SlideShare una empresa de Scribd logo
.
• Hoy en dia mucho se habla de trabajo
  colaborativo , pues bien este promueve en a que
  un pequeño equipo trabajo bien sean estudiantes
  puedan lograr metas comunes. Asi mismo se
  puede decir que no significa repartir tareas ni
  es sinónimo de trabajar en grupo, ya que se
  puede observar que en un trabajo en grupo se
  puede dar la competencia entre los integrantes y
  en el trabajo colaborativo la interdependencia
  positiva entre los miembros del equipo es el
  factor principal.
Que es el trabajo
       colaborativo?
• Se puede definir como las aportaciones que
  hace una persona a sus compañeros de
  equipo (una o dos personas) en cuanto a
  experiencias, comentarios, sugerencias y
  reflexiones sobre el trabajo que ha
  desarrollado cada miembro del equipo, y a su
  vez, espera que sus compañeros de equipo
  contribuyan en el mismo sentido. Para
  después transformar el trabajo individual en
  un producto más rico.
¿Por qué es importante desarrollarlo
     en entornos de aprendizaje?
• Los entornos de aprendizaje donde se de el
  trabajo colaborativo se convierten en
  aprendizajes muy significativos ya que no es el
  conocimiento de uno mismo el que se
  adquiere sino que se retroalimenta con los
  comentarios y aportes de los demas miembros
  del grupo.
Estrategias que favorecen la vivencia
      de un trabajo colaborativo
• Mejor comunicación o interacción entre los
  participantes.
• Promover foros de discusión
• Rubricas de evaluación
• Poner temas que promuevan al dialogo
  intencionalmente.
• Exposiciones del profesor.
• Conferencia de un experto.
• Entrevistas.
• Visitas.
• Debates.
• Seminarios
. El papel del docente que incentiva el
          trabajo colaborativo
• Aquí el rol docente pasa de informante
  principal y centro del conocimiento, a
  facilitador del aprendizaje.
• El rol del profesor en motivar a la
  participación y crear las condiciones y el clima
  para establecer una comunidad de
  aprendizaje.
Transformación del aula a través del
       Trabajos Colaborativos:
• La clase ahora se convierte en un foro abierto
  al diálogo entre estudiantes y profesores, los
  estudiantes pasivos ahora participan
  activamente en situaciones interesantes y
  demandantes.
• En los salones de clase de TC, las actividades
  están estructuradas de manera que los
  estudiantes se expliquen mutuamente lo que
  aprenden
Roles y responsabilidades de
        profesores y estudiantes
• Una parte importante del rol del profesor es
  balancear la exposición de clase con
  actividades en equipo.



• El estudiante es responsable de reasignarse a
  otro equipo y de seguir el rol de trabajo
  asignado por el profesor.
• El trabajo colaborativo es una técnica que ha
  permitido en nuestros dias tener mejores
  resultados de aprendizaje tanto presencial
  como a distancia.
• Las propuestas de trabajo colaborativo
  permiten a los estudiantes o participantes un
  aprendizaje mas enriquecedor, y mejores
  interpretaciones del tema.
• REVISTA /No. 03/agosto 04

• http://students.ed.uiuc.edu/scagnoli/pubs/sca
  gnoli-CL.pdf consultado el 19 de febrero del
  2012.
Créditos
• Grace Urbina Vásquez
• Ced 9 0105 0006

• CU Puerto Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracionAprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracion
Porfirio Ovando Megchun
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
JESSI_15
 
Aprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracionAprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracion
PORFIRIO OVANDO MEGCHUN
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nataliacesped
 
A y e en c
A y e en cA y e en c
A y e en c
electro78
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Act 6-sllideshare
Act 6-sllideshareAct 6-sllideshare
Act 6-sllideshare
mjarquin2012
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
luis enrique montoya angulo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jessica Ibarra
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
gpriera
 
Trabajo final tutores
Trabajo final tutoresTrabajo final tutores
Trabajo final tutores
Ana Laura Esposito Novoa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Paguilarji10
 
Aspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativoAspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativo
Erick Sierra
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
conybeltrangalaz
 
Aprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedano
Aprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedanoAprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedano
Aprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedano
Ignacio De la Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Aprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracionAprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracion
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Aprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracionAprendenr y enseñar en colaboracion
Aprendenr y enseñar en colaboracion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A y e en c
A y e en cA y e en c
A y e en c
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Act 6-sllideshare
Act 6-sllideshareAct 6-sllideshare
Act 6-sllideshare
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
 
Trabajo final tutores
Trabajo final tutoresTrabajo final tutores
Trabajo final tutores
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativoAspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Aprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedano
Aprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedanoAprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedano
Aprender y enseñar en colaboración, ignacio de la cruz sedano
 

Similar a Trabajo colaborativo en Educacion

Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
Grace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)
Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)
Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)
noefl2621
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Fabricio Nino
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
julio_riveros
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
Blanca Osorio
 
Marcelo acosta ac
Marcelo acosta acMarcelo acosta ac
Marcelo acosta ac
Marcelo Acosta
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Tutor en entornos virtuales
Tutor en entornos virtualesTutor en entornos virtuales
Tutor en entornos virtuales
Rocio Esquibel
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Nataly Troncoso
 
Tic
TicTic
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
UAA
 
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
VaneIzBul
 
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña grossAdolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
adolfo arturo perez
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Tic
TicTic
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
VaneIzBul
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Pelopin
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
María Jesús Campos Fernández
 

Similar a Trabajo colaborativo en Educacion (20)

Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)
Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)
Trabajocolaborativo 120219183828-phpapp02 (1)
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
 
Marcelo acosta ac
Marcelo acosta acMarcelo acosta ac
Marcelo acosta ac
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Tutor en entornos virtuales
Tutor en entornos virtualesTutor en entornos virtuales
Tutor en entornos virtuales
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
 
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña grossAdolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
 

Más de Grace Urbina

Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundos
Grace Urbina
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
Grace Urbina
 
Formacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la webFormacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la web
Grace Urbina
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
Grace Urbina
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Grace Urbina
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Grace Urbina
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 

Más de Grace Urbina (16)

Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundos
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
 
Formacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la webFormacion universitaria por medio de la web
Formacion universitaria por medio de la web
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trabajo colaborativo en Educacion

  • 1.
  • 2. .
  • 3. • Hoy en dia mucho se habla de trabajo colaborativo , pues bien este promueve en a que un pequeño equipo trabajo bien sean estudiantes puedan lograr metas comunes. Asi mismo se puede decir que no significa repartir tareas ni es sinónimo de trabajar en grupo, ya que se puede observar que en un trabajo en grupo se puede dar la competencia entre los integrantes y en el trabajo colaborativo la interdependencia positiva entre los miembros del equipo es el factor principal.
  • 4. Que es el trabajo colaborativo? • Se puede definir como las aportaciones que hace una persona a sus compañeros de equipo (una o dos personas) en cuanto a experiencias, comentarios, sugerencias y reflexiones sobre el trabajo que ha desarrollado cada miembro del equipo, y a su vez, espera que sus compañeros de equipo contribuyan en el mismo sentido. Para después transformar el trabajo individual en un producto más rico.
  • 5. ¿Por qué es importante desarrollarlo en entornos de aprendizaje? • Los entornos de aprendizaje donde se de el trabajo colaborativo se convierten en aprendizajes muy significativos ya que no es el conocimiento de uno mismo el que se adquiere sino que se retroalimenta con los comentarios y aportes de los demas miembros del grupo.
  • 6. Estrategias que favorecen la vivencia de un trabajo colaborativo • Mejor comunicación o interacción entre los participantes. • Promover foros de discusión • Rubricas de evaluación • Poner temas que promuevan al dialogo intencionalmente. • Exposiciones del profesor. • Conferencia de un experto. • Entrevistas. • Visitas. • Debates. • Seminarios
  • 7. . El papel del docente que incentiva el trabajo colaborativo • Aquí el rol docente pasa de informante principal y centro del conocimiento, a facilitador del aprendizaje. • El rol del profesor en motivar a la participación y crear las condiciones y el clima para establecer una comunidad de aprendizaje.
  • 8. Transformación del aula a través del Trabajos Colaborativos: • La clase ahora se convierte en un foro abierto al diálogo entre estudiantes y profesores, los estudiantes pasivos ahora participan activamente en situaciones interesantes y demandantes. • En los salones de clase de TC, las actividades están estructuradas de manera que los estudiantes se expliquen mutuamente lo que aprenden
  • 9. Roles y responsabilidades de profesores y estudiantes • Una parte importante del rol del profesor es balancear la exposición de clase con actividades en equipo. • El estudiante es responsable de reasignarse a otro equipo y de seguir el rol de trabajo asignado por el profesor.
  • 10. • El trabajo colaborativo es una técnica que ha permitido en nuestros dias tener mejores resultados de aprendizaje tanto presencial como a distancia. • Las propuestas de trabajo colaborativo permiten a los estudiantes o participantes un aprendizaje mas enriquecedor, y mejores interpretaciones del tema.
  • 11. • REVISTA /No. 03/agosto 04 • http://students.ed.uiuc.edu/scagnoli/pubs/sca gnoli-CL.pdf consultado el 19 de febrero del 2012.
  • 12. Créditos • Grace Urbina Vásquez • Ced 9 0105 0006 • CU Puerto Jiménez