SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientarse es conocer la situación del Norte, y, por consiguiente, del resto de los puntos
cardinales. Si practicamos alguna actividad al aire libre, puede ser un conocimiento
imprescindible para no perdernos, sobre todo si no conocemos bien la zona donde nos
encontramos.
¿COMO ORIENTARSE SIN UN MAPA ?
POR EL DIA: - POR EL SOL, POR LA SOMBRA DE UNA VARILLA, POR UN RELOJ.
POR LA NOCHE: -POR LA LUNA, POR LAS ESTRELLAS.
METODOS EXPEDITOS: - LAS IGLESIAS, POR EL MUSGO, POR LAS MADRIGERAS, LINEAS DE VIDA
DE LOS ARBOLES, ETC
POR EL SOL
A LAS 06:00 (ORTO) EL SOL SALE POR EL ESTE
A LAS 12:00 DEL MEDIO DIA MARCARIA EL SUR
Y A LAS 18:00 (OCASO) EL OESTE
  
1. Coloca un palo vertical en una zona llana.
2. Marca el extremo de la sombra con un palo o una piedra.
3. Espera 15 minutos y marca de nuevo el extremo de la sombra.
4. La línea imaginaria que une ambos puntos es el eje Oeste-Este
(El primer punto es el Oeste y el segundo el este).
5. Si trazamos una perpendicular tendremos además el Norte y el Sur.
POR LA SOMBRA
MÉTODO DEL RELOJ
Podemos valernos de un reloj de agujas y de la posición del sol para
encontrar el norte con facilidad. Para ello debemos conocer la hora solar, que
en España y los países de su franja horaria es dos horas menos en horario
oficial de verano y una hora menos en invierno.
En las zonas templadas del hemisferio norte, si alineamos la aguja horaria
(la pequeña) con el sol, en la bisectriz que forma esta con la cifra "12" del
reloj se encuentra siempre el sur.
En las zonas templadas del hemisferio sur es la cifra 12 la que debe apuntar
hacia el sol, y en la bisectriz que forma con la aguja horaria, se encuentra el
norte.
POR LA
LUNA
Si se hace de noche, observar el movimiento de la luna también puede resultar útil. La
luna sigue una fase, que va desde la luna llena (el círculo completo) a la llamada luna
nueva (que no se ve) y viceversa. En el paso de la luna nueva a la llena, se dice que la
luna crece. En el ciclo inverso, decimos que la luna decrece. Pues bien:
- Con luna creciente, las puntas apuntas hacia el Este. La luna tiene forma de D.
- Con luna decreciente, las puntas apuntan hacia el Oeste. La luna tiene forma de C.
La luna llena, que alumbra toda la noche, se
encuentra
aproximadamente:
A las seis de la tarde Al Este.
A las doce de la noche Al Sur.
A las seis de la mañana Al Oeste.
La luna en cuarto creciente que no alumbra
más que la
primera mitad de la noche, marca:
A las seis de la tarde El Sur.
A las doce de la noche El Oeste.
La luna en cuarto menguante, que no
alumbra más que la
segunda mitad de la noche, marca:
A las doce de la noche El Este.
A las seis de la mañana El Sur.
POR LA LUNA
ORIENTACIÓN POR LA NOCHE "LA ESTRELLA POLAR"
Para ello es necesario saber distinguir en el firmamento estrellado la constelación de la Osa Mayor.
La característica posición de sus estrellas facilitará su reconocimiento. Una vez localizada, la Osa
Mayor, si prolongamos cuatro veces la distancia que separan las estrellas B y X, como indica el dibujo,
encontraremos una estrella pequeña, que forma parte de la Osa Menor, pero que tiene la propiedad de no
moverse en el firmamento y está señalando el Norte. Esta estrella es la Estrella Polar.
OSA MAYOR
OSA MENOR
CASIOPEA
POLAR
POR INDICIOS
Por indicios: Nos sirven para encontrar el Norte de forma aproximada.
-El musgo que crece en la base de los árboles o las piedras está más desarrollado hacia el Norte.
-Las ramas de los árboles se desarrollan más en la parte Sur.
-En los tocones de los árboles, los anillos de crecimiento están más separados en la parte sur,
porque han recibido más sol. Igual ocurre con el grosor de la corteza.
-En la cara Norte de un monte la vegetación es más húmeda y abundante
-En rocas expuestas al viento, los líquenes crecen en la parte Norte.
-Las madrigueras y los hormiguero suelen estar orientados hacia el Sur.
-Algunas iglesias antiguas tienen el ábside (altar) orientado al Este.
-En algunas veletas suelen estar señalados los puntos cardinales.
-Los relojes de sol están situados en la fachada Sur de los edificios.
ARBOLES
TOCON
IGLESIAS.
Los números de la parte superior de un mapa indican la longitud
Los números de la izquierda de un mapa indican la latitud
COMO LOCALIZAR UN PUNTO EN UN MAPA
Revisa la orientación del mapa. La mayoría de los mapas están dibujados con el norte situado
en la parte superior.
Comprende la escala del mapa
Aprende a leer las líneas de contorno.
Cada línea representa una altura estándar sobre el nivel del mar
Cuando las líneas de contorno están muy juntas, significa que la pendiente es pronunciada
(entre más juntas estén, más pronunciada está la pendiente).
Cuando las líneas de contorno están más separadas, la pendiente está más plana, así que
entre más lejanas están en el mapa, más plano estará el suelo
Aprenderse la leyenda del mapa
Orientación
Orientación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
mabecif
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
santiagocastillo24
 
Clase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricolaClase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricola
Junior Sánchez Palomino
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
Tía Carolina Fuentes Jofré
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
Juan Jose Pozo Muro
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
Marta De Cos Villanueva
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Jairo Valero Gutierrez
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
laschichas
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
aderly
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
Elsa Castro
 
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
leomedina83
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
Linoschka López
 
Elaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográficoElaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográfico
Alberto Hernandez
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 

La actualidad más candente (20)

Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Clase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricolaClase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricola
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
 
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
 
Elaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográficoElaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográfico
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
 

Similar a Orientación

Técnicas de orientación
Técnicas de orientaciónTécnicas de orientación
Técnicas de orientación
Vaness Trillo
 
Escuela de conducción 6
Escuela de conducción 6Escuela de conducción 6
Escuela de conducción 6
Maritza JB Kpop
 
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdfboletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
AntonioAlbertoHerrer
 
PLANETA TIERRA 8
PLANETA TIERRA 8PLANETA TIERRA 8
PLANETA TIERRA 8
Ciencias Sociales
 
Geografia 3
Geografia 3Geografia 3
Geografia 3
Johnny Puente
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
josemanuel7160
 
Como encontrar el norte sin brujula
Como encontrar el norte sin brujulaComo encontrar el norte sin brujula
Como encontrar el norte sin brujula
Daniel Ambriz
 
Mis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacionMis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacion
Javi Monachil
 
Recursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESORecursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESO
yogui1970
 
Cielo nocturno
Cielo nocturnoCielo nocturno
Orientación por medios naturales
Orientación por medios naturalesOrientación por medios naturales
Orientación por medios naturales
Biblioteca Virtual Scout
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
yolitagm
 
Planeta movil dossier_astronomia_alta
Planeta movil dossier_astronomia_altaPlaneta movil dossier_astronomia_alta
Planeta movil dossier_astronomia_alta
Laura Fdez Alonso
 
Método Orientación Ambiental
Método Orientación AmbientalMétodo Orientación Ambiental
Método Orientación Ambiental
juan reyes
 
Tema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptxTema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptx
mararodriguez186209
 
Métodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacionMétodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacion
Consejo de Educación Secundaria
 
Los Movimientos De La Tierra
Los Movimientos De La TierraLos Movimientos De La Tierra
Los Movimientos De La Tierra
Luciana Rodríguez
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
yolandapadreclaret
 
Representacion de la tierra mapas y tipos
Representacion de la tierra mapas y tiposRepresentacion de la tierra mapas y tipos
Representacion de la tierra mapas y tipos
Patricia Fábregas Brouard
 
Buscar la estrella polar
Buscar la estrella polar Buscar la estrella polar
Buscar la estrella polar
nono9
 

Similar a Orientación (20)

Técnicas de orientación
Técnicas de orientaciónTécnicas de orientación
Técnicas de orientación
 
Escuela de conducción 6
Escuela de conducción 6Escuela de conducción 6
Escuela de conducción 6
 
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdfboletin instructivo rosa de los vientos.pdf
boletin instructivo rosa de los vientos.pdf
 
PLANETA TIERRA 8
PLANETA TIERRA 8PLANETA TIERRA 8
PLANETA TIERRA 8
 
Geografia 3
Geografia 3Geografia 3
Geografia 3
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
 
Como encontrar el norte sin brujula
Como encontrar el norte sin brujulaComo encontrar el norte sin brujula
Como encontrar el norte sin brujula
 
Mis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacionMis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacion
 
Recursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESORecursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESO
 
Cielo nocturno
Cielo nocturnoCielo nocturno
Cielo nocturno
 
Orientación por medios naturales
Orientación por medios naturalesOrientación por medios naturales
Orientación por medios naturales
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 
Planeta movil dossier_astronomia_alta
Planeta movil dossier_astronomia_altaPlaneta movil dossier_astronomia_alta
Planeta movil dossier_astronomia_alta
 
