SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN POR
2 CIFRAS
PASO A PASO
 UTILIZA 2 COLORES PARA QUE TE RESULTE MÁS
FÁCIL.
 SI EL DIVISOR ES POR 2 CIFRAS ENTONCES TOMA
2 CIFRAS DEL DIVIDENDO.
 PARA UTILIZARLO DEBE SER MAYOR O IGUAL
 EN CASO CONTRARIO TOMA 3 CIFRAS DEL
DIVIDENDO
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
• CÁLCULOS AUXILIARES
9.967 |_24_
 En este caso 99 es mayor que 24 por lo tanto lo puedo dividir
 Ahora tienes que averiguar que número multiplicado por 2 te da
cerca de 9
 En este caso 2 x 4 = 8
 Resuelvo al lado el calculo auxiliar: 24 x 4
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
4
• CÁLCULOS AUXILIARES
24 99
X 4 - 96
96 03
 El resultado es menor que 99, por lo tanto el 4 lo dejo en el
cociente
 Ahora tienes que averiguar cual es la diferencia. Para ello
puedes realizarlo mentalmente . O puedes hacer en los cálculos
auxiliares la resta correspondiente.
 La diferencia la escribes con rojo abajo del 99.
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
0 36 41
• CÁLCULOS AUXILIARES
24 99
X 4 - 96
96 03
 Al lado del 3 baja y escribe el siguiente número: 6
 Así se forma el 36
 Ahora comienza como al principio: Si esa dos cifras son mayores o
igual que el divisor puedes dividir.
 Busca el número que multiplicado por 2 te da cerca de 3.
 En este caso 1. Recuerda que todo número multiplicado por 1 te
da el mismo número
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
0 36 41
12 7
• CÁLCULOS AUXILIARES
24 99
X 4 - 96
96 03
36
-24
12
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
0 36 41
12 7
• CÁLCULOS AUXILIARES
24 99
X 4 - 96
96 03
36
-24
12
 El resto 12 lo escribís con rojo debajo del 36.
 Baja el 7 al lado y procede como al principio.
 En este caso busca un número que multiplicado por 2 te de 12
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
0 36 416
12 7
• CÁLCULOS AUXILIARES
24 99
X 4 - 96
96 03
36 24
-24 x6
12 144
 Al multiplicar 24 x 6 el resultado es mayor que 127
 Esto significa que debemos borrar el 6 y buscar un número
menor en el cociente
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
9.967 |_24_
0 36 415
12 7
00 7/
• CÁLCULOS AUXILIARES
24 99
x4 - 96
96 03
36 24 24 127
-24 x 6 x 5 - 120
12 144 120 007
 El resultado de multiplicar por 5 es menor que 127.
 Ahora calculo mentalmente la diferencia o realizo la resta
correspondiente.
 Coloco la diferencia y al no tener más números para dividir
cierro la cuenta
AHORA PRUEBA SI TU
DIVISIÓN
ESTA BIEN.
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
 Al finalizar comprobamos si la división fue bien realizada
 Para ello multiplicamos el cociente por el divisor y luego sumamos el
resto.
 El resultado tiene que ser igual al dividendo.
COCIENTE 415 9.960
DIVISOR x24 + 7 RESTO
1.660 9.967
+ 8 30 DIVIDENDO
9.9 6 0
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
• DIVISIÓN
6.540 |_32___
14 2
• CÁLCULOS AUXILIARES
32
x2
64
 Procede como en el caso anterior
 Al bajar el 4 se forma el 14.
 Este número es menor que el divisor.
 Al no poder repartir coloca 0 al cociente.
DIVISIÓN POR D0S CIFRAS
( cero al cociente)
• DIVISIÓN
6.541 |_32___
141 204
13/
• CÁLCULOS AUXILIARES
32 32 141
x2 x4 - 128
64 128 013
 Si trabajas con color al 4 azul pásale rojo por arriba.
 Baja el 1 al lado del 14, formando ahora el 141.
 Proceda como se explico al principio: 3x….= 14 o cerca.
 Si te sirve realiza la diferencia o resta.
 Coloca el resto y cierra la cuenta.
AHORA QUE FÁCIL ES
DIVIDIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCati Pérez Aparicio
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
pepillete20
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Redondeo a decena
Redondeo a decenaRedondeo a decena
Redondeo a decenaidoialariz
 
Suma con tabla de valor posicional
Suma con tabla de valor posicionalSuma con tabla de valor posicional
Suma con tabla de valor posicional
Carlos Campaña Montenegro
 
Plan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primariaPlan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primaria
eliana81
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesJavi Villuela
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)Lola Perez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Liliana Vera
 
Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
jdgarciagos
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division3sanagus
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicaciónmelc81
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 

La actualidad más candente (20)

Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - Problemas
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
Redondeo a decena
Redondeo a decenaRedondeo a decena
Redondeo a decena
 
Suma con tabla de valor posicional
Suma con tabla de valor posicionalSuma con tabla de valor posicional
Suma con tabla de valor posicional
 
Plan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primariaPlan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primaria
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fracciones
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
Guatematica 2 -_tema_8_-_multiplicacion_(2)
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Suma de fracciones
Suma de fraccionesSuma de fracciones
Suma de fracciones
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicación
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 

Similar a División por 2 cifras

La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
Operacion basicas
Operacion basicasOperacion basicas
Operacion basicas
Yadi Campos
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clauclaumate
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
juanorestes
 
Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]
yolimar26
 
Números decimales. Operaciones
Números decimales. OperacionesNúmeros decimales. Operaciones
Números decimales. Operacionespaqui
 
Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106
Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106
Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Manual matematica en salud
Manual   matematica en saludManual   matematica en salud
Manual matematica en salud
Edwin Ambulodegui
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Presentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoPresentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoAnna Maria Ortega
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
Araceli LunaMendez
 

Similar a División por 2 cifras (20)

La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
Operacion basicas
Operacion basicasOperacion basicas
Operacion basicas
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clau
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
 
Material divisioin
Material divisioinMaterial divisioin
Material divisioin
 
Trabajo de gabi
Trabajo de gabi Trabajo de gabi
Trabajo de gabi
 
LA DIVISIÓN
LA DIVISIÓNLA DIVISIÓN
LA DIVISIÓN
 
Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7
 
Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]
 
Números decimales. Operaciones
Números decimales. OperacionesNúmeros decimales. Operaciones
Números decimales. Operaciones
 
Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106
Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106
Apunte2 divisiones 30582_20150414_20140605_125106
 
Manual matematica en salud
Manual   matematica en saludManual   matematica en salud
Manual matematica en salud
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
División
DivisiónDivisión
División
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Presentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoPresentacion analisis numerico
Presentacion analisis numerico
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
 
Matemática.ppt 123
Matemática.ppt 123Matemática.ppt 123
Matemática.ppt 123
 

División por 2 cifras

  • 2. PASO A PASO  UTILIZA 2 COLORES PARA QUE TE RESULTE MÁS FÁCIL.  SI EL DIVISOR ES POR 2 CIFRAS ENTONCES TOMA 2 CIFRAS DEL DIVIDENDO.  PARA UTILIZARLO DEBE SER MAYOR O IGUAL  EN CASO CONTRARIO TOMA 3 CIFRAS DEL DIVIDENDO
  • 3. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ • CÁLCULOS AUXILIARES
  • 4. 9.967 |_24_  En este caso 99 es mayor que 24 por lo tanto lo puedo dividir  Ahora tienes que averiguar que número multiplicado por 2 te da cerca de 9  En este caso 2 x 4 = 8  Resuelvo al lado el calculo auxiliar: 24 x 4
  • 5. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ 4 • CÁLCULOS AUXILIARES 24 99 X 4 - 96 96 03  El resultado es menor que 99, por lo tanto el 4 lo dejo en el cociente  Ahora tienes que averiguar cual es la diferencia. Para ello puedes realizarlo mentalmente . O puedes hacer en los cálculos auxiliares la resta correspondiente.  La diferencia la escribes con rojo abajo del 99.
  • 6. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ 0 36 41 • CÁLCULOS AUXILIARES 24 99 X 4 - 96 96 03  Al lado del 3 baja y escribe el siguiente número: 6  Así se forma el 36  Ahora comienza como al principio: Si esa dos cifras son mayores o igual que el divisor puedes dividir.  Busca el número que multiplicado por 2 te da cerca de 3.  En este caso 1. Recuerda que todo número multiplicado por 1 te da el mismo número
  • 7. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ 0 36 41 12 7 • CÁLCULOS AUXILIARES 24 99 X 4 - 96 96 03 36 -24 12
  • 8. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ 0 36 41 12 7 • CÁLCULOS AUXILIARES 24 99 X 4 - 96 96 03 36 -24 12  El resto 12 lo escribís con rojo debajo del 36.  Baja el 7 al lado y procede como al principio.  En este caso busca un número que multiplicado por 2 te de 12
  • 9. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ 0 36 416 12 7 • CÁLCULOS AUXILIARES 24 99 X 4 - 96 96 03 36 24 -24 x6 12 144  Al multiplicar 24 x 6 el resultado es mayor que 127  Esto significa que debemos borrar el 6 y buscar un número menor en el cociente
  • 10. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 9.967 |_24_ 0 36 415 12 7 00 7/ • CÁLCULOS AUXILIARES 24 99 x4 - 96 96 03 36 24 24 127 -24 x 6 x 5 - 120 12 144 120 007  El resultado de multiplicar por 5 es menor que 127.  Ahora calculo mentalmente la diferencia o realizo la resta correspondiente.  Coloco la diferencia y al no tener más números para dividir cierro la cuenta
  • 11. AHORA PRUEBA SI TU DIVISIÓN ESTA BIEN.
  • 12. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS  Al finalizar comprobamos si la división fue bien realizada  Para ello multiplicamos el cociente por el divisor y luego sumamos el resto.  El resultado tiene que ser igual al dividendo. COCIENTE 415 9.960 DIVISOR x24 + 7 RESTO 1.660 9.967 + 8 30 DIVIDENDO 9.9 6 0
  • 13. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS • DIVISIÓN 6.540 |_32___ 14 2 • CÁLCULOS AUXILIARES 32 x2 64  Procede como en el caso anterior  Al bajar el 4 se forma el 14.  Este número es menor que el divisor.  Al no poder repartir coloca 0 al cociente.
  • 14. DIVISIÓN POR D0S CIFRAS ( cero al cociente) • DIVISIÓN 6.541 |_32___ 141 204 13/ • CÁLCULOS AUXILIARES 32 32 141 x2 x4 - 128 64 128 013  Si trabajas con color al 4 azul pásale rojo por arriba.  Baja el 1 al lado del 14, formando ahora el 141.  Proceda como se explico al principio: 3x….= 14 o cerca.  Si te sirve realiza la diferencia o resta.  Coloca el resto y cierra la cuenta.
  • 15. AHORA QUE FÁCIL ES DIVIDIR