SlideShare una empresa de Scribd logo
Strongyloides stercolaris
Biología











Nematodo muy pequeños 2mm x 50µ
Ciclo vital con alternancia de generaciones de
vida libre y parasitaria
Via de infeccion :Cutanea
Del huevo emergen larvas rabditiformes
Forma infectante: larva filariforme
Es el único capaz de reproducirse en el ser
humano y permanecer en el en forma
indefinida
Infección: directa, indirecta y autoinfección.
Ciclo Vital (1)
•(A) Larvas filariformes
penetran por la piel
•(B) Larvas llegan al corazón
derecho y luego a los pulmones
•(C, D) Larvas llegan a la
traquea y luego son deglutidas
•(E) Adultos en el duodeno
•(F) Hembras ponen huevos en
las criptas duodenales
•(G) De los huevos emergen
larvas
•(H) Huevos y larvas salen con
las deposiciones
Clínica










Eosinofilia
Eritema, urticaria, prurito.
Larva Currens
Púrpura no palpable, angioedema.
Duodenitis (dolor abdominal alto)
Enterocolitis Crónica y malabsorción
Tos seca, sibilancias.
Pneumonitis que empeora con corticoides.
Formas clinicas
-Auto infección : Es la capacidad de este nematodo de iniciar un
nuevo ciclo sin salir al exterior
-Hiperinfección. Es el sobrecrecimiento de parásitos con el
consecuente aumento en la maduración de larvas rabditiformes a
filariformes, lo que puede ocurrir a lo largo de los sitios por donde
realiza su ciclo de vida. Generalmente se asocia con algún tipo de
inmunodeficiencia

Diseminada. Se refiere a la invasión de la larva filariforme de sitios
fuera del tracto gastrointestinal o el pulmón.
Síndrome de Hiperinfección


Afección generalizada: Pulmones, Hígado,
Corazón, SNC, sist. Endocrino.











Fiebre
Náusea y vómitos
Anorexia
Diarrea
Dolor abdominal
Disnea
Sibilancias
Hemoptisis
Síndrome de Hiperinfección


Factores de riesgo:
Transplantados
HTLV-1
Corticoides
Hipogammaglobulinemia
Trapia TFN-alfa
Larvas migrantes cutaneas
(“larva currens”)
-Hiperinfeccion

en un

paciente
inmunodeprimido
-Intenso edema
pulmonar bilateral

-Se le considera un
cuadro inflamatorio y
hemorragico
- Este cuadro es una de
las principales
enfermedades
pulmonares en
individuos
inmunodeprimidos
Adultos en el duodeno
-En

individuos inmuno
deprimidos o en
tratamientos con
corticoesteroides se pueden
producir intensos casos de
infeccion generalizada con
reacciones inflamatorias y
granulomatosas
Diagnostico










Paciente de zona endémica.
Manifestaciones cutáneas, dolor abdominal y
diarrea.
Eosinofilia elevada
Hallazgo de larvas rabditiformes en
deposiciones es difícil
Baerman y Baerman modificado
Elisa. Sensibilidad 85%- 90%
Prevención





Evitar contaminacion.
Mejorar la calidad del agua de bebida.
Estimular el uso de calzado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Edith Escalante
 
Trichuris trichuria
Trichuris trichuriaTrichuris trichuria
Trichuris trichuria
Omar Mercado MD
 
Strongyloides Stercolaris
Strongyloides StercolarisStrongyloides Stercolaris
Strongyloides Stercolaris
Manuel Giraldo
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Estrongyloides stercoralis
Estrongyloides stercoralisEstrongyloides stercoralis
Estrongyloides stercoralis
Jose Tapias Martinez
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
OfficeMax
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Diphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsDiphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multiceps
JAIME VELASQUEZ
 
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- TricostrongiliasisTricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Isabel Rojas Inga
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
James Millan
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
Laura Bipo
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Promotora de productos L´Bel y cyzone
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
jivamdc
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Trichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosisTrichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosis
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1
alan232425
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
Berenice Lozano
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Tricocefalos
TricocefalosTricocefalos
Tricocefalos
Kerlyn Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Trichuris trichuria
Trichuris trichuriaTrichuris trichuria
Trichuris trichuria
 
Strongyloides Stercolaris
Strongyloides StercolarisStrongyloides Stercolaris
Strongyloides Stercolaris
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Estrongyloides stercoralis
Estrongyloides stercoralisEstrongyloides stercoralis
Estrongyloides stercoralis
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
Diphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multicepsDiphyllobothrium multiceps multiceps
Diphyllobothrium multiceps multiceps
 
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- TricostrongiliasisTricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Trichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosisTrichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosis
 
Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1Trichuris trichiura 1
Trichuris trichiura 1
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Tricocefalos
TricocefalosTricocefalos
Tricocefalos
 

Similar a Strongyloidiasis 2

Bunyavirus
BunyavirusBunyavirus
,PARASITOS
,PARASITOS,PARASITOS
,PARASITOS
Reynita Salado
 
