SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de Solver
Solver es una herramienta para resolver y optimizar ecuaciones
mediante el uso de métodos numéricos.
Con Solver, se puede buscar el valor óptimo para una celda,
denominada celda objetivo, en donde se escribe la fórmula de
la función objetivo f (x1, x2, ..., xn).
Solver cambia los valores de un grupo de celdas, denominadas
celdas cambiantes, y que estén relacionadas, directa o
indirectamente, con la fórmula de la celda objetivo. En estas
celdas se encuentran los valores de las variables controlables
x1, x2, ..., xn.
Puede agregarse restricciones escribiendo la fórmula objetivo
en una celda y especificando las observaciones respecto a esa
celda (mayor que, menor que, diferente, etc)
Algortimo de Solver
¿Es óptima?
Nueva solución
Solución
Inicial
Fin
No
Si
Microsoft Excel Solver utiliza diversos métodos de
solución, dependiendo de las opciones que
seleccione.
– Para los problemas de Programación Lineal utiliza el
método Simplex.
– Para problemas lineales enteros utiliza el método de
ramificación y límite, implantado por John Watson y
Dan Fylstra de Frontline Systems, Inc.
– Para problemas no lineales utiliza el código de
optimización no lineal (GRG2) desarrollado por la
Universidad Leon Lasdon de Austin (Texas) y la
Universidad Allan Waren (Cleveland).
Pasos
Plantear el problema
Función objetivo y restricciones
Ingresar datos en el modelo de Solver (variables
y parámetros)
Obtener una respuesta ya sea maximizándola,
minimizándola o igualándola a un valor en
particular
Ejemplo1
Se pide maximizar z=5x1+2x2. Considerando las
siguientes restricciones
2x1+5x2<=10
x1+2x2<=4
x1,x2>=0
Ejemplo2
Se pide igualar z=5(x1)2
+1/2(x2)3
a 5, 0 y maximizar.
Considere las restricciones antes descritas
Ejercicio
Se necesita diseñar un sistema de evacuación de riles desde una
empresa productora de papel. Se propone construir 2 tubos de
descarga en una relación de caudal de 1:3. Determine la velocidad
y el área transversal de cada uno de ellos para permitir entregar al
emisario 30 m3
/h y 100 m3
/h
Nota:
Caudal (Q)=Velocidad (m/h)*Área (m2
)
El diámetro de la tubería no debe superar los 2 m
Indique el número de iteraciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Luis Nuñez
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
Ricardo Maingón Andrade
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
Luis Guerrero
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Geomar Rodriguez
 
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONESEJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
Justin Guerrero Delahoz
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
El Raptor Rebelde
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Willam Alexito
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
GARAVITOGIOVANNI
 
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)Ayda Ramirez Montalvo
 
Primer Examen Parcial Investigación de Operaciones
Primer Examen Parcial Investigación de OperacionesPrimer Examen Parcial Investigación de Operaciones
Primer Examen Parcial Investigación de Operaciones
Ramses CF
 
Investigacion de operaciones clase 7
Investigacion de operaciones   clase 7Investigacion de operaciones   clase 7
Investigacion de operaciones clase 7
JuanNicaraguaAguiler
 
Programación Lineal
Programación  LinealProgramación  Lineal
Programación Lineal
Javier Trigoso
 
Procedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método SímplexProcedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método Símplexguest99c498
 
metodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptxmetodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptx
LuizFernandoEstrella
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Universidad del golfo de México Norte
 
Guia I
Guia IGuia I
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Aaron R. Lee
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ingEjercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ruben Alfonso Contreras Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONESEJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
 
Primer Examen Parcial Investigación de Operaciones
Primer Examen Parcial Investigación de OperacionesPrimer Examen Parcial Investigación de Operaciones
Primer Examen Parcial Investigación de Operaciones
 
Investigacion de operaciones clase 7
Investigacion de operaciones   clase 7Investigacion de operaciones   clase 7
Investigacion de operaciones clase 7
 
