SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.E. GRAN UNIDAD ESCOLAR INCA GARCILASO DE LA VEGA
ÁLGEBRA
INECUACIONESDE SEGUNDO GRADO
La Forma general de las inecuaciones de segundo
grado es:
Criteriosa Seguirpara Resolvereste Tipo de
Inecuaciones
El coeficiente principal debe ser positivo y la
inecuación debe estar reducida de modo que en el
segundo miembro figure el cero.
El primer miembro debe estar factorizado, luego se
iguala cada factor a cero, para de esta manera
encontrar los puntos críticos.
Se ubican dichos puntos encontrados sobre la recta
numérica (puntos críticos).
Se asignael signo (+) al último intervalo y después en
los demás intervalos de variación se alternan los
signos (–) , (+) , (–) , (+) , …. de derecha a izquierda.
La soluciónde la inecuación estará dada por las zonas
positivassi el sentidode ladesigualdades(>) o por las
zonasnegativas si el sentido de la desigualdad es (<).
Ejemplos:
1 Resolverlainecuación:
Luego pasaremos a resolver por el método de los
puntos de corte o puntos críticos, para eso
seguiremos los siguientes pasos:
Primero debemos encontrar los puntos críticos, para
eso debemos de igualar cada factor a cero:
Estos valoresdebemosubicarlosenlarecta numérica:
La solución estará dada por los campos positivos, es
decir:
2 La soluciónde lainecuación:
2
x 8x 7 0
    ; es:
Resolución:
 Multiplicandopor  
1
 en el sentido cambia.
2
x 8x 7 0
  
 El primermiembroesfactorizableporaspa simple:
  
x 7 x 1 0
  
Los puntos críticos como ya vimos anteriormente
se obtendrán igualando cada factor a cero:
x 7
  x 1

 Ubicándolos en el eje numérico:
 La soluciónvendrádadapor los campos negativos:
x  1 ; 7 Rpta.
 
7
1




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do gradoTarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
lilipis
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
aleziithaperez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Guillermo Parra Hernandez
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
David Weichzel
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
AniiTa BoTero
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
MariaRodriguez992
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
wendy oliveros
 
División de polinómios
División de polinómiosDivisión de polinómios
División de polinómios
UJED
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
Karina González
 
Fracciones, fracciones equivalentes
Fracciones, fracciones equivalentesFracciones, fracciones equivalentes
Fracciones, fracciones equivalentes
MatematicaSec
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias socialesRepaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Mar Tuxi
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
AngelesGonzalez67
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
Educaclip
 
Tema division de_polinomios
Tema division de_polinomiosTema division de_polinomios
Tema division de_polinomios
EstefanyGuadalupeHer
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Marcela Tejada Gil
 
Resumo decimais
Resumo decimaisResumo decimais
Resumo decimais
Fiz
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
Dulce Guadarrama
 
Los numeros enteros.
Los numeros enteros.Los numeros enteros.
Los numeros enteros.
MatematicaSec
 
Fracciones I
Fracciones IFracciones I
Fracciones I
aldomat07
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do gradoTarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
División de polinómios
División de polinómiosDivisión de polinómios
División de polinómios
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
 
Fracciones, fracciones equivalentes
Fracciones, fracciones equivalentesFracciones, fracciones equivalentes
Fracciones, fracciones equivalentes
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias socialesRepaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Tema division de_polinomios
Tema division de_polinomiosTema division de_polinomios
Tema division de_polinomios
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
 
Resumo decimais
Resumo decimaisResumo decimais
Resumo decimais
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Los numeros enteros.
Los numeros enteros.Los numeros enteros.
Los numeros enteros.
 
Fracciones I
Fracciones IFracciones I
Fracciones I
 

Similar a Inecuaciones de 2°

Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
krinajose
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
Amanda Tamay
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
BriandeJesusRodrigue
 
1.7 desigualdades
1.7 desigualdades1.7 desigualdades
1.7 desigualdades
alvaro carrascal
 
LOGICA Y SUCESIONES.pdf
LOGICA Y SUCESIONES.pdfLOGICA Y SUCESIONES.pdf
LOGICA Y SUCESIONES.pdf
Yadi Campos
 
Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)
José Linares
 
Intervalos.pdf
Intervalos.pdfIntervalos.pdf
Intervalos.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Angelica Matheus
 
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1
alejascangrejas
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]
alejascangrejas
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
SandraLucena10
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
tarea matematica 1 uptaeb.pptx
tarea matematica 1 uptaeb.pptxtarea matematica 1 uptaeb.pptx
tarea matematica 1 uptaeb.pptx
meyergonzalez81
 
tarea matematica 1 uptaeb.pdf
tarea matematica 1 uptaeb.pdftarea matematica 1 uptaeb.pdf
tarea matematica 1 uptaeb.pdf
ilsemorales18
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptxTema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Yisus63
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
andres1768
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdfPresentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
NancyGuivinPinedo2
 

Similar a Inecuaciones de 2° (20)

Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
1.7 desigualdades
1.7 desigualdades1.7 desigualdades
1.7 desigualdades
 
LOGICA Y SUCESIONES.pdf
LOGICA Y SUCESIONES.pdfLOGICA Y SUCESIONES.pdf
LOGICA Y SUCESIONES.pdf
 
Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)Números Reales Guía 1 (Iparte)
Números Reales Guía 1 (Iparte)
 
Intervalos.pdf
Intervalos.pdfIntervalos.pdf
Intervalos.pdf
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
tarea matematica 1 uptaeb.pptx
tarea matematica 1 uptaeb.pptxtarea matematica 1 uptaeb.pptx
tarea matematica 1 uptaeb.pptx
 
tarea matematica 1 uptaeb.pdf
tarea matematica 1 uptaeb.pdftarea matematica 1 uptaeb.pdf
tarea matematica 1 uptaeb.pdf
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptxTema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdfPresentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Inecuaciones de 2°

  • 1. I.E.E. GRAN UNIDAD ESCOLAR INCA GARCILASO DE LA VEGA ÁLGEBRA INECUACIONESDE SEGUNDO GRADO La Forma general de las inecuaciones de segundo grado es: Criteriosa Seguirpara Resolvereste Tipo de Inecuaciones El coeficiente principal debe ser positivo y la inecuación debe estar reducida de modo que en el segundo miembro figure el cero. El primer miembro debe estar factorizado, luego se iguala cada factor a cero, para de esta manera encontrar los puntos críticos. Se ubican dichos puntos encontrados sobre la recta numérica (puntos críticos). Se asignael signo (+) al último intervalo y después en los demás intervalos de variación se alternan los signos (–) , (+) , (–) , (+) , …. de derecha a izquierda. La soluciónde la inecuación estará dada por las zonas positivassi el sentidode ladesigualdades(>) o por las zonasnegativas si el sentido de la desigualdad es (<). Ejemplos: 1 Resolverlainecuación: Luego pasaremos a resolver por el método de los puntos de corte o puntos críticos, para eso seguiremos los siguientes pasos: Primero debemos encontrar los puntos críticos, para eso debemos de igualar cada factor a cero: Estos valoresdebemosubicarlosenlarecta numérica: La solución estará dada por los campos positivos, es decir: 2 La soluciónde lainecuación: 2 x 8x 7 0     ; es: Resolución:  Multiplicandopor   1  en el sentido cambia. 2 x 8x 7 0     El primermiembroesfactorizableporaspa simple:    x 7 x 1 0    Los puntos críticos como ya vimos anteriormente se obtendrán igualando cada factor a cero: x 7   x 1   Ubicándolos en el eje numérico:  La soluciónvendrádadapor los campos negativos: x  1 ; 7 Rpta.   7 1   