SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Soldabilidad de los
metales.
Realizado por:
Brito Ghisell
CI: 26.501.792
Carreño Daniela
CI:26.842.247
Ing. Mecánica
Soldabilidad de los metales.
La
Capacidad de un material para ser soldado bajo las
condiciones de fabricación impuestas dentro de una
estructura específica y convenientemente diseñada para tener
un rendimiento satisfactorio en el servicio que se pretende.
Aspectos de la soldabilidad.
Para tener una buena soldabilidad,
dividiremos este elemento, en tres
aspectos esenciales que debe
cumplir, los cuales son:
Soldabilidad Metalúrgica: La
cual le referirá a las
características químicas y
mecánicas de los materiales.
Soldabilidad Operatoria:
La cual asegura la
continuidad metálica de
las partes que une.
Soldabilidad Constructiva: La cual se
refiere al comportamiento final del
elemento o estructura soldada,
dejando fuera los riesgos de rotura,
deformaciones, tensiones, etc.
Soldabilidad de los aceros carbono.
Se sueldan fácilmente cuanto
menor porcentaje de carbono haya;
la formación de martensita es un
riesgo en los aceros con alto
contenido en carbono. La
martensita no sólo es dura y frágil,
sino que su formación procede con
un incremento de volumen que
impone esfuerzos adicionales en la
estructura.
Soldabilidad de los aceros especiales más
importantes.
Aceros para temple y
revenido: Mediante el
tratamiento térmico del
temple se persigue
endurecer y aumentar la
resistencia de los aceros.
Para ello, se calienta el
material a una temperatura
ligeramente más elevada
que la crítica y se somete a
un enfriamiento más o
menos rápido (según
características de la pieza)
con agua, aceite, etc. Por
otro lado, el revenido se
suele usar con las piezas
Aceros inoxidables o para
usos especiales: loa aceros
inoxidables son aquellos que
presentan una aleación de
hierro con un mínimo de 10%
de cromo contenido en masa.
El acero inoxidable es
resistente a la corrosión, dado
que el cromo, u otros metales
que contiene, posee gran
afinidad por el oxígeno y
reacciona con él formando una
capa exterior pasivadora,
evitando así la corrosión del
Aceros para herramientas
de corte y mecanizado:
son aceros que presentan
una alta dureza y
resistencia al desgaste.
Aceros rápidos: son un tipo
de acero especial para su
uso como herramienta de
corte para ser utilizados con
elevadas velocidades de
corte. Generalmente van a
presentarse con aleaciones
con elementos como el W,
Mo y Mo-Co.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael cobo acero
Rafael cobo aceroRafael cobo acero
Rafael cobo acero
coboirafael
 
Acero ensayo
Acero ensayoAcero ensayo
Acero ensayoFer Tece
 
Acero propiedades
Acero propiedadesAcero propiedades
Acero propiedadesFer Tece
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
Richart Barrios
 
Aceros 02
Aceros 02Aceros 02
Aceros 02
Omar Sabillon
 
Caracteristicas mecanicas del acero.
Caracteristicas mecanicas del acero.Caracteristicas mecanicas del acero.
Caracteristicas mecanicas del acero.IxchEl FlOrees
 
Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
Fabian Varela
 
Presentación PowerPoint de Metalúrgica
Presentación PowerPoint de MetalúrgicaPresentación PowerPoint de Metalúrgica
Presentación PowerPoint de Metalúrgica
RonaldoRobertis3
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructurallollorolol
 
Apuntes de aceros estructurales
Apuntes de aceros estructuralesApuntes de aceros estructurales
Apuntes de aceros estructurales
Yenni Nayid Santamaría
 
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferríticoConoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
JN Aceros
 
Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
Marco Andres Monsalve
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
pool fernandez polo
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
JN Aceros
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
alejo1887
 
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidableConoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
JN Aceros
 

La actualidad más candente (20)

Rafael cobo acero
Rafael cobo aceroRafael cobo acero
Rafael cobo acero
 
Acero ensayo
Acero ensayoAcero ensayo
Acero ensayo
 
Acero propiedades
Acero propiedadesAcero propiedades
Acero propiedades
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
 
Aceros 02
Aceros 02Aceros 02
Aceros 02
 
Caracteristicas mecanicas del acero.
Caracteristicas mecanicas del acero.Caracteristicas mecanicas del acero.
Caracteristicas mecanicas del acero.
 
Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
 
Presentación PowerPoint de Metalúrgica
Presentación PowerPoint de MetalúrgicaPresentación PowerPoint de Metalúrgica
Presentación PowerPoint de Metalúrgica
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
 
Apuntes de aceros estructurales
Apuntes de aceros estructuralesApuntes de aceros estructurales
Apuntes de aceros estructurales
 
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferríticoConoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
 
Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
 
Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
 
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidableConoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
 

Similar a Soldabilidad de los metales.

Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
Alexis Tejedor
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
klanche
 
Soldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metalesSoldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metales
jonathan silva
 
Tema 1 Acero
Tema 1 AceroTema 1 Acero
Tema 1 Acero
suryfer
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
jeseele medina
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
Sam Cruz
 
El acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actualEl acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actual
JN Aceros
 
Aceros y fundiciones 20%
Aceros y fundiciones 20%Aceros y fundiciones 20%
Aceros y fundiciones 20%
OriannyRomero
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
Shuyi Choy
 
Aceros unidad dos
Aceros unidad dosAceros unidad dos
Aceros unidad dos
Ali Macias
 
Acero
AceroAcero
Acero
AceroAcero
Designacion de los aceros
Designacion de los acerosDesignacion de los aceros
Designacion de los aceros
William Lopez
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
raineth crespo velasquez
 
Analisis microestructural y_propiedades
Analisis microestructural y_propiedadesAnalisis microestructural y_propiedades
Analisis microestructural y_propiedades
pedro yañez
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MatiasPonce32
 

Similar a Soldabilidad de los metales. (20)

Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
 
Soldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metalesSoldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metales
 
Tema 1 Acero
Tema 1 AceroTema 1 Acero
Tema 1 Acero
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
El acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actualEl acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actual
 
Aceros y fundiciones 20%
Aceros y fundiciones 20%Aceros y fundiciones 20%
Aceros y fundiciones 20%
 
03clasificacionaceros
03clasificacionaceros03clasificacionaceros
03clasificacionaceros
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Aceros unidad dos
Aceros unidad dosAceros unidad dos
Aceros unidad dos
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Designacion de los aceros
Designacion de los acerosDesignacion de los aceros
Designacion de los aceros
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
Analisis microestructural y_propiedades
Analisis microestructural y_propiedadesAnalisis microestructural y_propiedades
Analisis microestructural y_propiedades
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Soldabilidad de los metales.

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Soldabilidad de los metales. Realizado por: Brito Ghisell CI: 26.501.792 Carreño Daniela CI:26.842.247 Ing. Mecánica
  • 2. Soldabilidad de los metales. La Capacidad de un material para ser soldado bajo las condiciones de fabricación impuestas dentro de una estructura específica y convenientemente diseñada para tener un rendimiento satisfactorio en el servicio que se pretende. Aspectos de la soldabilidad. Para tener una buena soldabilidad, dividiremos este elemento, en tres aspectos esenciales que debe cumplir, los cuales son: Soldabilidad Metalúrgica: La cual le referirá a las características químicas y mecánicas de los materiales. Soldabilidad Operatoria: La cual asegura la continuidad metálica de las partes que une. Soldabilidad Constructiva: La cual se refiere al comportamiento final del elemento o estructura soldada, dejando fuera los riesgos de rotura, deformaciones, tensiones, etc. Soldabilidad de los aceros carbono. Se sueldan fácilmente cuanto menor porcentaje de carbono haya; la formación de martensita es un riesgo en los aceros con alto contenido en carbono. La martensita no sólo es dura y frágil, sino que su formación procede con un incremento de volumen que impone esfuerzos adicionales en la estructura. Soldabilidad de los aceros especiales más importantes. Aceros para temple y revenido: Mediante el tratamiento térmico del temple se persigue endurecer y aumentar la resistencia de los aceros. Para ello, se calienta el material a una temperatura ligeramente más elevada que la crítica y se somete a un enfriamiento más o menos rápido (según características de la pieza) con agua, aceite, etc. Por otro lado, el revenido se suele usar con las piezas Aceros inoxidables o para usos especiales: loa aceros inoxidables son aquellos que presentan una aleación de hierro con un mínimo de 10% de cromo contenido en masa. El acero inoxidable es resistente a la corrosión, dado que el cromo, u otros metales que contiene, posee gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa exterior pasivadora, evitando así la corrosión del Aceros para herramientas de corte y mecanizado: son aceros que presentan una alta dureza y resistencia al desgaste. Aceros rápidos: son un tipo de acero especial para su uso como herramienta de corte para ser utilizados con elevadas velocidades de corte. Generalmente van a presentarse con aleaciones con elementos como el W, Mo y Mo-Co.