Programación Lineal
Programación  LinealProgramación  Lineal
Programación Lineal
 
Procedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método SímplexProcedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método Símplex
 
metodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptxmetodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptx
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ingEjercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ing
 

Similar a Solver Basico

Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
Freddy Velez
 
Solver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddySolver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddyJazmin Cabezas
 
Presentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivoPresentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivo
JosPerdign
 
Programación no linealeeee fernando yepez
Programación no linealeeee fernando yepezProgramación no linealeeee fernando yepez
Programación no linealeeee fernando yepez
Dra Yarelis Vargas
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
Maestros Online
 
2._metodo_simplex.pdf
2._metodo_simplex.pdf2._metodo_simplex.pdf
2._metodo_simplex.pdf
roelaldoradin1
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
JorgeAHuarachiCh
 
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
HumbertoCarlosGalleg
 
simplex 1.pdf
simplex 1.pdfsimplex 1.pdf
simplex 1.pdf
MallkuSegovia1
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
Anni Pineda
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
elizabeth852009
 
Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%
genesismejiasduran
 

Similar a Solver Basico (20)

Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
 
Solver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddySolver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddy
 
Presentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivoPresentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivo
 
Programación no linealeeee fernando yepez
Programación no linealeeee fernando yepezProgramación no linealeeee fernando yepez
Programación no linealeeee fernando yepez
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
2._metodo_simplex.pdf
2._metodo_simplex.pdf2._metodo_simplex.pdf
2._metodo_simplex.pdf
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)5 semana   sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
 
Raices deecuaciones
Raices deecuacionesRaices deecuaciones
Raices deecuaciones
 
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.2 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
 
simplex 1.pdf
simplex 1.pdfsimplex 1.pdf
simplex 1.pdf
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (8)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Solver Basico

  • 2. Solver es una herramienta para resolver y optimizar ecuaciones mediante el uso de métodos numéricos. Con Solver, se puede buscar el valor óptimo para una celda, denominada celda objetivo, en donde se escribe la fórmula de la función objetivo f (x1, x2, ..., xn). Solver cambia los valores de un grupo de celdas, denominadas celdas cambiantes, y que estén relacionadas, directa o indirectamente, con la fórmula de la celda objetivo. En estas celdas se encuentran los valores de las variables controlables x1, x2, ..., xn. Puede agregarse restricciones escribiendo la fórmula objetivo en una celda y especificando las observaciones respecto a esa celda (mayor que, menor que, diferente, etc)
  • 3. Algortimo de Solver ¿Es óptima? Nueva solución Solución Inicial Fin No Si
  • 4. Microsoft Excel Solver utiliza diversos métodos de solución, dependiendo de las opciones que seleccione. – Para los problemas de Programación Lineal utiliza el método Simplex. – Para problemas lineales enteros utiliza el método de ramificación y límite, implantado por John Watson y Dan Fylstra de Frontline Systems, Inc. – Para problemas no lineales utiliza el código de optimización no lineal (GRG2) desarrollado por la Universidad Leon Lasdon de Austin (Texas) y la Universidad Allan Waren (Cleveland).
  • 5. Pasos Plantear el problema Función objetivo y restricciones Ingresar datos en el modelo de Solver (variables y parámetros) Obtener una respuesta ya sea maximizándola, minimizándola o igualándola a un valor en particular
  • 6. Ejemplo1 Se pide maximizar z=5x1+2x2. Considerando las siguientes restricciones 2x1+5x2<=10 x1+2x2<=4 x1,x2>=0
  • 7. Ejemplo2 Se pide igualar z=5(x1)2 +1/2(x2)3 a 5, 0 y maximizar. Considere las restricciones antes descritas
  • 8. Ejercicio Se necesita diseñar un sistema de evacuación de riles desde una empresa productora de papel. Se propone construir 2 tubos de descarga en una relación de caudal de 1:3. Determine la velocidad y el área transversal de cada uno de ellos para permitir entregar al emisario 30 m3 /h y 100 m3 /h Nota: Caudal (Q)=Velocidad (m/h)*Área (m2 ) El diámetro de la tubería no debe superar los 2 m Indique el número de iteraciones