SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicios de calidad de sus
publicaciones para la
ANECA
Junio 2014
CRAI Antonio de Ulloa
Informática, Ingeniería
Agronómica
Información general
Convocatoria de acreditaciones
PROGRAMA ACADEMIA 2.0
El programa de Acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios
(Programa ACADEMIA) evalúa el perfil de los solicitantes para el acceso a los cuerpos de
funcionarios docentes universitarios (Profesores Titulares de Universidad y Catedráticos de
Universidad).
Se regula por el RD 1312/2007 de 5 de octubre.
Desde el 3 de mayo de 2012 y durante un periodo de 12 meses, los solicitantes pueden elegir
entre el Principios y Orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación 2008 y la
versión revisada 2.0.
• Instrucciones para la solicitud:
• La convocatoria está permanentemente abierta, de tal forma que puede enviar su
solicitud en cualquier momento del año.
• La acreditación surte efectos en todo el territorio nacional para concurrir al
cuerpo al que se refiera, independientemente de la rama de conocimiento en la
que el acreditado haya sido evaluado. El interesado, a efectos de asignación de
su expediente a una de las Comisiones de Acreditación, debe indicar en la
solicitud el cuerpo docente en el que pretende acreditarse y la rama de
conocimiento por la que quiere ser evaluado. No se podrá solicitar la
acreditación simultáneamente en más de una rama de conocimiento.
Enlaces y documentos para la solicitud
• Acceso a la aplicación informática
• Declaración de veracidad
• Autorización para inscribir su documentación en el Registro de la DGPU ( 74,46 kB )
• Autorización para inscribir su documentación en el Registro de la DGPU ( 242,00
kB)
• Certificado de docencia impartida
• Certificado de Cargos Unipersonales
Si no desea utilizar la aplicación informática, puede presentar la solicitud y el CV en
estos modelos:
• Solicitud ( 149,34 kB )
• Solicitud ( 78,00 kB )
• Currículo
• Currículo ( 359,00 kB )
Documentos del Programa
• Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación
• Procedimiento de reclamaciones
• Guía de ayuda ( 557,00 kB )
• Preguntas frecuentes sobre el programa ( 211,87 kB )
• Preguntas frecuentes sobre el modelo de evaluación ( 190,88 kB )
• Instrucciones básicas para la utilización de la aplicación informática
El solicitante debe elaborar y presentar la siguiente documentación:
• Fotocopia del DNI
• Solicitud ( 78,00 kB ) (tres ejemplares)
• Currículo (en el modelo establecido). Si utiliza la aplicación informática, NO DEBE
PRESENTARLO COMO DOCUMENTO ESCRITO, pues el currículo ya está en la base de
datos de ANECA.
La solicitud (dos copias para ANECA y una para el interesado) y el currículo se generan
mediante una aplicación informática . En este caso la aplicación le suministrará los
ejemplares de la solicitud y no será necesario entregar copia impresa del currículo.
• Declaración de veracidad de la documentación entregada conteniendo una relación
completa de los documentos aportados.
• Autorización para inscribir su documentación en el Registro de la Dirección General de
Universidades.
• Documentación acreditativa de los requisitos previos en cada caso [Título de Doctor
// Nombramiento como TU // Certificado de concesión de sexenios // Exención]
• Documentación acreditativa de los méritos aportados (tal como se indica en la Guía de
ayuda ). La documentación acreditativa de los méritos aportados puede entregarse en
cualquier soporte electrónico (DVD, CD, CD-Rom, etc), en un único pdf que contenga
los méritos de todo el CV, organizado siguiendo la misma estructura que el CV para
facilitar su consulta a las Comisiones de Acreditación. En caso de que la
documentación acreditativa en soporte digital sólo se refiera a parte de los méritos,
deberá indicarse claramente en la carátula del DVD, CD o CD-Rom a qué méritos
corresponden los documentos que contiene.
En caso de que la documentación acreditativa se entregue en papel, para facilitar su
consulta por las Comisiones de Acreditación, debe evitarse el uso de grapas,
subcarpetas plásticas, espirales, etc. También se recomienda ordenar los
documentos siguiendo el orden del currículo e introducir algún tipo de separador o
marca entre los distintos apartados.
La documentación se puede presentar en:
• Registro de ANECA: C/Orense nº 11, 7ª planta. 28020-Madrid.
• Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración
General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas o
a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local, si en este último
caso se hubiese suscrito el oportuno convenio (artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común).
• En las oficinas de Correos en la forma establecida.
AYUDA: Para cualquier consulta relativa al procedimiento, al uso de la aplicación
informática, etc. disponen de la cuenta de correo: ayuda.acreditacion@aneca.es
PEP
El Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación (PEP) evalúa las
actividades docentes e investigadoras, y la formación académica de los solicitantes para
el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (profesor contratado doctor,
profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada) establecidas en la
LOMLOU.
• Ámbito de actuación
• Normativa del PEP
• Requisitos previos para solicitar la evaluación
• Procedimiento para la solicitud
• Documentos de ayuda
• Comités de evaluación: estructura del programa
• Comités: composición
• Informes de resultados
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla aporta
información útil para los solicitantes de acreditaciones.
A través del portal de la BUS, en el menú de Aprendizaje e Investigación se encuentran las
Guías de Apoyo a la Investigación
Consultas a través del Formulario Dudas y Preguntas
