SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBCOMISION SOCIETARIA
Expositores:
CP Luján Chieli
CP Alejandro D. Carmona
Novedades del Nuevo
Código Civil y Comercial
El Nuevo Código Civil y Comercial entró en vigencia el 1° de
agosto, y sus disposiciones aplican a todas las personas y
empresas -personas humanas y jurídicas, según la nueva
acepción-, así como a las relaciones jurídicas existentes a esa
fecha.
Consta de 1 Título Preliminar y de 6 libros que totalizan 2.671
artículos.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
La ley de Sociedades Comerciales – ley 19.550- será la Ley
General de Sociedades, conforme al anexo II de la ley 26.994.
El nuevo Código reserva la figura y la estructura de las sociedades
sólo para las empresas, derogando el régimen de sociedades
civiles. Ello quiere decir que –en principio– sólo se admitirá la
creación de sociedades bajo la Ley 19.550 en el caso de que en
ellas exista una empresa subyacente y, además, se flexibiliza la
organización empresarial, al permitirse la creación de
sociedades atípicas, libres y simples, bajo las normas y
cláusulas que acuerden las partes, sin ajustarse a los tipos
previstos en la ley, y se eliminan las duras sanciones que se
imponía a las sociedades irregulares y de hecho.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Sociedades Unipersonales
Aparece la figura de Sociedad Unipersonal (SU), que no estaba
tipificada hasta el momento.
Sociedad: Concepto.
Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada
conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a
realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de
bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las
pérdidas. La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como
sociedad anónima. La sociedad unipersonal no puede constituirse
por una “sociedad unipersonal”.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Sociedades Unipersonales
Se elimina el requisito de la pluralidad de socios para conformar
la sociedad comercial; había sido este recaudo resaltado como uno
de los "caracteres esenciales" de la sociedad comercial, situación
que se relejaba en una serie de disposiciones concordantes (v.gr.,
arts. 17, 22, etc.).
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Se incorpora la tipificación de la sociedad unipersonal como anónima, con lo
cual estaremos en presencia de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), tal
como se determina en el art. 164 de la ley 19.550 (t.o. por ley 26.994),
referido a la denominación de las sociedades anónimas. Allí, expresamente, se
establece que "La denominación social puede incluir el nombre de una o más
personas de existencia visible y debe contener la expresión "sociedad
anónima", su abreviatura o la sigla S.A. En caso de sociedad anónima
unipersonal deberá contener la expresión "sociedad anónima unipersonal", su
abreviatura o la sigla S.A.U." -El único modo permitido por la ley para
constituir una S.A.U. es la sociedad anónima, por lo cual está vedada la
posibilidad de encontrar sociedades unipersonales de responsabilidad limitada,
como se prevé en otras legislaciones comparadas 
Se prevé que una sociedad unipersonal no podrá constituirse por otra
sociedad unipersonal
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Sociedades Unipersonales
Sociedades Unipersonales
Constitución.
En relación a la constitución de las S.A.U., por tratarse de una sociedad anónima,
regirán ciertas exigencias en cuanto a sus formas.Así, al no haberse modificado el
texto del art. 165 de la LS, deberá expresarse en "instrumento público y por acto
único...". Luego, deberá seguirse el iter constitutivo, a fin de lograr la inscripción
en el Registro Público correspondiente.
●
Sin embargo, como se indica en el texto del art. 11, inc. 4º (t.o. por ley 26.994),
el capital deberá ser integrado totalmente en el acto constitutivo y en la
suscripciones de futuros aumentos de capital (cfr. arts. 186, inc. 3º y 187, del
texto reformado por el Código Civil y Comercial).
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Sociedades Unipersonales
Constitución – (Continuación)
Ello establece una clara diferencia con los restantes tipos societarios previstos en la ley
19.550, donde dicha exigencia se encuentra ausente, posibilitando la integración hacia el
futuro, circunstancia que se genera frecuentemente en la práctica.
Fiscalización
El mecanismo utilizado es el de incorporar a las sociedades unipersonales dentro de
aquellas que posean fiscalización estatal permanente, de acuerdo al agregado del inc. 7º
