SlideShare una empresa de Scribd logo
vasanza 1
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES
(FESD)
EVALUACIÓN 1P
Fecha: 2020/07/13 I PAO 2020-2021
Nombre: _________________________________________________ Paralelo: __________
Problema #1: (5%)
Según el material base de fabricación, los componentes eléctricos que se obtienen a partir de materiales
semiconductores, especialmente del silicio, aunque para determinadas aplicaciones aún se usa germanio, son
conocidos como:
a) Pasivos
b) Semiconductores o componentes de estado sólido
c) Discretos
d) Electromagnéticos
e) Activos
f) Optoelectrónicos
g) Electroacústicos
Problema #2: (5%)
¿De las etapas de una fuente de alimentación estabilizada, cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas?
a) La etapa (3) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una señal más
uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un
comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga.
a) La etapa (1) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento
semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente.
b) La etapa (2) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento
semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente.
b) La etapa (4) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una señal más
uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un
comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga.
c) La etapa (1) utiliza una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un
valor apropiado.
d) La etapa (4) utiliza uno o varios circuitos integrados generalmente de tres pines que tienen la función de
mantener constante el voltaje en su salida independientemente del voltaje de entrada.
vasanza 2
Problema #3: (5%)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
a) Un componente electrónico es una entidad física en un sistema electrónico cuya intención es afectar los
electrones (o sus campos asociados) en una forma consistente con la función esperada del sistema electrónico.
b) Los componentes electrónicos pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los cuales tenemos: según
su estructura física, según el material base de fabricación, según su funcionamiento, según el tipo de energía,
etc.
c) De los componentes de circuitos eléctricos, los conductores son elementos que impulsan la energía eléctrica
a través de todo el circuito eléctrico.
d) De los componentes de circuitos eléctricos, los generadores son elementos que transportan la energía
eléctrica a través de todo el circuito eléctrico.
e) De los componentes de circuitos eléctricos, los elementos de control son los que aprovechan la energía
brindada por la fuente para efectuar alguna acción por ejemplo un foco, un motor, una resistencia calorífica
entre otros.
f) De los componentes de circuitos eléctricos, la carga es la que permite interactuar y controlar el circuito
eléctrico según nuestras necesidades.
g) La carga eléctrica según la física moderna se define como una propiedad intrínseca de la materia que permite
las interacciones electrostáticas entre los cuerpos, esta se mide en coulomb [C].
h) El campo eléctrico se define como una región del espacio en la cual interactúan fuerzas eléctricas. El campo
eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una
carga puntual negativa.
i) La Ley de Gauss sirve para calcular el campo eléctrico en situaciones donde la distribución de carga tiene
simetría esférica, cilíndrica o distribuida uniformemente en un plano o una placa infinita.
j) La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de acuerdo con la distancia respecto de una carga
generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (𝑽) entre dos puntos ubicados a
diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico.
Problema #4: (5%)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones referentes a las fuentes de poder y sus componentes o etapas, son ciertas?
c) Las fuentes de poder son la parte del circuito que entrega energía y potencia al sistema, son de vital
importancia ya que sin estas el sistema sería incapaz de trabajar.
d) EL transformador es una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un
valor apropiado. Pueden ser usados como reductor o elevador de voltaje.
e) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de rectificación se encarga de eliminar el rizado que se obtiene
de la etapa previa obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión,
aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente
continua llegue a la carga.
f) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de filtrado es la que se encarga de convertir la señal de voltaje
AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir la corriente en
un solo sentido.
g) Las características de una fuente estabilizada son: Su voltaje de salida presenta rizado y variación de tensión.
h) El inductor es un componente que se caracteriza por tener la apariencia de una bobina, tiene la capacidad de
almacenar energía en forma de campo magnético, se emplean en osciladores, circuitos sintonizadores,
sensores inductivos, etc. La unidad de medida del inductor es el henrio o henry (H).
i) El capacitor es un elemento que tiene la capacidad de almacenar energía, esta provisto de polaridad es decir
se debe conectar solo de una forma porque un terminal es negativo y el otro positivo (el terminal negativo se
lo identifica en el encapsulado gracias a la franja de color blanca como se observa en la figura), está definido
por dos parámetros el voltaje que puede soportar y su capacitancia medida en faradios.
vasanza 3
Problema de desarrollo #5: (20%)
En el circuito mostrado, calcule la corriente que pasa por todas las resistencias y la potencia entregada por la fuente
de voltaje.
Solución:
vasanza 4
Problema de desarrollo #6: (10%)
Dadas dos cargas 𝒒 𝟏 = −1μC y 𝒒 𝟐 = +2,5μC, que están separadas una distancia de 5cm, La fuerza entre ellas es
de atracción o repulsión? ¿Cuál es su magnitud?
Problema de desarrollo #7: (25%)
En el siguiente circuito se tiene una fuente de alimentación de voltaje de 2,7[V] cuyo terminal positivo está
conectado en el terminal Vbb y su terminal negativo en Ground. Además, se tiene una segunda fuente de
alimentación de voltaje de 25[V] cuyo terminal positivo está conectado en el terminal Vcc y su terminal
negativo en Ground. Los datos del circuito son los siguientes, RB = 1K[Ω], RC = 100[Ω] y el valor de β =
100. Considerando la caída de potencial de 0,7[V] en los elementos rectificadores, ¿cuáles de las siguientes
afirmaciones son correctas? (Justificar con desarrollo su respuesta):
a) El Transistor NPN se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor es
menor a 0,7[V].
b) El Transistor PNP se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor es
menor a 0,7[V].
c) El transistor PNP se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA].
d) El transistor NPN se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA].
e) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor PNP trabajaría en región de saturación y la corriente
de saturación en el colector sería de 100m[A].
f) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor NPN trabajaría en región de saturación y la
corriente de saturación en el colector sería de 100m[A].
g) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de saturación y la
corriente de saturación en el colector sería de 100m[A].
h) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de activa y la corriente
de colector sería de 100m[A].
vasanza 5
Resolución:
Problema de desarrollo #8: (25%)
Mediante transformaciones y reducciones reemplace en los terminales ab por una fuente de voltaje real:
vasanza 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
JoseUriel01
 
