SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras
(UNAH)
Centro Universitario Regional del Litoral
Atlántico
(CURLA)
Tema:
Tricocéfalos
Giardia
Tenias
Integrantes:
Joyce Maldonado
Es una enfermedad
producida por el
parasito
llamado Trichuris,
Trichiura o
Tricocéfalo, el cual se
localiza en el colon en
donde causa patología.
Parasito Adulto:
Gusanos blancos
Miden de 3 a 5 cm de largo
Extremo anterior delgado
Extremo posterior grueso
Simula a un látigo
Extremo posterior será:
Macho: curvo
Hembra: recto
 Huevos salen con las
materias fecales
 Desarrollan larvas en
tierras húmedos y
sombreadas
 Infectan por vía oral, a
través de tierra, alimentos,
agua
 Larvas se liberan en el
intestino delgado
 Viven 7 años en el colon.
 La hembra produce entre
3000 a 20000 huevos
 Su ciclo de vida dura entre
1 a 2 meses
El tricocéfalo en el
laboratorio se basa en la
detección de los
huevecillos típicos
presentes en las heces.
Los sujetos con Tricuriasis
leve no presentan
síntomas.
 Apendicitis aguda,Anemia,
dolor, sensibilidad
abdominal, nauseas,
vómitos, pérdida de peso y
expulsan materia fecal en
pequeñas porciones,
frecuentes y teñidas de
sangre.
 Los niños pequeños suelen
experimentar disentería
crónica, anemia profunda, y
retraso en su crecimiento.
Se utiliza el
Tiabendazol
 (400 mg dosis única adultos y
niños >2 años , 400 mg
c/24hrs x 3 días a niños de 1 a
2 años. Se recomienda repetir
el tratamiento 15 días
después. )
Mebendazol
(100 mg /x 3 días /c/12 hrs)
 Es un género conocidos vulgarmente
como tenias o solitarias, que causan
dos tipos de enfermedades
parasitarias, según sean producidas
por su fase adulta o por su fase
larvaria. Se llama teniasis a la que
ocurre por la presencia de sus formas
adultas cuando se alojan en el
intestino, y cenurosis a la producida
por sus formas larvales, intermedias o
juveniles, al afectar a los
hospedadores intermediarios en sus
tejidos u órganos internos.
 Son "gusanos" aplanados a lo
ancho, como una cinta, con
ausencia de cavidad general,
recubiertos por una
estructura sincitial llamada
tegumento.
 Su longitud varía, según las
especies, desde los 50 cm a
más de 10 m.
 Mide 8 m.
 Se encuentra en el intestino de
personas que se alimentan con
carnes.
 Para provocar la salida de la Tenia,
sirven las cebollas, ajos, fresas,
nueces y, en general, fruta fresca en
cantidad. Las semillas de zapallo o
calabaza preparadas como bebida,
hervidas, hacen salir muchas veces
la Tenia entera, porque mientras no
salga la cabeza del parásito no
desaparecerá su presencia en el
intestino, pues la Tenia seguirá
rehaciendo continuamente la parte
del cuerpo que pierde
 El diagnóstico
específico se debe
hacer por la
observación
Microscopio-
microscópica de
huevos
 Prazicuantel con una dosis de 5 a
10 mg como dosis única.
 Evitar comer carne cruda o mal
cocida
 Establecer adecuados controles
sanitarios
 Evitar que los animales estén en
contacto con las heces de las
personas infectadas
 Administrar
el tratamiento específico a
los pacientes teniásicos para
eliminar el parásito y evitar la
propagación de los huevos y la
auto infestación.
 Es una enfermedad diarreica
ocasionada por la Giardia
intestinalis conocido también
como Giardialambia,
un parásito
que vive en el intestino de
las personas (intestino delgado en
su porción anterior (duodeno) y
se transmite en las heces de una
persona o animal infectado
 La infección por Giardia
lamblia se conoce como
diarrea del viajero. Es una
parasitosis predominante
en niños quienes por lo
general son asintomáticos
y, en casos crónicos, causa
mala absorción
y desnutrición.
 Los casos sintomáticos
suele ser en adultos.
 Si bebe agua sin tratar.
 Puede propagarse en
guarderías si los
trabajadores no tienen el
cuidado de lavarse las
manos después de cambiar
pañales.
 Muchos animales tienen
Giardia en las heces y
pueden introducir este
parásito en ríos, arroyos y
manantiales en áreas
rurales.
 Ante la presencia
de síntomas característicos
y elementos
epidemiológicos
conclusivos, se suele hacer
un examen de heces, por
la observación directa de
los quistes ovoides de
doble membrana bajo
el microscopio.
 Tinidazol Por lo general se toma
con alimentos como una dosis
única de 2 gramos o 1 vez al día
durante 3 a 5 días.
 Secnidazol: No debe administrarse
a pacientes que reportan
hipersensibilidad a los derivados
imidazólicos, enfermedades del
SNC y niños menores de 2 años.
No ingerir bebidas alcohólicas
 Si ingiere Alcohol causa: fiebre,
eritema, vómito, taquicardia.
Metronidazol: Se realiza 3 veces
al día, durante 5 días. Los efectos
secundarios pueden incluir un
sabor metálico en la boca o
náuseas. no debe beber alcohol
mientras toma este medicamento
puede causar enrojecimiento de
la cara, dificultad para respirar,
desmayo y una sensación de
tensión en el pecho.
Este medicamento no debe
administrarse en las etapas
tempranas del embarazo. No
ingerir leche durante cuatro
semanas.
 Furozalidona. Este
medicamento tiene menos
efectos secundarios y viene en
forma de líquido tomar por 5
días. Pero no debe administrarse
a bebés de menos de 1 mes.
Este medicamento puede causar
anemia en estos pacientes. No
dar a niños menos de 1 mes.
 No beber alcohol puede causar
vómitos, dolor de cabeza, fiebre,
coloración oscura en la orina.
Evitar que el niño se lleve los
dedos a la boca y nariz
Lavar todos los alimentos
Lavarse las manos siempre
después de cada actividad.
 No consumir carne o
verduras crudas o frutas sin
lavar.
•Promocionar la lactancia materna.
Se ha comprobado que ésta protege
contra parásitos, principalmente los
que originan diarreas.
•Hervir el agua de consumo por un
minuto, utilizando esta modalidad
como norma, especialmente cuando
la ingieren lactantes y niños.
•No caminar descalzo o con calzado
abierto en suelos de tierra o arena
húmedos.
Tricocefalos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Citrin Longin
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
AkiRe Loz
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
ShaddF
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
xlucyx Apellidos
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Saamsclub
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
MIGUEL REYES
 
