SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
“ Add your company slogan ”
MANTENIMIENTO
SOLDADURA
jzevallos999@gmail.com
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CENTRO DEL PERÚ
Contents
Click to add Title1
Click to add Title2
Click to add Title3
Click to add Title4
MANTENIMIENTO
Todas las actividades desarrolladas con
el fin de conservar las instalaciones y
equipos en condiciones de
funcionamiento seguro, eficiente y
económico.
Una de las principales actividades dentro
del mantenimiento son las actividades de
soldadura.
SEGURIDAD EN SOLDADURA AL ARCO
Cuando se realiza una soldadura al arco,
durante la cual ciertas partes
conductoras de energía eléctrica están al
descubierto, el operador tiene que
observar con especial cuidado las reglas
de seguridad, a fin de contar con la
máxima protección personal y también
proteger a las otras personas que
trabajan a su alrededor.
En la mayor parte de los casos, la
seguridad es una cuestión de sentido
común. Los accidentes pueden
evitarse si se cumplen las siguientes
reglas
Siempre utilice todo el equipo de protección necesario para el tipo
de soldadura a realizar. El equipo consiste en:
1. Máscara de soldar, protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de
filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente
empleadas.
2. Guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las
manos y muñecas.
3. Coleto o delantal de cuero, para protegerse de salpicaduras y exposición a
rayos ultravioletas del arco.
4. Polainas y casaca de cuero, cuando es necesario hacer soldadura en
posiciones vertical y sobrecabeza, deben usarse estos aditamentos, para
evitar las severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del
metal fundido.
5. Zapatos de seguridad, que cubran los tobillos para evitar el atrape de
salpicaduras.
6. Gorro, protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando
se hace soldadura en posiciones.
Protección personal
Seguridad al usar una máquina soldadora
Antes de usar la máquina de soldar al arco debe
guardarse ciertas precauciones, conocer su operación y
manejo, como también los accesorios y herramientas
adecuadas.
Para ejecutar el trabajo con facilidad y seguridad,
deben observarse ciertas reglas muy simples:
MÁQUINA SOLDADORA
Siga las siguientes recomendaciones para la instalación de su
equipo:
Sólo personal calificado debe realizar la instalación eléctrica del
equipo.
No instale o ponga el equipo cerca o sobre superficies
combustibles o atmósferas inflamables.
No sobrecargue el cableado de su instalación eléctrica.
Respete el ciclo de trabajo que requiere su equipo para permitir
su periodo de enfriamiento.
Recuerde que el periodo de trabajo continuo de su equipo
depende del amperaje utilizado.
Revise cuidadosamente el automático y el circuito de
alimentación.
Cubra los bornes de la máquina de soldar.
Asegúrese que el cable de soldadura posea la sección y las
características necesarias para conducir la corriente que se
requiere, no utilice cables en mal estado o inadecuados.
Desconecte la energía eléctrica cuando realice la conexión del
enchufe del equipo a la fuente de energía.
MÁQUINA SOLDADORA
Circuitos con corriente
En la mayoría de los talleres el voltaje usado es 220 ó
En la mayoría de los talleres el voltaje
usado es de 220 volts. El operador debe
tener en cuenta el hecho de que estos son
voltajes altos, capaces de inferir graves
lesiones. Por ello es muy importante que
ningún trabajo se haga en los cables,
interruptores, controles, etc., antes de
haber comprobado que la máquina ha
sido desconectada de la energía, abriendo
el interruptor para desenergizar el circuito.
Cualquier inspección en la máquina debe
ser hecha cuando el circuito ha sido
desenergizado.
Línea a tierra:
Todo circuito eléctrico debe tener una línea a tierra para evitar que la posible
formación de corrientes parásitas produzca un choque eléctrico al operador,
cuando éste, por ejemplo, llegue a poner una mano en la carcasa de la máquina.
Nunca opere una máquina que no tenga su línea a tierra.
Cambio de polaridad:
No cambie el selector de
polaridad si la máquina está
operando, ya que al hacerlo
saltará el arco eléctrico en los
contactos del interruptor,
destruyéndolos. Si su
máquina soldadora no tiene
selector de polaridad, cambie
los terminales cuidando que
ésta no esté energizada
El cambio de polaridad se realiza para cambiar el polo del electrodo de positivo
(polaridad invertida) a negativo (polaridad directa).
Cambio del rango de amperaje
En las máquinas que tienen 2 o más escalas de amperaje no es recomendable
efectuar cambios de rango cuando se está soldando, esto puede producir daños
en las tarjetas de control, u otros componentes tales como tiristores, diodos,
transistores, etc.
En máquinas tipo clavijeros no se debe cambiar el amperaje cuando el equipo
está soldando ya que se producen serios daños en los contactos eléctricos,
causados por la aparición de un arco eléctrico al interrumpir la corriente.
En máquinas tipo Shunt móvil, no es aconsejable regular el amperaje soldando,
puesto que se puede dañar el mecanismo que mueve el Shunt
Seguridad en operaciones de soldadura
Siempre tenga presente que existe
riesgo de incendio si se juntan los 3
componentes del triángulo del fuego
(combustible, oxígeno y calor). Observe
que basta que se genere calor, (ni
