SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES CON DERIVADAS
Si f (x) y g (x) son funciones derivables en el punto x0 entonces:
- La derivada de la suma de funciones es la suma de las derivadas: ( f + g )' ( x 0 ) = f ' ( x0 ) + g ' ( x0 )
- La derivada del producto de una función por una constante es la constante por la derivada de la
función: (k ⋅ f )' ( x0 ) = k ⋅ f ' ( x0 )
- La derivada del producto de funciones es la derivada de la primera función por la segunda sin
derivar más la primera función sin derivar por la derivada de la segunda:
                                    ( f ⋅ g )' ( x0 ) = f ' ( x0 ) ⋅ g ( x 0 ) + f ( x0 ) ⋅ g ' ( x0 )
- La derivada del cociente de dos funciones es la derivada de la primera función por la segunda sin
derivar menos la primera función sin derivar por la derivada de la segunda partido por el cuadrado
                                           '
                                           ⎛f⎞   f ' ( x0 ) ⋅ g ( x0 ) − f ( x0 ) ⋅ g ' ( x0 )
de la función del denominador: ⎜ ⎟ ( x0 ) =⎜g⎟
                                           ⎝ ⎠                     g 2 ( x0 )
- Derivada de la composición de funciones: Regla de la cadena: Si f ( x) es una función derivable
en x0 y g ( x) es una función derivable en f ( x 0 ) entonces g o f es una función derivable en x0 y
además ( g o f )' = g ' ( f ( x0 )) ⋅ f ' ( x0 )

                          TABLA PARA EL CÁLCULO DE DERIVADAS
      Función          Derivada        Función    Derivada
      k                0               x          1
                          n −1
      xn               nx                n
                                        f ( x)    n f n−1 ( x) f ' ( x)
           x             1                f (x)       1
                                                              f ' ( x)
                       2 x                         2 f ( x)
       n
           x                    1                n   f ( x)                      1
                                                                                              f ' ( x)
                            n       n −1                                 n       n−1
                        n x                                          n       f         ( x)
       ex              ex                        e f ( x)            e f ( x ) f ' ( x)
       ax              a x ln a                  a f ( x)           a f ( x ) f ' ( x) ln a
       ln x            1                         ln f ( x)             1
                                                                               f ' ( x)
                       x                                             f ( x)
       log a x         1                         log a f ( x)          1
                          log a e                                              f ' ( x) log a e
                       x                                             f ( x)
       sin x           cos x                     sin f ( x)         cos f ( x) f ' ( x)
       cos x           − sin x                   cos f ( x)         − sin f ( x) f ' ( x)
       tan x               1                     tan f ( x)             f ' ( x)
                                = 1 + tan 2 x                                          = (1 + tan 2 f ( x)) f ' ( x)
                       cos 2 x                                      cos 2 f ( x)
       arcsin x             1                    arcsin f ( x)                1
                                                                                           f ' ( x)
                           1− x       2
                                                                      1 − f 2 ( x)
       arccos x               1                  arccos f ( x)                   1
                       −                                            −                          f ' ( x)
                          1− x2                                           1 − f 2 ( x)
       arctan x          1                       arctan f ( x)              1
                                                                                       f ' ( x)
                       1+ x2                                        1 + f 2 ( x)

Fundamentos matemáticos en Arquitectura I                                                         Jesús Hernández Benito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones. algunos ejercicios resueltos
Inecuaciones. algunos ejercicios resueltosInecuaciones. algunos ejercicios resueltos
Inecuaciones. algunos ejercicios resueltos
Julio José A. Becerra Saucedo
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
María Mercedes Sanango Muñoz
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
miguelandreu1
 
Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler seralb
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasERICK CONDE
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordiblogdevon
 
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dxCómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Jesus Rosales
 
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion NormalExplicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
guimo81
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Santiago Rivera
 
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integraciónIntegral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
vane sanchez
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1roberteello
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
Yerikson Huz
 
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezApuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezMateoLeonidez
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones. algunos ejercicios resueltos
Inecuaciones. algunos ejercicios resueltosInecuaciones. algunos ejercicios resueltos
Inecuaciones. algunos ejercicios resueltos
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
 
Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las Derivadas
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
 
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dxCómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion NormalExplicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
 
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integraciónIntegral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
 
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezApuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
 
Diagonalización de matrices
Diagonalización de matricesDiagonalización de matrices
Diagonalización de matrices
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 

Destacado

Reglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la DerivadaReglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la Derivada
José
 
Tabla reglas derivación
Tabla reglas derivaciónTabla reglas derivación
Tabla reglas derivaciónbellidomates
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacionJorssh Kstro
 
Razonamiento numérico (microclase)
Razonamiento numérico (microclase)Razonamiento numérico (microclase)
Razonamiento numérico (microclase)
Normalis Hernandez
 
Clase 2 límites
Clase 2 límitesClase 2 límites
Clase 2 límiteslbumalen
 
Reglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentesReglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentessarahyjoffre
 
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADESFÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
Tulio A. Mateo Duval
 
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Stalin Jaramillo
 
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)Christian Lindao Fiallos
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasluzmi25
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencialJGalvez13
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
José
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
Oscar Ardila Chaparro
 
Tabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadasTabla 1 derivadas

Destacado (20)

Reglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la DerivadaReglas Básicas de la Derivada
Reglas Básicas de la Derivada
 
Tabla reglas derivación
Tabla reglas derivaciónTabla reglas derivación
Tabla reglas derivación
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
 
Fórmulas de derivación
Fórmulas de derivaciónFórmulas de derivación
Fórmulas de derivación
 
Razonamiento numérico (microclase)
Razonamiento numérico (microclase)Razonamiento numérico (microclase)
Razonamiento numérico (microclase)
 
Derivadas una constante MATEMATICA 2
Derivadas una constante MATEMATICA 2Derivadas una constante MATEMATICA 2
Derivadas una constante MATEMATICA 2
 
Clase 2 límites
Clase 2 límitesClase 2 límites
Clase 2 límites
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Reglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentesReglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentes
 
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADESFÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
 
Reglas de derivadas
Reglas de derivadasReglas de derivadas
Reglas de derivadas
 
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
Razonamiento verbal, numérico y abstracto stalin jaramillo 02 12-2014
 
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
 
Tabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadasTabla 1 derivadas
Tabla 1 derivadas
 
Calculo Diferencial
Calculo DiferencialCalculo Diferencial
Calculo Diferencial
 

Similar a Reglas básicas de la derivación

Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasliseth007
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasHrpariL
 
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadas
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadasEjercicios%20resueltos%20de%20derivadas
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadasFabiana Carnicelli
 
Derivadas e integrales
Derivadas e integralesDerivadas e integrales
Derivadas e integralesIUTOMS
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)jhbenito
 
Apunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadasApunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadasandrealais
 
Reglas de la derivación
Reglas de la derivaciónReglas de la derivación
Reglas de la derivaciónMartin Peralta
 
7 aproximacion de funciones
7 aproximacion de funciones7 aproximacion de funciones
7 aproximacion de funcionesfenix1329
 
matematica
matematicamatematica
matematica
guest184041
 
[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis
[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis
[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bismiguelperezfontenla
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivadaITCN
 

Similar a Reglas básicas de la derivación (20)

Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadas
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadasEjercicios%20resueltos%20de%20derivadas
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadas
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
 
Derivadas e integrales
Derivadas e integralesDerivadas e integrales
Derivadas e integrales
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Apunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadasApunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadas
 
Derivación
DerivaciónDerivación
Derivación
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
 
Reglas de la derivación
Reglas de la derivaciónReglas de la derivación
Reglas de la derivación
 
7 aproximacion de funciones
7 aproximacion de funciones7 aproximacion de funciones
7 aproximacion de funciones
 
Ejercicios derivadas
Ejercicios derivadasEjercicios derivadas
Ejercicios derivadas
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis
[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis
[Maths] 4.6.1 derivadas.problemas bis
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
 

Más de jhbenito

Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)jhbenito
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)jhbenito
 
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)jhbenito
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)jhbenito
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)jhbenito
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)jhbenito
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)jhbenito
 
Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)jhbenito
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupojhbenito
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)jhbenito
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasjhbenito
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)jhbenito
 
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)jhbenito
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)jhbenito
 

Más de jhbenito (20)

Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)
 
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Problemas)
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
 
Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupo
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatas
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
 
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)
 

Reglas básicas de la derivación

  • 1. OPERACIONES CON DERIVADAS Si f (x) y g (x) son funciones derivables en el punto x0 entonces: - La derivada de la suma de funciones es la suma de las derivadas: ( f + g )' ( x 0 ) = f ' ( x0 ) + g ' ( x0 ) - La derivada del producto de una función por una constante es la constante por la derivada de la función: (k ⋅ f )' ( x0 ) = k ⋅ f ' ( x0 ) - La derivada del producto de funciones es la derivada de la primera función por la segunda sin derivar más la primera función sin derivar por la derivada de la segunda: ( f ⋅ g )' ( x0 ) = f ' ( x0 ) ⋅ g ( x 0 ) + f ( x0 ) ⋅ g ' ( x0 ) - La derivada del cociente de dos funciones es la derivada de la primera función por la segunda sin derivar menos la primera función sin derivar por la derivada de la segunda partido por el cuadrado ' ⎛f⎞ f ' ( x0 ) ⋅ g ( x0 ) − f ( x0 ) ⋅ g ' ( x0 ) de la función del denominador: ⎜ ⎟ ( x0 ) =⎜g⎟ ⎝ ⎠ g 2 ( x0 ) - Derivada de la composición de funciones: Regla de la cadena: Si f ( x) es una función derivable en x0 y g ( x) es una función derivable en f ( x 0 ) entonces g o f es una función derivable en x0 y además ( g o f )' = g ' ( f ( x0 )) ⋅ f ' ( x0 ) TABLA PARA EL CÁLCULO DE DERIVADAS Función Derivada Función Derivada k 0 x 1 n −1 xn nx n f ( x) n f n−1 ( x) f ' ( x) x 1 f (x) 1 f ' ( x) 2 x 2 f ( x) n x 1 n f ( x) 1 f ' ( x) n n −1 n n−1 n x n f ( x) ex ex e f ( x) e f ( x ) f ' ( x) ax a x ln a a f ( x) a f ( x ) f ' ( x) ln a ln x 1 ln f ( x) 1 f ' ( x) x f ( x) log a x 1 log a f ( x) 1 log a e f ' ( x) log a e x f ( x) sin x cos x sin f ( x) cos f ( x) f ' ( x) cos x − sin x cos f ( x) − sin f ( x) f ' ( x) tan x 1 tan f ( x) f ' ( x) = 1 + tan 2 x = (1 + tan 2 f ( x)) f ' ( x) cos 2 x cos 2 f ( x) arcsin x 1 arcsin f ( x) 1 f ' ( x) 1− x 2 1 − f 2 ( x) arccos x 1 arccos f ( x) 1 − − f ' ( x) 1− x2 1 − f 2 ( x) arctan x 1 arctan f ( x) 1 f ' ( x) 1+ x2 1 + f 2 ( x) Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito