SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA
RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO”
FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS
CARRERA CIENCIAS SOCIALES
“Año de la Universidad Emprendedora”
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
III Unidad: Las Ciencias Sociales a nivel mundial
Docente: Lic. Adolfo Díaz Pérez.
Managua, 06 de mayo de 2017
Emile Durkheim (1858-1917) defendió la
necesidad de recurrir a la sociología de la
educación para sustentar tanto las teorías
como las prácticas pedagógicas, pues toda
educación es de naturaleza social.
Max Weber (1864-1920), desarrolló una
sociología comprensiva, se centra en la acción
e interacción social y no en las estructuras
sociales, y le concede mayor importancia a la
comprensión de la acción social.
Karl Marx (1818-1883),
concibe la sociedad como un
todo que se encuentra divida
en clases sociales con
intereses antagónicos.
También afirma que la historia
de las sociedades humanas es
el resultado de la lucha entre
clases sociales.
Fuente: Rojas-León (2014)
Anomia.
El concepto psicológico de anomia
alude a que “es un estado de ánimo en
que está roto o mortalmente debilitado
el sentido de cohesión social del
individuo”.
Irregularidad
Alteración
Falta de normas
Carencia de valoresEl desarrollo
de la sociedad
Fuente: Mercado (2005)
Una sociedad de cambios
“El edificio internacional se redefine en todos los
órdenes. Los organismos internacionales se enfrentan ante
una estructura obsoleta, ante un mundo que cada vez más
reclama oportunidades de desarrollo compartidas”
(Mercado, 2005, p.60)
“La redefinición de la geopolítica mundial se ha traducido en el
estallamiento de conflictos nacionales, interétnicos y religiosos
junto al deterioro de los problemas básicos como sobrepoblación,
desempleo, analfabetismo y destrucción ecológica” (Mercado,
2005, p.60)
El campo de estudio de las disciplinas sociales
“El siglo XXI ha iniciado con una guerra directa contra los
intereses hegemónicos dominantes de occidente, una invasión
contra los países árabes rebeldes y una serie de convulsiones
sociales —conocida como la primavera árabe—, en Egipto, Libia,
Yemen, Siria y otras sociedades tradicionales del mundo árabe.”
(Mercado, 2005, p.60)
INFORME DE DESARROLLO HUMANO
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD)
INFORME 1993: PARTICIPACIÓN POPULAR
INFORME 1996: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y
DESARROLLO HUMANO
INFORME 2002: PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
EN UN MUNDO FRAGMENTADO
INFORME 2004: LA LIBERTAD CULTURAL EN EL
MUNDO DIVERSO DE HOY
INFORME 2007/2008: LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO
CLIMÁTICO: SOLIDARIDAD FRENTE A UN MUNDO
DIVIDIDO
Wright Mills: Aportaciones
al cientista social
Los pensadores no separan su trabajo de sus vidas —
emplean— cada una de ellas para enriquecer a la otra
La imaginación sociológica consiste en la capacidad de
pasar de una perspectiva a otra y en el proceso de formar
una opinión adecuada de una sociedad total y de sus
componentes.
No pensaréis nunca en describir una institución del siglo
XX sin procurar tener presente instituciones similares de
otros tipos de estructuras y de épocas.
Tomad como tiempo vuestro todo el curso de la historia
humana y situad dentro de ella las semanas, los años o las
épocas que examinéis.
Fuente: Mercado (2005)
Bibliografía
Mercado, A. (2005). Ciencias Sociales: Retos Y Tendencias Temáticas. Rev. Ciencias Sociales. (III-
IV), 57-73. Recuperado el 20 de abril de 2017, de
http://www.redalyc.org/pdf/153/15323589005.pdf
Rojas-León, A. (2014, marzo). Aportes de la sociología al estudio de la educación (Autores
clásicos). Revista Educación. (1), 33-58. Recuperado el 28 de abril de 2017, de
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/viewFile/14376/13668

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoMartha Guarin
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)Justin Eduardo
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
George Herbert Mead
George Herbert MeadGeorge Herbert Mead
George Herbert Mead
mariela arceo merales
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
vanesa ortiz
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
emanuel2712
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaCarlosLopezCruz
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
Hegemonia
HegemoniaHegemonia
Hegemoniabsn1994
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
emanuel112
 

La actualidad más candente (20)

9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)Aportes  de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
Aportes de la modernidad y posmodernidad (1) (1)
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
George Herbert Mead
George Herbert MeadGeorge Herbert Mead
George Herbert Mead
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
La sociedad de riesgo
La sociedad de riesgoLa sociedad de riesgo
La sociedad de riesgo
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
Hegemonia
HegemoniaHegemonia
Hegemonia
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
 

Similar a Retos y tendencias de las Ciencias Sociales

La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Angel Muñoz Álvarez
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaJonathan Gonzalez
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
vivifermin12
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
vivifermin12
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
Erick Alcivar
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
Willy Arevalo Hernandez
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Un nuevo tiempo unt bases ideológicas
Un nuevo tiempo unt bases ideológicasUn nuevo tiempo unt bases ideológicas
Un nuevo tiempo unt bases ideológicasManuel Narváez
 
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre Ruben Reyes
 
Ciencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II BimestreCiencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
6. 9 3 el populismo
6. 9 3 el populismo6. 9 3 el populismo
6. 9 3 el populismo
Marioandres1405
 
3 marxista annales
3 marxista   annales3 marxista   annales
3 marxista annales
Carlos Alberto Sosa
 
Colectivismo
ColectivismoColectivismo
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
hugo714
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
UNADM
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 

Similar a Retos y tendencias de las Ciencias Sociales (20)

La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico CulturalesCap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
Un nuevo tiempo unt bases ideológicas
Un nuevo tiempo unt bases ideológicasUn nuevo tiempo unt bases ideológicas
Un nuevo tiempo unt bases ideológicas
 
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre
 
Ciencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II BimestreCiencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II Bimestre
 
6. 9 3 el populismo
6. 9 3 el populismo6. 9 3 el populismo
6. 9 3 el populismo
 
Herbert Marcuse
Herbert MarcuseHerbert Marcuse
Herbert Marcuse
 
3 marxista annales
3 marxista   annales3 marxista   annales
3 marxista annales
 
Colectivismo
ColectivismoColectivismo
Colectivismo
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 

Más de Adolfo Diaz

Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Adolfo Diaz
 
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartitaDiseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Adolfo Diaz
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Adolfo Diaz
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
Adolfo Diaz
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
Adolfo Diaz
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Adolfo Diaz
 
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigaciónLos objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Adolfo Diaz
 
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Adolfo Diaz
 
Generalidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativaGeneralidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativa
Adolfo Diaz
 
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias socialesLa necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
Adolfo Diaz
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
Adolfo Diaz
 

Más de Adolfo Diaz (11)

Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionalesEstudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
 
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartitaDiseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
Diseño de actividades de aprendizajes. Asumiendo una perspectiva tripartita
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
 
El diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigaciónEl diseño metodológico de la investigación
El diseño metodológico de la investigación
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
 
Los objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigaciónLos objetivos y antecedentes de la investigación
Los objetivos y antecedentes de la investigación
 
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
 
Generalidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativaGeneralidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativa
 
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias socialesLa necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
La necesidad de la innovación pedagógica en las ciencias sociales
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Retos y tendencias de las Ciencias Sociales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO” FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS CARRERA CIENCIAS SOCIALES “Año de la Universidad Emprendedora” INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES III Unidad: Las Ciencias Sociales a nivel mundial Docente: Lic. Adolfo Díaz Pérez. Managua, 06 de mayo de 2017
  • 2.
  • 3. Emile Durkheim (1858-1917) defendió la necesidad de recurrir a la sociología de la educación para sustentar tanto las teorías como las prácticas pedagógicas, pues toda educación es de naturaleza social. Max Weber (1864-1920), desarrolló una sociología comprensiva, se centra en la acción e interacción social y no en las estructuras sociales, y le concede mayor importancia a la comprensión de la acción social. Karl Marx (1818-1883), concibe la sociedad como un todo que se encuentra divida en clases sociales con intereses antagónicos. También afirma que la historia de las sociedades humanas es el resultado de la lucha entre clases sociales. Fuente: Rojas-León (2014)
  • 4. Anomia. El concepto psicológico de anomia alude a que “es un estado de ánimo en que está roto o mortalmente debilitado el sentido de cohesión social del individuo”. Irregularidad Alteración Falta de normas Carencia de valoresEl desarrollo de la sociedad Fuente: Mercado (2005)
  • 5. Una sociedad de cambios “El edificio internacional se redefine en todos los órdenes. Los organismos internacionales se enfrentan ante una estructura obsoleta, ante un mundo que cada vez más reclama oportunidades de desarrollo compartidas” (Mercado, 2005, p.60) “La redefinición de la geopolítica mundial se ha traducido en el estallamiento de conflictos nacionales, interétnicos y religiosos junto al deterioro de los problemas básicos como sobrepoblación, desempleo, analfabetismo y destrucción ecológica” (Mercado, 2005, p.60)
  • 6. El campo de estudio de las disciplinas sociales
  • 7. “El siglo XXI ha iniciado con una guerra directa contra los intereses hegemónicos dominantes de occidente, una invasión contra los países árabes rebeldes y una serie de convulsiones sociales —conocida como la primavera árabe—, en Egipto, Libia, Yemen, Siria y otras sociedades tradicionales del mundo árabe.” (Mercado, 2005, p.60)
  • 8. INFORME DE DESARROLLO HUMANO Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) INFORME 1993: PARTICIPACIÓN POPULAR INFORME 1996: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO INFORME 2002: PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA EN UN MUNDO FRAGMENTADO INFORME 2004: LA LIBERTAD CULTURAL EN EL MUNDO DIVERSO DE HOY INFORME 2007/2008: LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: SOLIDARIDAD FRENTE A UN MUNDO DIVIDIDO
  • 9. Wright Mills: Aportaciones al cientista social Los pensadores no separan su trabajo de sus vidas — emplean— cada una de ellas para enriquecer a la otra La imaginación sociológica consiste en la capacidad de pasar de una perspectiva a otra y en el proceso de formar una opinión adecuada de una sociedad total y de sus componentes. No pensaréis nunca en describir una institución del siglo XX sin procurar tener presente instituciones similares de otros tipos de estructuras y de épocas. Tomad como tiempo vuestro todo el curso de la historia humana y situad dentro de ella las semanas, los años o las épocas que examinéis. Fuente: Mercado (2005)
  • 10. Bibliografía Mercado, A. (2005). Ciencias Sociales: Retos Y Tendencias Temáticas. Rev. Ciencias Sociales. (III- IV), 57-73. Recuperado el 20 de abril de 2017, de http://www.redalyc.org/pdf/153/15323589005.pdf Rojas-León, A. (2014, marzo). Aportes de la sociología al estudio de la educación (Autores clásicos). Revista Educación. (1), 33-58. Recuperado el 28 de abril de 2017, de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/viewFile/14376/13668