Qué debemos buscar:
 Indicios de calidad de la producción investigadora (libros, artículos, congresos, conferencias,
tesis doctorales…) y de la actividad docente (libros, materiales docentes…) que podrán
consistir en:
o Índice de impacto (factor de impacto o índices),
o citas recibidas,
o valoración de la editorial,
o datos sobre tesis doctorales
o datos sobre la explotación de patentes…
Qué tipo de documentos:
 Artículos de revista,
o se contempla en todas las áreas Índices de impacto: Journal Citation Reports JCR (revista
indexada); Scimago Journal Rank SJR (revista indexada, pero sin F I)
o Citas: WOS, SCOPUS, Google académico…
o Valoración de la revista: prestigio de la editorial (no hay ningún recurso donde buscar),
indexación (portada, Ulrichsweb…)
 Libro
o Citas: Google books Google Scholar, E-libro WOS, Scopus para las citas.
o Reseñas
o Prestigio de la editorial (no hay recursos), indexación (catálogos universitarios nacionales e
internacionales)
 Ponencias de congresos
 Tesis doctorales
 Patentes
 Otras…
Localización de Indicios de calidad de las aportaciones.
Indicadores bibliométricos.
Factor de impacto de la revista (guía de apoyo nº2)
Utilizado para medir la importancia de una revista, según las citas recibidas por los
artículos que publica. (Ejemplo: Factor de Impacto de 2009 = Nº de citas recibidas en 2009 por
los artículos publicados en 2008 y 2007 / Nº Total de Artículos publicados en 2007 y 2008).
Podemos consultarlo a través la base de datos Web of Knowledge, en Journal Citation
Reports.
Journal Citation Reports desde Catálogo Fama (tutorial Guía de Uso de JCR )
Journal Citation Reports 1987-1997, retrospectivo de los años no disponibles en Web
of Knowledge.
Una vez dentro de JCR seleccionamos la opción Science y el año sobre el que realizar la
búsqueda. Y el título de la revista deseada. Nos presentará todos los datos
bibliométricos de la revista, incluido su Factor de Impacto.
Podemos averiguar la posición de la revista en su categoría pulsando Journal Ranking.
Otros medios de evaluación con indicadores de calidad de revistas:
En Scopus Journal Analyzer, en la sección Analytics (guía de apoyo nº 1)
SJR (Scimago Journal Rank): refleja el prestigio de la revista mediante el número de
citas ponderadas por documento publicado en relación con el número de documentos
publicados. La ponderación de las citas se hace en función de las que
recibe la publicación citante.
SNIP (Source Normalized Impact per Paper): mide el impacto de una cita según las
características de la materia sobre la que se investiga. Es decir, en un campo de
investigación científica donde hay menos frecuencia de citas, cada cita individual
tiene un valor más alto que las citas en otras áreas donde se publica con mayor
frecuencia.
Referencias de otros autores como indicativo de relevancia: Citas
recibidas por el trabajo.
En Web of Science, dentro de Web of Knowledge, en el menú del artículo buscamos
Times Cited, o la opción Cited Reference Search.
La primera es exclusiva para revistas indexadas en Web of Science. La segunda
encuentra las citas a un artículo, libros (aunque no esté recogido en Web of Science), pero ha
sido citado desde las revistas indexadas en Web of Sciences.
Para contextualizar las citas obtenidas en WOS podemos: 1) Hacer un ranking de los
artículos publicados en ese año en la revista y obtener la posición que ocupa el artículo citado.;
2) Emplear los Essential Science Indicators, con sus tablas de Baselines-Percentiles como marco
de referencia.
Google Scholar (guía de apoyo nº 10) Se nutre de documentos obtenidos en la Web,
Repositorios, Catálogos de bibliotecas, Catálogos comerciales de revistas, productos propios
de Google (Google Books, Google Patents).
Búsqueda de autores y Normalización de la firma.
A la hora de localizar un trabajo por el autor del mismo, podemos encontrarnos con serios
problemas según los métodos de indexación de las bases de datos. Puede ser necesario ayudar
a los evaluadores reseñando las distintas formas en las que aparecen los apellidos del autor en
la literatura científica.
Presencia de la revista en otras bases de datos internacionales de
referencia/relevancia en la especialidad.
Revistas de la Web of Knowledge, Master Journal List
Ulrich’s Periodicals Directory
Pestaña Basic Description
Pestaña Abstracting / Indexing
Indicios de calidad en libros (guía de apoyo nº 15)
La referencias de libros tienen más peso en Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Jurídicas
donde es más frecuente publicar en libros que en revistas.
Se pueden rastrear las referencias en Web of Knowledge, Scopus y Google Scholar.
Presencia en catálogos de bibliotecas, como Rebiun o Worldcat, Bases de Datos del CSIC.
Autores. Número y posición en la firma (guía de apoyo nº 21)
Otros indicadores
Índice H
Indicador relevante para evaluar producción la científica un investigador haciendo un balance
entre número de publicaciones y citas recibidas. Se ordenan por el número de citas recibidas
en orden descendente, numerándolas e identificando el punto en el que el número de orden
coincide con el número de citas recibidas por una publicación.
Índice h = 4 Hay cuatro artículos que han recibido al menos cuatro citas cada uno.
En Web of Knowledge corremos una búsqueda por Autor, limitamos la búsqueda por tipo de
documento a artículos y reviews. Con los resultados obtenidos pulsamos Create Citation
Reports y obtenemos el Índice h, entre otros bibliométricos.
Puede calcularse también desde Scopus. No tienen por qué coincidir los valores, debido a la
diferencia de cobertura de revistas indexadas y su índice de impacto. Se elegirá el valor más
conveniente según los criterios de evaluación vigentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
FESABID
 
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Valeria Arellano
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
Cris Muñoz
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
Nieves Gonzalez
 
Informacion ogayca
Informacion ogaycaInformacion ogayca
Informacion ogayca
julio15066
 
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-AlonsoEvaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Latindex
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
Arody Vega Tovar
 
Estrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Estrategias de búsquedas y sistemas de alertaEstrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Estrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Ruben Alba-Ruiz
 
Los gestores de referencias bibliográficas
Los gestores  de  referencias bibliográficasLos gestores  de  referencias bibliográficas
Los gestores de referencias bibliográficas
Ruben Alba-Ruiz
 

La actualidad más candente (11)

Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
 
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
 
Informacion ogayca
Informacion ogaycaInformacion ogayca
Informacion ogayca
 
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-AlonsoEvaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de Internet
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
 
Estrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Estrategias de búsquedas y sistemas de alertaEstrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Estrategias de búsquedas y sistemas de alerta
 
Los gestores de referencias bibliográficas
Los gestores  de  referencias bibliográficasLos gestores  de  referencias bibliográficas
Los gestores de referencias bibliográficas
 

Destacado

dialoguechallenge2009
dialoguechallenge2009dialoguechallenge2009
dialoguechallenge2009
Willem Sodderland
 
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
¿Por qué hay papás?
¿Por qué hay papás?¿Por qué hay papás?
¿Por qué hay papás?
Biblioabrazo.Ana Nebreda
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
rohan vasantha | residential project | real estate developer
  rohan vasantha | residential project | real estate developer  rohan vasantha | residential project | real estate developer
rohan vasantha | residential project | real estate developer
Rohan Builders
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
Vanessa Ojeda
 
Rohan seher | Residential Project in pune | villas in pune
Rohan seher | Residential Project in pune | villas in puneRohan seher | Residential Project in pune | villas in pune
Rohan seher | Residential Project in pune | villas in pune
Rohan Builders
 
Refworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoRefworks : curso práctico
Refworks : curso práctico
Marta Sua
 
Cuenca2012
Cuenca2012Cuenca2012
Cuenca2012
Marta Sua
 
Curso refworks noviembre2012
Curso refworks noviembre2012Curso refworks noviembre2012
Curso refworks noviembre2012
Marta Sua
 
seamoreatseagriculture2015
seamoreatseagriculture2015seamoreatseagriculture2015
seamoreatseagriculture2015
Willem Sodderland
 
Buzzer @ CREA Workshops 2009
Buzzer @ CREA Workshops 2009Buzzer @ CREA Workshops 2009
Buzzer @ CREA Workshops 2009
Willem Sodderland
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
Ventas Calama
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
Daniel Salcedo
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
DULCE VENGANZA
DULCE VENGANZADULCE VENGANZA
DULCE VENGANZA
elo
 
칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개
칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개
칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개
Chris
 
Placement and algorithm.
Placement and algorithm.Placement and algorithm.
Placement and algorithm.
Ashish Singh
 
Broccoli.com: the future of marketing in Fruit & Veggies
Broccoli.com: the future of marketing in Fruit & VeggiesBroccoli.com: the future of marketing in Fruit & Veggies
Broccoli.com: the future of marketing in Fruit & Veggies
Willem Sodderland
 

Destacado (20)

dialoguechallenge2009
dialoguechallenge2009dialoguechallenge2009
dialoguechallenge2009
 
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
 
¿Por qué hay papás?
¿Por qué hay papás?¿Por qué hay papás?
¿Por qué hay papás?
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
rohan vasantha | residential project | real estate developer
  rohan vasantha | residential project | real estate developer  rohan vasantha | residential project | real estate developer
rohan vasantha | residential project | real estate developer
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Rohan seher | Residential Project in pune | villas in pune
Rohan seher | Residential Project in pune | villas in puneRohan seher | Residential Project in pune | villas in pune
Rohan seher | Residential Project in pune | villas in pune
 
Refworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoRefworks : curso práctico
Refworks : curso práctico
 
Cuenca2012
Cuenca2012Cuenca2012
Cuenca2012
 
Curso refworks noviembre2012
Curso refworks noviembre2012Curso refworks noviembre2012
Curso refworks noviembre2012
 
seamoreatseagriculture2015
seamoreatseagriculture2015seamoreatseagriculture2015
seamoreatseagriculture2015
 
Buzzer @ CREA Workshops 2009
Buzzer @ CREA Workshops 2009Buzzer @ CREA Workshops 2009
Buzzer @ CREA Workshops 2009
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
DULCE VENGANZA
DULCE VENGANZADULCE VENGANZA
DULCE VENGANZA
 
칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개
칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개
칸아카데미(Khan Academy) 히스토리 및 특징 소개
 
Placement and algorithm.
Placement and algorithm.Placement and algorithm.
Placement and algorithm.
 
Broccoli.com: the future of marketing in Fruit & Veggies
Broccoli.com: the future of marketing in Fruit & VeggiesBroccoli.com: the future of marketing in Fruit & Veggies
Broccoli.com: the future of marketing in Fruit & Veggies
 

Similar a Sesion aneca junio 2014

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Víctor M. Moya-Orozco
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
Tensor
 
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
EC3metrics
 
Criterios
CriteriosCriterios
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en HumanidadesAcreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Julio Alonso Arévalo
 
Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015
Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015
Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015
Paz Gañán Martínez
 
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Francisca Cuellar-Gragera
 
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigaciónFuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
unavbiblioteca
 
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Ruben Alba-Ruiz
 
Fuentes de información para la investigación 30/05/2012
Fuentes de información para la investigación 30/05/2012Fuentes de información para la investigación 30/05/2012
Fuentes de información para la investigación 30/05/2012
unavbiblioteca
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
Jairo Acosta Solano
 
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e IngenieríaÍndices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Biblioteca Universitaria de Córdoba (España)
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
apiscoya
 
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
Jose Obando
 
Cneai 2013-curso
Cneai 2013-cursoCneai 2013-curso
Cneai 2013-curso
yolbeme
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
Ponencia RENACYT V2.0.pdf
Ponencia RENACYT V2.0.pdfPonencia RENACYT V2.0.pdf
Ponencia RENACYT V2.0.pdf
Cesar Mancha
 
Acreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEPAcreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEP
Paz Gañán Martínez
 
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Amaia Guerrero
 

Similar a Sesion aneca junio 2014 (20)

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
 
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en HumanidadesAcreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
 
Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015
Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015
Acreditacion y evaluacion investigadora junio 2015
 
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
 
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
 
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigaciónFuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
 
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
 
Fuentes de información para la investigación 30/05/2012
Fuentes de información para la investigación 30/05/2012Fuentes de información para la investigación 30/05/2012
Fuentes de información para la investigación 30/05/2012
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e IngenieríaÍndices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
 
Cneai 2013-curso
Cneai 2013-cursoCneai 2013-curso
Cneai 2013-curso
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
Ponencia RENACYT V2.0.pdf
Ponencia RENACYT V2.0.pdfPonencia RENACYT V2.0.pdf
Ponencia RENACYT V2.0.pdf
 
Acreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEPAcreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEP
 
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
Sesión introductoria a los indicios de calidad de las publicaciones científic...
 

Más de Marta Sua

Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Master biología avanzada14
Master biología avanzada14
Marta Sua
 
Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014
Marta Sua
 
Bienvenida2013
Bienvenida2013Bienvenida2013
Bienvenida2013
Marta Sua
 
Curso sexenios 2012-13
Curso sexenios 2012-13Curso sexenios 2012-13
Curso sexenios 2012-13
Marta Sua
 
Ppt0000024partemarta
Ppt0000024partemartaPpt0000024partemarta
Ppt0000024partemarta
Marta Sua
 
Zentralblatt math
Zentralblatt mathZentralblatt math
Zentralblatt math
Marta Sua
 
Curso indicios
Curso indiciosCurso indicios
Curso indicios
Marta Sua
 
Modulo2a podcasting
Modulo2a podcastingModulo2a podcasting
Modulo2a podcasting
Marta Sua
 
Ivoox texto
Ivoox textoIvoox texto
Ivoox texto
Marta Sua
 
Bibliotecasocial buh bloque_iv
Bibliotecasocial buh bloque_ivBibliotecasocial buh bloque_iv
Bibliotecasocial buh bloque_iv
Marta Sua
 
Bibliotecasocial buh bloque_iii
Bibliotecasocial buh bloque_iiiBibliotecasocial buh bloque_iii
Bibliotecasocial buh bloque_iii
Marta Sua
 
Bibliotecasocial buh bloque_ii
Bibliotecasocial buh bloque_iiBibliotecasocial buh bloque_ii
Bibliotecasocial buh bloque_ii
Marta Sua
 
Bibliotecasocial buh bloque_i
Bibliotecasocial buh bloque_iBibliotecasocial buh bloque_i
Bibliotecasocial buh bloque_i
Marta Sua
 
Album2.0
Album2.0Album2.0
Album2.0
Marta Sua
 
Olimpiada de Física
Olimpiada de FísicaOlimpiada de Física
Olimpiada de Física
Marta Sua
 
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e InvestigaciónInternet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Marta Sua
 
Olimpiada universitaria de física 2011
Olimpiada universitaria de física   2011Olimpiada universitaria de física   2011
Olimpiada universitaria de física 2011
Marta Sua
 
Plano biblioteca original
Plano biblioteca originalPlano biblioteca original
Plano biblioteca original
Marta Sua
 
Dia mundial reciclaje
Dia mundial reciclajeDia mundial reciclaje
Dia mundial reciclaje
Marta Sua
 
Nuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesNuevas Instalaciones
Nuevas Instalaciones
Marta Sua
 

Más de Marta Sua (20)

Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Master biología avanzada14
Master biología avanzada14
 
Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014
 
Bienvenida2013
Bienvenida2013Bienvenida2013
Bienvenida2013
 
Curso sexenios 2012-13
Curso sexenios 2012-13Curso sexenios 2012-13
Curso sexenios 2012-13
 