al art. 299 de la Ley 19.550, llevado a cabo por el Código Civil y Comercial.
Administración
Para inscribir una SU en la IGJ, hay que contar con tres síndicos y tres directores. Los
directores pueden ser ad honorem, pero no los síndicos
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Sociedades Unipersonales
Reformas conexas
Una de las más importantes se relaciona con la disolución societaria por la
reducción del número de socios a uno, clásica causal que prevé el art. 94, inc.
8º de la ley 19.550, en tanto y en cuanto no se incorporen nuevos socios en el
lapso de tres meses, tiempo durante el cual el socio único se convierte en
ilimitada y solidariamente responsable por las obligaciones sociales contraídas.
Al respecto, calificada doctrina manifiesta que se produce la disolución por
"pérdida de la necesaria pluralidad hasta hoy requisito esencial...“
Se incorpora, mediante la reforma de la ley 26.994, el artículo 94 bis que,
textualmente, preceptúa: "la reducción a uno del número de socios no es
causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno derecho de las
sociedades en comandita, simple o por acciones, y de capital e industria, en
sociedad anónima unipersonal, si no se decidiera otra solución en el término
de tres meses".
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Sociedades Unipersonales
Reformas conexas
●
La sociedad anónima "pluripersonal" en la que se reduce el número de socios a uno, pasa
a regirse por las disposiciones de la anónima "unipersonal" (S.A.U.).
●
-En las sociedades en comandita y de capital e industria -en similar hipótesis- se produce
una transformación de pleno derecho en sociedad anónima unipersonal, si es que no se
resuelve una cuestión diferente en el lapso de tres meses.
●
-Si se trata de una sociedad de responsabilidad limitada o de una colectiva, no se
contempla solución expresa por lo cual, continúan con dicho tipo social pero con un solo
socio.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Otras modificaciones societarias
Inscripción en el Registro Publico de Comercio
Sustituye el artículo 5º de la ley en el que se establece la inscripción del Acto
Constitutivo, su modificación y el Reglamento en el Registro Público del
domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal.
Previo a la inscripción, los otorgantes deberán ratificar las firmas, salvo cuando
se extienda mediante instrumento público o las firmas sean autenticadas por
escribano público u otro funcionario competente (art. 5º segundo párrafo).
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
ARTICULO 6º — Dentro de los VEINTE (20) días del acto constitutivo, éste
se presentará al Registro Público para su inscripción o, en su caso, a la autoridad
de contralor. El plazo para completar el trámite será de TREINTA (30) días
adicionales, quedando prorrogado cuando resulte excedido por el normal
cumplimiento de los procedimientos.
Inscripción tardía.
La inscripción solicitada tardíamente o vencido el plazo complementario, sólo
se dispone si no media oposición de parte interesada. Autorizados para la
inscripción.
Si no hubiera mandatarios especiales para realizar los trámites de constitución, se
entiende que los representantes de la sociedad designados en el acto constitutivo
se encuentran autorizados para realizarlos. En su defecto, cualquier socio puede
instarla a expensas de la sociedad.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Otras modificaciones societarias
Otras modificaciones societarias
Adquisición de bienes registrables
Para adquirir bienes registrables la sociedad debe acreditar ante el Registro su existencia y las
facultades de su representante por un acto de reconocimiento de todos quienes afirman ser sus
socios. Este acto debe ser instrumentado en escritura pública o instrumento privado con firma
autenticada por escribano. Los bienes se inscribirán a nombre de la sociedad, debiéndose indicar la
proporción en que participan los socios en tal sociedad (art. 23).
Responsabilidad de los socios
Los socios responden frente a los terceros como obligados simplemente mancomunados y por partes
iguales, salvo que la solidaridad con la sociedad o entre ellos, o una distinta proporción, resulten:
●
de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de relaciones;
●
de una estipulación del contrato social en los términos del artículo 22;
●
de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del cual se dejaron de cumplir
requisitos sustanciales o formales (art. 24).
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Otras modificaciones societarias
Sociedades de hecho
Dejan de existir las Sociedades de Hecho, que a partir de ahora serán "Sociedades no
constituidas formalmente". En estas empresas no inscriptas en la IGJ, los socios pueden
limitar su responsabilidad frente a terceros (y evitar exponer su patrimonio personal),
mediante un Estatuto que deben conocer proveedores y clientes.
ARTICULO 22. — El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es oponible a
los terceros sólo si se prueba que lo conocieron efectivamente al tiempo de la
contratación o del nacimiento de la relación obligatoria y también puede ser invocado
por los terceros contra la sociedad, los socios y los administradores.
Limita la responsabilidad de los empresarios en materia societaria al establecer la
responsabilidad “mancomunada” y no “solidaria” en las sociedades informales (de
hecho, irregulares y nulas), salvo casos especiales (art. 24 LGS), y protege a las pequeñas
empresas de las grandes cuando se trata de contratos de adhesión a cláusulas
generales predispuestas (art. 984).
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Otras modificaciones societarias
Sociedades entre cónyuges
Facilita las sociedades entre cónyuges al darles plena capacidad
para celebrar dichos contratos entre sí (art.27 LGS). También
autoriza a los cónyuges a celebrar otros contratos si están en el
régimen de separación patrimonial (art.1002 inc. d, a contrario).
Funcionamiento y continuación de las empresas
Facilita el funcionamiento societario al permitir las asambleas
“autoconvocadas” (art. 158 inc. b)
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Modificaciones en el Código
CONTRATOS EN MONEDA EXTRANJERA:
Respeta a los depósitos hechos en dólares, donde debe devolverse la misma moneda
(art. 1390).
En el art. 765 dispone el pago de las obligaciones en moneda extranjera por su
“equivalente”, lo que puede dar lugar a la aplicación del cambio oficial y se debe pactar
cláusulas especiales de equivalencia.
●
FIDEICOMISOS:
*Con el art. 1680 se favorece la constitución de los fideicomisos al admitir
expresamente la validez de los fideicomisos de garantía
*Permitir que el fiduciario sea también beneficiario ( ver art. 1673)
*Admitir que en los fideicomisos societarios pueda un fiduciario sociedad anónima ser
titular fiduciario de cuotas de SRL.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Modificaciones en el Código
●
-PRESCRIPCION DE DEUDAS COMERCIALESY FISCALES:
Art. 2560: La responsabilidad comercial y fiscal se ve reducida a 5 años. Esto surge al
reducir el plazo general de prescripción de deudas que pasa de diez (10) a cinco (5) años. El
artículo menciona “excepto que legislación local prevea un plazo diferente”.
*Ver otro tipo de responsabilidades. Ejemplo: responsabilidad civil: 3 años.
●
-FRANQUICIAS: Pone Limite a la responsabilidad de los empresarios en materia laboral al
disponer que en el contrato de franquicia el franquiciante no responde por las obligaciones
laborales del franquiciado, salvo el caso de fraude (Ver art. 1520 inc. b).
●
-PLAZOS CONTRACTUALES:
●
En el art. 2000 amplía los plazos de los pactos de indivisión voluntaria de bienes de 5 a 10
años permitiendo negocios participativos más extensos, lo que también aplica a la
copropiedad de cuotas y acciones.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Tiempo de locación: Para destino habitacional: hasta 20 años.
Para otros destinos: hasta 50 años.
Esto permite que las inversiones que se realicen para la explotación de negocios puedan ser
amortizadas en una cantidad mayor de años.
Art. 1198 - Plazo mínimo para locación de inmuebles: 2 años.
Si no se expresa un plazo o plazo mayor se entiende que dura 2 años.
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Modificaciones en el Código
Novedades del Nuevo Código
Civil y Comercial
Modificaciones en el Código
Art. 1199 - Excepciones al plazo mínimo legal:
No se aplica el plazo mínimo legal a los contratos de locación de inmuebles o
parte de ellos destinados a:
a) sede de embajada, consulado u organismo internacional, y el destinado a
habitación de su personal extranjero diplomático o consular;
b) habitación con muebles que se arrienden con fines de turismo, descanso o
similares. Si el plazo del contrato supera los tres meses, se presume que no fue
hecho con esos fines;
c) guarda de cosas;
d) exposición u oferta de cosas o servicios en un predio ferial.
Otra excepción: Contratos que tengan por objeto el cumplimiento de una finalidad
determinada expresada en él y que debe normalmente cumplirse en el plazo
menor pactado
Muchas gracias por su atención!!!!
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
joel2016
 
