SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS DEL MUNICIPIO DE LA GLORIA - CESAR. 
AUTOR: 
MAVIS ESTHER ARMENTA AVENDAÑO 
MARTA URIBE DEL VALLE 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA ASESORADO POR <AMILKAR POLO HERAZO> Y REALIZADO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 2013 DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PARA LA REGIÓN 2, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPUTADORES PARA EDUCAR. 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA 
ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS 
LA GLORIA, CESAR, COLOMBIA 
2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
¿COMO IMPLEMENTO LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS?
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
JUSTIFICACIÓN 
La adquisición de competencias relacionadas con el área de ciencias sociales en los estudiantes es un factor muy determinante en muchos aspectos de su vida, estas competencias son centradas directamente en el currículo educativo colombiano, el área de Ciencias Sociales. 
Teniendo en cuenta esto y el auge de las tecnologías de la información y la comunicación hemos querido plantear el uso de la web 2.0 pare la fácil adquisición de competencias comunicativas en los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5° de la ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS del municipio de La Gloria en el departamento del Cesar
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL 
 Implementar las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de estrategias en el área de ciencias sociales en la escuela rural mixta las Puntas. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Desarrollar estrategias de inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de ciencias Sociales. 
 Generar conciencia de la gran importancia que juegan las tic en el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento. 
 Implementar estrategias de aprendizaje didáctico utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL 
Existe un consenso general en torno a la importancia de Las Ciencias Sociales como herramienta fundamental para el aprendizaje en todas las áreas del currículo. “Las ciencias sociales habla de los objetos de estudio de todas las disciplinas o de todas las ciencias, o se toma a sí mismo como objeto de estudio; no obstante, las maneras como el hombre se acerca a éste son siempre las mismas: lee, escucha, discute, escribe o investiga sobre las temáticas que pretende conocer". Por otra parte, las ciencias sociales es un factor indispensable en la elaboración del pensamiento y aprender a expresarse con claridad ayuda a comprender mejor. 
En consecuencia, el área de ciencias sociales debe estar orientada, principalmente, al desarrollo de las Competencias Básicas, teniendo en cuenta que comunicarse significa siempre decir algo a alguien que se encuentra en un contexto determinado y con un propósito específico. Según el documento de estudio de los Estándares Curriculares para ciencias sociales, publicado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), el área de ciencias sociales se complementa con otros tres elementos: la funcionalidad del acto Social, Histórico. 
Los tiempos modernos exigen el desarrollo de habilidades de comprensión y comunicación que permitan a los estudiantes acercarse a cualquier área del conocimiento humano. Es por esto que nos concentraremos a lo largo de la presente edición en temas que apoyen el desarrollo de Competencias Básicas. Iniciamos publicando un artículo escrito recientemente por el profesor Tito Nelson Oviedo, titulado "Abra la boca...", en el que aborda la competencia lingüística, la significación y la generación de sentidos en la comunicación desde el enfoque "semántico-comunicativo" del lenguaje; enfoque adoptado por el MEN para la elaboración de sus marcos curriculares para el Español y la Literatura en los años 80. Este artículo fue presentado ante el XXII Congreso Nacional de Lingüística,
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
Literatura y Semiótica, realizado en Cali en el mes de Noviembre de 2002, en homenaje al profesor Oviedo. 
La enseñanza de la Escritura (redacción/composición) puede encontrar en la tecnología un apoyo invaluable. Tal conclusión se desprende del Meta-Análisis de 26 estudios realizados entre 1992 y 2002: "El Efecto de los Computadores sobre la Escritura de los Estudiantes". Dicho análisis, que publicaremos en esta edición, indica que el uso de computadores para la escritura tiene efectos positivos en la cantidad y la calidad de los textos producidos por los estudiantes. También sugiere que el proceso de escritura es más colaborativo, interactivo y social en clases que utilizan computadores, comparado con ambientes que utilizan solo lápiz y papel. 
En opinión de la Dra. Colette Daiute, autora de "El Ciberespacio: un Nuevo Ambiente para Aprender a Escribir", los docentes deben aprovechar que los estudiantes encuentran en la tecnología un espacio propicio y estimulante para la comunicación escrita. Para sacar partido de estos ambientes tecnológicos pueden programar actividades que establezcan vínculos entre escribir en el ciberespacio y hacerlo en los contextos académicos. Estas actividades deben hacer claridad en las implicaciones que tiene el Hipertexto para la escritura y cuáles son las diferencias entre escribir para un medio impreso y hacerlo para un medio electrónico. 
Los niños y las niñas necesitan entender, desde las primeras etapas del aprendizaje de la escritura, que la mayoría de sus escritos serán leídos por otros y que, por consiguiente, estos requieren ser legibles, precisos y bien presentados. Por este motivo son muy útiles los talleres de escritura como los que lleva a cabo nuestro entrevistado, el profesor Daniel Yamasaki, con sus alumnos de cuarto primaria en el Colegio Granadino de Manizales, Colombia. Estos talleres enfocan la escritura como un proceso en el cual se obtienen mejores resultados al seguir una serie de pasos con el fin de entender un tema con claridad, organizar el pensamiento y mejorar así el texto final. En cuanto a los pasos, la mayoría de los
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
autores coinciden en los siguientes: Pre-Escritura, Borrador, Revisión, Corregir/Editar y Compartir/Publicar. Es importante aclarar que cuando los estudiantes escriben pueden recorrer estos pasos moviéndose adelante y atrás durante todo el proceso de escritura. 
El gusto por la Escritura se puede estimular desde el aula de varias formas, como las que presenta el artículo "Procesando Ideas" de las profesoras Sara Dexter y Susan Watts-Taffe. Este artículo muestra una visión detallada para ayudar a los estudiantes en el uso de la tecnología para Procesamiento de Texto que permita construir un entendimiento sólido de los escritos producidos. Por ejemplo, en la elaboración de un Afiche (frases cortas y lenguaje directo) se requiere que los estudiantes identifiquen las ideas claves y eliminen la información innecesaria. En tanto, para elaborar un Boletín de Noticias (artículos cortos) se requiere que estos resuman la información teniendo en cuenta el propósito y la audiencia a la cual pretenden llegar. 
La habilidad para utilizar el Procesador de Texto es indispensable en nuestra sociedad. Existen claras ventajas en su uso comparadas con los métodos usuales de escritura con lápiz y papel o en máquina de escribir. Aún cuando el objetivo de la clase de Lenguaje no consiste en formar expertos mecanógrafos, las habilidades en el Manejo del Teclado y el conocimiento de las posibilidades que ofrece el Procesador de Texto son una ventaja necesaria para cualquiera que tenga en mente afrontar estudios universitarios o la vida laboral. 
Complementamos el tema de la Integración de las TIC en la clase de Lenguaje y Comunicación, con tres proyectos colaborativos que creemos pueden apoyar los docentes para desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación y producción escrita. Tal como lo hemos venido anunciando, las ediciones sobre integración contendrán temas generales de utilidad para docentes de todas las áreas. En esta oportunidad presentaremos un tema polémico: la Ergonomía en las aulas de Informática. Además, traduciremos y publicaremos dos capítulos del
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
reporte "Visiones 2020", un compendio de artículos escritos por expertos internacionales de lo que ellos creen será para entonces la educación transformada por las TIC. 
.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
METODOLOGÍA 
Para el desarrollo de este proyecto se llevará a cabo bajo la estrategia metodológica de calidad en el aula la cual busca la integración los diversos actores para el desarrollo de métodos, formas, modalidades para un aprendizaje significativo más participativo, mas inclusivo, más diverso, todo esto fundamentado en metodologías investigativas ya establecidas como lo son los modelos descriptivos, acción participación entre otros más.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
CRONOGRAMA 
N° 
NOMBRE ACTIVIDAD 
FECHA 
DURACIÓN 
1 
Actividad con las TIC, Inserción de las TIC En El aula De Clases. 
Octubre 
4 Horas. 
2 
Actividad trasversal, desarrollo de estrategias en el aula de clases para el uso de las tecnologías en el área. 
Octubre 
4 Horas. 
3 
Formulación Pregunta Problema 
Octubre 
6 Horas. 
4 
Desarrollo de marco conceptual. 
Noviembre 
6 Horas. 
5 
Gestión contenidos 
Noviembre 
6 Horas. 
6 
Gestión Contenidos 
Noviembre 
6 Horas 
7 
Socialización del proyecto de aula en
