SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Soluciones Ejercicios Nicholson (Novena Edición)
Capítulo 8: Funciones de Costos
Marcelo Caffera
1. EJERCICIO 8.3
a. J30=J900=q 5.05.0
Si 25=J150=q , y J = 100 cuando q = 300, y J = 225 cuando
q = 450.
b. Costos totales = 3*900+12*J
J = q2
/900
CTC = 2700+12q2
/900
75
2q
=
900
24q
=
dq
dCTC
=CMC
q = 150 CM = 4
q = 300 CM = 8
q = 450 CM =12
2. EJERCICIO 8.4
q = min(5K, 10L), v = 1, w = 3,
CT = vK + wL = K + 3L
a. En el largo plazo, 5K = 10L, K = 2L
2
.
2
1
q
q
q
CT(q)
=CM
2
1
=
q
q
q
CT
=CMe
qq
CT(q)
qLLqComo
5L=3L+2L=CT
=
∂






∂
=
∂
∂
×=
=×=
==
2
1
2
210
5
quelopor,10/,10
b. K = 10 q = min(50, 10L)
Si 5,<L
10
3q
+10=3L+10=CT
10L=q ,
10
3
=CM
10
3
+
q
10
=CMe
Si L ≥ 5,
q = 50
CT = 10 + 3L
50
3L+10
=CMe
CM es infinito ya que K está fijo y mayor L no aumenta q.
CM(q=10) = 3/10 (Ver resultados anteriores).
CM(q=50) = CM(q=100) es infinito.
3
3. EJERCICIO 8.5 (12.6 Octava Edición - 12.7 Sexta
Edición)
a. A corto plazo, si 100,=K
L20=qL1002=LK2=q ••
400
q
=L
20
q
=L
2
100
q
+100=
400
q
4+1(100)=wL+vK=CTC
22








100
q
+
q
100
=
q
CTC
=CMeC
b.
50
q
=CMC
106,25=
100
25+100=25,=q
2






CTCSi
50=
50
25
=CMC254=
100
25
+
25
100
=CMeC ,0,
Si q = 50, CTC = 100 + 125=
100
50
2






1=
50
50
=CMC502=
100
50
+
50
100
=CMeC ,
Si q = 100, CTC = 100 + 200=
100
100
2






4
.2=
50
100
=CMC2=
100
100
+
100
100
=CMeC
Si q = 200, CTC = 100 + 500=
100
200
2






4=
50
200
=CMC502=
100
200
+
200
100
=CMeC ,
c. GRÁFICOS AQUÍ
d. Mientras la CMC está por debajo de la CMeC, CMeC baja ya que los
CMe decrecen. Similarmente, si la CMC está por encima del CMeC ésta debe subir ya
que CM mayores a los CMe hacen subir los CMe. Por lo tanto, la CMC debe cortar a la
CMeC en el punto mínimo.
Estas partes que siguen eran el 12. 7 de la Octava Edición - 12.8 Sexta Edición
e. K4/q=LK4=q, 22
LLK2=q
K/4wq+Kv=wL+Kv=CT 2
f.
vw
2
q
=K
,
5.05.0
2
−
−
∂
∂
0=K/4wqv=
K
CT 2
g.
5
( )
vqw
=vw
2
q
+vw
2
q
wvw
2
q
wv
=wL+vK=CT
5.05.0
5.05.05.05.0
5.05.0
2
5.05.0
25.05.0
vw
2
q
4
q
K4/qvw
2
q


















×
×+
=×+





×
−
−
h.
Si w = 4 v = 1, CT = 2q
/100q+100=100)=K(CTC 2
; CTC = CT para q = 100
/200q+200=200)=KCTC( 2
; CTC = CT para q = 200
/400q+400=400)=KCTC( 2
; CTC = CT para q = 400
6
1. EJERCICIO 8.6 (Ejercicio 12.8 Octava edición)
a. q+q= 21totalq
L10=qL5=L25=q 22111
/100q+100=C/25q+25=L+25=C
2
22
2
111
100
q
+
25
q
+125=C+C=
2
2
2
1
21totalC
Min. cost: L = c + λ (q ! q1 ! q2 )
0=
25
q2
=
q
L 1
1
λ−
∂
∂
q=q4 21
0=
100
q2
=
q
2
2
λ−
∂
∂L
b. q4/5=qq1/5=qq=q4 2121
Sustituyendo estas expresiones en C total, se obtiene, luego de unas cuentas:
125
q
+
q
125
=AC
125
2q
=MC
125
q
+125=C
2
$1.60=
125
200
=(100)MC
MC(125) = $2.00 MC(200) = $3.20
c. In the long run, can change K so it doesn't really matter. Could split
evenly or produce all output in one location, etc.
LTC = K + L = 2q
LAC = 2 = LMC
7
d. Si hay retornos decrecientes a escala con funciones de producción idénticas,
entonces se debe repartir la producción entre ambas plantas en partes iguales.
1. EJERCICIO 8.9 (12.10 Octava Edición)
2/3 1/3
CT qw v=
a.
2/3
1
3
CT w
K q
v v
∂  
= =  
∂  
1/3
2
3
CT v
L q
w w
∂  
= =  
∂  
b. Despejando w/v de L:
1/3
3
2
L v
q w
 
