera No estimula por si sola los demás sentidos, desde que se presenta este tipo de compromiso hay que estimular los otros sentidos.
  • 9. Tomar en cuenta que las dificultades auditivas son diferentes entre Atraer la atención sí de las personas cuando se les habla Hablar claramente y con ayuda visual Recomendacione s
  • 10. Leve Puede ser: Moderado Severo Utilizar recursos visuales y auditivos Presentar la temática clara y legible Recomendaci Motivar a los estudiantes cuando logra los ones: objetivos propuestos
  • 11. Concepto de Adaptaciones y Adecuación Curricular Según la Encarta 2006, Microsoft Corporation, dice que Adaptar es: Dicho de una persona: Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc. Las adaptaciones en hardware y software ofrecen ciertas características o posibilidades que facilitan el acceso y la adaptación, ofreciendo que la computadora debe ir acompañada por estrategias didácticas que sirvan como mediadoras entre los recursos y el uso que se haga de los recursos en el
  • 12. Adaptaciones y Adecuación Curricular Por lo tanto las adecuaciones curriculares son procesos en los que se empieza a tomar conciencia de la intención de la acción educativa del docente o de la institución educativa. El uso de las tecnologías debe determinarse a través de un diagnóstico de las capacidades y potencialidades del individuo para determinar si se requiere más de un tipo de adecuación. Esto nos lleva a analizar antes de tomar las decisiones en la planificación de las actividades curriculares y estrategias, considerar las diversas dificultades que tienen aquellos estudiantes para acceder a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 13. Adaptaciones y Adecuación Curricular La ley 7600 nos ha llevado a tener mayor conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad y de las obligaciones sobre su atención y apoyo como: Utilizar hardware y software estándar con modificaciones de teclado, precisión en el uso del mouse, utilizar software de actividades de refuerzo, programas de ejercitación, priorizar los objetivos y contenidos con ajustes metodológicos y evaluativos ajustados a las necesidades, características e intereses de los usuarios.
  • 14. Acceso físico  Las adecuaciones curriculares de acceso son aquellas que pretenden crear las condiciones físicas en los espacios y en el mobiliario para permitir su utilización por los alumnos con necesidades educativas especiales (n.e.e.) donde estos puedan comunicarse fácilmente con los demás, interactuar y adaptarse a los procesos de aprendizajes en un nivel similar a como lo hacen sus
  • 15. Acceso curricular significativo  Las adecuaciones curriculares significativas consisten en la eliminación de contenidos y objetivos generales, considerados básicos en las asignaturas, con la implicación en la evaluación, o bien una ubicación del estudiante en el nivel cognitivo para así aplicarle el programa de acuerdo a su nivel.  Requiere de un análisis exhaustivo, porque las modificaciones son muy importantes para el currículo y deben documentarse por el nivel de avance que
  • 16. Acceso curricular no significativo  Son todas aquellas acciones por parte del docente que no modifican substancialmente el programa de estudios oficial del MEP, para cubrir las necesidades de algunos estudiantes con NEE sino que crea situaciones de aprendizaje adecuadas en cuanto a ajustes metodológicos y evaluativos,  Estas son responsabilidad de la institución y el educador con el seguimiento del Comité Técnico Asesor
  • 17. Elegir dos tipos de compromiso y buscar en la Red un software educativo que se pueda utilizar con alguna persona que tenga el tipo de compromiso elegido. Tipo de Nombre del Autor y ¿Qué Indicar 1 Indicar 1 compromiso Software dirección pretende ventaja que desventaja educativo Web enseñar? tiene el que tiene el software software CeDeti Este software que Se adapta a las Faltan Sueñaletras http://www.disc refuerza la necesidades instrucciones mas apacidadonline lectoescritura y del individuales y al ritmo claras cuando se .com/software- aprendizaje de la del usuarios, se puede va iniciar una educativo- lengua de señas. trabajar de manera actividad sordera- individual o grupal deficiencias- Auditivo auditivas.html Hoy vamos a Internenes Este programa lo que La metodología Cuando se busca es que los niños propuesta permite termine la (Discriminaci http://internene con Necesidades respetar los diferentes actividad el ón auditiva) s.com/index.ph Educativas Especiales ritmos y estilos de alumno debe dar p?module=recu de tipo auditivos aprendizaje, potenciar clic en corregir rsos&func=jugar puedan identifica y la autonomía del para registrar el &grp=descarga discriminar sonidos del alumno, facilitando resultado de la s&pag=1&id=12 entorno natural y que aprenda a actividad. 520 social, enriquecer el aprender, según vocabulario . capacidades, Sonidos cotidianos: motivaciones e escuela, barrio, intereses de cada objetos y animales. niño(a).
