SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre y Aplicaciones en
Educación
Silvia Guadalupe Pérez Ramírez
Agosto 2013
Unidad 1: Conceptos generales
Internet: Surge en el año 1969, durante la guerra fría en el ámbito
militar. No solo es una red sino miles de computadoras conectadas
entre si, lo cual da como resultado la ‘’red de redes’’ esto consiste
en que una computadora puede intercambiar cierta información
con otra que se encuentre en una red muy lejana.
El internet 2: Es un consorcio sin fines de lucro la cual desarrolla
tecnologías y aplicaciones avanzadas en internet, consideradas
vitales para las investigaciones y educación de las instituciones de
educación superior. Internet 2 también debe considerarse una
organización y una red.
Web 2.0 : Se refiere a la transmisión del HTML estático de paginas web
a webs mas dinámicas, organizadas y que son basadas en
aplicaciones de servicio web a los usuarios.
Educación 2.0: Esta muy ligada a lo que es Web 2.0 ya que esta se
refiere a la educación sobre el trabajo en colaboración y la creación
de conocimientos sociales.
Unidad 2: Herramientas de
comunicación por internet
• Lista de distribución: Es un conjunto de
direcciones electrónicas de usuarios de correo
electrónico que se integran en una aplicación
(como puede ser eGrupos o eLista) en las que
un mensaje se envía al mismo tiempo a un
grupo de personas.
• Foros: Es una aplicación web que da soporte a
discusiones u opiniones en línea. Estos son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas
de discusión en los que los usuarios de la web
responderán con sus opiniones. En el ámbito
educacional es una herramienta asincrónica, en la que
lo que escribe un alumno puede ser leído por otras
personas al cabo de segundos, una hora o varios días,
ya que las intervenciones quedan registradas y son
accesibles durante todo ese tiempo.
http://primerosauxilios.foroactivo.mx/t1-tu-primer-
tema#2
• Chats: Se trata de una herramienta de comunicación
sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer
sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la rapidez.
• Sin embargo la conversación es muy difícil ya que se
entrecruzan mensajes y así mismo se debe realizar bajo
unas condiciones estrictas de control y con una
perfecta identificación de los participantes. Gracias a
este medio es posible que maestros y alumnos
interactúen en el intercambio de información.
• Blogs: Es un sitio web de actualización
permanente, dedicado a un tema concreto,
donde se van publicando artículos relacionados
con este tema, pudiéndose hacer comentarios a
su vez sobre estos artículos.
• Sus aplicaciones en educación pueden ser
diversas como promover el intercambio de
conocimiento entre los alumnos.
http://saludbody.blogspot.mx/2013_07_01_arch
ive.html
• Webquest: Bernie Dodge la utilizó para la
integración de tecnología y aprendizaje. Es
una herramienta didáctica que se logra
mediante una investigación guiada, donde sus
recursos principales son de internet. Así los
docentes pueden mantener la información
ordenada y de forma didáctica. Se aplica en
cualquier nivel educativo.
http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/51700
• Eportafolio: Es una colección de pruebas electrónicas
montado y gestionado por un usuario, puede incluir
texto introducido, archivos
electrónicos, imágenes, multimedia, entradas de blog y
enlaces. En educación el E-portfolios son las
demostraciones de las habilidades del alumno son una
selección de sus trabajos académicos acompañados de
su propia reflexión sobre el esfuerzo que han realizado
para elaborarlos y de su proceso de aprendizaje;
mostrando así, su evolución a lo largo de su estancia en
la institución educativa.https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/siilviia/
• Wikis: Es un sitio web el cual puede ser
editado por las personas que ingresan en el,
su finalidad es permitir que varios usuarios
puedan crear páginas web sobre un mismo
tema, de esta forma cada usuario aporta un
poco de su conocimiento para que la pagina
web sea mas completa.
Unidad 3
Integración de las 4 Herramientas de Comunicación por
internet
• Foros:
• http://primerosauxilios.foroactivo.mx/t1-tu-primer-
tema#2
• Blogs:
http://saludbody.blogspot.mx/2013_07_01_archive.ht
ml
• Webquest:
http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/51700
• Eportafolios:
https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/siilviia/
Unidad 4
• Manejo de presentación de PowerPoint para internet.
Si queremos publicar una presentación de PowerPoint
en internet para que cualquier persona pueda verla
podemos utilizar el servicio que nos ofrece SlideShare.
• Slideshare es una web con un concepto similar a
Youtube sólo que en este caso se nos permite
compartir presentaciones en formato .ppt, .pps, y .pot
(PowerPoint), .pdf u .odp (open Office).
• Generación de videos para su publicación en la web.
• YouTube y Google son dos servicios de distribución de
videos en internet de forma gratuita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para InternetManejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
RIROQUE
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
Diana Acevedo Melendrez
 