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y DirectorioSociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
CPNMOLINA
 
sociedades accidentales
sociedades accidentalessociedades accidentales
sociedades accidentales
Ruth Esmeralda Mollinedo
 
Constitucion de empresa
Constitucion de empresaConstitucion de empresa
Constitucion de empresa
Edwar Goyo Quispe Hinojosa
 
Srl
Srl Srl
Srl
Eduardo
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
edwin1487
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Yona18
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Guía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a sGuía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a s
santiagosamc
 
Sociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaSociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificada
Diana Acevedo
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
LUIS MARTIN
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
yuliana pacheco garcia
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
sebastianzq
 
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
Max Lapa Puma
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Max Lapa Puma
 
Órganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima GeneralÓrganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima General
marvinaguilar1234
 
CV
CVCV
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en boliviaNormativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Karol Burgoa
 
Comercio internacional maricarmen
Comercio internacional maricarmenComercio internacional maricarmen
Comercio internacional maricarmen
THOMASFLORESPALOMINO
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y DirectorioSociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
 
sociedades accidentales
sociedades accidentalessociedades accidentales
sociedades accidentales
 
Constitucion de empresa
Constitucion de empresaConstitucion de empresa
Constitucion de empresa
 
Srl
Srl Srl
Srl
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Guía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a sGuía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a s
 
Sociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaSociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificada
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
 
Órganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima GeneralÓrganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima General
 
CV
CVCV
CV
 
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en boliviaNormativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
 
Comercio internacional maricarmen
Comercio internacional maricarmenComercio internacional maricarmen
Comercio internacional maricarmen
 

Destacado

SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
Giuliannahc
 
Presupuesto 2017 copia
Presupuesto 2017 copiaPresupuesto 2017 copia
Presupuesto 2017 copia
NORMA BIBIANA LEAÑO QUIJANO
 
Impuestos taller aplicativos y ley
Impuestos taller aplicativos y leyImpuestos taller aplicativos y ley
Impuestos taller aplicativos y ley
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
cracken038
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Alberth ibañez Fauched
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Clasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasClasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicas
Elena Tapias
 

Destacado (7)

SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Presupuesto 2017 copia
Presupuesto 2017 copiaPresupuesto 2017 copia
Presupuesto 2017 copia
 
Impuestos taller aplicativos y ley
Impuestos taller aplicativos y leyImpuestos taller aplicativos y ley
Impuestos taller aplicativos y ley
 
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
Clasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasClasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicas
 

Similar a Subcomision societaria 03.08.15 nuevo código civil y comercial 2015

Mili
MiliMili
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Capítulo 2   persona jurídica - clase 3Capítulo 2   persona jurídica - clase 3
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Ley 26887 lgs norma spij c2_p1
Ley 26887 lgs norma spij c2_p1Ley 26887 lgs norma spij c2_p1
Ley 26887 lgs norma spij c2_p1
BuddySad
 
Ley 26887
Ley 26887Ley 26887
LEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdf
LEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdfLEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdf
LEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdf
RalCaldasVillanueva
 
Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...
Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...
Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...
Alejandro Germán Rodriguez
 
UNIPERSONAL
UNIPERSONALUNIPERSONAL
UNIPERSONAL
Eduardo Esnates
 
Diapositivas Leg. Laboral
Diapositivas Leg. LaboralDiapositivas Leg. Laboral
Diapositivas Leg. Laboral
mavasagui
 
Diapositivas Leg Laboral
Diapositivas Leg LaboralDiapositivas Leg Laboral
Diapositivas Leg Laboral
mavasagui
 
Diapositivas Lag Laboral
Diapositivas Lag LaboralDiapositivas Lag Laboral
Diapositivas Lag Laboral
mavasagui
 
26887
2688726887
Ley sociedades26887
Ley sociedades26887Ley sociedades26887
Ley sociedades26887
ghivan
 
Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887
jorgehacha
 
Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887
jorgehacha
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
iepgsc
 
Sociedades mercantiles.pdf
Sociedades mercantiles.pdfSociedades mercantiles.pdf
Sociedades mercantiles.pdf
ssuser469b31
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
pabloems
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
marcela-2201
 
Ley general sociedades
Ley general sociedadesLey general sociedades
Ley general sociedades
Vanesa Chero
 

Similar a Subcomision societaria 03.08.15 nuevo código civil y comercial 2015 (20)

Mili
MiliMili
Mili
 
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Capítulo 2   persona jurídica - clase 3Capítulo 2   persona jurídica - clase 3
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
 
Ley 26887 lgs norma spij c2_p1
Ley 26887 lgs norma spij c2_p1Ley 26887 lgs norma spij c2_p1
Ley 26887 lgs norma spij c2_p1
 
Ley 26887
Ley 26887Ley 26887
Ley 26887
 
LEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdf
LEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdfLEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdf
LEY GENERAL DE SOCIEDADES.pdf
 
Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...
Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...
Breves consideraciones en torno a las sociedades unipersonales y sus efectos ...
 