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Jugar PES n mi Ps2
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Eduardo Lopez Jr
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Andres Lopez Ugalde
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
MIP Lupita ♥
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Abril Santos
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Oscar Toro Vasquez
 
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
Ana Gabiño
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
 
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 

Destacado

Enterobius Vermicularis
Enterobius VermicularisEnterobius Vermicularis
Enterobius Vermicularis
unibe
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
Cristina Conde
 
Virus Enterovirus
Virus EnterovirusVirus Enterovirus
Virus Enterovirus
Furia Argentina
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
Carlos Luna Macías
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
Emmy Jimenez
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
Johanna Rojas
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enteroviruses
EnterovirusesEnteroviruses
Enteroviruses
Mr Huthayfa
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 

Destacado (11)

Enterobius Vermicularis
Enterobius VermicularisEnterobius Vermicularis
Enterobius Vermicularis
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Virus Enterovirus
Virus EnterovirusVirus Enterovirus
Virus Enterovirus
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Enteroviruses
EnterovirusesEnteroviruses
Enteroviruses
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 

Similar a Tricocefalos

Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
Bob Maltez
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
luviu
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Jacobo ulises Murillo ferrera
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
sayurii
 
Parasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otrosParasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otros
sayurii
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINALPARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
David Alberto Chay Bernal
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
Ahimara Reyes
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
Yulianny Luque
 
AMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptxAMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptx
Geisy Hasmell
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
Yisse Acaro
 
Geohelmintiasis.pptx
Geohelmintiasis.pptxGeohelmintiasis.pptx
Geohelmintiasis.pptx
GesselleRomero2
 
Taenia saginata acuña julieta
Taenia saginata   acuña julietaTaenia saginata   acuña julieta
Taenia saginata acuña julieta
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdfscribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
ErickRodriguez812819
 