slaelaurahersol
slaelaurahersolslaelaurahersol
slaelaurahersol
LAURAHERSOL
 
Web 2,0 vs. Web 1.0
Web 2,0 vs. Web 1.0Web 2,0 vs. Web 1.0
Web 2,0 vs. Web 1.0
Jorge Fuentes Stuardo
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojavichitonike
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
ariel morejon
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
ariel morejon
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educación
Xavier Tanori
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
DianaArmenta10
 
web 2.0 que es?
web 2.0 que es?web 2.0 que es?
web 2.0 que es?qazwes
 
Teoactispresentacion
TeoactispresentacionTeoactispresentacion
Teoactispresentacionqazwes
 
Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?
Teo Actis
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
Leady Pérez
 
Bellalyarroyo
BellalyarroyoBellalyarroyo
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educación
Javier Aguilar
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Diego Castro
 

La actualidad más candente (17)

Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para InternetManejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
 
slaelaurahersol
slaelaurahersolslaelaurahersol
slaelaurahersol
 
Web 2,0 vs. Web 1.0
Web 2,0 vs. Web 1.0Web 2,0 vs. Web 1.0
Web 2,0 vs. Web 1.0
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educación
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
 
web 2.0 que es?
web 2.0 que es?web 2.0 que es?
web 2.0 que es?
 
Teoactispresentacion
TeoactispresentacionTeoactispresentacion
Teoactispresentacion
 
Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Bellalyarroyo
BellalyarroyoBellalyarroyo
Bellalyarroyo
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educación
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 

Destacado

Gruptr3s presentació
Gruptr3s presentacióGruptr3s presentació
Gruptr3s presentacióMartabea
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.pptJulen08
 
人生無法太圓滿
人生無法太圓滿人生無法太圓滿
人生無法太圓滿fangjiy
 
Excursión a tarazona, trazmoz y bozmediano
Excursión a tarazona, trazmoz y bozmedianoExcursión a tarazona, trazmoz y bozmediano
Excursión a tarazona, trazmoz y bozmedianogriseras
 
La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...
La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...
La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...
Alejandro Martínez Canales
 
La crisis economica_segun_el_roto_
La crisis economica_segun_el_roto_La crisis economica_segun_el_roto_
La crisis economica_segun_el_roto_
Sergi Lluch Martín
 
Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoCamila Alvear
 

Destacado (8)

Gruptr3s presentació
Gruptr3s presentacióGruptr3s presentació
Gruptr3s presentació
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.ppt
 
人生無法太圓滿
人生無法太圓滿人生無法太圓滿
人生無法太圓滿
 
Excursión a tarazona, trazmoz y bozmediano
Excursión a tarazona, trazmoz y bozmedianoExcursión a tarazona, trazmoz y bozmediano
Excursión a tarazona, trazmoz y bozmediano
 
La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...
La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...
La dinámica comunitaria vista desde la migración en la sierra nahua de Zongol...
 
La crisis economica_segun_el_roto_
La crisis economica_segun_el_roto_La crisis economica_segun_el_roto_
La crisis economica_segun_el_roto_
 
Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
 

Similar a Software Libre y Aplicaciones en Educación

Tarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point SlaeTarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point Slae
ADRIANZR, SlaeLCE U.A.B.C. ,
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
stefanycabrera_
 
Software libre
Software libreSoftware libre
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
SLAE Generación de Contenido Visual
SLAE Generación de Contenido VisualSLAE Generación de Contenido Visual
SLAE Generación de Contenido Visual
Erika Moller Estrada
 
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En EducacionPresentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
karla quintero
 
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionResumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Cinthia ramirez
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0unam facultad ciencias
 
Presentación karen ruiz
Presentación karen ruizPresentación karen ruiz
Presentación karen ruizVELGICATORRES09
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Shinju Namine
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slaeMara Garcia
 

Similar a Software Libre y Aplicaciones en Educación (20)

Tarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point SlaeTarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point Slae
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Manejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internetManejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internet
 
SLAE Generación de Contenido Visual
SLAE Generación de Contenido VisualSLAE Generación de Contenido Visual
SLAE Generación de Contenido Visual
 
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En EducacionPresentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
 
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionResumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Presentación karen ruiz
Presentación karen ruizPresentación karen ruiz
Presentación karen ruiz
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Software Libre y Aplicaciones en Educación

  • 1. Software Libre y Aplicaciones en Educación Silvia Guadalupe Pérez Ramírez Agosto 2013
  • 2. Unidad 1: Conceptos generales Internet: Surge en el año 1969, durante la guerra fría en el ámbito militar. No solo es una red sino miles de computadoras conectadas entre si, lo cual da como resultado la ‘’red de redes’’ esto consiste en que una computadora puede intercambiar cierta información con otra que se encuentre en una red muy lejana. El internet 2: Es un consorcio sin fines de lucro la cual desarrolla tecnologías y aplicaciones avanzadas en internet, consideradas vitales para las investigaciones y educación de las instituciones de educación superior. Internet 2 también debe considerarse una organización y una red. Web 2.0 : Se refiere a la transmisión del HTML estático de paginas web a webs mas dinámicas, organizadas y que son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Educación 2.0: Esta muy ligada a lo que es Web 2.0 ya que esta se refiere a la educación sobre el trabajo en colaboración y la creación de conocimientos sociales.
  • 3. Unidad 2: Herramientas de comunicación por internet • Lista de distribución: Es un conjunto de direcciones electrónicas de usuarios de correo electrónico que se integran en una aplicación (como puede ser eGrupos o eLista) en las que un mensaje se envía al mismo tiempo a un grupo de personas.
  • 4. • Foros: Es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Estos son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. En el ámbito educacional es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. http://primerosauxilios.foroactivo.mx/t1-tu-primer- tema#2
  • 5. • Chats: Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la rapidez. • Sin embargo la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y así mismo se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes. Gracias a este medio es posible que maestros y alumnos interactúen en el intercambio de información.
  • 6. • Blogs: Es un sitio web de actualización permanente, dedicado a un tema concreto, donde se van publicando artículos relacionados con este tema, pudiéndose hacer comentarios a su vez sobre estos artículos. • Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas como promover el intercambio de conocimiento entre los alumnos. http://saludbody.blogspot.mx/2013_07_01_arch ive.html
  • 7. • Webquest: Bernie Dodge la utilizó para la integración de tecnología y aprendizaje. Es una herramienta didáctica que se logra mediante una investigación guiada, donde sus recursos principales son de internet. Así los docentes pueden mantener la información ordenada y de forma didáctica. Se aplica en cualquier nivel educativo. http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/51700
  • 8. • Eportafolio: Es una colección de pruebas electrónicas montado y gestionado por un usuario, puede incluir texto introducido, archivos electrónicos, imágenes, multimedia, entradas de blog y enlaces. En educación el E-portfolios son las demostraciones de las habilidades del alumno son una selección de sus trabajos académicos acompañados de su propia reflexión sobre el esfuerzo que han realizado para elaborarlos y de su proceso de aprendizaje; mostrando así, su evolución a lo largo de su estancia en la institución educativa.https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/siilviia/
  • 9. • Wikis: Es un sitio web el cual puede ser editado por las personas que ingresan en el, su finalidad es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la pagina web sea mas completa.
  • 10. Unidad 3 Integración de las 4 Herramientas de Comunicación por internet • Foros: • http://primerosauxilios.foroactivo.mx/t1-tu-primer- tema#2 • Blogs: http://saludbody.blogspot.mx/2013_07_01_archive.ht ml • Webquest: http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/51700 • Eportafolios: https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/siilviia/
  • 11. Unidad 4 • Manejo de presentación de PowerPoint para internet. Si queremos publicar una presentación de PowerPoint en internet para que cualquier persona pueda verla podemos utilizar el servicio que nos ofrece SlideShare. • Slideshare es una web con un concepto similar a Youtube sólo que en este caso se nos permite compartir presentaciones en formato .ppt, .pps, y .pot (PowerPoint), .pdf u .odp (open Office). • Generación de videos para su publicación en la web. • YouTube y Google son dos servicios de distribución de videos en internet de forma gratuita.