UNIPERSONAL
UNIPERSONALUNIPERSONAL
UNIPERSONAL
 
Diapositivas Leg. Laboral
Diapositivas Leg. LaboralDiapositivas Leg. Laboral
Diapositivas Leg. Laboral
 
Diapositivas Leg Laboral
Diapositivas Leg LaboralDiapositivas Leg Laboral
Diapositivas Leg Laboral
 
Diapositivas Lag Laboral
Diapositivas Lag LaboralDiapositivas Lag Laboral
Diapositivas Lag Laboral
 
26887
2688726887
26887
 
Ley sociedades26887
Ley sociedades26887Ley sociedades26887
Ley sociedades26887
 
Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887
 
Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887Ley de sociedades 26887
Ley de sociedades 26887
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Sociedades mercantiles.pdf
Sociedades mercantiles.pdfSociedades mercantiles.pdf
Sociedades mercantiles.pdf
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Ley general sociedades
Ley general sociedadesLey general sociedades
Ley general sociedades
 

Más de Comisión de Jóvenes Profesionales

Rt 31
Rt 31Rt 31
Taller nuevo empleador ppt
Taller nuevo empleador   pptTaller nuevo empleador   ppt
Taller nuevo empleador ppt
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Subcomision societaria - Cambios y Modificaciones
Subcomision  societaria - Cambios y ModificacionesSubcomision  societaria - Cambios y Modificaciones
Subcomision societaria - Cambios y Modificaciones
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
16 previsional-form.931- 25-08-2014
16  previsional-form.931-  25-08-201416  previsional-form.931-  25-08-2014
16 previsional-form.931- 25-08-2014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Taller Contable 04-05-15
Taller Contable  04-05-15Taller Contable  04-05-15
Taller Contable 04-05-15
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Previsional taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2
Previsional  taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2Previsional  taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2
Previsional taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Ganancias y bienes personales 13/04
Ganancias y bienes personales 13/04Ganancias y bienes personales 13/04
Ganancias y bienes personales 13/04
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Material Subcomisión societaria 6/04/2015
Material Subcomisión societaria 6/04/2015Material Subcomisión societaria 6/04/2015
Material Subcomisión societaria 6/04/2015
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-201419  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
17 contable -tips de medición
17  contable -tips de medición17  contable -tips de medición
17 contable -tips de medición
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
14 impuestos -reg. informacion 28-07
14 impuestos -reg. informacion 28-0714 impuestos -reg. informacion 28-07
14 impuestos -reg. informacion 28-07
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
13 adm. innovacion 21-07
13  adm. innovacion 21-0713  adm. innovacion 21-07
13 adm. innovacion 21-07
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
6 area justicia- planeamiento pericial
6 area justicia- planeamiento pericial6 area justicia- planeamiento pericial
6 area justicia- planeamiento pericial
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
10 armado de contabilidad-23-06
10 armado de contabilidad-23-0610 armado de contabilidad-23-06
10 armado de contabilidad-23-06
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
8 impuestos-afip - ctas tributarias-09-06
8 impuestos-afip - ctas tributarias-09-068 impuestos-afip - ctas tributarias-09-06
8 impuestos-afip - ctas tributarias-09-06
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
9 previsional- ley 26940-16-06
9 previsional- ley 26940-16-069 previsional- ley 26940-16-06
9 previsional- ley 26940-16-06
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-147 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
Comisión de Jóvenes Profesionales
 

Más de Comisión de Jóvenes Profesionales (20)

Rt 31
Rt 31Rt 31
Rt 31
 
Taller nuevo empleador ppt
Taller nuevo empleador   pptTaller nuevo empleador   ppt
Taller nuevo empleador ppt
 
Subcomision societaria - Cambios y Modificaciones
Subcomision  societaria - Cambios y ModificacionesSubcomision  societaria - Cambios y Modificaciones
Subcomision societaria - Cambios y Modificaciones
 
16 previsional-form.931- 25-08-2014
16  previsional-form.931-  25-08-201416  previsional-form.931-  25-08-2014
16 previsional-form.931- 25-08-2014
 
Taller Contable 04-05-15
Taller Contable  04-05-15Taller Contable  04-05-15
Taller Contable 04-05-15
 
Previsional taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2
Previsional  taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2Previsional  taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2
Previsional taller gcias 4ta categoria 27-04-2015-v.2
 
Ganancias y bienes personales 13/04
Ganancias y bienes personales 13/04Ganancias y bienes personales 13/04
Ganancias y bienes personales 13/04
 
Material Subcomisión societaria 6/04/2015
Material Subcomisión societaria 6/04/2015Material Subcomisión societaria 6/04/2015
Material Subcomisión societaria 6/04/2015
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
 
