SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Web 2.0 vs. Web 1.0?
(Lorenzo García Aretio, 2007)
Principales Aspectos
Jorge Andrés Fuentes Stuardo
Alumno Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de Concepción
2013.
Introducción
• El concepto Web 2.0 nace el 2004.
• Web 2.0 es una expresión con la que se conoce a la web
interactiva, social y colaborativa.
• A las web antecesoras, cuyos contenidos no contaban con
participaciones bilaterales, las denominaron Web 1.0.
• Las Web 2.0 marcaron terreno en lo social, donde se pueden
encontrar redes que aportan conocimiento y aprendizaje de
utilidad para el resto.
Ventajas de la Web 2.0
• Interactividad.
• Comunicación total y multidireccional.
• Posibilita interacción síncrona y asíncrona, simétrica y asimétrica.
• Aprendizaje colaborativo.
• Propicia trabajo en grupo y actitudes sociales.
• Aprender con otros, de otros y para otros con intercambios de
información.
Ventajas de la Web 2.0
• Multidireccionalidad.
• Información simultáneamente diferente para múltiples destinatarios.
• Facilidad de acceso a la información.
• Libertad de edición y difusión.
• Todos pueden editar sus ideas y difundirlas.
• Tales ideas pueden ser descubiertas por otros usuarios.
Web 2.0 vs. Web 1.0
• Las Web 1.0 se sostenía socialmente mediante publicaciones
que usuarios realizaban en ellas. Siempre controladas por los
administradores de los sitios.
• Las Web 2.0 incorporan sitios multidireccionales como las redes
sociales, para compartir información desde y para quien las
utilice.
• Además, se desarrollan los sitios de experiencias e-learning,
orientadas al aprendizaje y conocimiento con plena disposición
para cualquier usuario.
Web 2.0 vs. Web 1.0
• Hablando de sitios de aprendizaje, hay diferencias entre lo
existente en la Web 1.0 y lo propuesto por la Web 2.0.
• Web 1.0 era más de lectura y páginas estáticas, de simple consumo.
• Web 2.0 tiene mayor interacción, potenciando debates e intercambio
de conocimiento con páginas dinámicas.
• En la Web 2.0 cualquiera puede crear, existe una apropiación
social de internet.
Web 2.0 vs. Web 1.0
• Contenidos en la Web.
• En las Web 1.0 el usuario participa sólo como consumidor de
información producida por los administradores de los sitios.
• En las Web 2.0 el usuario puede ser tanto consumidor como productor
de información para el resto.
• A raíz de lo anterior, se dice que la Web 2.0 descentraliza lo ya
realizado por la Web 1.0.
Web 2.0 vs. Web 1.0
• Web semántica nace para dar mayor eficacia a la información a
través de tecnologías capaces de describir explícitamente los
contenidos, datos y relación entre ellos.
• La Web 1.0 y la Web semántica complementan la Web 2.0.
Web 2.0 vs. Web 1.0
• La potenciación social que dan las herramientas surgidas por la
Web 2.0 en términos de aprendizaje, pueden repercutir en la
educación y las tecnologías que se pueden tener para llevarla a
cabo.
• El sólo uso de las tecnologías no garantizan un buen
aprendizaje, sin embargo:
• Solucionan problemas de comunicación.
• Posibilitan redes de aprendizaje e intercambio de información.
• Promueven la cooperación de quiénes desean aprender.
Web 2.0 en la educación (e-learning)
• Bajo iguales conceptos, la Web 1.0 otorga sitios basados en
plataformas unilaterales de enseñanza y aprendizaje.
• La Web 2.0, en cambio, otorga espacios abiertos para compartir
conocimientos y debatir conceptos.
Comentarios
• El paso de las Web 1.0 a las Web 2.0 contesta a la necesidad que
tienen los usuarios de publicar y compartir información,
experiencias o conocimientos que puedan ser de utilidad para
terceros.
• Además, esta evolución permite desarrollar otra faceta de
internet, que más allá de una herramienta de búsqueda de
información se transforma en una herramienta de
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijugatita08
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?qazwes
 
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0Andii Duarte
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasLeady Pérez
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...karlosmelendez1
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0Syacchi
 

La actualidad más candente (14)

Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?
 
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso de internet para g...
 
Web emig
Web emigWeb emig
Web emig
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
La web. Evolución.
La web. Evolución.La web. Evolución.
La web. Evolución.
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnostico
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 

Similar a Web 2,0 vs. Web 1.0

Web 1.0 versus web2.0
Web 1.0 versus web2.0Web 1.0 versus web2.0
Web 1.0 versus web2.0_ivan_21
 
Diferencia entre web 1 y web 2
Diferencia entre web 1 y web 2Diferencia entre web 1 y web 2
Diferencia entre web 1 y web 2Wlady Fer Japosay
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualI.E Cesar vallej
 
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzanoDiferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzanoERICKLUISDJ
 
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzanoDiferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzanoERICKLUISDJ
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 jorgelow
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaLeydiEncarnacion
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonceciliabb210
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0gardenia02
 
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónTrabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónnorycriollo
 
Que es la web 2 profe ivett
Que es la web 2 profe ivettQue es la web 2 profe ivett
Que es la web 2 profe ivettpaolayaneth18
 

Similar a Web 2,0 vs. Web 1.0 (20)

Web 1.0 versus web2.0
Web 1.0 versus web2.0Web 1.0 versus web2.0
Web 1.0 versus web2.0
 
Diferencia entre web 1 y web 2
Diferencia entre web 1 y web 2Diferencia entre web 1 y web 2
Diferencia entre web 1 y web 2
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
La web 2.0 angy
La web 2.0 angyLa web 2.0 angy
La web 2.0 angy
 
La web 2.0 miercoles
La web 2.0 miercoles La web 2.0 miercoles
La web 2.0 miercoles
 
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzanoDiferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
 
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzanoDiferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Web1 web2
Web1 web2Web1 web2
Web1 web2
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
 
Herramientasweb20
Herramientasweb20Herramientasweb20
Herramientasweb20
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónTrabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Que es la web 2 profe ivett
Que es la web 2 profe ivettQue es la web 2 profe ivett
Que es la web 2 profe ivett
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Web 2,0 vs. Web 1.0

  • 1. ¿Web 2.0 vs. Web 1.0? (Lorenzo García Aretio, 2007) Principales Aspectos Jorge Andrés Fuentes Stuardo Alumno Ingeniería Civil Electrónica Universidad de Concepción 2013.
  • 2. Introducción • El concepto Web 2.0 nace el 2004. • Web 2.0 es una expresión con la que se conoce a la web interactiva, social y colaborativa. • A las web antecesoras, cuyos contenidos no contaban con participaciones bilaterales, las denominaron Web 1.0. • Las Web 2.0 marcaron terreno en lo social, donde se pueden encontrar redes que aportan conocimiento y aprendizaje de utilidad para el resto.
  • 3. Ventajas de la Web 2.0 • Interactividad. • Comunicación total y multidireccional. • Posibilita interacción síncrona y asíncrona, simétrica y asimétrica. • Aprendizaje colaborativo. • Propicia trabajo en grupo y actitudes sociales. • Aprender con otros, de otros y para otros con intercambios de información.
  • 4. Ventajas de la Web 2.0 • Multidireccionalidad. • Información simultáneamente diferente para múltiples destinatarios. • Facilidad de acceso a la información. • Libertad de edición y difusión. • Todos pueden editar sus ideas y difundirlas. • Tales ideas pueden ser descubiertas por otros usuarios.
  • 5. Web 2.0 vs. Web 1.0 • Las Web 1.0 se sostenía socialmente mediante publicaciones que usuarios realizaban en ellas. Siempre controladas por los administradores de los sitios. • Las Web 2.0 incorporan sitios multidireccionales como las redes sociales, para compartir información desde y para quien las utilice. • Además, se desarrollan los sitios de experiencias e-learning, orientadas al aprendizaje y conocimiento con plena disposición para cualquier usuario.
  • 6. Web 2.0 vs. Web 1.0 • Hablando de sitios de aprendizaje, hay diferencias entre lo existente en la Web 1.0 y lo propuesto por la Web 2.0. • Web 1.0 era más de lectura y páginas estáticas, de simple consumo. • Web 2.0 tiene mayor interacción, potenciando debates e intercambio de conocimiento con páginas dinámicas. • En la Web 2.0 cualquiera puede crear, existe una apropiación social de internet.
  • 7. Web 2.0 vs. Web 1.0 • Contenidos en la Web. • En las Web 1.0 el usuario participa sólo como consumidor de información producida por los administradores de los sitios. • En las Web 2.0 el usuario puede ser tanto consumidor como productor de información para el resto. • A raíz de lo anterior, se dice que la Web 2.0 descentraliza lo ya realizado por la Web 1.0.
  • 8. Web 2.0 vs. Web 1.0 • Web semántica nace para dar mayor eficacia a la información a través de tecnologías capaces de describir explícitamente los contenidos, datos y relación entre ellos. • La Web 1.0 y la Web semántica complementan la Web 2.0.
  • 9. Web 2.0 vs. Web 1.0 • La potenciación social que dan las herramientas surgidas por la Web 2.0 en términos de aprendizaje, pueden repercutir en la educación y las tecnologías que se pueden tener para llevarla a cabo. • El sólo uso de las tecnologías no garantizan un buen aprendizaje, sin embargo: • Solucionan problemas de comunicación. • Posibilitan redes de aprendizaje e intercambio de información. • Promueven la cooperación de quiénes desean aprender.
  • 10. Web 2.0 en la educación (e-learning) • Bajo iguales conceptos, la Web 1.0 otorga sitios basados en plataformas unilaterales de enseñanza y aprendizaje. • La Web 2.0, en cambio, otorga espacios abiertos para compartir conocimientos y debatir conceptos.
  • 11. Comentarios • El paso de las Web 1.0 a las Web 2.0 contesta a la necesidad que tienen los usuarios de publicar y compartir información, experiencias o conocimientos que puedan ser de utilidad para terceros. • Además, esta evolución permite desarrollar otra faceta de internet, que más allá de una herramienta de búsqueda de información se transforma en una herramienta de comunicación.