Método Orientación Ambiental
Método Orientación AmbientalMétodo Orientación Ambiental
Método Orientación Ambiental
 
Tema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptxTema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptx
 
Métodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacionMétodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacion
 
Los Movimientos De La Tierra
Los Movimientos De La TierraLos Movimientos De La Tierra
Los Movimientos De La Tierra
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
 
Representacion de la tierra mapas y tipos
Representacion de la tierra mapas y tiposRepresentacion de la tierra mapas y tipos
Representacion de la tierra mapas y tipos
 
Buscar la estrella polar
Buscar la estrella polar Buscar la estrella polar
Buscar la estrella polar
 

Más de Lapicericos De colores

Cómic 5 B
Cómic 5 BCómic 5 B
Ejercicios_decimales_Antonia
Ejercicios_decimales_AntoniaEjercicios_decimales_Antonia
Ejercicios_decimales_Antonia
Lapicericos De colores
 
Caperucita de la_roja
Caperucita de la_rojaCaperucita de la_roja
Caperucita de la_roja
Lapicericos De colores
 
Caperucita djr
Caperucita djrCaperucita djr
Caperucita djr
Lapicericos De colores
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Lapicericos De colores
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Lapicericos De colores
 
Libro de ciudadania
Libro de ciudadaniaLibro de ciudadania
Libro de ciudadania
Lapicericos De colores
 
Caperucita la valiente(1)
Caperucita la valiente(1)Caperucita la valiente(1)
Caperucita la valiente(1)
Lapicericos De colores
 
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_franEntre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Lapicericos De colores
 
Oracionesparaanalizar
OracionesparaanalizarOracionesparaanalizar
Oracionesparaanalizar
Lapicericos De colores
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
Lapicericos De colores
 
Biografiasdemiedo
BiografiasdemiedoBiografiasdemiedo
Biografiasdemiedo
Lapicericos De colores
 
Exposición
ExposiciónExposición
Unidad 6 Cono
Unidad 6 ConoUnidad 6 Cono
Unidad 6 Cono
Lapicericos De colores
 
Beneficios deporte y cancion gloria estefan
Beneficios deporte y cancion gloria estefanBeneficios deporte y cancion gloria estefan
Beneficios deporte y cancion gloria estefan
Lapicericos De colores
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
Lapicericos De colores
 

Más de Lapicericos De colores (20)

Cómic 5 B
Cómic 5 BCómic 5 B
Cómic 5 B
 
Paula_cumple
Paula_cumplePaula_cumple
Paula_cumple
 
Ejercicios_decimales_Antonia
Ejercicios_decimales_AntoniaEjercicios_decimales_Antonia
Ejercicios_decimales_Antonia
 
Caperucita de la_roja
Caperucita de la_rojaCaperucita de la_roja
Caperucita de la_roja
 
Caperucita djr
Caperucita djrCaperucita djr
Caperucita djr
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Libro de ciudadania
Libro de ciudadaniaLibro de ciudadania
Libro de ciudadania
 
Caperucita la valiente(1)
Caperucita la valiente(1)Caperucita la valiente(1)
Caperucita la valiente(1)
 
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_franEntre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
Entre todos princesas_y_principes_sara,_alma,_fran
 
Solucionesmatesssanta
SolucionesmatesssantaSolucionesmatesssanta
Solucionesmatesssanta
 
Oracionesparaanalizar
OracionesparaanalizarOracionesparaanalizar
Oracionesparaanalizar
 
Deberesmatessemansasanta
DeberesmatessemansasantaDeberesmatessemansasanta
Deberesmatessemansasanta
 
Crosspedrola2013
Crosspedrola2013Crosspedrola2013
Crosspedrola2013
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 
Biografiasdemiedo
BiografiasdemiedoBiografiasdemiedo
Biografiasdemiedo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Unidad 6 Cono
Unidad 6 ConoUnidad 6 Cono
Unidad 6 Cono
 
Beneficios deporte y cancion gloria estefan
Beneficios deporte y cancion gloria estefanBeneficios deporte y cancion gloria estefan
Beneficios deporte y cancion gloria estefan
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Orientación

