SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Física Electrónica
Unidad I: Estado Sólido
ACTIVIDAD: SÓLIDOS CRISTALINOS
(Silicio, Germanio y Galio)
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Ciclo IV
Alumno: Juan A. Moreno Albinagorta
Código: UT10104963
Silicio
El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el
grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si. Es el segundo
elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7 % en peso) después del
oxígeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo
parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros
de color azul grisáceo y brillo metálico.
Historia
Descubrimiento: Jöns Jacob Berzelius, químico sueco.
Origen del nombre: El nombre "silicio" deriva del latín
"silex" (pedernal). Este nombre proviene de que los
compuestos de silicio eran de gran importancia en la
prehistoria: las herramientas y las armas, hechas de
pedernal, una de las variedades del dióxido de silicio,
fueron los primeros utensilios del hombre.
Información general
Nombre, símbolo,
número
Silicio, Si, 14
Serie química Metaloides
Grupo, período, bloque 14, 3, p
Masa atómica 28,0855 u
Configuración
electrónica
[Ne]3s
2
3p
2
Dureza Mohs 6,5
Electrones por nivel 2, 8, 4 (imagen)
Aplicaciones
• Utilizado para la fabricación de chips para
ordenadores
• Las células fotovoltaicas para conversión
directa de energía solar en eléctrica utilizan
obleas cortadas de cristales simples de
silicio de grado electrónico.
• El silicio hiperpuro puede doparse con
boro, galio, fósforo o arsénico, aumentando
su conductividad; se emplea para la
fabricación de transistores, rectificadores y
otros dispositivos de estado sólido
ampliamente empleados en electrónica.
• La sílice (arena) es el principal ingrediente
del vidrio, uno de los materiales más
baratos con excelentes propiedades
mecánicas, ópticas, térmicas y eléctricas.
• Las siliconas son derivados poliméricos del
silicio. Se utilizan para juguetes,
lubricantes, películas impermeables,
implantes para cirugía estética, ...
• El metasilicato de sodio, Na2SiO3, es una
sal empleada en detergentes para
tamponar e impedir que la suciedad entre
en el tejido.
Germanio
Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo
lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias.
Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a
los ácidos y álcalis. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el
germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que
responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en
amplificadores de baja intensidad.
Historia
Descubrimiento: Clemens Alexander Winkler fue
un químico alemán que descubrió el elemento
germanio en 1886, descubrimiento que sirvió
para confirmar la validez de la tabla periódica.
Las propiedades del germanio fueron predichas
en 1871 por Mendeleyev en función de su
posición en la tabla periódica, elemento al que
llamó eka-silicio.
Origen del nombre: De la palabra latina
"Germania", que significaba "Alemania".
Información general
Nombre, símbolo, número Germanio, Ge, 32
Serie química Metaloides
Grupo, período,bloque 14, 4, p
Masa atómica 72,64 u
Configuración electrónica [Ar]3d
10
4s
2
4p
2
Dureza Mohs 6
Electrones por nivel 2, 8, 18, 4 (imagen)
• Se utiliza como semiconductor.
• El germanio dopado con arsénico, galio, u otros
elementos se utiliza como transistor.
• Por ser transparente a la radiación infrarroja se
emplea en forma de monocristales en
espectroscopios infrarrojos (lentes, prismas y
ventanas) y otros aparatos ópticos entre los que
se encuentran detectores infrarrojos
extremadamente sensibles.
• El óxido de germanio se aplica en lentes gran
angular de cámaras y en objetivos de
microscopio.
• El germanio se utiliza como detector de la
radiación gamma.
• Los compuestos organo germánicos se están
utilizando en quimioterapia, pues tienen poca
toxicidad para los mamíferos y son eficaces
contra ciertas bacterias.
Aplicaciones
Galio
El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado
brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde
a temperaturas cercanas a la del ambiente (como cesio, mercurio y
rubidio). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de
los más altos de los metales (2174 °C separan sus puntos de fusión y
ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas.
Historia
Descubrimiento: Fue descubierto mediante
espectroscopia por Lecoq de Boisbaudran en
1875 por su característico espectro (dos líneas
ultravioletas) al examinar una blenda de zinc
procedente de los Pirineos..
Origen del nombre: El galio (del latín Gallia,
Francia)".
• El uso principal del galio es en semiconductores
donde se utiliza comúnmente en circuitos de
microondas y en algunas aplicaciones de
infrarrojos. También se utiliza en para fabricar
diodos LED de color azule y violeta y diodos láser.
• El galio se usa en las armas nucleares para ayudar
a estabilizar el plutonio.
• Se puede utilizar en el interior de un telescopio
para encontrar neutrinos.
• El galio se usa como un componente en algunos
tipos de paneles solares.
• También se utiliza en la producción de espejos.
• El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo
que pueda reaccionar con el agua y
generar hidrógeno.
• También tiene muchas aplicaciones médicas. Por
ejemplo, las sales de galio se usan para tratar a
personas con exceso de calcio en su sangre. Los
isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear
para explorar a los pacientes en ciertas
circunstancias.
Aplicaciones
Información general
Nombre, símbolo,número Galio, Ga, 31
Serie química Metales del bloque p
Grupo, período,bloque 13, 4, p
Masa atómica 69,723 u
Configuración
electrónica
[Ar]3d
10
4s
2
4p
1
Dureza Mohs 1,5
Electrones por nivel 2, 8, 18, 3 (imagen)
Bibliografía / Anexos
http://www.quimicaweb.net/
http://es.wikipedia.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Samario
SamarioSamario
Samariomamen
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio mamen
 