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-201419  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
17 contable -tips de medición
17  contable -tips de medición17  contable -tips de medición
17 contable -tips de medición
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
 
14 impuestos -reg. informacion 28-07
14 impuestos -reg. informacion 28-0714 impuestos -reg. informacion 28-07
14 impuestos -reg. informacion 28-07
 
13 adm. innovacion 21-07
13  adm. innovacion 21-0713  adm. innovacion 21-07
13 adm. innovacion 21-07
 
6 area justicia- planeamiento pericial
6 area justicia- planeamiento pericial6 area justicia- planeamiento pericial
6 area justicia- planeamiento pericial
 
10 armado de contabilidad-23-06
10 armado de contabilidad-23-0610 armado de contabilidad-23-06
10 armado de contabilidad-23-06
 
8 impuestos-afip - ctas tributarias-09-06
8 impuestos-afip - ctas tributarias-09-068 impuestos-afip - ctas tributarias-09-06
8 impuestos-afip - ctas tributarias-09-06
 
9 previsional- ley 26940-16-06
9 previsional- ley 26940-16-069 previsional- ley 26940-16-06
9 previsional- ley 26940-16-06
 
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-147 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Subcomision societaria 03.08.15 nuevo código civil y comercial 2015

  • 1. SUBCOMISION SOCIETARIA Expositores: CP Luján Chieli CP Alejandro D. Carmona Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 2. El Nuevo Código Civil y Comercial entró en vigencia el 1° de agosto, y sus disposiciones aplican a todas las personas y empresas -personas humanas y jurídicas, según la nueva acepción-, así como a las relaciones jurídicas existentes a esa fecha. Consta de 1 Título Preliminar y de 6 libros que totalizan 2.671 artículos. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 3. La ley de Sociedades Comerciales – ley 19.550- será la Ley General de Sociedades, conforme al anexo II de la ley 26.994. El nuevo Código reserva la figura y la estructura de las sociedades sólo para las empresas, derogando el régimen de sociedades civiles. Ello quiere decir que –en principio– sólo se admitirá la creación de sociedades bajo la Ley 19.550 en el caso de que en ellas exista una empresa subyacente y, además, se flexibiliza la organización empresarial, al permitirse la creación de sociedades atípicas, libres y simples, bajo las normas y cláusulas que acuerden las partes, sin ajustarse a los tipos previstos en la ley, y se eliminan las duras sanciones que se imponía a las sociedades irregulares y de hecho. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 4. Sociedades Unipersonales Aparece la figura de Sociedad Unipersonal (SU), que no estaba tipificada hasta el momento. Sociedad: Concepto. Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas. La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad unipersonal no puede constituirse por una “sociedad unipersonal”. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 5. Sociedades Unipersonales Se elimina el requisito de la pluralidad de socios para conformar la sociedad comercial; había sido este recaudo resaltado como uno de los "caracteres esenciales" de la sociedad comercial, situación que se relejaba en una serie de disposiciones concordantes (v.gr., arts. 17, 22, etc.). Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 6. Se incorpora la tipificación de la sociedad unipersonal como anónima, con lo cual estaremos en presencia de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), tal como se determina en el art. 164 de la ley 19.550 (t.o. por ley 26.994), referido a la denominación de las sociedades anónimas. Allí, expresamente, se establece que "La denominación social puede incluir el nombre de una o más personas de existencia visible y debe contener la expresión "sociedad anónima", su abreviatura o la sigla S.A. En caso de sociedad anónima unipersonal deberá contener la expresión "sociedad anónima unipersonal", su abreviatura o la sigla S.A.U." -El único modo permitido por la ley para constituir una S.A.U. es la sociedad anónima, por lo cual está vedada la posibilidad de encontrar sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, como se prevé en otras legislaciones comparadas  Se prevé que una sociedad unipersonal no podrá constituirse por otra sociedad unipersonal Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial Sociedades Unipersonales