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
clase. 
Noviembre 
10 Horas 
8 
Resultados del proyecto de aula en clase. 
Noviembre 
6 Horas 
9 
Conclusiones 
Noviembre 
4 Horas 
10 
Temas Transversales y Aspectos Socioculturales. 
Noviembre 
10 Horas
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
LABOR DEL DOCENTE: 
 Orientación a estudiantes acerca el uso de las tecnologías para la creación de estrategias que faciliten el aprendizaje. 
 Dar a conocer las estrategias con las cuales los estudiantes y docentes desarrollaran el proyecto en la Institución Educativa. 
 Crear métodos donde el estudiante, se familiarice con las tecnologías de la información y la comunicación, teniendo en cuenta un enfoque matemático y lógico. 
 Realizar actividades transversales donde los estudiantes, padres de familia, cuerpo docente y directivos comprendan la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
LABOR DE LOS ESTUDIANTES: 
 Presentar la suficiente atención para la fácil comprensión de la temática a tratar acerca de la mejora de los procesos de redacción y escritura. 
 Aprender las diferentes metodologías que implementara el docente en el aula de clase para el desarrollo del proyecto de mejora de procesos en el aula para el fácil aprendizaje de la temática abordada. 
 Mostrar sentido de pertenencia por todos los artefactos tecnológicos que se utilizaran para el desarrollo de las metodologías implementadas durante la ejecución del proyecto. 
 Compenetrar, informar y familiarizar a los padres de familia con el desarrollo del proyecto teniendo como lema en este punto, “la educación inicia desde casa” 
 El estudiante deberá cumplir con el cronograma de actividades, lo cual permitirá una ejecución rápida y satisfactoria del proyecto.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
RECURSOS 
 RECURSOS HUMANOS: 
 Docentes. 
 Estudiantes. 
 Padres De Familia. 
 RECURSOS FISICOS 
 Computadores. 
 Cámara de video. 
 Modem. 
 Internet 
 Televisor 
 Grabadora 
 Celulares 
 La Internet 
 Fotocopias 
 Cartulinas 
 Lápiz, Colores y Marcadores. 
 Entre Otros.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
APRENDIZAJE Y CONCLUSIONES 
Los procesos de culturización en tecnología son muy satisfactorios teniendo en cuenta el amplio margen de desarrollo que estas están jugando en la educación, vemos como e-learnig es algo del diario vivir en los contextos escolares de Colombia, si vemos el desarrollo que juega estas. 
Algunas conclusiones a las que se pudo llegar son las siguientes: 
 El aprendizaje gestionado por tecnologías facilita la adquisición de nuevas competencias. 
 Competencias comunicativas adquiridas con mayor facilidad debido al gran margen didáctico abarcado por las tecnologías de la información y la comunicación. 
 Facilidad y gestión del conocimiento a través de la web 2.0. 
 Habilidades Lecto - escritas desarrolladas con la ayuda de las tecnologías 
 Competencias comunicativas desarrolladas con las tecnologías. 
 Objetivos cumplidos.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
RESULTADOS ESPERADOS 
 Cumplimiento a cabalidad de los objetivos planteados. 
 Cambio en las tendencias de escritura de los jóvenes, implicados en el proyecto. 
 Reconocer las diferentes utilidades que se pueden plantear con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación más exactamente la web 2.0, la cual permite la interacción entre usuario plataformas virtuales, gestión de contenidos y muchas características más. 
 Manejo consiente de la Web 2.0 
 Desarrollo del sentido crítico en lo que concierne al uso de las tecnologías. 
 Dinamismo y creatividad para el desarrollo de actividades transversales. 
 Capacidad de adaptación de las tecnologías de la información y la comunicación en cualquier área del currículo.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
WEBGRAFIA 
 Dan Kurland, http://www.eduteka.org/Editorial17.php 
 Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación: Un currículo para escuelas y un programa para el desarrollo del profesorado; UNESCO, 2002. 
 Charles Haynes y Kathleen McMurdo, Escritura Estructurada (Structured Writing, Using Inspiration Software to Teach Paragraph Development), ISTE Publications, 2001. 
 "El segundo es la Literatura, que complementa con elementos lúdicos y estéticos su manejo, especialmente en los primeros grados; su tratamiento debe centrarse mucho en lo lúdico, pasar posteriormente al deleite estético, a fin de dejar para la secundaria un enfoque más académico de la literatura y de los géneros literarios."; Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), Estándares Curriculares para Lengua Castellana (Documento de Estudio), Bogotá, Julio de 2002. http://www.eduteka.org/pdfdir/MENDocumentoLenguaje.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Nelly Yolanda Velandia Suarez
 