Cerio
CerioCerio
Ceriomamen
 
Cerio2
Cerio2Cerio2
Cerio2mamen
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017clauciencias
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017clauciencias
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.I.S.F.C.
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupoyeribeltre
 
Rutenio
RutenioRutenio
Ruteniomamen
 
Silicio
SilicioSilicio
Siliciomamen
 
Familia del titanio
Familia del titanioFamilia del titanio
Familia del titanioEvan Carter
 

La actualidad más candente (18)

Samario
SamarioSamario
Samario
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Cerio2
Cerio2Cerio2
Cerio2
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos gases nobles 2017
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Silicio germanio
Silicio germanioSilicio germanio
Silicio germanio
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Familia del titanio
Familia del titanioFamilia del titanio
Familia del titanio
 
El silicio
El silicioEl silicio
El silicio
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 

Similar a Sólidos Cristalinos

Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinosjcvfhaar11394
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSJAEL_16
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosJenrry Lvis
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosYenriluis
 
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)antobermudez
 
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicacionesEstructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicacionesitfor
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicanatalia benitez
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosCristian Peralta
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinosaclle2012
 

Similar a Sólidos Cristalinos (20)

Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
solidos cristales
solidos cristalessolidos cristales
solidos cristales
 
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicacionesEstructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
 
Grupo 4 quimica
Grupo 4 quimicaGrupo 4 quimica
Grupo 4 quimica
 
Actividad #13.pptx
Actividad #13.pptxActividad #13.pptx
Actividad #13.pptx
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
grupos de la tabla periodica
grupos de la tabla periodicagrupos de la tabla periodica
grupos de la tabla periodica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
grupos de la tabla periodica
 grupos de la tabla periodica grupos de la tabla periodica
grupos de la tabla periodica
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Sólidos Cristalinos