LARINGOTRAQUEITIS AVES
LARINGOTRAQUEITIS AVESLARINGOTRAQUEITIS AVES
LARINGOTRAQUEITIS AVES
jhonovallos
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
FaniiCOkquetaa
 
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)
gabox3
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Fer Acevedo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
ffk1
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
ffk1
 
fox
foxfox
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
Caero Espinosa
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
_branddon_
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Jiji_luna
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
Debora Leyria
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Elizabet Bravo Román
 
HELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptxHELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptx
AissaOlavarrieta2
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
monik2010
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, FivLa Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
alcicalle
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
Dr Renato Soares de Melo
 

Similar a Strongyloidiasis 2 (20)

Bunyavirus
BunyavirusBunyavirus
Bunyavirus
 
,PARASITOS
,PARASITOS,PARASITOS
,PARASITOS
 
LARINGOTRAQUEITIS AVES
LARINGOTRAQUEITIS AVESLARINGOTRAQUEITIS AVES
LARINGOTRAQUEITIS AVES
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
 
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
fox
foxfox
fox
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
HELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptxHELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptx
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, FivLa Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
 

Más de Roberto Armando B C

Taller 1
Taller 1Taller 1
Balantidiosis
BalantidiosisBalantidiosis
Balantidiosis
Roberto Armando B C
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Taller 12 2
Taller 12  2Taller 12  2
Taller 12 2
Roberto Armando B C
 
Taller nº12
Taller nº12Taller nº12
Taller nº12
Roberto Armando B C
 
Rss
RssRss
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
Roberto Armando B C
 

Más de Roberto Armando B C (8)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Balantidiosis
BalantidiosisBalantidiosis
Balantidiosis
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Taller 12 2
Taller 12  2Taller 12  2
Taller 12 2
 
Taller nº12
Taller nº12Taller nº12
Taller nº12
 
Rss
RssRss
Rss
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Strongyloidiasis 2

  • 2. Biología        Nematodo muy pequeños 2mm x 50µ Ciclo vital con alternancia de generaciones de vida libre y parasitaria Via de infeccion :Cutanea Del huevo emergen larvas rabditiformes Forma infectante: larva filariforme Es el único capaz de reproducirse en el ser humano y permanecer en el en forma indefinida Infección: directa, indirecta y autoinfección.
  • 3. Ciclo Vital (1) •(A) Larvas filariformes penetran por la piel •(B) Larvas llegan al corazón derecho y luego a los pulmones •(C, D) Larvas llegan a la traquea y luego son deglutidas •(E) Adultos en el duodeno •(F) Hembras ponen huevos en las criptas duodenales •(G) De los huevos emergen larvas •(H) Huevos y larvas salen con las deposiciones
  • 4. Clínica         Eosinofilia Eritema, urticaria, prurito. Larva Currens Púrpura no palpable, angioedema. Duodenitis (dolor abdominal alto) Enterocolitis Crónica y malabsorción Tos seca, sibilancias. Pneumonitis que empeora con corticoides.
  • 5. Formas clinicas -Auto infección : Es la capacidad de este nematodo de iniciar un nuevo ciclo sin salir al exterior -Hiperinfección. Es el sobrecrecimiento de parásitos con el consecuente aumento en la maduración de larvas rabditiformes a filariformes, lo que puede ocurrir a lo largo de los sitios por donde realiza su ciclo de vida. Generalmente se asocia con algún tipo de inmunodeficiencia Diseminada. Se refiere a la invasión de la larva filariforme de sitios fuera del tracto gastrointestinal o el pulmón.
  • 6. Síndrome de Hiperinfección  Afección generalizada: Pulmones, Hígado, Corazón, SNC, sist. Endocrino.         Fiebre Náusea y vómitos Anorexia Diarrea Dolor abdominal Disnea Sibilancias Hemoptisis
  • 7. Síndrome de Hiperinfección  Factores de riesgo: Transplantados HTLV-1 Corticoides Hipogammaglobulinemia Trapia TFN-alfa
  • 9. -Hiperinfeccion en un paciente inmunodeprimido -Intenso edema pulmonar bilateral -Se le considera un cuadro inflamatorio y hemorragico - Este cuadro es una de las principales enfermedades pulmonares en individuos inmunodeprimidos
  • 10. Adultos en el duodeno -En individuos inmuno deprimidos o en tratamientos con corticoesteroides se pueden producir intensos casos de infeccion generalizada con reacciones inflamatorias y granulomatosas
  • 11. Diagnostico       Paciente de zona endémica. Manifestaciones cutáneas, dolor abdominal y diarrea. Eosinofilia elevada Hallazgo de larvas rabditiformes en deposiciones es difícil Baerman y Baerman modificado Elisa. Sensibilidad 85%- 90%
  • 12. Prevención    Evitar contaminacion. Mejorar la calidad del agua de bebida. Estimular el uso de calzado