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIALA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
vianylopez
 
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
vianylopez
 
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
linamercedesn
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
jader1974
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
william german garcia mora
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
IECOLROSARIO
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
ritaortega
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
Willy Garcia
 
Capitulo i bibliografia
Capitulo i bibliografiaCapitulo i bibliografia
Capitulo i bibliografia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio frnacisco
Portafolio frnaciscoPortafolio frnacisco
Portafolio frnacisco
Marlen Caceres
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
diplomadooo
 
Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...
Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...
Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...
Richard Meza Morillo
 
Proyecto final canosa
Proyecto final canosaProyecto final canosa
Proyecto final canosa
pablovalerocpe
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
Manuel Barrios
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
 
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIALA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
 
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
 
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
 
Capitulo i bibliografia
Capitulo i bibliografiaCapitulo i bibliografia
Capitulo i bibliografia
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
 
Portafolio frnacisco
Portafolio frnaciscoPortafolio frnacisco
Portafolio frnacisco
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...
Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...
Página web como estrategia metodológica para potenciar las habilidades lecto ...
 
Proyecto final canosa
Proyecto final canosaProyecto final canosa
Proyecto final canosa
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 

Destacado

Contribuciones a las ciencias sociales
Contribuciones a las ciencias socialesContribuciones a las ciencias sociales
Contribuciones a las ciencias sociales
Stimpy Polakitoo StOne
 
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguezDesarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
Marketinginteli
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
jalmscoy
 
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social mediaRevistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Comunica2 Campus Gandia
 
Las Ciencias Sociales Capacitacion
Las Ciencias Sociales CapacitacionLas Ciencias Sociales Capacitacion
Las Ciencias Sociales Capacitacion
mirian
 
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Jesús Segarra-Saavedra
 
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberosPresentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Ana Victoria Cuberos
 
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laCiencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
introduccionalacomunicacion
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Eumarys26
 
Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita
Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita
Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita
jorgerivaszurita
 
Gestion informatica guia
Gestion informatica guiaGestion informatica guia
Gestion informatica guia
Plukis Sanchez
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
Jare Muñoz
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Mario Chávez Morales
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ ParadigmasFundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
María Zárate
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
ANASILVIA123
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
MariaFontalvo
 
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mfMapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Magredis Ferrer
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Contribuciones a las ciencias sociales
Contribuciones a las ciencias socialesContribuciones a las ciencias sociales
Contribuciones a las ciencias sociales
 
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguezDesarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
 
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social mediaRevistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
 
Las Ciencias Sociales Capacitacion
Las Ciencias Sociales CapacitacionLas Ciencias Sociales Capacitacion
Las Ciencias Sociales Capacitacion
 
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
Presente y futuro de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los soc...
 
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberosPresentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
 
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laCiencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita
Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita
Mapa conceptual Ciencias Sociales. Jorge Rivas Zurita
 
Gestion informatica guia
Gestion informatica guiaGestion informatica guia
Gestion informatica guia
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ ParadigmasFundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
 
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mfMapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS DEL MUNICIPIO DE LA GLORIA - CESAR.

Sede canada
Sede canadaSede canada
Sede canada
CpeCesar
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
David Joya
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
David Joya
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
josedelcarmencerra
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
marialeon22188
 
Proyecto de aula 44084
Proyecto de aula 44084Proyecto de aula 44084
Proyecto de aula 44084
proyecto2013cpe
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
ermaltosuspizacha
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
E.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escrituraE.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escritura
Carolina Dominguez
 
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
mariaeditacorrea2013
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profealeyda1
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
PROYECTO TICS
 PROYECTO TICS PROYECTO TICS
PROYECTO TICS
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.
Efrén Ingledue
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS DEL MUNICIPIO DE LA GLORIA - CESAR. (20)

Sede canada
Sede canadaSede canada
Sede canada
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
 
Proyecto de aula 44084
Proyecto de aula 44084Proyecto de aula 44084
Proyecto de aula 44084
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
E.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escrituraE.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escritura
 
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
PROYECTO TICS
 PROYECTO TICS PROYECTO TICS
PROYECTO TICS
 
Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (20)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS DEL MUNICIPIO DE LA GLORIA - CESAR.

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS DEL MUNICIPIO DE LA GLORIA - CESAR. AUTOR: MAVIS ESTHER ARMENTA AVENDAÑO MARTA URIBE DEL VALLE PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA ASESORADO POR <AMILKAR POLO HERAZO> Y REALIZADO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 2013 DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PARA LA REGIÓN 2, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPUTADORES PARA EDUCAR. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS LA GLORIA, CESAR, COLOMBIA 2013
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿COMO IMPLEMENTO LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LA ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS?
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 JUSTIFICACIÓN La adquisición de competencias relacionadas con el área de ciencias sociales en los estudiantes es un factor muy determinante en muchos aspectos de su vida, estas competencias son centradas directamente en el currículo educativo colombiano, el área de Ciencias Sociales. Teniendo en cuenta esto y el auge de las tecnologías de la información y la comunicación hemos querido plantear el uso de la web 2.0 pare la fácil adquisición de competencias comunicativas en los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5° de la ESCUELA RURAL MIXTA LAS PUNTAS del municipio de La Gloria en el departamento del Cesar
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Implementar las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de estrategias en el área de ciencias sociales en la escuela rural mixta las Puntas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Desarrollar estrategias de inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de ciencias Sociales.  Generar conciencia de la gran importancia que juegan las tic en el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento.  Implementar estrategias de aprendizaje didáctico utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Existe un consenso general en torno a la importancia de Las Ciencias Sociales como herramienta fundamental para el aprendizaje en todas las áreas del currículo. “Las ciencias sociales habla de los objetos de estudio de todas las disciplinas o de todas las ciencias, o se toma a sí mismo como objeto de estudio; no obstante, las maneras como el hombre se acerca a éste son siempre las mismas: lee, escucha, discute, escribe o investiga sobre las temáticas que pretende conocer". Por otra parte, las ciencias sociales es un factor indispensable en la elaboración del pensamiento y aprender a expresarse con claridad ayuda a comprender mejor. En consecuencia, el área de ciencias sociales debe estar orientada, principalmente, al desarrollo de las Competencias Básicas, teniendo en cuenta que comunicarse significa siempre decir algo a alguien que se encuentra en un contexto determinado y con un propósito específico. Según el documento de estudio de los Estándares Curriculares para ciencias sociales, publicado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), el área de ciencias sociales se complementa con otros tres elementos: la funcionalidad del acto Social, Histórico. Los tiempos modernos exigen el desarrollo de habilidades de comprensión y comunicación que permitan a los estudiantes acercarse a cualquier área del conocimiento humano. Es por esto que nos concentraremos a lo largo de la presente edición en temas que apoyen el desarrollo de Competencias Básicas. Iniciamos publicando un artículo escrito recientemente por el profesor Tito Nelson Oviedo, titulado "Abra la boca...", en el que aborda la competencia lingüística, la significación y la generación de sentidos en la comunicación desde el enfoque "semántico-comunicativo" del lenguaje; enfoque adoptado por el MEN para la elaboración de sus marcos curriculares para el Español y la Literatura en los años 80. Este artículo fue presentado ante el XXII Congreso Nacional de Lingüística,
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 Literatura y Semiótica, realizado en Cali en el mes de Noviembre de 2002, en homenaje al profesor Oviedo. La enseñanza de la Escritura (redacción/composición) puede encontrar en la tecnología un apoyo invaluable. Tal conclusión se desprende del Meta-Análisis de 26 estudios realizados entre 1992 y 2002: "El Efecto de los Computadores sobre la Escritura de los Estudiantes". Dicho análisis, que publicaremos en esta edición, indica que el uso de computadores para la escritura tiene efectos positivos en la cantidad y la calidad de los textos producidos por los estudiantes. También sugiere que el proceso de escritura es más colaborativo, interactivo y social en clases que utilizan computadores, comparado con ambientes que utilizan solo lápiz y papel. En opinión de la Dra. Colette Daiute, autora de "El Ciberespacio: un Nuevo Ambiente para Aprender a Escribir", los docentes deben aprovechar que los estudiantes encuentran en la tecnología un espacio propicio y estimulante para la comunicación escrita. Para sacar partido de estos ambientes tecnológicos pueden programar actividades que establezcan vínculos entre escribir en el ciberespacio y hacerlo en los contextos académicos. Estas actividades deben hacer claridad en las implicaciones que tiene el Hipertexto para la escritura y cuáles son las diferencias entre escribir para un medio impreso y hacerlo para un medio electrónico. Los niños y las niñas necesitan entender, desde las primeras etapas del aprendizaje de la escritura, que la mayoría de sus escritos serán leídos por otros y que, por consiguiente, estos requieren ser legibles, precisos y bien presentados. Por este motivo son muy útiles los talleres de escritura como los que lleva a cabo nuestro entrevistado, el profesor Daniel Yamasaki, con sus alumnos de cuarto primaria en el Colegio Granadino de Manizales, Colombia. Estos talleres enfocan la escritura como un proceso en el cual se obtienen mejores resultados al seguir una serie de pasos con el fin de entender un tema con claridad, organizar el pensamiento y mejorar así el texto final. En cuanto a los pasos, la mayoría de los
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 autores coinciden en los siguientes: Pre-Escritura, Borrador, Revisión, Corregir/Editar y Compartir/Publicar. Es importante aclarar que cuando los estudiantes escriben pueden recorrer estos pasos moviéndose adelante y atrás durante todo el proceso de escritura. El gusto por la Escritura se puede estimular desde el aula de varias formas, como las que presenta el artículo "Procesando Ideas" de las profesoras Sara Dexter y Susan Watts-Taffe. Este artículo muestra una visión detallada para ayudar a los estudiantes en el uso de la tecnología para Procesamiento de Texto que permita construir un entendimiento sólido de los escritos producidos. Por ejemplo, en la elaboración de un Afiche (frases cortas y lenguaje directo) se requiere que los estudiantes identifiquen las ideas claves y eliminen la información innecesaria. En tanto, para elaborar un Boletín de Noticias (artículos cortos) se requiere que estos resuman la información teniendo en cuenta el propósito y la audiencia a la cual pretenden llegar. La habilidad para utilizar el Procesador de Texto es indispensable en nuestra sociedad. Existen claras ventajas en su uso comparadas con los métodos usuales de escritura con lápiz y papel o en máquina de escribir. Aún cuando el objetivo de la clase de Lenguaje no consiste en formar expertos mecanógrafos, las habilidades en el Manejo del Teclado y el conocimiento de las posibilidades que ofrece el Procesador de Texto son una ventaja necesaria para cualquiera que tenga en mente afrontar estudios universitarios o la vida laboral. Complementamos el tema de la Integración de las TIC en la clase de Lenguaje y Comunicación, con tres proyectos colaborativos que creemos pueden apoyar los docentes para desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación y producción escrita. Tal como lo hemos venido anunciando, las ediciones sobre integración contendrán temas generales de utilidad para docentes de todas las áreas. En esta oportunidad presentaremos un tema polémico: la Ergonomía en las aulas de Informática. Además, traduciremos y publicaremos dos capítulos del
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 reporte "Visiones 2020", un compendio de artículos escritos por expertos internacionales de lo que ellos creen será para entonces la educación transformada por las TIC. .
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 METODOLOGÍA Para el desarrollo de este proyecto se llevará a cabo bajo la estrategia metodológica de calidad en el aula la cual busca la integración los diversos actores para el desarrollo de métodos, formas, modalidades para un aprendizaje significativo más participativo, mas inclusivo, más diverso, todo esto fundamentado en metodologías investigativas ya establecidas como lo son los modelos descriptivos, acción participación entre otros más.
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 CRONOGRAMA N° NOMBRE ACTIVIDAD FECHA DURACIÓN 1 Actividad con las TIC, Inserción de las TIC En El aula De Clases. Octubre 4 Horas. 2 Actividad trasversal, desarrollo de estrategias en el aula de clases para el uso de las tecnologías en el área. Octubre 4 Horas. 3 Formulación Pregunta Problema Octubre 6 Horas. 4 Desarrollo de marco conceptual. Noviembre 6 Horas. 5 Gestión contenidos Noviembre 6 Horas. 6 Gestión Contenidos Noviembre 6 Horas 7 Socialización del proyecto de aula en