  • 1. Asignatura: Física Electrónica Unidad I: Estado Sólido ACTIVIDAD: SÓLIDOS CRISTALINOS (Silicio, Germanio y Galio) UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ciclo IV Alumno: Juan A. Moreno Albinagorta Código: UT10104963
  • 2. Silicio El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7 % en peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico. Historia Descubrimiento: Jöns Jacob Berzelius, químico sueco. Origen del nombre: El nombre "silicio" deriva del latín "silex" (pedernal). Este nombre proviene de que los compuestos de silicio eran de gran importancia en la prehistoria: las herramientas y las armas, hechas de pedernal, una de las variedades del dióxido de silicio, fueron los primeros utensilios del hombre. Información general Nombre, símbolo, número Silicio, Si, 14 Serie química Metaloides Grupo, período, bloque 14, 3, p Masa atómica 28,0855 u Configuración electrónica [Ne]3s 2 3p 2 Dureza Mohs 6,5 Electrones por nivel 2, 8, 4 (imagen) Aplicaciones • Utilizado para la fabricación de chips para ordenadores • Las células fotovoltaicas para conversión directa de energía solar en eléctrica utilizan obleas cortadas de cristales simples de silicio de grado electrónico. • El silicio hiperpuro puede doparse con boro, galio, fósforo o arsénico, aumentando su conductividad; se emplea para la fabricación de transistores, rectificadores y otros dispositivos de estado sólido ampliamente empleados en electrónica. • La sílice (arena) es el principal ingrediente del vidrio, uno de los materiales más baratos con excelentes propiedades mecánicas, ópticas, térmicas y eléctricas. • Las siliconas son derivados poliméricos del silicio. Se utilizan para juguetes, lubricantes, películas impermeables, implantes para cirugía estética, ... • El metasilicato de sodio, Na2SiO3, es una sal empleada en detergentes para tamponar e impedir que la suciedad entre en el tejido.
  • 3. Germanio Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad. Historia Descubrimiento: Clemens Alexander Winkler fue un químico alemán que descubrió el elemento germanio en 1886, descubrimiento que sirvió para confirmar la validez de la tabla periódica. Las propiedades del germanio fueron predichas en 1871 por Mendeleyev en función de su posición en la tabla periódica, elemento al que llamó eka-silicio. Origen del nombre: De la palabra latina "Germania", que significaba "Alemania". Información general Nombre, símbolo, número Germanio, Ge, 32 Serie química Metaloides Grupo, período,bloque 14, 4, p Masa atómica 72,64 u Configuración electrónica [Ar]3d 10 4s 2 4p 2 Dureza Mohs 6 Electrones por nivel 2, 8, 18, 4 (imagen) • Se utiliza como semiconductor. • El germanio dopado con arsénico, galio, u otros elementos se utiliza como transistor. • Por ser transparente a la radiación infrarroja se emplea en forma de monocristales en espectroscopios infrarrojos (lentes, prismas y ventanas) y otros aparatos ópticos entre los que se encuentran detectores infrarrojos extremadamente sensibles. • El óxido de germanio se aplica en lentes gran angular de cámaras y en objetivos de microscopio. • El germanio se utiliza como detector de la radiación gamma. • Los compuestos organo germánicos se están utilizando en quimioterapia, pues tienen poca toxicidad para los mamíferos y son eficaces contra ciertas bacterias. Aplicaciones
  • 4. Galio El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la del ambiente (como cesio, mercurio y rubidio). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus puntos de fusión y ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas. Historia Descubrimiento: Fue descubierto mediante espectroscopia por Lecoq de Boisbaudran en 1875 por su característico espectro (dos líneas ultravioletas) al examinar una blenda de zinc procedente de los Pirineos.. Origen del nombre: El galio (del latín Gallia, Francia)". • El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos LED de color azule y violeta y diodos láser. • El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio. • Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos. • El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares. • También se utiliza en la producción de espejos. • El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y generar hidrógeno. • También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias. Aplicaciones Información general Nombre, símbolo,número Galio, Ga, 31 Serie química Metales del bloque p Grupo, período,bloque 13, 4, p Masa atómica 69,723 u Configuración electrónica [Ar]3d 10 4s 2 4p 1 Dureza Mohs 1,5 Electrones por nivel 2, 8, 18, 3 (imagen)