Capítulo IV - Linea TX
Capítulo IV - Linea TXCapítulo IV - Linea TX
Capítulo IV - Linea TX
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Amplificadores Transistorizados Multietapa
Amplificadores Transistorizados MultietapaAmplificadores Transistorizados Multietapa
Amplificadores Transistorizados Multietapa
SamuelCordero5
 
Amplificadores realimentados
Amplificadores realimentadosAmplificadores realimentados
Amplificadores realimentados
Angel Naveda
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...
Victor Asanza
 
Presentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolosPresentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolos
Walter Mera
 
Cuadripolos c2
Cuadripolos   c2Cuadripolos   c2
Cuadripolos c2
Danny Anderson
 
20%presentacion ashley ramirez
20%presentacion  ashley ramirez20%presentacion  ashley ramirez
20%presentacion ashley ramirez
AshleyRamirez37
 
Topologias de los Amplificadores
Topologias de los AmplificadoresTopologias de los Amplificadores
Topologias de los Amplificadores
Angel Naveda
 
Sistema pwm
Sistema pwmSistema pwm
Sistema pwm
fabio guevara
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
fusco26
 
Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010
Nicolas Camarena
 
Tema 1. amplificadores operacionales (1)
Tema 1. amplificadores operacionales (1)Tema 1. amplificadores operacionales (1)
Tema 1. amplificadores operacionales (1)
Instituto de Ferrocarriles del Estado IFE
 
Tema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesTema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionales
Marcos Vazquez
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
Wilson Aigaje
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
redes de 2 puertas
redes de 2 puertasredes de 2 puertas
redes de 2 puertas
mosnik
 
Antena y prop.
Antena y prop.Antena y prop.
Antena y prop.
Ivan Rodrigo
 
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondasCapítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
 
Capítulo IV - Linea TX
Capítulo IV - Linea TXCapítulo IV - Linea TX
Capítulo IV - Linea TX
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Amplificadores Transistorizados Multietapa
Amplificadores Transistorizados MultietapaAmplificadores Transistorizados Multietapa
Amplificadores Transistorizados Multietapa
 
Amplificadores realimentados
Amplificadores realimentadosAmplificadores realimentados
Amplificadores realimentados
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS, 1er Parcial (20...
 
Presentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolosPresentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolos
 
Cuadripolos c2
Cuadripolos   c2Cuadripolos   c2
Cuadripolos c2
 
20%presentacion ashley ramirez
20%presentacion  ashley ramirez20%presentacion  ashley ramirez
20%presentacion ashley ramirez
 
Topologias de los Amplificadores
Topologias de los AmplificadoresTopologias de los Amplificadores
Topologias de los Amplificadores
 
Sistema pwm
Sistema pwmSistema pwm
Sistema pwm
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 
Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010
 
Tema 1. amplificadores operacionales (1)
Tema 1. amplificadores operacionales (1)Tema 1. amplificadores operacionales (1)
Tema 1. amplificadores operacionales (1)
 
Tema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesTema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionales
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
redes de 2 puertas
redes de 2 puertasredes de 2 puertas
redes de 2 puertas
 
Antena y prop.
Antena y prop.Antena y prop.
Antena y prop.
 
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondasCapítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
 

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er Parcial (2020 PAO 2)

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...
Victor Asanza
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
SteepHache
 
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
SteepHache
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
sebascorrea27
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
AlvaroSebastianMarin
 
Mante
ManteMante
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
Marjorie Santiago Mejía
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Lenin Jiménez
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
Dary Vct Nft
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Luz Angela
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
DANIELITOSL
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
8rdvargas
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Mocha Danny
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
1. manual de alternadores
1. manual de alternadores1. manual de alternadores
1. manual de alternadores
EDGAR RAMIREZ VILLOTA
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Preinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingPreinforme fuente switching
Preinforme fuente switching
Lautaro Narvaez
 

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er Parcial (2020 PAO 2) (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, M...
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
 
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
 
Mante
ManteMante
Mante
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
1. manual de alternadores
1. manual de alternadores1. manual de alternadores
1. manual de alternadores
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
Preinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingPreinforme fuente switching
Preinforme fuente switching
 

Más de Victor Asanza

⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
Victor Asanza
 

Más de Victor Asanza (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
 
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 1er Parcial (2020 PAO 2)

  • 1. vasanza 1 FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES (FESD) EVALUACIÓN 1P Fecha: 2020/07/13 I PAO 2020-2021 Nombre: _________________________________________________ Paralelo: __________ Problema #1: (5%) Según el material base de fabricación, los componentes eléctricos que se obtienen a partir de materiales semiconductores, especialmente del silicio, aunque para determinadas aplicaciones aún se usa germanio, son conocidos como: a) Pasivos b) Semiconductores o componentes de estado sólido c) Discretos d) Electromagnéticos e) Activos f) Optoelectrónicos g) Electroacústicos Problema #2: (5%) ¿De las etapas de una fuente de alimentación estabilizada, cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? a) La etapa (3) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. a) La etapa (1) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente. b) La etapa (2) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente. b) La etapa (4) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. c) La etapa (1) utiliza una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un valor apropiado. d) La etapa (4) utiliza uno o varios circuitos integrados generalmente de tres pines que tienen la función de mantener constante el voltaje en su salida independientemente del voltaje de entrada.
  • 2. vasanza 2 Problema #3: (5%) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? a) Un componente electrónico es una entidad física en un sistema electrónico cuya intención es afectar los electrones (o sus campos asociados) en una forma consistente con la función esperada del sistema electrónico. b) Los componentes electrónicos pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los cuales tenemos: según su estructura física, según el material base de fabricación, según su funcionamiento, según el tipo de energía, etc. c) De los componentes de circuitos eléctricos, los conductores son elementos que impulsan la energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico. d) De los componentes de circuitos eléctricos, los generadores son elementos que transportan la energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico. e) De los componentes de circuitos eléctricos, los elementos de control son los que aprovechan la energía brindada por la fuente para efectuar alguna acción por ejemplo un foco, un motor, una resistencia calorífica entre otros. f) De los componentes de circuitos eléctricos, la carga es la que permite interactuar y controlar el circuito eléctrico según nuestras necesidades. g) La carga eléctrica según la física moderna se define como una propiedad intrínseca de la materia que permite las interacciones electrostáticas entre los cuerpos, esta se mide en coulomb [C]. h) El campo eléctrico se define como una región del espacio en la cual interactúan fuerzas eléctricas. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa. i) La Ley de Gauss sirve para calcular el campo eléctrico en situaciones donde la distribución de carga tiene simetría esférica, cilíndrica o distribuida uniformemente en un plano o una placa infinita. j) La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de acuerdo con la distancia respecto de una carga generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (𝑽) entre dos puntos ubicados a diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico. Problema #4: (5%) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones referentes a las fuentes de poder y sus componentes o etapas, son ciertas? c) Las fuentes de poder son la parte del circuito que entrega energía y potencia al sistema, son de vital importancia ya que sin estas el sistema sería incapaz de trabajar. d) EL transformador es una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un valor apropiado. Pueden ser usados como reductor o elevador de voltaje. e) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de rectificación se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa previa obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. f) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de filtrado es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir la corriente en un solo sentido. g) Las características de una fuente estabilizada son: Su voltaje de salida presenta rizado y variación de tensión. h) El inductor es un componente que se caracteriza por tener la apariencia de una bobina, tiene la capacidad de almacenar energía en forma de campo magnético, se emplean en osciladores, circuitos sintonizadores, sensores inductivos, etc. La unidad de medida del inductor es el henrio o henry (H). i) El capacitor es un elemento que tiene la capacidad de almacenar energía, esta provisto de polaridad es decir se debe conectar solo de una forma porque un terminal es negativo y el otro positivo (el terminal negativo se lo identifica en el encapsulado gracias a la franja de color blanca como se observa en la figura), está definido por dos parámetros el voltaje que puede soportar y su capacitancia medida en faradios.
  • 3. vasanza 3 Problema de desarrollo #5: (20%) En el circuito mostrado, calcule la corriente que pasa por todas las resistencias y la potencia entregada por la fuente de voltaje. Solución:
  • 4. vasanza 4 Problema de desarrollo #6: (10%) Dadas dos cargas 𝒒 𝟏 = −1μC y 𝒒 𝟐 = +2,5μC, que están separadas una distancia de 5cm, La fuerza entre ellas es de atracción o repulsión? ¿Cuál es su magnitud? Problema de desarrollo #7: (25%) En el siguiente circuito se tiene una fuente de alimentación de voltaje de 2,7[V] cuyo terminal positivo está conectado en el terminal Vbb y su terminal negativo en Ground. Además, se tiene una segunda fuente de alimentación de voltaje de 25[V] cuyo terminal positivo está conectado en el terminal Vcc y su terminal negativo en Ground. Los datos del circuito son los siguientes, RB = 1K[Ω], RC = 100[Ω] y el valor de β = 100. Considerando la caída de potencial de 0,7[V] en los elementos rectificadores, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? (Justificar con desarrollo su respuesta): a) El Transistor NPN se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor es menor a 0,7[V]. b) El Transistor PNP se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor es menor a 0,7[V]. c) El transistor PNP se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA]. d) El transistor NPN se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA]. e) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor PNP trabajaría en región de saturación y la corriente de saturación en el colector sería de 100m[A]. f) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor NPN trabajaría en región de saturación y la corriente de saturación en el colector sería de 100m[A]. g) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de saturación y la corriente de saturación en el colector sería de 100m[A]. h) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de activa y la corriente de colector sería de 100m[A].
  • 5. vasanza 5 Resolución: Problema de desarrollo #8: (25%) Mediante transformaciones y reducciones reemplace en los terminales ab por una fuente de voltaje real: