SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: Álgebra lineal.


                           Tema 7. Sistemas de ecuaciones lineales.


                                            Problemas


1.   Resolver los siguientes sistemas matricialmente, sin aplicar la regla de Cramer ni el método
     Gauss-Jordan:

         x -      y + 3z = - 1                        x + y - z = -2
                                                     
     a)  2x -     y   -     z =    0              b)  2x    - z = 0
                                                     
         3x           +     z =    3                  x - y + 3z = 8

         1 - 2 1  x   1                          1 2           -1      3
                                                        x                
     c)  - 1 - 1 2   y  =  - 1               d)  3 - 1    +  2  z =  - 3 
                                                                 
         1 1 -1    2 
                                                 2 -1   y   1 
                                                                             -2 
                                                                                     
                    z                                                      



                                                                   2x + y + z =   1
                                                                  
2.   Resolver utilizando la regla de Cramer el siguiente sistema:  x - y + z = - 4 .
                                                                  
                                                                   3x - y + z = - 2


3.   Discutir y resolver, en caso de compatibilidad, los siguientes sistemas de ecuaciones lineales:

         x - 2y + z = 1                                  x   +    y +        z =     3
                                                     
     a)  2x + y - z = 1                           b)  - x    + 3y        -   z =     5
                                                     
         x + 3y - 2z = 2                              - 3x   + y - 3z = - 1
                                                          x    - y + 2z = 2
                                                      
         x + y      = 3
                                                       2x
                                                                     -       z =    2
     c)  2x - y + z = - 1                         d) 
                                                      -x     + 2y    -       z = -3
         3x     - z = 4                              
                                                       3x     -   y             =    4




Fundamentos matemáticos en Arquitectura I                                      Jesús Hernández Benito
4.   Estudiar y resolver la compatibilidad de los siguientes sistemas según los valores del
     parámetro y resolverlos en los casos de compatibilidad:

                                                   x  y 1 
            x  my  z  1                                           x  y  z  0 
                                              3 x  2 y  z  3
                                                                                    
     a) mx  y  (m  1) z  m             b)                     c) x  y  0 
                                               ax  3 y  z  0
          x  y  z  m 1                                           2 x  z  0 
                                                  x  4z  3  




Fundamentos matemáticos en Arquitectura I                             Jesús Hernández Benito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fraccionesPre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fraccionesscheloco
 
Ejercicio 5 - Mat. I
Ejercicio 5 - Mat. IEjercicio 5 - Mat. I
Ejercicio 5 - Mat. I
joey200905
 
Raíces o cero de una función cuadrática
Raíces o cero de una función cuadráticaRaíces o cero de una función cuadrática
Raíces o cero de una función cuadráticajessica1234reyc4
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
Marta Martín
 
D. producto punto
D. producto puntoD. producto punto
D. producto punto
JonathanSimbaa5
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
Marta Martín
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
Marta Martín
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
Marta Martín
 
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradoHoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
mabr36
 
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuacionesGuía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuaciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Examen diagnostico leyes exponentes
Examen diagnostico leyes exponentesExamen diagnostico leyes exponentes
Examen diagnostico leyes exponentesEvelinSalgadoMejia
 
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo de reduccion 9
Metodo de reduccion 9Metodo de reduccion 9
Metodo de reduccion 9
Ramiro Muñoz
 
sistema de ecuaciones lineales
sistema de ecuaciones linealessistema de ecuaciones lineales
sistema de ecuaciones lineales
ATILIO MARTINEZ
 

La actualidad más candente (16)

Pre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fraccionesPre 0005 simplificacion_fracciones
Pre 0005 simplificacion_fracciones
 
Ejercicio 5 - Mat. I
Ejercicio 5 - Mat. IEjercicio 5 - Mat. I
Ejercicio 5 - Mat. I
 
Raíces o cero de una función cuadrática
Raíces o cero de una función cuadráticaRaíces o cero de una función cuadrática
Raíces o cero de una función cuadrática
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 
D. producto punto
D. producto puntoD. producto punto
D. producto punto
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
 
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
 
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradoHoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
 
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
 
Guía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuacionesGuía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuaciones
 
Examen diagnostico leyes exponentes
Examen diagnostico leyes exponentesExamen diagnostico leyes exponentes
Examen diagnostico leyes exponentes
 
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
 
Metodo de reduccion 9
Metodo de reduccion 9Metodo de reduccion 9
Metodo de reduccion 9
 
sistema de ecuaciones lineales
sistema de ecuaciones linealessistema de ecuaciones lineales
sistema de ecuaciones lineales
 

Destacado

Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)jhbenito
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)jhbenito
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)jhbenito
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)jhbenito
 
Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)jhbenito
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)jhbenito
 
Notación sumatoria Estadistica
Notación sumatoria EstadisticaNotación sumatoria Estadistica
Notación sumatoria Estadistica
jhordy2000
 

Destacado (9)

Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
 
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
 
Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)Tema 8 (Teoría)
Tema 8 (Teoría)
 
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Parte 2)
 
Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)Tema 7 (Teoría)
Tema 7 (Teoría)
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
 
Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Problemas)
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
 
Notación sumatoria Estadistica
Notación sumatoria EstadisticaNotación sumatoria Estadistica
Notación sumatoria Estadistica
 

Similar a Tema 7 (Problemas)

Mat ii solucions tema1
Mat ii  solucions tema1Mat ii  solucions tema1
Mat ii solucions tema1
mtmtkalodia
 
Lista de Exercicios Limites
Lista de Exercicios LimitesLista de Exercicios Limites
Lista de Exercicios Limitesfernandoribeirao
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesanabv
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesanabv
 
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones 2
Examenes De Matematicas 1ºBto  Ecuaciones 2Examenes De Matematicas 1ºBto  Ecuaciones 2
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones 2
error30
 
Solucionario ud4
Solucionario ud4Solucionario ud4
Solucionario ud4
alfonnavarro
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Ecuaciones de primer grado2
Ecuaciones de primer grado2Ecuaciones de primer grado2
Ecuaciones de primer grado2miguetxebe
 
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumenAlex Perez
 
Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II ccesa007
Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II  ccesa007Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II  ccesa007
Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009EFRAIN VASQUEZ MILLAN
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
Joe Arroyo Suárez
 
Repaso tema 3
Repaso tema 3Repaso tema 3
Repaso tema 3
Eva Espinosa
 
Ejercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminadosEjercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminados
tinardo
 
Repaso De Ecuaciones Sistemas E Inecuaciones
Repaso De Ecuaciones Sistemas E InecuacionesRepaso De Ecuaciones Sistemas E Inecuaciones
Repaso De Ecuaciones Sistemas E Inecuaciones
maricarmen2p
 
EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)
EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)
EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)
Andrea Caballero Trueba
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
Flor Fernández Carrió
 

Similar a Tema 7 (Problemas) (20)

5.sistemas ecuaciones
5.sistemas ecuaciones5.sistemas ecuaciones
5.sistemas ecuaciones
 
Mat ii solucions tema1
Mat ii  solucions tema1Mat ii  solucions tema1
Mat ii solucions tema1
 
Lista de Exercicios Limites
Lista de Exercicios LimitesLista de Exercicios Limites
Lista de Exercicios Limites
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones 2
Examenes De Matematicas 1ºBto  Ecuaciones 2Examenes De Matematicas 1ºBto  Ecuaciones 2
Examenes De Matematicas 1ºBto Ecuaciones 2
 
Solucionario ud4
Solucionario ud4Solucionario ud4
Solucionario ud4
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Ecuaciones de primer grado2
Ecuaciones de primer grado2Ecuaciones de primer grado2
Ecuaciones de primer grado2
 
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumen
 
Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II ccesa007
Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II  ccesa007Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II  ccesa007
Sesión de Aprendizaje de Leyes de exponentes II ccesa007
 
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
 
Repaso tema 3
Repaso tema 3Repaso tema 3
Repaso tema 3
 
Ejercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminadosEjercicios de limites indeterminados
Ejercicios de limites indeterminados
 
Repaso De Ecuaciones Sistemas E Inecuaciones
Repaso De Ecuaciones Sistemas E InecuacionesRepaso De Ecuaciones Sistemas E Inecuaciones
Repaso De Ecuaciones Sistemas E Inecuaciones
 
EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)
EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)
EJERCICIO 7 (21 ENERO 2013)
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
 

Más de jhbenito

Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)jhbenito
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupojhbenito
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)jhbenito
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)jhbenito
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)jhbenito
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasjhbenito
 
Reglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónReglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónjhbenito
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)jhbenito
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)jhbenito
 
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)jhbenito
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)jhbenito
 
Tema 3 (Cálculo de derivadas)
Tema 3  (Cálculo de derivadas)Tema 3  (Cálculo de derivadas)
Tema 3 (Cálculo de derivadas)jhbenito
 
Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)jhbenito
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenesjhbenito
 
Resumen Trigonometría
Resumen TrigonometríaResumen Trigonometría
Resumen Trigonometríajhbenito
 
Soluciones problemas temas 11-12
Soluciones problemas temas 11-12Soluciones problemas temas 11-12
Soluciones problemas temas 11-12jhbenito
 
Soluciones problemas temas 8-10
Soluciones problemas temas 8-10Soluciones problemas temas 8-10
Soluciones problemas temas 8-10jhbenito
 

Más de jhbenito (20)

Tema 5 (Teoría)
Tema 5  (Teoría)Tema 5  (Teoría)
Tema 5 (Teoría)
 
Trabajos en grupo
Trabajos en grupoTrabajos en grupo
Trabajos en grupo
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)Tema 4  (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tema 4  (Cálculo Primitivas)Tema 4  (Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
 
Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)Tema 4 (Parte 1)
Tema 4 (Parte 1)
 
Tabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatasTabla de integrales inmediatas
Tabla de integrales inmediatas
 
Reglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivaciónReglas básicas de la derivación
Reglas básicas de la derivación
 
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)Tema 3 (Tercera parte)
Tema 3 (Tercera parte)
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)
 
Tema 3 (Cálculo de derivadas)
Tema 3  (Cálculo de derivadas)Tema 3  (Cálculo de derivadas)
Tema 3 (Cálculo de derivadas)
 
Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Resumen Trigonometría
Resumen TrigonometríaResumen Trigonometría
Resumen Trigonometría
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Soluciones problemas temas 11-12
Soluciones problemas temas 11-12Soluciones problemas temas 11-12
Soluciones problemas temas 11-12
 
Soluciones problemas temas 8-10
Soluciones problemas temas 8-10Soluciones problemas temas 8-10
Soluciones problemas temas 8-10
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Tema 7 (Problemas)

  • 1. UNIDAD 2: Álgebra lineal. Tema 7. Sistemas de ecuaciones lineales. Problemas 1. Resolver los siguientes sistemas matricialmente, sin aplicar la regla de Cramer ni el método Gauss-Jordan:  x - y + 3z = - 1  x + y - z = -2   a)  2x - y - z = 0 b)  2x - z = 0    3x + z = 3  x - y + 3z = 8  1 - 2 1  x   1   1 2  -1   3        x      c)  - 1 - 1 2   y  =  - 1  d)  3 - 1    +  2  z =  - 3     1 1 -1    2        2 -1   y   1       -2      z           2x + y + z = 1  2. Resolver utilizando la regla de Cramer el siguiente sistema:  x - y + z = - 4 .   3x - y + z = - 2 3. Discutir y resolver, en caso de compatibilidad, los siguientes sistemas de ecuaciones lineales:  x - 2y + z = 1  x + y + z = 3   a)  2x + y - z = 1 b)  - x + 3y - z = 5    x + 3y - 2z = 2  - 3x + y - 3z = - 1 x - y + 2z = 2   x + y = 3  2x   - z = 2 c)  2x - y + z = - 1 d)    -x + 2y - z = -3  3x - z = 4   3x - y = 4 Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito
  • 2. 4. Estudiar y resolver la compatibilidad de los siguientes sistemas según los valores del parámetro y resolverlos en los casos de compatibilidad: x  y 1  x  my  z  1  x  y  z  0   3 x  2 y  z  3   a) mx  y  (m  1) z  m b)  c) x  y  0  ax  3 y  z  0 x  y  z  m 1   2 x  z  0   x  4z  3   Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito