SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES
FAREM – CHONTALES
“Cornelio Silva Argüello”
“2023: Seguimos avanzando en Victorias Educativas”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
EJE:
Introductorio
CARRERA
Lengua y Literatura Hispánicas
AÑO
I
TÍTULO DEL PR OYECTO
Las flashCard como estrategia innovadora y PureWrite como herramienta TIC para
mejorar la redacción de textos expositivos de la asignatura de Historia y Lengua y
Literatura en los estudiantes de octavo grado “A” del Instituto Nacional de
Chontales Josefa Toledo de Aguerri
AUTORES
 Elías Samuel Reyes Duarte.
 Josseling del Carme Oporta Zuniga.
 Jader Pablo Rodríguez González.
 Byanka Fransheska Rocha Cano.
 Juan Luis González Matuz.
Marzo de 2023
“A la libertad por la Universidad”
I. Datos generales
Título del proyecto Las flashCard como estrategia innovadora y PureWrite como
herramienta TIC para mejorar la redacción de textos expositivos
de la asignatura de Historia y Lengua y Literatura en los
estudiantes de octavo grado “A” del Instituto Nacional de
Chontales Josefa Toledo de Aguerri
Alcance
(marcar con una X)
Institucional _______X_________
Nacional ____________________
Desarrollo local _______________
Área temática Redacción de textos expositivos
Coordinator
Subcoordinador
Coordinador: Elías Samuel Reyes Duarte.
Cel. 84292040
Correo: elias.reyes2380225@estu.unan.edu.ni
eliasduartes44@gmail.com
Subcoordinador: Josseling del Carmen Oporta Zuniga.
Cel. 57094648
Correo: josseling.oporta23802263@estu.unan.edu.ni
josselingoporta@icloud.com
Beneficiarios Estudiantes de octavo grado “A”
II. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO
1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Describa la problemática elegida. ¿Cuáles pueden ser las principales causas? ¿Cuál es el
verdadero problema a resolver?
En nuestras visitas al instituto nacional de Chontales “Josefa Toledo de Aguerri”,
encontramos una problemática muy relevante, que es la dificultas que tienen los estudiantes
de octavo grado “A” para redactar textos expositivos. En este caso pudimos notar que la
principal causa que afecta a esta problemática es la falta de conocimiento sobre el tema, ya
que a los estudiantes se les dificulta ordenar sus ideas y tienden a confundirse y no tener
cohesión en lo que escriben. Que según relacionado con (Chiozzi, 2013) nos dice que: La
complejidad del proceso de la escritura está definida, por tres factores: Tipos de conocimientos
necesarios para escribir, el orden de aplicación de esos conocimientos y las diferencias individuales
en el uso de los mismos conocimientos. Pag 4. Todo esto indica que los estudiantes confunden
los pasos que se deben llevar a cabo para redactar dicho texto expositivo (tema, introducción,
desarrollo y conclusión) y también por la falta de materiales pedagógicos-didácticos por parte
de la docente.
Dado todo esto se llega a la conclusión que el verdadero problemas es que los estudiantes,
aun no saben como redactar textos expositivos, por la falta de conocimiento de la estructura
y la falta de uso de estrategias por parte de la docente titular.
2. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN
Describa el producto/servicio y por qué lo considera una solución a la problemática elegida.
¿Por qué esta propuesta es una buena solución al problema? ¿Por qué se diferencia de otras
propuestas existentes? Describa brevemente la tecnología seleccionada, el funcionamiento,
las necesidades para su implementación, entre otras.
Planteado este problema, se decidió realizar una estrategia innovadora que vaya acorde a
las necesidades educativas que presentan los estudiantes. Esta estrategia lleva Por nombre
“Flashcard creativas y PureWriten, unidas por la redacción”. Esta idea surge de crear en los
estudiantes otra perspectiva de ver las cosas que según (John, 2023) nos dice que las
flashcard tiene la “Capacidad para cambiar nuestra percepción de la realidad y que ayuda al
reconocimiento de las ideas dominantes o polarizantes, a la búsqueda de maneras distintas de
enfocar las cosas, al relajamiento del control rígido del pensamiento vertical y uso de la suerte,
improvisación y provocaciones” (par. 3.4).
Esta es una buena solución porque no solo usamos las flashcard; sino que también mezclamos la
tecnología al momento de utilizar una App para redactar lo que se observará en las flashcard. Y se
diferencia de otras propuestas porque mezclamos el vivir diario de los estudiantes (tecnología),
con el quehacer educativo generando interés en los estudiantes de redactar correctamente.
3. IMPACTO
Describa el impacto social y/o ambiental que genera la propuesta de solución.
Según Macanchí Pico, Orozco Castillo, & Campoverde Encalada, 2020 nos dice que la
capacidad para crear condiciones para llevar a cabo la innovación dependerá de la