TRIQUINOSIS expo final.pptx
TRIQUINOSIS expo final.pptxTRIQUINOSIS expo final.pptx
TRIQUINOSIS expo final.pptx
OscarSamayoaLuna
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
Dila0887
 
desparasitacion MG BETTY.pptx
desparasitacion MG BETTY.pptxdesparasitacion MG BETTY.pptx
desparasitacion MG BETTY.pptx
YessyAndia
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)
Iván Rojas
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
Cynthia Villalón
 

Similar a Tricocefalos (20)

Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
 
Parasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otrosParasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otros
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINALPARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
 
AMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptxAMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptx
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
 
Geohelmintiasis.pptx
Geohelmintiasis.pptxGeohelmintiasis.pptx
Geohelmintiasis.pptx
 
Taenia saginata acuña julieta
Taenia saginata   acuña julietaTaenia saginata   acuña julieta
Taenia saginata acuña julieta
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdfscribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
 
TRIQUINOSIS expo final.pptx
TRIQUINOSIS expo final.pptxTRIQUINOSIS expo final.pptx
TRIQUINOSIS expo final.pptx
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
desparasitacion MG BETTY.pptx
desparasitacion MG BETTY.pptxdesparasitacion MG BETTY.pptx
desparasitacion MG BETTY.pptx
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 

Más de Kerlyn Maldonado

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Kerlyn Maldonado
 
Anamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazadaAnamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazada
Kerlyn Maldonado
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Kerlyn Maldonado
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
Kerlyn Maldonado
 
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayorLineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Kerlyn Maldonado
 
Colitis
ColitisColitis
Eecologia y salud ii
Eecologia y salud iiEecologia y salud ii
Eecologia y salud ii
Kerlyn Maldonado
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kerlyn Maldonado
 
Caso clinico anemias
Caso clinico anemiasCaso clinico anemias
Caso clinico anemias
Kerlyn Maldonado
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Kerlyn Maldonado
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kerlyn Maldonado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Kerlyn Maldonado
 
Iras
IrasIras
Morfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nerviosoMorfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nervioso
Kerlyn Maldonado
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
Kerlyn Maldonado
 
F.o.d.a.
F.o.d.a.F.o.d.a.
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
Kerlyn Maldonado
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
Kerlyn Maldonado
 
Dengue
DengueDengue
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
Kerlyn Maldonado
 

Más de Kerlyn Maldonado (20)

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Anamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazadaAnamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazada
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
 
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayorLineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Eecologia y salud ii
Eecologia y salud iiEecologia y salud ii
Eecologia y salud ii
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Caso clinico anemias
Caso clinico anemiasCaso clinico anemias
Caso clinico anemias
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Morfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nerviosoMorfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nervioso
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
F.o.d.a.
F.o.d.a.F.o.d.a.
F.o.d.a.
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Tricocefalos

