SlideShare una empresa de Scribd logo
microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es
EJERCICIO RESUELTO DE MICROECONOMÍA: PRODUCCIÓN
IMPORTANTE: Si necesita repasar los conceptos manejados en este ejercicio, puede ver los
vídeos correspondientes donde se explica la teoría en mi página:
http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html
SOLUCIÓN
a) Calculamos el producto marginal como la derivada del producto total:
PMg = 40L + 14 – 6L2
Calculamos el producto medio como el cociente del producto total entre L:
PMe = 20L + 14 – 2L2
Se estima que la función de producto total de una empresa responde a la
forma siguiente: PT = 20L2
+ 14L – 2L3
.
a) Calcule las funciones de producto marginal y de producto medio.
b) Calcule el óptimo técnico de la empresa.
c) Calcule el máximo técnico de la empresa.
d) Represente en dos gráficos interrelacionados el producto total por un
lado y el producto marginal y producto medio, por otro.
microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es
b) El óptimo técnico se obtiene en la intersección del producto marginal y el
producto medio. Ha de coincidir, por definición, con el máximo del producto
medio.
Resolvemos igualando las dos funciones:
PMg = PMe
40L + 14 – 6L2
= 20L + 14 – 2L2
– 4L2
+ 20L = 0
Las dos posibles soluciones son: L = 0 y L = 5. La primera es consecuencia de que si no
se produce nada (L = 0), no hay ni producto marginal ni producto medio. La solución
válida por tanto es L = 5.
c) El máximo técnico nos indica la máxima cantidad que podría producir la
empresa. Se trata por tanto del máximo del PT, o bien, lo que es totalmente
equivalente, donde el producto marginal se hace cero.
40L + 14 – 6L2
= 0;
L = 7
Si sustituimos este valor en la función de producto total, obtenemos: PT = 392.
microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es
d) La representación gráfica se correspondería, aproximadamente, con la siguiente:
Si necesita repasar los conceptos manejados en este ejercicio, puede ver los vídeos
correspondientes donde se explica la teoría en mi página:
http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html
L
PMg
PMe
PMg
PT
L
PMe
5 7
392

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolioNuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
Patricia Hernandez
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios de Microeconomía
Ejercicios de MicroeconomíaEjercicios de Microeconomía
Ejercicios de Microeconomía
Angie Escobar
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
juan canes acosta
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
Juan Carlos Aguado Franco
 
Micro eco ii-1
Micro eco ii-1Micro eco ii-1
Micro eco ii-1
Aida Escalante
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiarGrupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
jorgehidalgo70
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
jackn15g
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolioNuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
 
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
 
Ejercicios de Microeconomía
Ejercicios de MicroeconomíaEjercicios de Microeconomía
Ejercicios de Microeconomía
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
 
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
Micro eco ii-1
Micro eco ii-1Micro eco ii-1
Micro eco ii-1
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiarGrupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
 
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.Solucionario macroeconomía  - josé de gregorio.
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
 

Destacado

Ejercicio consumidor
Ejercicio consumidorEjercicio consumidor
Ejercicio consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Juan Carlos Aguado Franco
 
Mapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corteMapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corte
hermesortiz1508
 
Correlación lineal
Correlación linealCorrelación lineal
Correlación lineal
eloimcampossilva
 
Tecnicas de regresion
Tecnicas de regresionTecnicas de regresion
Tecnicas de regresion
johnalex
 
Minimos cuadrados
Minimos cuadradosMinimos cuadrados
Minimos cuadrados
cesarvargas14
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
Manuel Chavez Leandro
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
Alejandro Ruiz
 

Destacado (11)

Ejercicio consumidor
Ejercicio consumidorEjercicio consumidor
Ejercicio consumidor
 
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
 
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
 
Mapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corteMapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corte
 
Correlación lineal
Correlación linealCorrelación lineal
Correlación lineal
 
Tecnicas de regresion
Tecnicas de regresionTecnicas de regresion
Tecnicas de regresion
 
Minimos cuadrados
Minimos cuadradosMinimos cuadrados
Minimos cuadrados
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 

Similar a Ejercicio resuelto de microeconomía: producción

Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - MicroeconomiaProducción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
KEVINGERARDOOQUELIRA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos
Guillermo Pereyra
 
Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1
jaquito1009
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
alejandro sepulveda urtubia
 
Ht s3 2_pdn_productos notables
Ht s3 2_pdn_productos notablesHt s3 2_pdn_productos notables
Ht s3 2_pdn_productos notables
Abedias Olivares Llanca
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Juan Carlos Aguado Franco
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptxEJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
AnnyOviedo1
 
Proyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCO
Proyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCOProyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCO
Proyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCO
Dave R Rdez
 
Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico
Profesor Hugo
 
Pc3
Pc3Pc3
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
FdeT Formación
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
Guillermo Pereyra
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
FdeT Formación
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
FdeT Formación
 
Pd3
Pd3Pd3
Cur04 05 pract06c++
Cur04 05 pract06c++Cur04 05 pract06c++
Cur04 05 pract06c++
Gerardo Geronimo
 
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaUnmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Julio Pari
 

Similar a Ejercicio resuelto de microeconomía: producción (20)

Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
 
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - MicroeconomiaProducción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos
 
Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Ht s3 2_pdn_productos notables
Ht s3 2_pdn_productos notablesHt s3 2_pdn_productos notables
Ht s3 2_pdn_productos notables
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
 
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptxEJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
 
Proyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCO
Proyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCOProyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCO
Proyecto final MODELADO DE ROBOTS UPC TABASCO
 
Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico
 
Pc3
Pc3Pc3
Pc3
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
 
Pd3
Pd3Pd3
Pd3
 
Cur04 05 pract06c++
Cur04 05 pract06c++Cur04 05 pract06c++
Cur04 05 pract06c++
 
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaUnmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
 

Más de Juan Carlos Aguado Franco

Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Juan Carlos Aguado Franco
 
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
Juan Carlos Aguado Franco
 
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la EconomíaEl uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Juan Carlos Aguado Franco
 
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva prácticaVisión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Juan Carlos Aguado Franco
 
La tragedia de los comunes
La tragedia de los comunesLa tragedia de los comunes
La tragedia de los comunes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Cooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas socialesCooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas sociales
Juan Carlos Aguado Franco
 
El coste social del monopolio
El coste social del monopolioEl coste social del monopolio
El coste social del monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisiónEjercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Juan Carlos Aguado Franco
 
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Juan Carlos Aguado Franco
 
Desigualdad de la renta
Desigualdad de la rentaDesigualdad de la renta
Desigualdad de la renta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Interpretaciondelosdatossolucion
InterpretaciondelosdatossolucionInterpretaciondelosdatossolucion
Interpretaciondelosdatossolucion
Juan Carlos Aguado Franco
 
La correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en EconomíaLa correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en Economía
Juan Carlos Aguado Franco
 
Texto de marcas blancas
Texto de marcas blancasTexto de marcas blancas
Texto de marcas blancas
Juan Carlos Aguado Franco
 
Microeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básicaMicroeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básica
Juan Carlos Aguado Franco
 

Más de Juan Carlos Aguado Franco (18)

Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
 
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
 
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la EconomíaEl uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
 
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
 
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva prácticaVisión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
 
La tragedia de los comunes
La tragedia de los comunesLa tragedia de los comunes
La tragedia de los comunes
 
Cooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas socialesCooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas sociales
 
El coste social del monopolio
El coste social del monopolioEl coste social del monopolio
El coste social del monopolio
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
 
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisiónEjercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
 
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
 
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
 
Desigualdad de la renta
Desigualdad de la rentaDesigualdad de la renta
Desigualdad de la renta
 
Interpretaciondelosdatossolucion
InterpretaciondelosdatossolucionInterpretaciondelosdatossolucion
Interpretaciondelosdatossolucion
 
La correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en EconomíaLa correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en Economía
 
Texto de marcas blancas
Texto de marcas blancasTexto de marcas blancas
Texto de marcas blancas
 
Microeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básicaMicroeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ejercicio resuelto de microeconomía: producción

  • 1. microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es EJERCICIO RESUELTO DE MICROECONOMÍA: PRODUCCIÓN IMPORTANTE: Si necesita repasar los conceptos manejados en este ejercicio, puede ver los vídeos correspondientes donde se explica la teoría en mi página: http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html SOLUCIÓN a) Calculamos el producto marginal como la derivada del producto total: PMg = 40L + 14 – 6L2 Calculamos el producto medio como el cociente del producto total entre L: PMe = 20L + 14 – 2L2 Se estima que la función de producto total de una empresa responde a la forma siguiente: PT = 20L2 + 14L – 2L3 . a) Calcule las funciones de producto marginal y de producto medio. b) Calcule el óptimo técnico de la empresa. c) Calcule el máximo técnico de la empresa. d) Represente en dos gráficos interrelacionados el producto total por un lado y el producto marginal y producto medio, por otro.
  • 2. microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es b) El óptimo técnico se obtiene en la intersección del producto marginal y el producto medio. Ha de coincidir, por definición, con el máximo del producto medio. Resolvemos igualando las dos funciones: PMg = PMe 40L + 14 – 6L2 = 20L + 14 – 2L2 – 4L2 + 20L = 0 Las dos posibles soluciones son: L = 0 y L = 5. La primera es consecuencia de que si no se produce nada (L = 0), no hay ni producto marginal ni producto medio. La solución válida por tanto es L = 5. c) El máximo técnico nos indica la máxima cantidad que podría producir la empresa. Se trata por tanto del máximo del PT, o bien, lo que es totalmente equivalente, donde el producto marginal se hace cero. 40L + 14 – 6L2 = 0; L = 7 Si sustituimos este valor en la función de producto total, obtenemos: PT = 392.
  • 3. microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es d) La representación gráfica se correspondería, aproximadamente, con la siguiente: Si necesita repasar los conceptos manejados en este ejercicio, puede ver los vídeos correspondientes donde se explica la teoría en mi página: http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html L PMg PMe PMg PT L PMe 5 7 392