  • 18. Software para alumnos con necesidades educativas especiales TIPO DE COMPROMISO CEGUERA O DISCAPACIDAD VISUAL
  • 19. El Caracol Serafín Autor: Once Editor: ITE,webmaster@ite.edu cacion.es, Ministerio de Educación. Dirección de la web: http://ntic.educacion.es/ w3/eos/MaterialesEduc ativos/mem2009/caraco l_serafin/start_html.html
  • 20. ¿Qué pretende enseñar?  Ofrecer al alumnado de estas primeras edades, especialmente a los niños con ceguera y discapacidad visual un juego de ordenador accesible que les acerque de forma motivadora los primeros aprendizajes con el ordenador y su teclado.  Se trabaja la lectoescritura, habilidades lógicas matemáticas, la información, la comunicación el conocimiento de sí mismo y la autonomía personal, el conocimiento del entorno, el lenguaje y el conocimiento de diferentes lenguajes
  • 21. El caracol serafín incluye información auditiva y refuerzos verbales con efectos sonoros; utiliza voces naturales y expresiones adecuadas para los niños; juega con la claridad de las imágenes, los contrastes visuales, el colorido y la disposición de la información visual, etc. todo ellos respetando esas normas de accesibilidad tanto para los niños ciegos o deficientes visuales como para los videntes.  Además, el juego está editado en los idiomas castellano, catalán, euskera, gallego e inglés, lo que hace posible el refuerzo del aprendizaje de otras lenguas.
  • 22. Ventajas del Software  Su criterio de accesibilidad para todo el alumnado, también para alumnos con discapacidad visual.  Se da un desarrollo una a las tecnologías de la información y la comunicación (ordenador, teclado, aprovechamiento para el aprendizaje de recursos...) que sea accesible a todo el alumnado, también a los niños y niñas con discapacidad visual.
  • 23. Desventajas del Software  Tiene un formato en CD sin embargo se puede descargar desde esta dirección http://educacion.once.es/ para poderlo tener en el computador.
  • 24. ¿Por qué es importante conocer sobre necesidades educativas especiales y software educativo?  En nuestra vida real son muchas las ocasiones en las que no conocemos cómo afrontar la educación de un alumno con necesidades educativas especiales y esto es porque muchas veces no conocemos los medios y recursos con los que contamos para poder desempeñarnos acorde a la necesidad que tiene dicho discente.  Cada vez es más frecuente o normal encontrarnos con alumnos con ciertas dificultades en nuestras aulas y es por ello que es necesario conocer recursos como los software educativos que si bien es cierto no lo son todo pero si se usan adecuadamente darán como resultado muy productivos y provechosos aprendizajes ante una población de tan de cuidado como lo es las NEE.
  • 25. ¿Por qué es importante conocer sobre necesidades educativas especiales y software educativo?  Partimos del hecho de entender la importancia que posee el saber emplear adecuadamente los recursos que disponemos y hacer uso de material necesario para alumnos con necesidades especiales ya que deben y son necesarios para el desarrollo del proceso educativo y además deben servir para responder a las necesidades educativas de todo el alumnado.  Gracias a recursos como los software educativos, podemos tener en nuestras aulas programas adecuados para necesidades educativas especiales, de acceso gratuito y además con la posibilidad de hacer las modificaciones según las características y necesidades de nuestros estudiantes.
  • 26. Universidad Estatal a Distancia (2011). Compromisos en NEE. Consultado el 26 de junio del 2012. Disponible en: http://www.slideshare.net/LibnyVJ/tipos-de- compromiso-nee-libny-velsquez-. Recuperado el 25 de junio de 2012. http://www.who.int/topics/disabilities/es/ Recuperado el 25 de junio de 2012. http://www.definicionabc.com/salud/discapacidad.p hp Recuperado el 25 de junio de 2012. http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_di dactica/1386. Recopilado el 26 de Junio del 2012.
  • 27. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Ley 7600, ley igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (descarga). Recuperado el 25 de junio de 2012. http://www.ambientales.una.ac.cr/index.php/rg  http://es.scribd.com/cchitica/d/57313497-Adecuaciones- Curriculares-No-Significativas Recuperado el 25 de junio de 2012.  Diccionario. Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Recuperado el 25 de junio de 2012.  http://www.adaptacionescurriculares.com/teoria5.pdf Recuperado el 26 de junio, 2012.  Imágenes tomadas de: http://2.bp.blogspot.com/_xWJcei05MLE/S4BpU6lgkmI/AAAAA AAAADM/WhJbXL-DLQ0/s320/foto_tecnologico.jpg Recuperado el 25 de junio de 2012.  http://1.bp.blogspot.com/- ENuFSrJNAXs/ThuIcodni6I/AAAAAAAAAAs/fSkcKapvhpE/s160 0/curricular.jpg Recuperado el 25 de junio de 2012.  http://www.techtraining.es/revista/numeros/PDF/2010/revista_4/185. pdf, el 29 de junio, 2012
  • 28. Curso Evaluación de Hardware y Software Educativo - UNED  Integrantes:  Jericka Carrillo Berrocal  Carmen Castro Montero  Alejandra Saborío Martínez  Cinthia Orozco Estrada  María Pacheco Mora  Noelia Palma Monge  Grace Urbina Vásquez Prof. Jenori Benavidez Elizondo