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 clase. Noviembre 10 Horas 8 Resultados del proyecto de aula en clase. Noviembre 6 Horas 9 Conclusiones Noviembre 4 Horas 10 Temas Transversales y Aspectos Socioculturales. Noviembre 10 Horas
  • 12. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 LABOR DEL DOCENTE:  Orientación a estudiantes acerca el uso de las tecnologías para la creación de estrategias que faciliten el aprendizaje.  Dar a conocer las estrategias con las cuales los estudiantes y docentes desarrollaran el proyecto en la Institución Educativa.  Crear métodos donde el estudiante, se familiarice con las tecnologías de la información y la comunicación, teniendo en cuenta un enfoque matemático y lógico.  Realizar actividades transversales donde los estudiantes, padres de familia, cuerpo docente y directivos comprendan la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 13. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 LABOR DE LOS ESTUDIANTES:  Presentar la suficiente atención para la fácil comprensión de la temática a tratar acerca de la mejora de los procesos de redacción y escritura.  Aprender las diferentes metodologías que implementara el docente en el aula de clase para el desarrollo del proyecto de mejora de procesos en el aula para el fácil aprendizaje de la temática abordada.  Mostrar sentido de pertenencia por todos los artefactos tecnológicos que se utilizaran para el desarrollo de las metodologías implementadas durante la ejecución del proyecto.  Compenetrar, informar y familiarizar a los padres de familia con el desarrollo del proyecto teniendo como lema en este punto, “la educación inicia desde casa”  El estudiante deberá cumplir con el cronograma de actividades, lo cual permitirá una ejecución rápida y satisfactoria del proyecto.
  • 14. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 RECURSOS  RECURSOS HUMANOS:  Docentes.  Estudiantes.  Padres De Familia.  RECURSOS FISICOS  Computadores.  Cámara de video.  Modem.  Internet  Televisor  Grabadora  Celulares  La Internet  Fotocopias  Cartulinas  Lápiz, Colores y Marcadores.  Entre Otros.
  • 15. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 APRENDIZAJE Y CONCLUSIONES Los procesos de culturización en tecnología son muy satisfactorios teniendo en cuenta el amplio margen de desarrollo que estas están jugando en la educación, vemos como e-learnig es algo del diario vivir en los contextos escolares de Colombia, si vemos el desarrollo que juega estas. Algunas conclusiones a las que se pudo llegar son las siguientes:  El aprendizaje gestionado por tecnologías facilita la adquisición de nuevas competencias.  Competencias comunicativas adquiridas con mayor facilidad debido al gran margen didáctico abarcado por las tecnologías de la información y la comunicación.  Facilidad y gestión del conocimiento a través de la web 2.0.  Habilidades Lecto - escritas desarrolladas con la ayuda de las tecnologías  Competencias comunicativas desarrolladas con las tecnologías.  Objetivos cumplidos.
  • 16. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 RESULTADOS ESPERADOS  Cumplimiento a cabalidad de los objetivos planteados.  Cambio en las tendencias de escritura de los jóvenes, implicados en el proyecto.  Reconocer las diferentes utilidades que se pueden plantear con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación más exactamente la web 2.0, la cual permite la interacción entre usuario plataformas virtuales, gestión de contenidos y muchas características más.  Manejo consiente de la Web 2.0  Desarrollo del sentido crítico en lo que concierne al uso de las tecnologías.  Dinamismo y creatividad para el desarrollo de actividades transversales.  Capacidad de adaptación de las tecnologías de la información y la comunicación en cualquier área del currículo.
  • 17. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 WEBGRAFIA  Dan Kurland, http://www.eduteka.org/Editorial17.php  Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación: Un currículo para escuelas y un programa para el desarrollo del profesorado; UNESCO, 2002.  Charles Haynes y Kathleen McMurdo, Escritura Estructurada (Structured Writing, Using Inspiration Software to Teach Paragraph Development), ISTE Publications, 2001.  "El segundo es la Literatura, que complementa con elementos lúdicos y estéticos su manejo, especialmente en los primeros grados; su tratamiento debe centrarse mucho en lo lúdico, pasar posteriormente al deleite estético, a fin de dejar para la secundaria un enfoque más académico de la literatura y de los géneros literarios."; Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), Estándares Curriculares para Lengua Castellana (Documento de Estudio), Bogotá, Julio de 2002. http://www.eduteka.org/pdfdir/MENDocumentoLenguaje.pdf