posibilidad de trabajar de forma interdisciplinar y de los espacios que disponga para
generar entornos académicos en los que la prioridad unidad entre la investigación y la
innovación se convierta en la clave para generar nuevos conocimientos, metodologías,
tecnologías o productos para mejorar los procesos educativos, pedagógicos y didácticos
(pag.4). Todo esto define a nuestra estrategia en un impacto social, debido que estamos
manejando la tecnología, cosa que los estudiantes de hoy en día tienden a utilizar más
a menudo.
No es de extrañarse que un estudiante pase más tiempo con un dispositivo móvil que
con un libro, y es allí donde pensamos llegar al estudiante, impactar de una forma que
genere interés por la redacción a la hora de utilizar el celular. De igual manera al llevar
las tarjetas de formas coherente y en secuencia, dará al estudiante la capacidad de
investigar sobre el tema, redactar según su criterio y su forma de ver las cosas,
mezclando temas de alcance social, político, económico y cultural; logrando mezclar la
literatura con la historia de nuestro país.
4. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN
Fundamente por qué considera que esta propuesta representa una solución innovadora a la
problemática seleccionada.
Hablando de innovación uno de los mayores beneficios que implica el uso de los dispositivos
móviles en las instituciones educativas, es el poder utilizarlos para crear dinámicas donde el
estudiante sea el protagonista de su propio aprendizaje construyendo el conocimiento a través de
redes y aplicaciones(Dominguez, 2022). Dado esto, nuestra estrategia cumple las condiciones
para ser innovadora. Porque daremos solución a la redacción de textos expositivos mediante
imágenes en secuencia, y una App educativa que ayude a los estudiantes a redactar de manera
creativa, coherente y en su mundo virtual0iioo. Esto dará las pautas para que el estudiante se
interese por leer, escribir e interpretar lo que redacte.
5. PRE FACTIBILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTAL
Describa las razones que hacen de esta propuesta una propuesta sostenible en el tiempo.
Fundamente por qué considera que esta propuesta es presupuestariamente abordable, por qué
es viable o aceptable socialmente
Dado que estamos en la era de la tecnología, nuestra estrategia de innovación pedagógica
viene a sustentar la necesidad de aprendizaje de los estudiantes. Según lo que pensamos
utilizar para implementarla viene a sustentar nuestros bolsillos, porque usaremos materiales
que estén al alcance de nuestros bolsillos, como: papelones, impresiones, marcadores, pintura
y poroplas. Y en el caso de la tecnología se nos hace mas fácil, porque con el grupo que
trabajaremos cada uno posee un dispositivo móvil inteligente, donde podrá instalar la
aplicación que se usará para redactar.
En los social pretendemos involucrar temas de carácter económico y político de nuestro país,
dado que relacionaremos la asignatura de historia y legua y literatura. Al mismo tiempo
tocaremos el tema del medio ambiente, para hacer conciencia de la importancia de cuidar
nuestros recursos naturales. Al mismo tiempo se nos hace fácil abordarla porque facilita el
uso de tecnologías y materiales didácticos - pedagógicos.
6. PROPUESTAS QUE DESCARTARON
Enumere, en caso de haber descartado ideas, las diferentes propuestas que han
analizado hasta elegir la actual y mencione brevemente el porqué.
- iA Writer – Es una App que ayuda con la redacción de textos, perola descartamos
porque nos pareció muy sencilla para que los estudiantes la utilizaran.
- Observo y encierro la palabras que se repite – Descartamos esta estrategia porque esta
destinada mas para la primaria, y en este caso estamos trabajando con secundaria.
- Grammarly – Es una App educativa, que ayuda con gramática, ortografía y redacción,
pero la descartamos porque la parte de redacción era pagada, y no tenemos la
capacidad para que cada alumno obtenga la App.
7. REFERENCIAS
Escriba aquí todas las fuentes de información que consultaron y de las que obtuvieron
información para construir su propuesta
Referencias
Chiozzi, M. R. (2013). Dificultades para la producción de textos en estudiantes de 2do año. Revista
Facultad de odontología, 4.
Dominguez, D. C. (31 de Octubre de 2022). Revistas UEES. Obtenido de
https://revistas.uees.edu.ec/index.php/Podium/article/view/733/687
John, I. (23 de Enero de 2023). Quizlet. Obtenido de https://quizlet.com/129994023/creatividad-e-
innovacion-flash-cards/
Macanchí Pico, M. L., Orozco Castillo, B. M., & Campoverde Encalada, M. A. (2020). Innovación
educativa, pedagógica y didáctica. Concepciones para la práctica en la educación superior.
Revista Universidad y Sociedad, 3.
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN

Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
Yurany Tabares
 
Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7
theahdtp2014
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Proyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuelloProyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuello
pablovalerocpe
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdf
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdfDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdf
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdf
ROGERDUARTE10
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
diplomadocpe
 
Dtp 165 grupo 1
Dtp 165  grupo 1Dtp 165  grupo 1
Dtp 165 grupo 1
Maria Londoño
 
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y SairaPortafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
Referente curricular 2013 2014
Referente curricular 2013 2014Referente curricular 2013 2014
Referente curricular 2013 2014
wladycorrea
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)
tecno dpto
 
Desafíos
DesafíosDesafíos
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva ObonucoProyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Ederson Cordoba
 
Grupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerritoGrupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerrito
Hta. Stella Giraldo
 

Similar a SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN (20)

Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
 
Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Proyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuelloProyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuello
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdf
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdfDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdf
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN TRABAJO DE GRADO (1).pdf
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
 
Dtp 165 grupo 1
Dtp 165  grupo 1Dtp 165  grupo 1
Dtp 165 grupo 1
 
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y SairaPortafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
Portafolio - Liliana, Martha, Shirley y Saira
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
Referente curricular 2013 2014
Referente curricular 2013 2014Referente curricular 2013 2014
Referente curricular 2013 2014
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)
 
Desafíos
DesafíosDesafíos
Desafíos
 
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva ObonucoProyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
 
Grupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerritoGrupo diana londono el cerrito
Grupo diana londono el cerrito
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN

  • 1. FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES FAREM – CHONTALES “Cornelio Silva Argüello” “2023: Seguimos avanzando en Victorias Educativas” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES EJE: Introductorio CARRERA Lengua y Literatura Hispánicas AÑO I TÍTULO DEL PR OYECTO Las flashCard como estrategia innovadora y PureWrite como herramienta TIC para mejorar la redacción de textos expositivos de la asignatura de Historia y Lengua y Literatura en los estudiantes de octavo grado “A” del Instituto Nacional de Chontales Josefa Toledo de Aguerri AUTORES  Elías Samuel Reyes Duarte.  Josseling del Carme Oporta Zuniga.  Jader Pablo Rodríguez González.  Byanka Fransheska Rocha Cano.  Juan Luis González Matuz.
  • 2. Marzo de 2023 “A la libertad por la Universidad” I. Datos generales Título del proyecto Las flashCard como estrategia innovadora y PureWrite como herramienta TIC para mejorar la redacción de textos expositivos de la asignatura de Historia y Lengua y Literatura en los estudiantes de octavo grado “A” del Instituto Nacional de Chontales Josefa Toledo de Aguerri Alcance (marcar con una X) Institucional _______X_________ Nacional ____________________ Desarrollo local _______________ Área temática Redacción de textos expositivos Coordinator Subcoordinador Coordinador: Elías Samuel Reyes Duarte. Cel. 84292040 Correo: elias.reyes2380225@estu.unan.edu.ni eliasduartes44@gmail.com Subcoordinador: Josseling del Carmen Oporta Zuniga. Cel. 57094648 Correo: josseling.oporta23802263@estu.unan.edu.ni josselingoporta@icloud.com Beneficiarios Estudiantes de octavo grado “A” II. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Describa la problemática elegida. ¿Cuáles pueden ser las principales causas? ¿Cuál es el verdadero problema a resolver? En nuestras visitas al instituto nacional de Chontales “Josefa Toledo de Aguerri”, encontramos una problemática muy relevante, que es la dificultas que tienen los estudiantes de octavo grado “A” para redactar textos expositivos. En este caso pudimos notar que la principal causa que afecta a esta problemática es la falta de conocimiento sobre el tema, ya que a los estudiantes se les dificulta ordenar sus ideas y tienden a confundirse y no tener cohesión en lo que escriben. Que según relacionado con (Chiozzi, 2013) nos dice que: La complejidad del proceso de la escritura está definida, por tres factores: Tipos de conocimientos necesarios para escribir, el orden de aplicación de esos conocimientos y las diferencias individuales
  • 3. en el uso de los mismos conocimientos. Pag 4. Todo esto indica que los estudiantes confunden los pasos que se deben llevar a cabo para redactar dicho texto expositivo (tema, introducción, desarrollo y conclusión) y también por la falta de materiales pedagógicos-didácticos por parte de la docente. Dado todo esto se llega a la conclusión que el verdadero problemas es que los estudiantes, aun no saben como redactar textos expositivos, por la falta de conocimiento de la estructura y la falta de uso de estrategias por parte de la docente titular. 2. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN Describa el producto/servicio y por qué lo considera una solución a la problemática elegida. ¿Por qué esta propuesta es una buena solución al problema? ¿Por qué se diferencia de otras propuestas existentes? Describa brevemente la tecnología seleccionada, el funcionamiento, las necesidades para su implementación, entre otras. Planteado este problema, se decidió realizar una estrategia innovadora que vaya acorde a las necesidades educativas que presentan los estudiantes. Esta estrategia lleva Por nombre “Flashcard creativas y PureWriten, unidas por la redacción”. Esta idea surge de crear en los estudiantes otra perspectiva de ver las cosas que según (John, 2023) nos dice que las flashcard tiene la “Capacidad para cambiar nuestra percepción de la realidad y que ayuda al reconocimiento de las ideas dominantes o polarizantes, a la búsqueda de maneras distintas de enfocar las cosas, al relajamiento del control rígido del pensamiento vertical y uso de la suerte, improvisación y provocaciones” (par. 3.4). Esta es una buena solución porque no solo usamos las flashcard; sino que también mezclamos la tecnología al momento de utilizar una App para redactar lo que se observará en las flashcard. Y se diferencia de otras propuestas porque mezclamos el vivir diario de los estudiantes (tecnología), con el quehacer educativo generando interés en los estudiantes de redactar correctamente. 3. IMPACTO Describa el impacto social y/o ambiental que genera la propuesta de solución. Según Macanchí Pico, Orozco Castillo, & Campoverde Encalada, 2020 nos dice que la capacidad para crear condiciones para llevar a cabo la innovación dependerá de la posibilidad de trabajar de forma interdisciplinar y de los espacios que disponga para generar entornos académicos en los que la prioridad unidad entre la investigación y la innovación se convierta en la clave para generar nuevos conocimientos, metodologías, tecnologías o productos para mejorar los procesos educativos, pedagógicos y didácticos (pag.4). Todo esto define a nuestra estrategia en un impacto social, debido que estamos manejando la tecnología, cosa que los estudiantes de hoy en día tienden a utilizar más a menudo. No es de extrañarse que un estudiante pase más tiempo con un dispositivo móvil que con un libro, y es allí donde pensamos llegar al estudiante, impactar de una forma que genere interés por la redacción a la hora de utilizar el celular. De igual manera al llevar las tarjetas de formas coherente y en secuencia, dará al estudiante la capacidad de
  • 4. investigar sobre el tema, redactar según su criterio y su forma de ver las cosas, mezclando temas de alcance social, político, económico y cultural; logrando mezclar la literatura con la historia de nuestro país. 4. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN Fundamente por qué considera que esta propuesta representa una solución innovadora a la problemática seleccionada. Hablando de innovación uno de los mayores beneficios que implica el uso de los dispositivos móviles en las instituciones educativas, es el poder utilizarlos para crear dinámicas donde el estudiante sea el protagonista de su propio aprendizaje construyendo el conocimiento a través de redes y aplicaciones(Dominguez, 2022). Dado esto, nuestra estrategia cumple las condiciones para ser innovadora. Porque daremos solución a la redacción de textos expositivos mediante imágenes en secuencia, y una App educativa que ayude a los estudiantes a redactar de manera creativa, coherente y en su mundo virtual0iioo. Esto dará las pautas para que el estudiante se interese por leer, escribir e interpretar lo que redacte. 5. PRE FACTIBILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Describa las razones que hacen de esta propuesta una propuesta sostenible en el tiempo. Fundamente por qué considera que esta propuesta es presupuestariamente abordable, por qué es viable o aceptable socialmente Dado que estamos en la era de la tecnología, nuestra estrategia de innovación pedagógica viene a sustentar la necesidad de aprendizaje de los estudiantes. Según lo que pensamos utilizar para implementarla viene a sustentar nuestros bolsillos, porque usaremos materiales que estén al alcance de nuestros bolsillos, como: papelones, impresiones, marcadores, pintura y poroplas. Y en el caso de la tecnología se nos hace mas fácil, porque con el grupo que trabajaremos cada uno posee un dispositivo móvil inteligente, donde podrá instalar la aplicación que se usará para redactar. En los social pretendemos involucrar temas de carácter económico y político de nuestro país, dado que relacionaremos la asignatura de historia y legua y literatura. Al mismo tiempo tocaremos el tema del medio ambiente, para hacer conciencia de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. Al mismo tiempo se nos hace fácil abordarla porque facilita el uso de tecnologías y materiales didácticos - pedagógicos. 6. PROPUESTAS QUE DESCARTARON Enumere, en caso de haber descartado ideas, las diferentes propuestas que han analizado hasta elegir la actual y mencione brevemente el porqué. - iA Writer – Es una App que ayuda con la redacción de textos, perola descartamos porque nos pareció muy sencilla para que los estudiantes la utilizaran.
  • 5. - Observo y encierro la palabras que se repite – Descartamos esta estrategia porque esta destinada mas para la primaria, y en este caso estamos trabajando con secundaria. - Grammarly – Es una App educativa, que ayuda con gramática, ortografía y redacción, pero la descartamos porque la parte de redacción era pagada, y no tenemos la capacidad para que cada alumno obtenga la App. 7. REFERENCIAS Escriba aquí todas las fuentes de información que consultaron y de las que obtuvieron información para construir su propuesta Referencias Chiozzi, M. R. (2013). Dificultades para la producción de textos en estudiantes de 2do año. Revista Facultad de odontología, 4. Dominguez, D. C. (31 de Octubre de 2022). Revistas UEES. Obtenido de https://revistas.uees.edu.ec/index.php/Podium/article/view/733/687 John, I. (23 de Enero de 2023). Quizlet. Obtenido de https://quizlet.com/129994023/creatividad-e- innovacion-flash-cards/ Macanchí Pico, M. L., Orozco Castillo, B. M., & Campoverde Encalada, M. A. (2020). Innovación educativa, pedagógica y didáctica. Concepciones para la práctica en la educación superior. Revista Universidad y Sociedad, 3.