  • 1. Orientarse es conocer la situación del Norte, y, por consiguiente, del resto de los puntos cardinales. Si practicamos alguna actividad al aire libre, puede ser un conocimiento imprescindible para no perdernos, sobre todo si no conocemos bien la zona donde nos encontramos. ¿COMO ORIENTARSE SIN UN MAPA ? POR EL DIA: - POR EL SOL, POR LA SOMBRA DE UNA VARILLA, POR UN RELOJ. POR LA NOCHE: -POR LA LUNA, POR LAS ESTRELLAS. METODOS EXPEDITOS: - LAS IGLESIAS, POR EL MUSGO, POR LAS MADRIGERAS, LINEAS DE VIDA DE LOS ARBOLES, ETC
  • 2. POR EL SOL A LAS 06:00 (ORTO) EL SOL SALE POR EL ESTE A LAS 12:00 DEL MEDIO DIA MARCARIA EL SUR Y A LAS 18:00 (OCASO) EL OESTE
  • 3.
  • 4.    1. Coloca un palo vertical en una zona llana. 2. Marca el extremo de la sombra con un palo o una piedra. 3. Espera 15 minutos y marca de nuevo el extremo de la sombra. 4. La línea imaginaria que une ambos puntos es el eje Oeste-Este (El primer punto es el Oeste y el segundo el este). 5. Si trazamos una perpendicular tendremos además el Norte y el Sur. POR LA SOMBRA
  • 5. MÉTODO DEL RELOJ Podemos valernos de un reloj de agujas y de la posición del sol para encontrar el norte con facilidad. Para ello debemos conocer la hora solar, que en España y los países de su franja horaria es dos horas menos en horario oficial de verano y una hora menos en invierno. En las zonas templadas del hemisferio norte, si alineamos la aguja horaria (la pequeña) con el sol, en la bisectriz que forma esta con la cifra "12" del reloj se encuentra siempre el sur. En las zonas templadas del hemisferio sur es la cifra 12 la que debe apuntar hacia el sol, y en la bisectriz que forma con la aguja horaria, se encuentra el norte.
  • 6. POR LA LUNA Si se hace de noche, observar el movimiento de la luna también puede resultar útil. La luna sigue una fase, que va desde la luna llena (el círculo completo) a la llamada luna nueva (que no se ve) y viceversa. En el paso de la luna nueva a la llena, se dice que la luna crece. En el ciclo inverso, decimos que la luna decrece. Pues bien: - Con luna creciente, las puntas apuntas hacia el Este. La luna tiene forma de D. - Con luna decreciente, las puntas apuntan hacia el Oeste. La luna tiene forma de C.
  • 7. La luna llena, que alumbra toda la noche, se encuentra aproximadamente: A las seis de la tarde Al Este. A las doce de la noche Al Sur. A las seis de la mañana Al Oeste. La luna en cuarto creciente que no alumbra más que la primera mitad de la noche, marca: A las seis de la tarde El Sur. A las doce de la noche El Oeste. La luna en cuarto menguante, que no alumbra más que la segunda mitad de la noche, marca: A las doce de la noche El Este. A las seis de la mañana El Sur. POR LA LUNA
  • 8. ORIENTACIÓN POR LA NOCHE "LA ESTRELLA POLAR" Para ello es necesario saber distinguir en el firmamento estrellado la constelación de la Osa Mayor. La característica posición de sus estrellas facilitará su reconocimiento. Una vez localizada, la Osa Mayor, si prolongamos cuatro veces la distancia que separan las estrellas B y X, como indica el dibujo, encontraremos una estrella pequeña, que forma parte de la Osa Menor, pero que tiene la propiedad de no moverse en el firmamento y está señalando el Norte. Esta estrella es la Estrella Polar. OSA MAYOR OSA MENOR CASIOPEA POLAR
  • 9. POR INDICIOS Por indicios: Nos sirven para encontrar el Norte de forma aproximada. -El musgo que crece en la base de los árboles o las piedras está más desarrollado hacia el Norte. -Las ramas de los árboles se desarrollan más en la parte Sur. -En los tocones de los árboles, los anillos de crecimiento están más separados en la parte sur, porque han recibido más sol. Igual ocurre con el grosor de la corteza. -En la cara Norte de un monte la vegetación es más húmeda y abundante -En rocas expuestas al viento, los líquenes crecen en la parte Norte. -Las madrigueras y los hormiguero suelen estar orientados hacia el Sur. -Algunas iglesias antiguas tienen el ábside (altar) orientado al Este. -En algunas veletas suelen estar señalados los puntos cardinales. -Los relojes de sol están situados en la fachada Sur de los edificios.
  • 12. Los números de la parte superior de un mapa indican la longitud Los números de la izquierda de un mapa indican la latitud
  • 13. COMO LOCALIZAR UN PUNTO EN UN MAPA Revisa la orientación del mapa. La mayoría de los mapas están dibujados con el norte situado en la parte superior. Comprende la escala del mapa Aprende a leer las líneas de contorno. Cada línea representa una altura estándar sobre el nivel del mar Cuando las líneas de contorno están muy juntas, significa que la pendiente es pronunciada (entre más juntas estén, más pronunciada está la pendiente). Cuando las líneas de contorno están más separadas, la pendiente está más plana, así que entre más lejanas están en el mapa, más plano estará el suelo Aprenderse la leyenda del mapa