SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones problemas temas 6-7

Criterio de signos para fuerza cortante y momento flector:       +

1. Reacciones externas: Ax = 18 kN ←, Ay = 20 kN ↓, F = 20 kN ↑. Reacciones
  internas: Bx = 9 kN, By = 0, Cx = 9 kN, Cy = 20 kN, Ex = 9 kN, Ey = 0.

2. Diagramas de fuerza cortante y momento flector:

V, kN                                           M, kN·m
           46
                                                                 92
                                                                            78
  +                                                 +


                                         x, m                                              x, m
                   -14
  -                                                 -

                                   -64

  Valores absolutos máximos: V = 64 kN, M = 92 kN·m.

3. Reacciones en el empotramiento: Bx = 0, By = 15 kN ↑, MB = 30 kN·m            .
  Diagramas de fuerza cortante y momento flector:

V, kN
Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
FcoJavierMesa
 
Tr
TrTr
Tr
ESPOL
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
CarlosHuillca4
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
FcoJavierMesa
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
FcoJavierMesa
 
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
jeffersonmarcos5
 
6 to año
6 to año6 to año
6 to año
Karina Miranda
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Guia calculo
Guia calculoGuia calculo
Guia calculo
GerardoCatapano
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
omarpineda92
 
Actividades repaso 1ª eval mii
Actividades repaso 1ª eval miiActividades repaso 1ª eval mii
Actividades repaso 1ª eval mii
FcoJavierMesa
 
Conductor temperatura
Conductor temperaturaConductor temperatura
Conductor temperatura
Supermalla SAS
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
alexascholz
 
11 3 daniel-suarez[1]
11 3 daniel-suarez[1]11 3 daniel-suarez[1]
11 3 daniel-suarez[1]
MatematicasITSIM
 
Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
franches351
 

La actualidad más candente (20)

Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
 
Tr
TrTr
Tr
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
Actividad Integradora. Operaciones algebraicas y soluciones de problemas.
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
6 to año
6 to año6 to año
6 to año
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Guia calculo
Guia calculoGuia calculo
Guia calculo
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
Actividades repaso 1ª eval mii
Actividades repaso 1ª eval miiActividades repaso 1ª eval mii
Actividades repaso 1ª eval mii
 
Conductor temperatura
Conductor temperaturaConductor temperatura
Conductor temperatura
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
11 3 daniel-suarez[1]
11 3 daniel-suarez[1]11 3 daniel-suarez[1]
11 3 daniel-suarez[1]
 
Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
 

Destacado

Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
Jesús Orencio Santos
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
alexisl1234
 
Fuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problemaFuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problema
Elias Josue Huapaya Mendoza
 
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
delgadoeu
 
Fuerza cortante momento flector
Fuerza cortante  momento flectorFuerza cortante  momento flector
Fuerza cortante momento flector
mujica91
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
Facebook
 

Destacado (6)

Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Fuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problemaFuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problema
 
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
 
Fuerza cortante momento flector
Fuerza cortante  momento flectorFuerza cortante  momento flector
Fuerza cortante momento flector
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 

Similar a Soluciones problemas temas 6-7

405exam
405exam405exam
405exam
henrry_T_17
 
Simulacro de matemática
Simulacro de matemáticaSimulacro de matemática
Simulacro de matemática
justusrios
 
Problemas temas 6-7
Problemas temas 6-7Problemas temas 6-7
Problemas temas 6-7
jhbenito
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Rafael Snider Bastidas Sánchez
 
Examen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º secExamen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º sec
justusrios
 
Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)
Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)
Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)
Enrique Benimeli
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
Elias Ñanculao
 
Cálculo estructuras
Cálculo estructurasCálculo estructuras
Cálculo estructuras
wyacm
 

Similar a Soluciones problemas temas 6-7 (8)

405exam
405exam405exam
405exam
 
Simulacro de matemática
Simulacro de matemáticaSimulacro de matemática
Simulacro de matemática
 
Problemas temas 6-7
Problemas temas 6-7Problemas temas 6-7
Problemas temas 6-7
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
 
Examen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º secExamen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º sec
 
Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)
Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)
Ejercicio de Parámetros de Dispersión (II)
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
 
Cálculo estructuras
Cálculo estructurasCálculo estructuras
Cálculo estructuras
 

Más de jhbenito

Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)
jhbenito
 
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)
jhbenito
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
jhbenito
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)
jhbenito
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupo
jhbenito
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
jhbenito
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
jhbenito
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)
jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)
jhbenito
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasjhbenito
 
Reglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónReglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivación
jhbenito
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)jhbenito
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
jhbenito
 

Más de jhbenito (20)

Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)
 
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
 
Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupo
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatas
 
Reglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónReglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivación
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 

Soluciones problemas temas 6-7

  • 1. Soluciones problemas temas 6-7 Criterio de signos para fuerza cortante y momento flector: + 1. Reacciones externas: Ax = 18 kN ←, Ay = 20 kN ↓, F = 20 kN ↑. Reacciones internas: Bx = 9 kN, By = 0, Cx = 9 kN, Cy = 20 kN, Ex = 9 kN, Ey = 0. 2. Diagramas de fuerza cortante y momento flector: V, kN M, kN·m 46 92 78 + + x, m x, m -14 - - -64 Valores absolutos máximos: V = 64 kN, M = 92 kN·m. 3. Reacciones en el empotramiento: Bx = 0, By = 15 kN ↑, MB = 30 kN·m . Diagramas de fuerza cortante y momento flector: V, kN