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) Tema: Tricocéfalos Giardia Tenias Integrantes: Joyce Maldonado
  • 2. Es una enfermedad producida por el parasito llamado Trichuris, Trichiura o Tricocéfalo, el cual se localiza en el colon en donde causa patología.
  • 3. Parasito Adulto: Gusanos blancos Miden de 3 a 5 cm de largo Extremo anterior delgado Extremo posterior grueso Simula a un látigo Extremo posterior será: Macho: curvo Hembra: recto
  • 4.  Huevos salen con las materias fecales  Desarrollan larvas en tierras húmedos y sombreadas  Infectan por vía oral, a través de tierra, alimentos, agua  Larvas se liberan en el intestino delgado  Viven 7 años en el colon.  La hembra produce entre 3000 a 20000 huevos  Su ciclo de vida dura entre 1 a 2 meses
  • 5. El tricocéfalo en el laboratorio se basa en la detección de los huevecillos típicos presentes en las heces. Los sujetos con Tricuriasis leve no presentan síntomas.
  • 6.  Apendicitis aguda,Anemia, dolor, sensibilidad abdominal, nauseas, vómitos, pérdida de peso y expulsan materia fecal en pequeñas porciones, frecuentes y teñidas de sangre.  Los niños pequeños suelen experimentar disentería crónica, anemia profunda, y retraso en su crecimiento.
  • 7. Se utiliza el Tiabendazol  (400 mg dosis única adultos y niños >2 años , 400 mg c/24hrs x 3 días a niños de 1 a 2 años. Se recomienda repetir el tratamiento 15 días después. ) Mebendazol (100 mg /x 3 días /c/12 hrs)
  • 8.  Es un género conocidos vulgarmente como tenias o solitarias, que causan dos tipos de enfermedades parasitarias, según sean producidas por su fase adulta o por su fase larvaria. Se llama teniasis a la que ocurre por la presencia de sus formas adultas cuando se alojan en el intestino, y cenurosis a la producida por sus formas larvales, intermedias o juveniles, al afectar a los hospedadores intermediarios en sus tejidos u órganos internos.
  • 9.  Son "gusanos" aplanados a lo ancho, como una cinta, con ausencia de cavidad general, recubiertos por una estructura sincitial llamada tegumento.  Su longitud varía, según las especies, desde los 50 cm a más de 10 m.
  • 10.  Mide 8 m.  Se encuentra en el intestino de personas que se alimentan con carnes.  Para provocar la salida de la Tenia, sirven las cebollas, ajos, fresas, nueces y, en general, fruta fresca en cantidad. Las semillas de zapallo o calabaza preparadas como bebida, hervidas, hacen salir muchas veces la Tenia entera, porque mientras no salga la cabeza del parásito no desaparecerá su presencia en el intestino, pues la Tenia seguirá rehaciendo continuamente la parte del cuerpo que pierde
  • 11.  El diagnóstico específico se debe hacer por la observación Microscopio- microscópica de huevos
  • 12.  Prazicuantel con una dosis de 5 a 10 mg como dosis única.  Evitar comer carne cruda o mal cocida  Establecer adecuados controles sanitarios  Evitar que los animales estén en contacto con las heces de las personas infectadas  Administrar el tratamiento específico a los pacientes teniásicos para eliminar el parásito y evitar la propagación de los huevos y la auto infestación.
  • 13.  Es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis conocido también como Giardialambia, un parásito que vive en el intestino de las personas (intestino delgado en su porción anterior (duodeno) y se transmite en las heces de una persona o animal infectado
  • 14.  La infección por Giardia lamblia se conoce como diarrea del viajero. Es una parasitosis predominante en niños quienes por lo general son asintomáticos y, en casos crónicos, causa mala absorción y desnutrición.  Los casos sintomáticos suele ser en adultos.
  • 15.  Si bebe agua sin tratar.  Puede propagarse en guarderías si los trabajadores no tienen el cuidado de lavarse las manos después de cambiar pañales.  Muchos animales tienen Giardia en las heces y pueden introducir este parásito en ríos, arroyos y manantiales en áreas rurales.
  • 16.  Ante la presencia de síntomas característicos y elementos epidemiológicos conclusivos, se suele hacer un examen de heces, por la observación directa de los quistes ovoides de doble membrana bajo el microscopio.
  • 17.  Tinidazol Por lo general se toma con alimentos como una dosis única de 2 gramos o 1 vez al día durante 3 a 5 días.  Secnidazol: No debe administrarse a pacientes que reportan hipersensibilidad a los derivados imidazólicos, enfermedades del SNC y niños menores de 2 años. No ingerir bebidas alcohólicas  Si ingiere Alcohol causa: fiebre, eritema, vómito, taquicardia.
  • 18. Metronidazol: Se realiza 3 veces al día, durante 5 días. Los efectos secundarios pueden incluir un sabor metálico en la boca o náuseas. no debe beber alcohol mientras toma este medicamento puede causar enrojecimiento de la cara, dificultad para respirar, desmayo y una sensación de tensión en el pecho. Este medicamento no debe administrarse en las etapas tempranas del embarazo. No ingerir leche durante cuatro semanas.
  • 19.  Furozalidona. Este medicamento tiene menos efectos secundarios y viene en forma de líquido tomar por 5 días. Pero no debe administrarse a bebés de menos de 1 mes. Este medicamento puede causar anemia en estos pacientes. No dar a niños menos de 1 mes.  No beber alcohol puede causar vómitos, dolor de cabeza, fiebre, coloración oscura en la orina.
  • 20. Evitar que el niño se lleve los dedos a la boca y nariz Lavar todos los alimentos Lavarse las manos siempre después de cada actividad.  No consumir carne o verduras crudas o frutas sin lavar.
  • 21. •Promocionar la lactancia materna. Se ha comprobado que ésta protege contra parásitos, principalmente los que originan diarreas. •Hervir el agua de consumo por un minuto, utilizando esta modalidad como norma, especialmente cuando la ingieren lactantes y niños. •No caminar descalzo o con calzado abierto en suelos de tierra o arena húmedos.