  • 7. Sociedades Unipersonales Constitución. En relación a la constitución de las S.A.U., por tratarse de una sociedad anónima, regirán ciertas exigencias en cuanto a sus formas.Así, al no haberse modificado el texto del art. 165 de la LS, deberá expresarse en "instrumento público y por acto único...". Luego, deberá seguirse el iter constitutivo, a fin de lograr la inscripción en el Registro Público correspondiente. ● Sin embargo, como se indica en el texto del art. 11, inc. 4º (t.o. por ley 26.994), el capital deberá ser integrado totalmente en el acto constitutivo y en la suscripciones de futuros aumentos de capital (cfr. arts. 186, inc. 3º y 187, del texto reformado por el Código Civil y Comercial). Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 8. Sociedades Unipersonales Constitución – (Continuación) Ello establece una clara diferencia con los restantes tipos societarios previstos en la ley 19.550, donde dicha exigencia se encuentra ausente, posibilitando la integración hacia el futuro, circunstancia que se genera frecuentemente en la práctica. Fiscalización El mecanismo utilizado es el de incorporar a las sociedades unipersonales dentro de aquellas que posean fiscalización estatal permanente, de acuerdo al agregado del inc. 7º al art. 299 de la Ley 19.550, llevado a cabo por el Código Civil y Comercial. Administración Para inscribir una SU en la IGJ, hay que contar con tres síndicos y tres directores. Los directores pueden ser ad honorem, pero no los síndicos Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 9. Sociedades Unipersonales Reformas conexas Una de las más importantes se relaciona con la disolución societaria por la reducción del número de socios a uno, clásica causal que prevé el art. 94, inc. 8º de la ley 19.550, en tanto y en cuanto no se incorporen nuevos socios en el lapso de tres meses, tiempo durante el cual el socio único se convierte en ilimitada y solidariamente responsable por las obligaciones sociales contraídas. Al respecto, calificada doctrina manifiesta que se produce la disolución por "pérdida de la necesaria pluralidad hasta hoy requisito esencial...“ Se incorpora, mediante la reforma de la ley 26.994, el artículo 94 bis que, textualmente, preceptúa: "la reducción a uno del número de socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno derecho de las sociedades en comandita, simple o por acciones, y de capital e industria, en sociedad anónima unipersonal, si no se decidiera otra solución en el término de tres meses". Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 10. Sociedades Unipersonales Reformas conexas ● La sociedad anónima "pluripersonal" en la que se reduce el número de socios a uno, pasa a regirse por las disposiciones de la anónima "unipersonal" (S.A.U.). ● -En las sociedades en comandita y de capital e industria -en similar hipótesis- se produce una transformación de pleno derecho en sociedad anónima unipersonal, si es que no se resuelve una cuestión diferente en el lapso de tres meses. ● -Si se trata de una sociedad de responsabilidad limitada o de una colectiva, no se contempla solución expresa por lo cual, continúan con dicho tipo social pero con un solo socio. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 11. Otras modificaciones societarias Inscripción en el Registro Publico de Comercio Sustituye el artículo 5º de la ley en el que se establece la inscripción del Acto Constitutivo, su modificación y el Reglamento en el Registro Público del domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal. Previo a la inscripción, los otorgantes deberán ratificar las firmas, salvo cuando se extienda mediante instrumento público o las firmas sean autenticadas por escribano público u otro funcionario competente (art. 5º segundo párrafo). Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 12. ARTICULO 6º — Dentro de los VEINTE (20) días del acto constitutivo, éste se presentará al Registro Público para su inscripción o, en su caso, a la autoridad de contralor. El plazo para completar el trámite será de TREINTA (30) días adicionales, quedando prorrogado cuando resulte excedido por el normal cumplimiento de los procedimientos. Inscripción tardía. La inscripción solicitada tardíamente o vencido el plazo complementario, sólo se dispone si no media oposición de parte interesada. Autorizados para la inscripción. Si no hubiera mandatarios especiales para realizar los trámites de constitución, se entiende que los representantes de la sociedad designados en el acto constitutivo se encuentran autorizados para realizarlos. En su defecto, cualquier socio puede instarla a expensas de la sociedad. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial Otras modificaciones societarias
  • 13. Otras modificaciones societarias Adquisición de bienes registrables Para adquirir bienes registrables la sociedad debe acreditar ante el Registro su existencia y las facultades de su representante por un acto de reconocimiento de todos quienes afirman ser sus socios. Este acto debe ser instrumentado en escritura pública o instrumento privado con firma autenticada por escribano. Los bienes se inscribirán a nombre de la sociedad, debiéndose indicar la proporción en que participan los socios en tal sociedad (art. 23). Responsabilidad de los socios Los socios responden frente a los terceros como obligados simplemente mancomunados y por partes iguales, salvo que la solidaridad con la sociedad o entre ellos, o una distinta proporción, resulten: ● de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de relaciones; ● de una estipulación del contrato social en los términos del artículo 22; ● de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del cual se dejaron de cumplir requisitos sustanciales o formales (art. 24). Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 14. Otras modificaciones societarias Sociedades de hecho Dejan de existir las Sociedades de Hecho, que a partir de ahora serán "Sociedades no constituidas formalmente". En estas empresas no inscriptas en la IGJ, los socios pueden limitar su responsabilidad frente a terceros (y evitar exponer su patrimonio personal), mediante un Estatuto que deben conocer proveedores y clientes. ARTICULO 22. — El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es oponible a los terceros sólo si se prueba que lo conocieron efectivamente al tiempo de la contratación o del nacimiento de la relación obligatoria y también puede ser invocado por los terceros contra la sociedad, los socios y los administradores. Limita la responsabilidad de los empresarios en materia societaria al establecer la responsabilidad “mancomunada” y no “solidaria” en las sociedades informales (de hecho, irregulares y nulas), salvo casos especiales (art. 24 LGS), y protege a las pequeñas empresas de las grandes cuando se trata de contratos de adhesión a cláusulas generales predispuestas (art. 984). Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 15. Otras modificaciones societarias Sociedades entre cónyuges Facilita las sociedades entre cónyuges al darles plena capacidad para celebrar dichos contratos entre sí (art.27 LGS). También autoriza a los cónyuges a celebrar otros contratos si están en el régimen de separación patrimonial (art.1002 inc. d, a contrario). Funcionamiento y continuación de las empresas Facilita el funcionamiento societario al permitir las asambleas “autoconvocadas” (art. 158 inc. b) Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 16. Modificaciones en el Código CONTRATOS EN MONEDA EXTRANJERA: Respeta a los depósitos hechos en dólares, donde debe devolverse la misma moneda (art. 1390). En el art. 765 dispone el pago de las obligaciones en moneda extranjera por su “equivalente”, lo que puede dar lugar a la aplicación del cambio oficial y se debe pactar cláusulas especiales de equivalencia. ● FIDEICOMISOS: *Con el art. 1680 se favorece la constitución de los fideicomisos al admitir expresamente la validez de los fideicomisos de garantía *Permitir que el fiduciario sea también beneficiario ( ver art. 1673) *Admitir que en los fideicomisos societarios pueda un fiduciario sociedad anónima ser titular fiduciario de cuotas de SRL. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 17. Modificaciones en el Código ● -PRESCRIPCION DE DEUDAS COMERCIALESY FISCALES: Art. 2560: La responsabilidad comercial y fiscal se ve reducida a 5 años. Esto surge al reducir el plazo general de prescripción de deudas que pasa de diez (10) a cinco (5) años. El artículo menciona “excepto que legislación local prevea un plazo diferente”. *Ver otro tipo de responsabilidades. Ejemplo: responsabilidad civil: 3 años. ● -FRANQUICIAS: Pone Limite a la responsabilidad de los empresarios en materia laboral al disponer que en el contrato de franquicia el franquiciante no responde por las obligaciones laborales del franquiciado, salvo el caso de fraude (Ver art. 1520 inc. b). ● -PLAZOS CONTRACTUALES: ● En el art. 2000 amplía los plazos de los pactos de indivisión voluntaria de bienes de 5 a 10 años permitiendo negocios participativos más extensos, lo que también aplica a la copropiedad de cuotas y acciones. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial
  • 18. Tiempo de locación: Para destino habitacional: hasta 20 años. Para otros destinos: hasta 50 años. Esto permite que las inversiones que se realicen para la explotación de negocios puedan ser amortizadas en una cantidad mayor de años. Art. 1198 - Plazo mínimo para locación de inmuebles: 2 años. Si no se expresa un plazo o plazo mayor se entiende que dura 2 años. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial Modificaciones en el Código
  • 19. Novedades del Nuevo Código Civil y Comercial Modificaciones en el Código Art. 1199 - Excepciones al plazo mínimo legal: No se aplica el plazo mínimo legal a los contratos de locación de inmuebles o parte de ellos destinados a: a) sede de embajada, consulado u organismo internacional, y el destinado a habitación de su personal extranjero diplomático o consular; b) habitación con muebles que se arrienden con fines de turismo, descanso o similares. Si el plazo del contrato supera los tres meses, se presume que no fue hecho con esos fines; c) guarda de cosas; d) exposición u oferta de cosas o servicios en un predio ferial. Otra excepción: Contratos que tengan por objeto el cumplimiento de una finalidad determinada expresada en él y que debe normalmente cumplirse en el plazo menor pactado
  • 20. Muchas gracias por su atención!!!! .