SlideShare una empresa de Scribd logo
19 PAUTAS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
1.- Definición del control de la calidad total.

Sistema integral de desarrollo, mantenimiento y mejoramiento de la calidad
en todas las áreas de la organización, de manera que operen con el nivel más
         económico, y logrando la satisfacción total del consumidor.
2.- Calidad versus calidad.

Calidad con C mayúscula se refiere a la calidad suntuaria (de lujo) mientras
que calidad con minúscula hace referencia a la alta calidad, la calidad debe
                      ser mantenida y mejorada.
3.- Control
La palabra control representa una herramienta de administración que incluye
                                    4 etapas:
                     a) Establecer estándares de calidad.
               b) Evaluar la conformidad con dichos estándares.
               c) Actuar cuando los estándares se sobrepasan.
            d) Planificar para el mejoramiento en los estándares.
4.- Integración

El control de la calidad requiere la integración de actividades de un sistema.
Este sistema debería asignar la responsabilidad por los esfuerzos en procurar
                 la calidad a todos los sectores de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
Carlos Medellin
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Alberto Carranza Garcia
 
Comite de calidad
Comite de calidadComite de calidad
Comite de calidad
Ietisd Marinilla
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Liliana Morán
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
Diaz Oly
 
Los 25 indicadores
Los 25 indicadoresLos 25 indicadores
Los 25 indicadores
Alex Corea
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
zammaquality
 
Calidad Total En Salud
Calidad Total En SaludCalidad Total En Salud
Calidad Total En Salud
hefesto2006
 
Conceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptxConceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptx
Arely Arroyave
 
Enfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad totalEnfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad total
universidad Alas Peruanas
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
guestdcdffb
 
Dotacion de
Dotacion deDotacion de
Dotacion de
CECY50
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri1175
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum
Opi Itsa
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
OctavioGO85
 
Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria
Marbella Omaña
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 
Comite de calidad
Comite de calidadComite de calidad
Comite de calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
 
Los 25 indicadores
Los 25 indicadoresLos 25 indicadores
Los 25 indicadores
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Calidad Total En Salud
Calidad Total En SaludCalidad Total En Salud
Calidad Total En Salud
 
Conceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptxConceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptx
 
Enfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad totalEnfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad total
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Dotacion de
Dotacion deDotacion de
Dotacion de
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
 
Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria Herramientas para aplicar la Reingenieria
Herramientas para aplicar la Reingenieria
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 

Similar a 19 pautas para el mejoramiento de la calidad

Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Carlos Zambrano
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
RBFtributaria
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
RBFtributaria
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MANUEL GARCIA
 
Armand Feigenbaum
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
BrigitheRomero95
 
Gestion de calidad...
Gestion de calidad...Gestion de calidad...
Gestion de calidad...
Angela Maria Roa Prieto
 
Tema 4.1
Tema 4.1Tema 4.1
Tema 4.1
urios
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
Jose Rigoberto Rangel
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
Egai Aguilar Martinez
 
Mapa conceptual control calidad 26602224
Mapa conceptual control calidad 26602224Mapa conceptual control calidad 26602224
Mapa conceptual control calidad 26602224
Milka Paola Alvarez
 
GURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDADGURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDAD
Jenifer Montaño
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
stewart Minda
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
saleabuscar
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
saleabuscar
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
silvalore
 
Cuaderno calidad
Cuaderno calidadCuaderno calidad
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
Jorge Pacheco
 
Sgc
SgcSgc

Similar a 19 pautas para el mejoramiento de la calidad (20)

Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
Armand Feigenbaum
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
 
Gestion de calidad...
Gestion de calidad...Gestion de calidad...
Gestion de calidad...
 
Tema 4.1
Tema 4.1Tema 4.1
Tema 4.1
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
 
Mapa conceptual control calidad 26602224
Mapa conceptual control calidad 26602224Mapa conceptual control calidad 26602224
Mapa conceptual control calidad 26602224
 
GURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDADGURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDAD
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cuaderno calidad
Cuaderno calidadCuaderno calidad
Cuaderno calidad
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 

19 pautas para el mejoramiento de la calidad

  • 1. 19 PAUTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
  • 2. 1.- Definición del control de la calidad total. Sistema integral de desarrollo, mantenimiento y mejoramiento de la calidad en todas las áreas de la organización, de manera que operen con el nivel más económico, y logrando la satisfacción total del consumidor.
  • 3. 2.- Calidad versus calidad. Calidad con C mayúscula se refiere a la calidad suntuaria (de lujo) mientras que calidad con minúscula hace referencia a la alta calidad, la calidad debe ser mantenida y mejorada.
  • 4. 3.- Control La palabra control representa una herramienta de administración que incluye 4 etapas: a) Establecer estándares de calidad. b) Evaluar la conformidad con dichos estándares. c) Actuar cuando los estándares se sobrepasan. d) Planificar para el mejoramiento en los estándares.
  • 5. 4.- Integración El control de la calidad requiere la integración de actividades de un sistema. Este sistema debería asignar la responsabilidad por los esfuerzos en procurar la calidad a todos los sectores de la empresa.