Ppt0000024partemarta
Ppt0000024partemartaPpt0000024partemarta
Ppt0000024partemarta
 
Zentralblatt math
Zentralblatt mathZentralblatt math
Zentralblatt math
 
Curso indicios
Curso indiciosCurso indicios
Curso indicios
 
Modulo2a podcasting
Modulo2a podcastingModulo2a podcasting
Modulo2a podcasting
 
Ivoox texto
Ivoox textoIvoox texto
Ivoox texto
 
Bibliotecasocial buh bloque_iv
Bibliotecasocial buh bloque_ivBibliotecasocial buh bloque_iv
Bibliotecasocial buh bloque_iv
 
Bibliotecasocial buh bloque_iii
Bibliotecasocial buh bloque_iiiBibliotecasocial buh bloque_iii
Bibliotecasocial buh bloque_iii
 
Bibliotecasocial buh bloque_ii
Bibliotecasocial buh bloque_iiBibliotecasocial buh bloque_ii
Bibliotecasocial buh bloque_ii
 
Bibliotecasocial buh bloque_i
Bibliotecasocial buh bloque_iBibliotecasocial buh bloque_i
Bibliotecasocial buh bloque_i
 
Album2.0
Album2.0Album2.0
Album2.0
 
Olimpiada de Física
Olimpiada de FísicaOlimpiada de Física
Olimpiada de Física
 
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e InvestigaciónInternet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
 
Olimpiada universitaria de física 2011
Olimpiada universitaria de física   2011Olimpiada universitaria de física   2011
Olimpiada universitaria de física 2011
 
Plano biblioteca original
Plano biblioteca originalPlano biblioteca original
Plano biblioteca original
 
Dia mundial reciclaje
Dia mundial reciclajeDia mundial reciclaje
Dia mundial reciclaje
 
Nuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesNuevas Instalaciones
Nuevas Instalaciones
 

Último

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

Sesion aneca junio 2014

  • 1. Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA Junio 2014 CRAI Antonio de Ulloa Informática, Ingeniería Agronómica
  • 2. Información general Convocatoria de acreditaciones PROGRAMA ACADEMIA 2.0 El programa de Acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios (Programa ACADEMIA) evalúa el perfil de los solicitantes para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios (Profesores Titulares de Universidad y Catedráticos de Universidad). Se regula por el RD 1312/2007 de 5 de octubre. Desde el 3 de mayo de 2012 y durante un periodo de 12 meses, los solicitantes pueden elegir entre el Principios y Orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación 2008 y la versión revisada 2.0. • Instrucciones para la solicitud: • La convocatoria está permanentemente abierta, de tal forma que puede enviar su solicitud en cualquier momento del año. • La acreditación surte efectos en todo el territorio nacional para concurrir al cuerpo al que se refiera, independientemente de la rama de conocimiento en la que el acreditado haya sido evaluado. El interesado, a efectos de asignación de su expediente a una de las Comisiones de Acreditación, debe indicar en la solicitud el cuerpo docente en el que pretende acreditarse y la rama de conocimiento por la que quiere ser evaluado. No se podrá solicitar la acreditación simultáneamente en más de una rama de conocimiento. Enlaces y documentos para la solicitud • Acceso a la aplicación informática • Declaración de veracidad • Autorización para inscribir su documentación en el Registro de la DGPU ( 74,46 kB ) • Autorización para inscribir su documentación en el Registro de la DGPU ( 242,00 kB) • Certificado de docencia impartida • Certificado de Cargos Unipersonales Si no desea utilizar la aplicación informática, puede presentar la solicitud y el CV en estos modelos: • Solicitud ( 149,34 kB ) • Solicitud ( 78,00 kB ) • Currículo • Currículo ( 359,00 kB )
  • 3. Documentos del Programa • Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación • Procedimiento de reclamaciones • Guía de ayuda ( 557,00 kB ) • Preguntas frecuentes sobre el programa ( 211,87 kB ) • Preguntas frecuentes sobre el modelo de evaluación ( 190,88 kB ) • Instrucciones básicas para la utilización de la aplicación informática El solicitante debe elaborar y presentar la siguiente documentación: • Fotocopia del DNI • Solicitud ( 78,00 kB ) (tres ejemplares) • Currículo (en el modelo establecido). Si utiliza la aplicación informática, NO DEBE PRESENTARLO COMO DOCUMENTO ESCRITO, pues el currículo ya está en la base de datos de ANECA. La solicitud (dos copias para ANECA y una para el interesado) y el currículo se generan mediante una aplicación informática . En este caso la aplicación le suministrará los ejemplares de la solicitud y no será necesario entregar copia impresa del currículo. • Declaración de veracidad de la documentación entregada conteniendo una relación completa de los documentos aportados. • Autorización para inscribir su documentación en el Registro de la Dirección General de Universidades. • Documentación acreditativa de los requisitos previos en cada caso [Título de Doctor // Nombramiento como TU // Certificado de concesión de sexenios // Exención] • Documentación acreditativa de los méritos aportados (tal como se indica en la Guía de ayuda ). La documentación acreditativa de los méritos aportados puede entregarse en cualquier soporte electrónico (DVD, CD, CD-Rom, etc), en un único pdf que contenga los méritos de todo el CV, organizado siguiendo la misma estructura que el CV para facilitar su consulta a las Comisiones de Acreditación. En caso de que la documentación acreditativa en soporte digital sólo se refiera a parte de los méritos, deberá indicarse claramente en la carátula del DVD, CD o CD-Rom a qué méritos corresponden los documentos que contiene. En caso de que la documentación acreditativa se entregue en papel, para facilitar su consulta por las Comisiones de Acreditación, debe evitarse el uso de grapas, subcarpetas plásticas, espirales, etc. También se recomienda ordenar los documentos siguiendo el orden del currículo e introducir algún tipo de separador o marca entre los distintos apartados. La documentación se puede presentar en: • Registro de ANECA: C/Orense nº 11, 7ª planta. 28020-Madrid. • Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas o a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local, si en este último caso se hubiese suscrito el oportuno convenio (artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de
  • 4. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común). • En las oficinas de Correos en la forma establecida. AYUDA: Para cualquier consulta relativa al procedimiento, al uso de la aplicación informática, etc. disponen de la cuenta de correo: ayuda.acreditacion@aneca.es PEP El Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación (PEP) evalúa las actividades docentes e investigadoras, y la formación académica de los solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (profesor contratado doctor, profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada) establecidas en la LOMLOU. • Ámbito de actuación • Normativa del PEP • Requisitos previos para solicitar la evaluación • Procedimiento para la solicitud • Documentos de ayuda • Comités de evaluación: estructura del programa • Comités: composición • Informes de resultados La Biblioteca de la Universidad de Sevilla aporta información útil para los solicitantes de acreditaciones. A través del portal de la BUS, en el menú de Aprendizaje e Investigación se encuentran las Guías de Apoyo a la Investigación Consultas a través del Formulario Dudas y Preguntas Qué debemos buscar:  Indicios de calidad de la producción investigadora (libros, artículos, congresos, conferencias, tesis doctorales…) y de la actividad docente (libros, materiales docentes…) que podrán consistir en: o Índice de impacto (factor de impacto o índices), o citas recibidas, o valoración de la editorial,
  • 5. o datos sobre tesis doctorales o datos sobre la explotación de patentes… Qué tipo de documentos:  Artículos de revista, o se contempla en todas las áreas Índices de impacto: Journal Citation Reports JCR (revista indexada); Scimago Journal Rank SJR (revista indexada, pero sin F I) o Citas: WOS, SCOPUS, Google académico… o Valoración de la revista: prestigio de la editorial (no hay ningún recurso donde buscar), indexación (portada, Ulrichsweb…)  Libro o Citas: Google books Google Scholar, E-libro WOS, Scopus para las citas. o Reseñas o Prestigio de la editorial (no hay recursos), indexación (catálogos universitarios nacionales e internacionales)  Ponencias de congresos  Tesis doctorales  Patentes  Otras… Localización de Indicios de calidad de las aportaciones. Indicadores bibliométricos. Factor de impacto de la revista (guía de apoyo nº2) Utilizado para medir la importancia de una revista, según las citas recibidas por los artículos que publica. (Ejemplo: Factor de Impacto de 2009 = Nº de citas recibidas en 2009 por los artículos publicados en 2008 y 2007 / Nº Total de Artículos publicados en 2007 y 2008). Podemos consultarlo a través la base de datos Web of Knowledge, en Journal Citation Reports. Journal Citation Reports desde Catálogo Fama (tutorial Guía de Uso de JCR ) Journal Citation Reports 1987-1997, retrospectivo de los años no disponibles en Web of Knowledge. Una vez dentro de JCR seleccionamos la opción Science y el año sobre el que realizar la búsqueda. Y el título de la revista deseada. Nos presentará todos los datos bibliométricos de la revista, incluido su Factor de Impacto. Podemos averiguar la posición de la revista en su categoría pulsando Journal Ranking.
  • 6. Otros medios de evaluación con indicadores de calidad de revistas: En Scopus Journal Analyzer, en la sección Analytics (guía de apoyo nº 1) SJR (Scimago Journal Rank): refleja el prestigio de la revista mediante el número de citas ponderadas por documento publicado en relación con el número de documentos publicados. La ponderación de las citas se hace en función de las que recibe la publicación citante. SNIP (Source Normalized Impact per Paper): mide el impacto de una cita según las características de la materia sobre la que se investiga. Es decir, en un campo de investigación científica donde hay menos frecuencia de citas, cada cita individual tiene un valor más alto que las citas en otras áreas donde se publica con mayor frecuencia. Referencias de otros autores como indicativo de relevancia: Citas recibidas por el trabajo. En Web of Science, dentro de Web of Knowledge, en el menú del artículo buscamos Times Cited, o la opción Cited Reference Search. La primera es exclusiva para revistas indexadas en Web of Science. La segunda encuentra las citas a un artículo, libros (aunque no esté recogido en Web of Science), pero ha sido citado desde las revistas indexadas en Web of Sciences. Para contextualizar las citas obtenidas en WOS podemos: 1) Hacer un ranking de los artículos publicados en ese año en la revista y obtener la posición que ocupa el artículo citado.; 2) Emplear los Essential Science Indicators, con sus tablas de Baselines-Percentiles como marco de referencia. Google Scholar (guía de apoyo nº 10) Se nutre de documentos obtenidos en la Web, Repositorios, Catálogos de bibliotecas, Catálogos comerciales de revistas, productos propios de Google (Google Books, Google Patents). Búsqueda de autores y Normalización de la firma. A la hora de localizar un trabajo por el autor del mismo, podemos encontrarnos con serios problemas según los métodos de indexación de las bases de datos. Puede ser necesario ayudar a los evaluadores reseñando las distintas formas en las que aparecen los apellidos del autor en la literatura científica.
  • 7. Presencia de la revista en otras bases de datos internacionales de referencia/relevancia en la especialidad. Revistas de la Web of Knowledge, Master Journal List Ulrich’s Periodicals Directory Pestaña Basic Description Pestaña Abstracting / Indexing Indicios de calidad en libros (guía de apoyo nº 15) La referencias de libros tienen más peso en Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Jurídicas donde es más frecuente publicar en libros que en revistas. Se pueden rastrear las referencias en Web of Knowledge, Scopus y Google Scholar. Presencia en catálogos de bibliotecas, como Rebiun o Worldcat, Bases de Datos del CSIC. Autores. Número y posición en la firma (guía de apoyo nº 21) Otros indicadores Índice H Indicador relevante para evaluar producción la científica un investigador haciendo un balance entre número de publicaciones y citas recibidas. Se ordenan por el número de citas recibidas en orden descendente, numerándolas e identificando el punto en el que el número de orden coincide con el número de citas recibidas por una publicación. Índice h = 4 Hay cuatro artículos que han recibido al menos cuatro citas cada uno. En Web of Knowledge corremos una búsqueda por Autor, limitamos la búsqueda por tipo de documento a artículos y reviews. Con los resultados obtenidos pulsamos Create Citation Reports y obtenemos el Índice h, entre otros bibliométricos. Puede calcularse también desde Scopus. No tienen por qué coincidir los valores, debido a la diferencia de cobertura de revistas indexadas y su índice de impacto. Se elegirá el valor más conveniente según los criterios de evaluación vigentes.