SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
                  VICERRECTORADO ACADEMICO
             COORDINACION GENERAL DE PREGRADO
     ASIGNATURA: PROGRAMACION LINEAL ENTERA Y DINAMICA




Profesora:                            Integrantes:
Karla López                           Vera Marivic
                                     Ortuño Andrés
                                    Scheifes Gabriel




         PUERTO ORDAZ, ENERO 2012
METÓDO DE DOS FASES

No siempre es fácil obtener una solución
básica factible inicial, en las variables
originales del modelo. Para conseguir esto
utilizaremos el Método Simplex de dos
fases.

El Método de las Dos Fases es una
variante del algoritmo simple que es usado
como alternativa al Método de la Gran M,
donde se evita el uso de la constante M
para las variables artificiales .
METÓDO DE DOS FASES
Fase 1:
Se considera un problema auxiliar que resulta de
agregar tantas variables auxiliares a las restricciones del
problema, de modo de obtener una solución básica
factible. Resolver por Simplex un nuevo problema que
considera como función objetivo la suma de las
variables auxiliares. Si el valor óptimo es cero ir a la
Fase 2. En caso contrario, no existe solución factible.
METÓDO DE DOS FASES

Fase 2: Resolver por Simplex el problema original a
partir de la solución básica factible hallada en la Fase1.



Ejemplo:         Max      2x1 + x2

                 sa:      10x1 + 10x2  9

                          10x1 + 5x2  1

                          x1,x2  0
METÓDO DE DOS FASES

Se debe agregar una variable de holgura (x3) y una
variable de exceso (x4), y llevarlo a su forma estándar.

                 Min      -2x1 - x2

                 sa:      10x1 + 10x2 +x3         =9

                          10x1 + 5x2          - x4 = 1

                          x1,x2, x3, x4  0
METÓDO DE DOS FASES

Aplicamos Simplex de dos Fases :

Fase 1: Min     x5

                sa:     10x1 + 10x2 +x3            =9

                        10x1 + 5x2        - x4 + x5 = 1

                        x1,x2, x3, x4, x5 0


Quedando la siguiente tabla:
METÓDO DE DOS FASES
Donde:




Luego se hace cero el costo reducido de la variable x5
de la tabla anterior, y queda la siguiente tabla inicial.
METÓDO DE DOS FASES

La variable entrante a la base es x1 ( pues r1 < 0).




Calculamos Min { 9/10, 1/10}= 1/10, por lo tanto sale x5.

Quedando:
METÓDO DE DOS FASES

Obteniéndose la siguiente tabla final:
METÓDO DE DOS FASES

Donde, al anterior, corresponde a la solución óptima del
problema en la Fase 1, con valor óptimo 0. De aquí
entonces tomamos x1 y x3 como variables básicas.

Fase 2:




Luego la variable entrante a la base es x4 (pues r4<0). Y
calculando Min { 8/1, (-1/10)/(1/10) } = 8, se tiene que sale
x3.
METÓDO DE DOS FASES

En la tabla hacemos 0 los costos reducidos de variables
básicas
METÓDO DE DOS FASES

Quedando:




donde la solución óptima del problema resulta ser:
METÓDO DE DOS FASES


Algunos casos especiales



1) Problema Infactible. Esta situación se detecta cuando
el valor óptimo del problema de la Fase 1 da mayor que
cero.

2) Múltiples soluciones óptimas. Esta situación se
detecta cuando existen costos reducidos iguales a cero
en una o más de las variables básicas óptimas.
METÓDO DE DOS FASES

3) Problema no acotado. Esta situación se detecta
cuando al realizar el cálculo de la variable que deja la
base, todos los elementos ykj de la columna j en la tabla,
son negativos para j el índice de una variable no básica
con costo reducido negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
Universidad del golfo de México Norte
 
14 teoria-de-la-utilidad compress
14 teoria-de-la-utilidad compress14 teoria-de-la-utilidad compress
14 teoria-de-la-utilidad compress
JosefinaPiedra1
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
Jaime Medrano
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
CEMEX
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 
Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.
bris02
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
Angel Chirinos Quispe
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Expo 2 método dual simplex
Expo 2   método dual simplexExpo 2   método dual simplex
Expo 2 método dual simplex
Ayda Ramirez Montalvo
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
Jose Chel Huitzil
 
Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)
Gregory Nick Toledo Veliz
 
simulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatoriossimulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatorios
Anel Sosa
 
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Jorge Andres Acero Almonacid
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
crisojb
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
kit22
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
El Raptor Rebelde
 
Método de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.pptMétodo de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.ppt
Elia Anacely Córdova Calle
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplexEjercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Carlos Samuel Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
 
14 teoria-de-la-utilidad compress
14 teoria-de-la-utilidad compress14 teoria-de-la-utilidad compress
14 teoria-de-la-utilidad compress
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 
Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
 
Expo 2 método dual simplex
Expo 2   método dual simplexExpo 2   método dual simplex
Expo 2 método dual simplex
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)
 
simulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatoriossimulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatorios
 
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
 
Método de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.pptMétodo de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.ppt
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplexEjercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
 

Similar a Método de dos fases

Metodo simplex - Elvis del Aguila L
Metodo simplex - Elvis del Aguila LMetodo simplex - Elvis del Aguila L
Metodo simplex - Elvis del Aguila L
elvisdelaguila
 
SM_Parcial2_1P22.pdf
SM_Parcial2_1P22.pdfSM_Parcial2_1P22.pdf
SM_Parcial2_1P22.pdf
Eric82029
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3 (1)
Unidad3 (1)Unidad3 (1)
PRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdfPRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdf
AdairBolaosDueas
 
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion LinealProblemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
MATERIALES PEREZ
 
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdfMétodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
linos13
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
Ildemaro Vargas
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Ildemaro Vargas
 
Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%
genesismejiasduran
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
margongar
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
guest125d9ba
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
guest125d9ba
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
guest125d9ba
 
Unidad3 metodo simplex
Unidad3 metodo simplexUnidad3 metodo simplex
Unidad3 metodo simplex
Manuel Bedoya D
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Williams Pareja Benavides
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
dev_david
 
Metodo simplexdual
Metodo simplexdualMetodo simplexdual
Metodo simplexdual
Andres Mena
 
Programación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. doProgramación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. do
John Leyton
 

Similar a Método de dos fases (20)

Metodo simplex - Elvis del Aguila L
Metodo simplex - Elvis del Aguila LMetodo simplex - Elvis del Aguila L
Metodo simplex - Elvis del Aguila L
 
SM_Parcial2_1P22.pdf
SM_Parcial2_1P22.pdfSM_Parcial2_1P22.pdf
SM_Parcial2_1P22.pdf
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Unidad3 (1)
Unidad3 (1)Unidad3 (1)
Unidad3 (1)
 
PRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdfPRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdf
 
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion LinealProblemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
 
Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
 
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdfMétodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%Presenacion genesis brian_20%
Presenacion genesis brian_20%
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
 
Unidad3 metodo simplex
Unidad3 metodo simplexUnidad3 metodo simplex
Unidad3 metodo simplex
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Metodo simplexdual
Metodo simplexdualMetodo simplexdual
Metodo simplexdual
 
Programación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. doProgramación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. do
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Método de dos fases

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO ASIGNATURA: PROGRAMACION LINEAL ENTERA Y DINAMICA Profesora: Integrantes: Karla López Vera Marivic Ortuño Andrés Scheifes Gabriel PUERTO ORDAZ, ENERO 2012
  • 2. METÓDO DE DOS FASES No siempre es fácil obtener una solución básica factible inicial, en las variables originales del modelo. Para conseguir esto utilizaremos el Método Simplex de dos fases. El Método de las Dos Fases es una variante del algoritmo simple que es usado como alternativa al Método de la Gran M, donde se evita el uso de la constante M para las variables artificiales .
  • 3. METÓDO DE DOS FASES Fase 1: Se considera un problema auxiliar que resulta de agregar tantas variables auxiliares a las restricciones del problema, de modo de obtener una solución básica factible. Resolver por Simplex un nuevo problema que considera como función objetivo la suma de las variables auxiliares. Si el valor óptimo es cero ir a la Fase 2. En caso contrario, no existe solución factible.
  • 4. METÓDO DE DOS FASES Fase 2: Resolver por Simplex el problema original a partir de la solución básica factible hallada en la Fase1. Ejemplo: Max 2x1 + x2 sa: 10x1 + 10x2  9 10x1 + 5x2  1 x1,x2  0
  • 5. METÓDO DE DOS FASES Se debe agregar una variable de holgura (x3) y una variable de exceso (x4), y llevarlo a su forma estándar. Min -2x1 - x2 sa: 10x1 + 10x2 +x3 =9 10x1 + 5x2 - x4 = 1 x1,x2, x3, x4  0
  • 6. METÓDO DE DOS FASES Aplicamos Simplex de dos Fases : Fase 1: Min x5 sa: 10x1 + 10x2 +x3 =9 10x1 + 5x2 - x4 + x5 = 1 x1,x2, x3, x4, x5 0 Quedando la siguiente tabla:
  • 7. METÓDO DE DOS FASES Donde: Luego se hace cero el costo reducido de la variable x5 de la tabla anterior, y queda la siguiente tabla inicial.
  • 8. METÓDO DE DOS FASES La variable entrante a la base es x1 ( pues r1 < 0). Calculamos Min { 9/10, 1/10}= 1/10, por lo tanto sale x5. Quedando:
  • 9. METÓDO DE DOS FASES Obteniéndose la siguiente tabla final:
  • 10. METÓDO DE DOS FASES Donde, al anterior, corresponde a la solución óptima del problema en la Fase 1, con valor óptimo 0. De aquí entonces tomamos x1 y x3 como variables básicas. Fase 2: Luego la variable entrante a la base es x4 (pues r4<0). Y calculando Min { 8/1, (-1/10)/(1/10) } = 8, se tiene que sale x3.
  • 11. METÓDO DE DOS FASES En la tabla hacemos 0 los costos reducidos de variables básicas
  • 12. METÓDO DE DOS FASES Quedando: donde la solución óptima del problema resulta ser:
  • 13. METÓDO DE DOS FASES Algunos casos especiales 1) Problema Infactible. Esta situación se detecta cuando el valor óptimo del problema de la Fase 1 da mayor que cero. 2) Múltiples soluciones óptimas. Esta situación se detecta cuando existen costos reducidos iguales a cero en una o más de las variables básicas óptimas.
  • 14. METÓDO DE DOS FASES 3) Problema no acotado. Esta situación se detecta cuando al realizar el cálculo de la variable que deja la base, todos los elementos ykj de la columna j en la tabla, son negativos para j el índice de una variable no básica con costo reducido negativo.