siquiera es necesaria una chispa) y
recuerde que existen sustancias con
bajo punto de inflamación.
Algunas recomendaciones prácticas
para prevenir riesgos de incendio son
las siguientes:
Riesgos de incendio
En el lugar de trabajo pueden estar presentes atmósferas
peligrosas
1. Nunca se debe soldar en la proximidad de líquidos inflamables, gases, vapores, metales
en polvo o polvos combustibles. Cuando el área de trabajo contiene gases, vapores o
polvos, es necesario mantener perfectamente aireado y ventilado el lugar mientras se
suelda.
2. Antes de iniciar un trabajo de soldadura siempre identifique las potenciales fuentes
generadoras de calor y recuerde que éste puede ser transmitido a las proximidades de
materiales inflamables por conducción, radiación o chispa.
3. Cuando las operaciones lo permiten, las estaciones de soldadura se deben separar
mediante pantallas o protecciones incombustibles y contar con extracción forzada.
4. Los equipos de soldar se deben inspeccionar periódicamente y la frecuencia de control
se debe documentar para garantizar que estén en condiciones de operación segura.
Cuando se considera que la operación no es confiable, el equipo debe ser reparado por
personal calificado antes de su próximo uso o se debe retirar del servicio.
5. Utilice equipo de protección personal, diptongue siempre de un extintor en las cercanías
del área de trabajo.
6. Las condiciones de trabajo puede cambiar, realice test tan a menudo como sea necesario
para identificar potenciales ambientes peligrosos.
Riesgos de incendio
Ventilación:
Soldar en áreas confinadas
sin ventilación adecuada
puede considerarse una
operación arriesgada,
porque al consumirse el
oxígeno disponible, a la par
con el calor de la soldadura
y el humo restante, el
operador queda expuesto a
severas molestias y
enfermedades
Humedad:
La humedad entre el cuerpo y
algo electrificado forma una
línea a tierra que puede conducir
corriente al cuerpo del operador
y producir un choque eléctrico.
El operador nunca debe estar
sobre una poza o sobre suelo
húmedo cuando suelda, como
tampoco trabajar en un lugar
húmedo.
Deberá conservar sus manos, vestimenta y lugar de trabajo
continuamente secos.
Seguridad en soldadura de estanques
Soldar recipientes que hayan contenido materiales inflamables
o combustibles es una operación de soldadura
extremadamente peligrosa. A continuación se detallan
recomendaciones que deben ser observadas en este tipo de
trabajo:
a) Preparar el estanque para su lavado:
La limpieza de recipientes que hayan contenido combustibles debe ser
efectuada sólo por personal experimentado y bajo directa supervisión.
No deben emplearse hidrocarburos clorados (tales como tricloroetileno y
tetracloruro de carbono), debido a que se descomponen por calor o radiación
de la soldadura, para formar fosfógeno, gas altamente venenoso.
b) Métodos de lavado:
La elección del método de limpieza depende generalmente de la sustancia
contenida. Existen tres métodos: agua, solución química caliente y vapor
Seguridad en soldadura de estanques
Al respecto existen dos tratamientos.
• Agua
• Gas CO2 o N2
El proceso consiste en llenar el estanque a soldar con alguno de estos fluidos, de
tal forma que los gases inflamables sean desplazados desde el interior.
POSICIONES EN SOLDADURA
POSICIONES EN SOLDADURA
POSICIONES EN SOLDADURA
Diagram
ThemeGallery
is a Design Digital
Content & Contents
mall developed by
Guild Design Inc.
Title
Add your text
ThemeGallery
is a Design Digital
Content & Contents
mall developed by
Guild Design Inc.
Cycle Diagram
Text
Text
Text
Text
Text
Cycle name
Add Your Text
Diagram
Title
ThemeGallery is a Design Digital
Content & Contents mall developed by
Guild Design Inc.
Title
ThemeGallery is a Design
Digital Content & Contents mall
developed by Guild Design Inc.
Title
ThemeGallery is a Design
Digital Content & Contents mall
developed by Guild Design Inc.
Diagram
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Diagram
Add your text
Add your text
Add your text
Add your text
Add your text
Your
Slogan
here
Diagram
Title
Add your text
Title
Add your text
Title
Add your text
Title
Add your text
Diagram
Concept
Add Your Text
Text
Text
Text
Text
Text
Text
Diagram
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Diagram
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Title
Diagram – PowerPoint2002
Add Your Text Add Your Text Add Your Text
Text Text Text
Diagram
Text
Text
Text
Text
Add Your Title
Diagram
Title
Add Your TextAdd Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Add Your Text
Diagram
1
ThemeGallery is a
Design Digital
Content & Contents
mall developed by
Guild Design Inc.
2
ThemeGallery is a
Design Digital
Content & Contents
mall developed by
Guild Design Inc.
3
ThemeGallery is a
Design Digital
Content & Contents
mall developed by
Guild Design Inc.
Diagram
2001 2002 2003 2004
Progress Diagram
Phase 1 Phase 2 Phase 3
3-D Pie Chart
Text1
Text2
Text3
Text4
Text5
Text6
LOGO
“ Add your company slogan ”
www.themegallery.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SMAW
SMAWSMAW
Copia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdf
Copia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdfCopia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdf
Copia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdf
brian984205
 
Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2
ferfran16
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
Juliana Uribe
 
Metodo scra
Metodo scraMetodo scra
Metodo scra
JorgePerez774
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteUniminuto
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresudes
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
MariannysJhonny
 
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
oliver Ramos
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
leonelcandales
 
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTESSEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
MarianoSanchez70
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
crisfarocas
 
trabajos-en-caliente-2011.ppt
trabajos-en-caliente-2011.ppttrabajos-en-caliente-2011.ppt
trabajos-en-caliente-2011.ppt
danielhernandezlopez6
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
fbeallor
 

La actualidad más candente (20)

SMAW
SMAWSMAW
SMAW
 
Copia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdf
Copia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdfCopia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdf
Copia de Permiso de Trabajo en Caliente.xls - Original Blanco.pdf
 
Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
 
Metodo scra
Metodo scraMetodo scra
Metodo scra
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y caliente
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTESSEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
 
trabajos-en-caliente-2011.ppt
trabajos-en-caliente-2011.ppttrabajos-en-caliente-2011.ppt
trabajos-en-caliente-2011.ppt
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
 

Destacado

TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTOTECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
Mauricio Diaz Garcia
 
Equipos de soldadura y sus características
Equipos de soldadura y sus característicasEquipos de soldadura y sus características
Equipos de soldadura y sus característicasdeivyandres19
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Aplicacion de software_para_soldadura
Aplicacion de software_para_soldaduraAplicacion de software_para_soldadura
Aplicacion de software_para_soldadura
John Camacho
 
