SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DIRECTA


       Centrada en los resultados o   contenidos del
                                         aprendizaje




 INTEGRANTES:
VIOLETA JIMENEZ
 KAREN BEATRIZ
    VAZQUEZ
CRYSTAL MENDEZ
CRISTAL MORALES
ALICIA GUERRERO
LA TEORÍA DIRECTA:
 Supone una correspondencia directa entre el
  pensamiento y la acción, entre las condiciones del
  aprendizaje y los resultados obtenidos; asume cierto
  determinismo: dadas una serie de condiciones
  establecidas de antemano para aprender algo, el éxito
  está asegurado.
 Por otro lado, entiende el aprendizaje como una copia
  fiel del objeto, sin considerar el análisis de los
  procesos psicológicos implicados en la aprehensión de
  dicho objeto. Desde el punto de vista epistemológico,
  se asocia con una postura realista ingenua.
Teoría directa.
  Para esta teoría, el aprendizaje es una copia fiel
  de la realidad sin necesidad de ninguna
  mediación.
 Es transmisiva ya que basta presentar el
  contenido por aprender de la manera más clara
  posible para que se produzca el aprendizaje.
 Es una capacidad con la que se nace, su
  adquisición depende de factores externos (que el
  docente sea organizado y metódico) y busca
  modificar conductas y esquemas.
   Establece una relación lineal entre condiciones y
    resultados del aprendizaje, sin atender a los
    procesos.    Asume     que     el   conocimiento,
    considerado una copia del modelo, se alcanza por
    exposición a una fuente autorizada.
Teorías implícitas sobre el aprendizaje


    La teoría directa: centrada en los resultados o    contenidos
del aprendizaje



   La teoría interpretativa: centrada en ayudar a los alumnos a
apropiarse de esos contenidos



    La teoría constructiva: centrada en construir en   los alumnos
las capacidades para gestionar esos contenidos



    La teoría posmoderna: centrada en el desarrollo    personal de
los alumnos y sus formas de     hablar y hacer
TEORÍA DIRECTA

Pensamos que la teoría implícita del
aprendizaje más básica es una teoría directa.
En su versión extrema esta teoría se centra
de modo excluyente en los resultados o
productos del aprendizaje, sin situarlos en
relación con un contexto de aprendizaje, ni
visualizarlos como un punto de llegada a unos
procesos que comprenden la actividad del
aprendiz.
En las varias versiones de la teoría directa
los resultados de aprendizaje se conciben
como productos claramente identificables.

Son logros de todo o nada, o piezas
disjuntas que se acumulan sanativamente
en el proceso de aprender, de modo tal que
un nuevo aprendizaje no afecta ni
resignifica los anteriores.
TEORÍA DIRECTA:


•    Bajo esta teoría, las personas asumen, desde un
     punto de vista epistemológico, un realismo ingenuo.

•    Se considera que un alumno aprende cuando puede
     representar en su estructura cognitiva una imagen
     del objeto de aprendizaje tal cual es, lo que implica
     que en todo aprendizaje hay un único resultado
     posible: el óptimo, el que se corresponde con la
     realidad.
   Se concibe al aprendizaje como un hecho y no como un
    proceso, una idea de todo o nada donde lo aprendido
    es una posesión estática, sin una gestación en el
    pasado ni una proyección de avance hacia el futuro

   Para la teoría directa, condiciones externas a la
    estructura cognitiva del alumno, en cierto modo
    ambientales, como la edad, la buena salud, la
    responsabilidad del alumno, son los factores
    decisivos que afectan el aprendizaje y los
    responsables de las diferencias individuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría 29325508
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
Tonancy Anacleto
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Caracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativaCaracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativa
ubita76
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
GabyReyes05
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
liceneduprima007
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionshrly
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
Dayanna' Cantarero
 

La actualidad más candente (20)

Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Caracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativaCaracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativa
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 

Similar a Teoria directa

Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
mariaruizpe
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Flor Celeste
 
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizajeTeorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
Mari Ramirez
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaCátedra Psi. Educacional
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaCátedra Psi. Educacional
 
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la EducaciónTarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la EducaciónDiseño Instruccional UT
 
Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01
Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01
Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01Universidad de Panamá
 
Teorias De Aprendizaje
Teorias De AprendizajeTeorias De Aprendizaje
Teorias De Aprendizaje
nicolvalentina
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeAlondraLopezRosales
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Dianitha Blake
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
Mario Gonzalez
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Alexandra Ayala A
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
tonchys
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoTutuy Jarquin Marcial
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Las teorías implícitas
Las teorías implícitasLas teorías implícitas
Las teorías implícitas
ramces18
 

Similar a Teoria directa (20)

Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizajeTeorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
 
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la EducaciónTarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
 
Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01
Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01
Tarea2teorasdeaprendizajeenlaeducacin 130717010306-phpapp01
 
Teorias De Aprendizaje
Teorias De AprendizajeTeorias De Aprendizaje
Teorias De Aprendizaje
 
Te.o.ri.as
Te.o.ri.asTe.o.ri.as
Te.o.ri.as
 
Te.o.ri.as
Te.o.ri.asTe.o.ri.as
Te.o.ri.as
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Las teorías implícitas
Las teorías implícitasLas teorías implícitas
Las teorías implícitas
 

Más de Spadinski Zerp

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Spadinski Zerp
 
Referencia de métodos
Referencia de métodos  Referencia de métodos
Referencia de métodos
Spadinski Zerp
 
Examen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadanaExamen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadana
Spadinski Zerp
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
Spadinski Zerp
 
El entrono afecta abraham
El entrono afecta abrahamEl entrono afecta abraham
El entrono afecta abrahamSpadinski Zerp
 
Problemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasProblemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasSpadinski Zerp
 
Qué fue lo que sucedió con la propuesta
Qué fue lo que sucedió con la propuestaQué fue lo que sucedió con la propuesta
Qué fue lo que sucedió con la propuestaSpadinski Zerp
 
Experiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicasExperiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicasSpadinski Zerp
 
Informe de practicas y observaciones
Informe de practicas y observacionesInforme de practicas y observaciones
Informe de practicas y observaciones
Spadinski Zerp
 

Más de Spadinski Zerp (20)

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Referencia de métodos
Referencia de métodos  Referencia de métodos
Referencia de métodos
 
Examen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadanaExamen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadana
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
El entrono afecta abraham
El entrono afecta abrahamEl entrono afecta abraham
El entrono afecta abraham
 
Los sujetos del grupo
Los sujetos del grupoLos sujetos del grupo
Los sujetos del grupo
 
Xalacapan
XalacapanXalacapan
Xalacapan
 
Problemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasProblemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativas
 
Qué fue lo que sucedió con la propuesta
Qué fue lo que sucedió con la propuestaQué fue lo que sucedió con la propuesta
Qué fue lo que sucedió con la propuesta
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tendencias
Tendencias Tendencias
Tendencias
 
Teoria apren
Teoria  aprenTeoria  apren
Teoria apren
 
Teoria c
Teoria  cTeoria  c
Teoria c
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Experiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicasExperiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicas
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
El amor pedagógico
El amor pedagógicoEl amor pedagógico
El amor pedagógico
 
Informe de practicas y observaciones
Informe de practicas y observacionesInforme de practicas y observaciones
Informe de practicas y observaciones
 

Teoria directa

  • 1. TEORIA DIRECTA Centrada en los resultados o contenidos del aprendizaje INTEGRANTES: VIOLETA JIMENEZ KAREN BEATRIZ VAZQUEZ CRYSTAL MENDEZ CRISTAL MORALES ALICIA GUERRERO
  • 2. LA TEORÍA DIRECTA:  Supone una correspondencia directa entre el pensamiento y la acción, entre las condiciones del aprendizaje y los resultados obtenidos; asume cierto determinismo: dadas una serie de condiciones establecidas de antemano para aprender algo, el éxito está asegurado.  Por otro lado, entiende el aprendizaje como una copia fiel del objeto, sin considerar el análisis de los procesos psicológicos implicados en la aprehensión de dicho objeto. Desde el punto de vista epistemológico, se asocia con una postura realista ingenua.
  • 3. Teoría directa.  Para esta teoría, el aprendizaje es una copia fiel de la realidad sin necesidad de ninguna mediación.  Es transmisiva ya que basta presentar el contenido por aprender de la manera más clara posible para que se produzca el aprendizaje.  Es una capacidad con la que se nace, su adquisición depende de factores externos (que el docente sea organizado y metódico) y busca modificar conductas y esquemas.
  • 4. Establece una relación lineal entre condiciones y resultados del aprendizaje, sin atender a los procesos. Asume que el conocimiento, considerado una copia del modelo, se alcanza por exposición a una fuente autorizada.
  • 5. Teorías implícitas sobre el aprendizaje La teoría directa: centrada en los resultados o contenidos del aprendizaje La teoría interpretativa: centrada en ayudar a los alumnos a apropiarse de esos contenidos La teoría constructiva: centrada en construir en los alumnos las capacidades para gestionar esos contenidos La teoría posmoderna: centrada en el desarrollo personal de los alumnos y sus formas de hablar y hacer
  • 6. TEORÍA DIRECTA Pensamos que la teoría implícita del aprendizaje más básica es una teoría directa. En su versión extrema esta teoría se centra de modo excluyente en los resultados o productos del aprendizaje, sin situarlos en relación con un contexto de aprendizaje, ni visualizarlos como un punto de llegada a unos procesos que comprenden la actividad del aprendiz.
  • 7. En las varias versiones de la teoría directa los resultados de aprendizaje se conciben como productos claramente identificables. Son logros de todo o nada, o piezas disjuntas que se acumulan sanativamente en el proceso de aprender, de modo tal que un nuevo aprendizaje no afecta ni resignifica los anteriores.
  • 8. TEORÍA DIRECTA: • Bajo esta teoría, las personas asumen, desde un punto de vista epistemológico, un realismo ingenuo. • Se considera que un alumno aprende cuando puede representar en su estructura cognitiva una imagen del objeto de aprendizaje tal cual es, lo que implica que en todo aprendizaje hay un único resultado posible: el óptimo, el que se corresponde con la realidad.
  • 9. Se concibe al aprendizaje como un hecho y no como un proceso, una idea de todo o nada donde lo aprendido es una posesión estática, sin una gestación en el pasado ni una proyección de avance hacia el futuro  Para la teoría directa, condiciones externas a la estructura cognitiva del alumno, en cierto modo ambientales, como la edad, la buena salud, la responsabilidad del alumno, son los factores decisivos que afectan el aprendizaje y los responsables de las diferencias individuales.