=  
 
=>
3
2
3
w q
v L
   
=   
   
Sustituyendo en K:
2/33 2
1 2 1 2
3 3 3 3
q q
K q q
L L
    
= =         
=> ( )
2/31/3 1/3 1/3 2/3
1/3
3
3 3
4
K L K L q= =
la cual es una function de producción Cobb-Douglas.
12.5 a. LK=q βα
La minimización de costos exige:
1
L
1
K
KPM K L
RST = w/v= = =
LPM K L
α β
α β
β β
α α
−
−
αβα
β vK
=
wL
,
L
K
=
v
w
b. C = wL + vK












β
βα
βα
+
L=)/+(1L=
w
vK
+L=
w
C
8






α
βα
αβ
+
K=)/+(1K=K+
v
wL
=
v
C
























α
βα
β
βα
α
α
αβ
β
β
+
K=
v
C+
L=
w
C
qB=
++
LK=
v
C
w
C
′























α
βα
β
βα
αβ
βα
αβ
vwBq=C +/+/+/1 βααβαββααββα
orvqwB=C
+
′
donde )B(=B +1/ βα
′ .
c. Si α + β = 1, C = Bqwβ
vα
. Esto es una función de costos Cobb-Douglas.
El costo es proporcional a q, dados w y v.
d. vwbq=C +/+/+1/ βααβαββα
( ) ( )1/ + 1 / + / +C
CM = =(1/ + )q w v
q
α β β α β α α β
α β −∂
∂
Recordando que los exponentes representan las elasticidades esto da:
CM ,w =e
+
β
α β
.
Similarmente,
CM,v =e
+
α
α β
.
9
1. 12.8 Octava Edición - 12.9 Sexta Edición
a. q+q= 21totalq , L10=qL5=L25=q 22111
/100q+100=C/25q+25=L+25=C
2
22
2
111
100
q
+
25
q
+125=C+C=
2
2
2
1
21totalC
Min. cost: L =
2 2
1 2q q
125 + +
25 100
+ λ (q - q1 - q2 )
(1) 0=
25
q2
=
q
L 1
1
λ−
∂
∂
(2) 0=
100
q2
=
q
2
2
λ−
∂
∂L
De donde sale que q=q4 21 (esta relación es lo mismo que decir que los costos
marginales en ambas empresas son iguales. Calcular CM1 y CM2 y comprobarlo)
b. q4/5=qq1/5=qq=q4 2121
2
2q 125 qq
C =125+ CM = CMe= +
125 125 q 125
200
CM (100)= = $1.60
125
CM (125) = $2.00 CM (200) = $3.20
c. En el largo plazo K puede cambiar. Por lo que en realidad no importa
como la distribuye. Puede producir mitad y mitad o producir todo en una
(tener una sola planta), etc.
CTL = K + L
Minimizando con respecto a la función de producción te queda como
condición que K = L. Eso significa C = 2L y q = L, de donde sale que CTL = 2q
CMeL = 2 = CML
d. Si hubiera rendimientos decrecientes a escala con funciones de
producción idénticas, entonces debería repartir de forma igual la
10
producción en cada planta (mitad y mitad). CMeL y CML ya no son
constantes, sino que creciente en q.
2. Ejercicio 12.11 Sexta Edición
( )0,5 0,5CT v vw w q= + +
a.
1
0,5 /
2
CT
K w v q
v
∂  
= = + 
∂  
1
/ 0,5
2
CT
L v w q
w
∂  
= = + 
∂  
b.De la demanda de L sale que:
2
1 /
L
v w
q
− =
2
1 1
0,5 0,5
2 2 2 2
q q
K q q
L q L q
     
= + = +     
− −      
=>
2
2 2
2 4 2 2
2
2
( )
q
K q KL Lq Kq q q
L q
KL
q
L K
 
− = => − − + = 
− 
=
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolioEjercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
jackn15g
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Horacio Santander
 
Ejercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Pablx086
 
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolioNuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Guillermo Pereyra
 
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguskaEjercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Kanaguska
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costesEjercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Modelo de Stackelberg
Modelo de StackelbergModelo de Stackelberg
Modelo de Stackelberg
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Demanda de factores: Nota de clase
Demanda de factores: Nota de claseDemanda de factores: Nota de clase
Demanda de factores: Nota de clase
Mauro Gutierrez
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
guestd06d92
 
Macroeconomia guia de ejercicios
Macroeconomia guia de ejerciciosMacroeconomia guia de ejercicios
Macroeconomia guia de ejercicios
economia2121
 
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
Patricia Hernandez
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Juan Carlos Aguado Franco
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
 
Ejercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolioEjercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolio
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
 
Ejercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolioNuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
 
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguskaEjercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguska
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costesEjercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Modelo de Stackelberg
Modelo de StackelbergModelo de Stackelberg
Modelo de Stackelberg
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
Demanda de factores: Nota de clase
Demanda de factores: Nota de claseDemanda de factores: Nota de clase
Demanda de factores: Nota de clase
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
 
Macroeconomia guia de ejercicios
Macroeconomia guia de ejerciciosMacroeconomia guia de ejercicios
Macroeconomia guia de ejercicios
 
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
 

Destacado

Capitulo 8 competencia_perfecta
Capitulo 8 competencia_perfectaCapitulo 8 competencia_perfecta
Capitulo 8 competencia_perfecta
MAXIMILIANOUTH
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producciónEjercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
ejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demandaejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandadoDiseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
geopaloma
 
Quickbook support number
Quickbook support numberQuickbook support number
Quickbook support number
Seo Expert
 
Guia N°1 Adriana Supelano Niño
Guia N°1 Adriana Supelano NiñoGuia N°1 Adriana Supelano Niño
Guia N°1 Adriana Supelano Niño
Adriana Carolina Supelano Niño
 
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c8451395301ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
Irma Alarcon Asillo
 
Protractor - Testando aplicações AngularJS end to end
Protractor - Testando aplicações AngularJS end to endProtractor - Testando aplicações AngularJS end to end
Protractor - Testando aplicações AngularJS end to end
Daniel Amorim
 
Personal Statement 2016 Final
Personal Statement 2016 FinalPersonal Statement 2016 Final
Personal Statement 2016 Final
Colin Gaskin
 
"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder
Dirk Ameel
 
ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015
ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015
ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015
ISAR Ednannia
 

Destacado (18)

Capitulo 8 competencia_perfecta
Capitulo 8 competencia_perfectaCapitulo 8 competencia_perfecta
Capitulo 8 competencia_perfecta
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producciónEjercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
 
ejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demandaejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandadoDiseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
Diseño de una blogosfera como alternativa didáctica en cmc mandado
 
Wegmans 2010
Wegmans   2010Wegmans   2010
Wegmans 2010
 
Quickbook support number
Quickbook support numberQuickbook support number
Quickbook support number
 
Guia N°1 Adriana Supelano Niño
Guia N°1 Adriana Supelano NiñoGuia N°1 Adriana Supelano Niño
Guia N°1 Adriana Supelano Niño
 
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c8451395301ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
 
Protractor - Testando aplicações AngularJS end to end
Protractor - Testando aplicações AngularJS end to endProtractor - Testando aplicações AngularJS end to end
Protractor - Testando aplicações AngularJS end to end
 
Personal Statement 2016 Final
Personal Statement 2016 FinalPersonal Statement 2016 Final
Personal Statement 2016 Final
 
"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder
 
ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015
ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015
ПОТРЕБИ МІСЦЕВОЇ ГРОМАДИ 2015
 

Similar a Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición

6produc
6produc6produc
Producción
ProducciónProducción
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdfMOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Coulomb
CoulombCoulomb
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electricoEjercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
LucasMorales37
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
oam20
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
JOSEOSE RODRIGUEZ RAMIREZ
 
TRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docxTRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docx
JOSE891858
 
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCHProblemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Ederson Camasi
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
yerson huerta alvarado
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
ejercidios-cc-2016a(1).pdf
ejercidios-cc-2016a(1).pdfejercidios-cc-2016a(1).pdf
ejercidios-cc-2016a(1).pdf
FELIBERTOCEDENO
 
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptxUA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
RodrigoEscobarVasque
 
Canales
CanalesCanales
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
Cindy Aranda Zavaleta
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Polar Trabajo
Polar TrabajoPolar Trabajo
Polar Trabajo
VICTORMANROD
 

Similar a Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición (20)

6produc
6produc6produc
6produc
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdfMOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Coulomb
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electricoEjercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
TRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docxTRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docx
 
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCHProblemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
ejercidios-cc-2016a(1).pdf
ejercidios-cc-2016a(1).pdfejercidios-cc-2016a(1).pdf
ejercidios-cc-2016a(1).pdf
 
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptxUA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Polar Trabajo
Polar TrabajoPolar Trabajo
Polar Trabajo
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición

  • 1. 1 Soluciones Ejercicios Nicholson (Novena Edición) Capítulo 8: Funciones de Costos Marcelo Caffera 1. EJERCICIO 8.3 a. J30=J900=q 5.05.0 Si 25=J150=q , y J = 100 cuando q = 300, y J = 225 cuando q = 450. b. Costos totales = 3*900+12*J J = q2 /900 CTC = 2700+12q2 /900 75 2q = 900 24q = dq dCTC =CMC q = 150 CM = 4 q = 300 CM = 8 q = 450 CM =12 2. EJERCICIO 8.4 q = min(5K, 10L), v = 1, w = 3, CT = vK + wL = K + 3L a. En el largo plazo, 5K = 10L, K = 2L
  • 2. 2 . 2 1 q q q CT(q) =CM 2 1 = q q q CT =CMe qq CT(q) qLLqComo 5L=3L+2L=CT = ∂       ∂ = ∂ ∂ ×= =×= == 2 1 2 210 5 quelopor,10/,10 b. K = 10 q = min(50, 10L) Si 5,<L 10 3q +10=3L+10=CT 10L=q , 10 3 =CM 10 3 + q 10 =CMe Si L ≥ 5, q = 50 CT = 10 + 3L 50 3L+10 =CMe CM es infinito ya que K está fijo y mayor L no aumenta q. CM(q=10) = 3/10 (Ver resultados anteriores). CM(q=50) = CM(q=100) es infinito.
  • 3. 3 3. EJERCICIO 8.5 (12.6 Octava Edición - 12.7 Sexta Edición) a. A corto plazo, si 100,=K L20=qL1002=LK2=q •• 400 q =L 20 q =L 2 100 q +100= 400 q 4+1(100)=wL+vK=CTC 22         100 q + q 100 = q CTC =CMeC b. 50 q =CMC 106,25= 100 25+100=25,=q 2       CTCSi 50= 50 25 =CMC254= 100 25 + 25 100 =CMeC ,0, Si q = 50, CTC = 100 + 125= 100 50 2       1= 50 50 =CMC502= 100 50 + 50 100 =CMeC , Si q = 100, CTC = 100 + 200= 100 100 2      
  • 4. 4 .2= 50 100 =CMC2= 100 100 + 100 100 =CMeC Si q = 200, CTC = 100 + 500= 100 200 2       4= 50 200 =CMC502= 100 200 + 200 100 =CMeC , c. GRÁFICOS AQUÍ d. Mientras la CMC está por debajo de la CMeC, CMeC baja ya que los CMe decrecen. Similarmente, si la CMC está por encima del CMeC ésta debe subir ya que CM mayores a los CMe hacen subir los CMe. Por lo tanto, la CMC debe cortar a la CMeC en el punto mínimo. Estas partes que siguen eran el 12. 7 de la Octava Edición - 12.8 Sexta Edición e. K4/q=LK4=q, 22 LLK2=q K/4wq+Kv=wL+Kv=CT 2 f. vw 2 q =K , 5.05.0 2 − − ∂ ∂ 0=K/4wqv= K CT 2 g.
  • 5. 5 ( ) vqw =vw 2 q +vw 2 q wvw 2 q wv =wL+vK=CT 5.05.0 5.05.05.05.0 5.05.0 2 5.05.0 25.05.0 vw 2 q 4 q K4/qvw 2 q                   × ×+ =×+      × − − h. Si w = 4 v = 1, CT = 2q /100q+100=100)=K(CTC 2 ; CTC = CT para q = 100 /200q+200=200)=KCTC( 2 ; CTC = CT para q = 200 /400q+400=400)=KCTC( 2 ; CTC = CT para q = 400
  • 6. 6 1. EJERCICIO 8.6 (Ejercicio 12.8 Octava edición) a. q+q= 21totalq L10=qL5=L25=q 22111 /100q+100=C/25q+25=L+25=C 2 22 2 111 100 q + 25 q +125=C+C= 2 2 2 1 21totalC Min. cost: L = c + λ (q ! q1 ! q2 ) 0= 25 q2 = q L 1 1 λ− ∂ ∂ q=q4 21 0= 100 q2 = q 2 2 λ− ∂ ∂L b. q4/5=qq1/5=qq=q4 2121 Sustituyendo estas expresiones en C total, se obtiene, luego de unas cuentas: 125 q + q 125 =AC 125 2q =MC 125 q +125=C 2 $1.60= 125 200 =(100)MC MC(125) = $2.00 MC(200) = $3.20 c. In the long run, can change K so it doesn't really matter. Could split evenly or produce all output in one location, etc. LTC = K + L = 2q LAC = 2 = LMC
  • 7. 7 d. Si hay retornos decrecientes a escala con funciones de producción idénticas, entonces se debe repartir la producción entre ambas plantas en partes iguales. 1. EJERCICIO 8.9 (12.10 Octava Edición) 2/3 1/3 CT qw v= a. 2/3 1 3 CT w K q v v ∂   = =   ∂   1/3 2 3 CT v L q w w ∂   = =   ∂   b. Despejando w/v de L: 1/3 3 2 L v q w   =     => 3 2 3 w q v L     =        Sustituyendo en K: 2/33 2 1 2 1 2 3 3 3 3 q q K q q L L      = =          => ( ) 2/31/3 1/3 1/3 2/3 1/3 3 3 3 4 K L K L q= = la cual es una function de producción Cobb-Douglas. 12.5 a. LK=q βα La minimización de costos exige: 1 L 1 K KPM K L RST = w/v= = = LPM K L α β α β β β α α − − αβα β vK = wL , L K = v w b. C = wL + vK             β βα βα + L=)/+(1L= w vK +L= w C
  • 8. 8       α βα αβ + K=)/+(1K=K+ v wL = v C                         α βα β βα α α αβ β β + K= v C+ L= w C qB= ++ LK= v C w C ′                        α βα β βα αβ βα αβ vwBq=C +/+/+/1 βααβαββααββα orvqwB=C + ′ donde )B(=B +1/ βα ′ . c. Si α + β = 1, C = Bqwβ vα . Esto es una función de costos Cobb-Douglas. El costo es proporcional a q, dados w y v. d. vwbq=C +/+/+1/ βααβαββα ( ) ( )1/ + 1 / + / +C CM = =(1/ + )q w v q α β β α β α α β α β −∂ ∂ Recordando que los exponentes representan las elasticidades esto da: CM ,w =e + β α β . Similarmente, CM,v =e + α α β .
  • 9. 9 1. 12.8 Octava Edición - 12.9 Sexta Edición a. q+q= 21totalq , L10=qL5=L25=q 22111 /100q+100=C/25q+25=L+25=C 2 22 2 111 100 q + 25 q +125=C+C= 2 2 2 1 21totalC Min. cost: L = 2 2 1 2q q 125 + + 25 100 + λ (q - q1 - q2 ) (1) 0= 25 q2 = q L 1 1 λ− ∂ ∂ (2) 0= 100 q2 = q 2 2 λ− ∂ ∂L De donde sale que q=q4 21 (esta relación es lo mismo que decir que los costos marginales en ambas empresas son iguales. Calcular CM1 y CM2 y comprobarlo) b. q4/5=qq1/5=qq=q4 2121 2 2q 125 qq C =125+ CM = CMe= + 125 125 q 125 200 CM (100)= = $1.60 125 CM (125) = $2.00 CM (200) = $3.20 c. En el largo plazo K puede cambiar. Por lo que en realidad no importa como la distribuye. Puede producir mitad y mitad o producir todo en una (tener una sola planta), etc. CTL = K + L Minimizando con respecto a la función de producción te queda como condición que K = L. Eso significa C = 2L y q = L, de donde sale que CTL = 2q CMeL = 2 = CML d. Si hubiera rendimientos decrecientes a escala con funciones de producción idénticas, entonces debería repartir de forma igual la
  • 10. 10 producción en cada planta (mitad y mitad). CMeL y CML ya no son constantes, sino que creciente en q. 2. Ejercicio 12.11 Sexta Edición ( )0,5 0,5CT v vw w q= + + a. 1 0,5 / 2 CT K w v q v ∂   = = +  ∂   1 / 0,5 2 CT L v w q w ∂   = = +  ∂   b.De la demanda de L sale que: 2 1 / L v w q − = 2 1 1 0,5 0,5 2 2 2 2 q q K q q L q L q       = + = +      − −       => 2 2 2 2 4 2 2 2 2 ( ) q K q KL Lq Kq q q L q KL q L K   − = => − − + =  −  = +