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidadfrezki_crazy
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
araiz33
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
miguel113
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
Claudiayahel10
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL Maria Qf
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
Jeni Fer
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Bilbao Metropoli-30
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Evaluacion iso grupo sossa
Evaluacion iso grupo sossaEvaluacion iso grupo sossa
Evaluacion iso grupo sossajuan7112
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESALA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
WILSON VELASTEGUI
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
jacqueline cabanilla
 

Destacado (20)

TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTOTECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
 
Equipos de soldadura y sus características
Equipos de soldadura y sus característicasEquipos de soldadura y sus características
Equipos de soldadura y sus características
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Partes del equipo de soldadura
Partes del equipo de soldaduraPartes del equipo de soldadura
Partes del equipo de soldadura
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Solucions del Joc de mitologia
Solucions del Joc de mitologiaSolucions del Joc de mitologia
Solucions del Joc de mitologia
 
Aplicacion de software_para_soldadura
Aplicacion de software_para_soldaduraAplicacion de software_para_soldadura
Aplicacion de software_para_soldadura
 
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Soldadura de produccion
Soldadura de produccionSoldadura de produccion
Soldadura de produccion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Evaluacion iso grupo sossa
Evaluacion iso grupo sossaEvaluacion iso grupo sossa
Evaluacion iso grupo sossa
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESALA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a mantenimiento soldadura

La soldadura por diego culcay
La soldadura por diego culcayLa soldadura por diego culcay
La soldadura por diego culcay
Deco Jscz
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
JorGeMerChanZambRano
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
edison carbajal
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
LuisHinojosa42
 
ppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdfppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdf
SolInte
 
Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402
tonylaw09
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
DavidMarin90134
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
EdwinJavierCarpioTur1
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
SergioRamirez300062
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
marco450921
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Nicole Makarena
 
soldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldadorsoldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldador
GERARDO MATENCIO ROJAS
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduracarma0101
 
Catalogo de electrodos
Catalogo de electrodosCatalogo de electrodos
Catalogo de electrodos
yeferson andres
 
492507 manual-soldadura
492507 manual-soldadura492507 manual-soldadura
492507 manual-soldaduraoscar lopez
 
Soldadura indura
Soldadura induraSoldadura indura
Soldadura indura
Roberto Salas
 

Similar a mantenimiento soldadura (20)

La soldadura por diego culcay
La soldadura por diego culcayLa soldadura por diego culcay
La soldadura por diego culcay
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
 
ppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdfppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdf
 
Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
 
la-soldadura.ppt
la-soldadura.pptla-soldadura.ppt
la-soldadura.ppt
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 
soldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldadorsoldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldador
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldadura
 
Catalogo de electrodos
Catalogo de electrodosCatalogo de electrodos
Catalogo de electrodos
 
492507 manual-soldadura
492507 manual-soldadura492507 manual-soldadura
492507 manual-soldadura
 
Soldadura indura
Soldadura induraSoldadura indura
Soldadura indura
 
Manual soldadura catalogo
Manual soldadura catalogoManual soldadura catalogo
Manual soldadura catalogo
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

mantenimiento soldadura

  • 1. LOGO “ Add your company slogan ” MANTENIMIENTO SOLDADURA jzevallos999@gmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
  • 2. Contents Click to add Title1 Click to add Title2 Click to add Title3 Click to add Title4
  • 3. MANTENIMIENTO Todas las actividades desarrolladas con el fin de conservar las instalaciones y equipos en condiciones de funcionamiento seguro, eficiente y económico. Una de las principales actividades dentro del mantenimiento son las actividades de soldadura.
  • 4. SEGURIDAD EN SOLDADURA AL ARCO Cuando se realiza una soldadura al arco, durante la cual ciertas partes conductoras de energía eléctrica están al descubierto, el operador tiene que observar con especial cuidado las reglas de seguridad, a fin de contar con la máxima protección personal y también proteger a las otras personas que trabajan a su alrededor. En la mayor parte de los casos, la seguridad es una cuestión de sentido común. Los accidentes pueden evitarse si se cumplen las siguientes reglas
  • 5. Siempre utilice todo el equipo de protección necesario para el tipo de soldadura a realizar. El equipo consiste en: 1. Máscara de soldar, protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente empleadas. 2. Guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muñecas. 3. Coleto o delantal de cuero, para protegerse de salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas del arco. 4. Polainas y casaca de cuero, cuando es necesario hacer soldadura en posiciones vertical y sobrecabeza, deben usarse estos aditamentos, para evitar las severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido. 5. Zapatos de seguridad, que cubran los tobillos para evitar el atrape de salpicaduras. 6. Gorro, protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se hace soldadura en posiciones. Protección personal
  • 6. Seguridad al usar una máquina soldadora Antes de usar la máquina de soldar al arco debe guardarse ciertas precauciones, conocer su operación y manejo, como también los accesorios y herramientas adecuadas. Para ejecutar el trabajo con facilidad y seguridad, deben observarse ciertas reglas muy simples: MÁQUINA SOLDADORA Siga las siguientes recomendaciones para la instalación de su equipo: Sólo personal calificado debe realizar la instalación eléctrica del equipo. No instale o ponga el equipo cerca o sobre superficies combustibles o atmósferas inflamables.
  • 7. No sobrecargue el cableado de su instalación eléctrica. Respete el ciclo de trabajo que requiere su equipo para permitir su periodo de enfriamiento. Recuerde que el periodo de trabajo continuo de su equipo depende del amperaje utilizado. Revise cuidadosamente el automático y el circuito de alimentación. Cubra los bornes de la máquina de soldar. Asegúrese que el cable de soldadura posea la sección y las características necesarias para conducir la corriente que se requiere, no utilice cables en mal estado o inadecuados. Desconecte la energía eléctrica cuando realice la conexión del enchufe del equipo a la fuente de energía. MÁQUINA SOLDADORA
  • 8. Circuitos con corriente En la mayoría de los talleres el voltaje usado es 220 ó En la mayoría de los talleres el voltaje usado es de 220 volts. El operador debe tener en cuenta el hecho de que estos son voltajes altos, capaces de inferir graves lesiones. Por ello es muy importante que ningún trabajo se haga en los cables, interruptores, controles, etc., antes de haber comprobado que la máquina ha sido desconectada de la energía, abriendo el interruptor para desenergizar el circuito. Cualquier inspección en la máquina debe ser hecha cuando el circuito ha sido desenergizado.
  • 9. Línea a tierra: Todo circuito eléctrico debe tener una línea a tierra para evitar que la posible formación de corrientes parásitas produzca un choque eléctrico al operador, cuando éste, por ejemplo, llegue a poner una mano en la carcasa de la máquina. Nunca opere una máquina que no tenga su línea a tierra. Cambio de polaridad: No cambie el selector de polaridad si la máquina está operando, ya que al hacerlo saltará el arco eléctrico en los contactos del interruptor, destruyéndolos. Si su máquina soldadora no tiene selector de polaridad, cambie los terminales cuidando que ésta no esté energizada El cambio de polaridad se realiza para cambiar el polo del electrodo de positivo (polaridad invertida) a negativo (polaridad directa).
  • 10. Cambio del rango de amperaje En las máquinas que tienen 2 o más escalas de amperaje no es recomendable efectuar cambios de rango cuando se está soldando, esto puede producir daños en las tarjetas de control, u otros componentes tales como tiristores, diodos, transistores, etc. En máquinas tipo clavijeros no se debe cambiar el amperaje cuando el equipo está soldando ya que se producen serios daños en los contactos eléctricos, causados por la aparición de un arco eléctrico al interrumpir la corriente. En máquinas tipo Shunt móvil, no es aconsejable regular el amperaje soldando, puesto que se puede dañar el mecanismo que mueve el Shunt
  • 11. Seguridad en operaciones de soldadura Siempre tenga presente que existe riesgo de incendio si se juntan los 3 componentes del triángulo del fuego (combustible, oxígeno y calor). Observe que basta que se genere calor, (ni siquiera es necesaria una chispa) y recuerde que existen sustancias con bajo punto de inflamación. Algunas recomendaciones prácticas para prevenir riesgos de incendio son las siguientes: Riesgos de incendio En el lugar de trabajo pueden estar presentes atmósferas peligrosas
  • 12. 1. Nunca se debe soldar en la proximidad de líquidos inflamables, gases, vapores, metales en polvo o polvos combustibles. Cuando el área de trabajo contiene gases, vapores o polvos, es necesario mantener perfectamente aireado y ventilado el lugar mientras se suelda. 2. Antes de iniciar un trabajo de soldadura siempre identifique las potenciales fuentes generadoras de calor y recuerde que éste puede ser transmitido a las proximidades de materiales inflamables por conducción, radiación o chispa. 3. Cuando las operaciones lo permiten, las estaciones de soldadura se deben separar mediante pantallas o protecciones incombustibles y contar con extracción forzada. 4. Los equipos de soldar se deben inspeccionar periódicamente y la frecuencia de control se debe documentar para garantizar que estén en condiciones de operación segura. Cuando se considera que la operación no es confiable, el equipo debe ser reparado por personal calificado antes de su próximo uso o se debe retirar del servicio. 5. Utilice equipo de protección personal, diptongue siempre de un extintor en las cercanías del área de trabajo. 6. Las condiciones de trabajo puede cambiar, realice test tan a menudo como sea necesario para identificar potenciales ambientes peligrosos. Riesgos de incendio
  • 13. Ventilación: Soldar en áreas confinadas sin ventilación adecuada puede considerarse una operación arriesgada, porque al consumirse el oxígeno disponible, a la par con el calor de la soldadura y el humo restante, el operador queda expuesto a severas molestias y enfermedades
  • 14. Humedad: La humedad entre el cuerpo y algo electrificado forma una línea a tierra que puede conducir corriente al cuerpo del operador y producir un choque eléctrico. El operador nunca debe estar sobre una poza o sobre suelo húmedo cuando suelda, como tampoco trabajar en un lugar húmedo. Deberá conservar sus manos, vestimenta y lugar de trabajo continuamente secos.
  • 15. Seguridad en soldadura de estanques Soldar recipientes que hayan contenido materiales inflamables o combustibles es una operación de soldadura extremadamente peligrosa. A continuación se detallan recomendaciones que deben ser observadas en este tipo de trabajo: a) Preparar el estanque para su lavado: La limpieza de recipientes que hayan contenido combustibles debe ser efectuada sólo por personal experimentado y bajo directa supervisión. No deben emplearse hidrocarburos clorados (tales como tricloroetileno y tetracloruro de carbono), debido a que se descomponen por calor o radiación de la soldadura, para formar fosfógeno, gas altamente venenoso. b) Métodos de lavado: La elección del método de limpieza depende generalmente de la sustancia contenida. Existen tres métodos: agua, solución química caliente y vapor
  • 16. Seguridad en soldadura de estanques Al respecto existen dos tratamientos. • Agua • Gas CO2 o N2 El proceso consiste en llenar el estanque a soldar con alguno de estos fluidos, de tal forma que los gases inflamables sean desplazados desde el interior.
  • 20. Diagram ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. Title Add your text ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.
  • 22. Diagram Title ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. Title ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. Title ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.
  • 23. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text
  • 24. Diagram Add your text Add your text Add your text Add your text Add your text Your Slogan here
  • 25. Diagram Title Add your text Title Add your text Title Add your text Title Add your text
  • 27. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text
  • 28. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Title
  • 29. Diagram – PowerPoint2002 Add Your Text Add Your Text Add Your Text Text Text Text
  • 31. Diagram Title Add Your TextAdd Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text
  • 32. Diagram 1 ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. 2 ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. 3 ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.
  • 34. Progress Diagram Phase 1 Phase 2 Phase 3
  • 36. LOGO “ Add your company slogan ” www.themegallery.com