SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014
1. Áreas básicas 
Lenguaje
1.1. Áreas que integran 
Tecnología 
Competencias ciudadanas 
Artìstica
2. Presentación de docentes y estudiantes 
AUTORES: Luz Adiela Bernal Betancourt 
3136490056 
adielabernal@yahoo.es 
Caldas 
Supia 
Institución Educativa Supia 
Radicados: 
María Trinidad Giraldo Gonzáles 
3136098525 
Monacagigo2013@live.com 
Caldas 
Supía 
Institución Educativa Supia 
Radicados: 
Ruth Liliana Marin Giraldo 
3012203718 
rulimagi@hotmail.com 
Caldas 
Supia 
Institución Educativa Supia 
Radicados: 
Holman Bedoya Moncada 
3218108177 
Hollmanbed75@yahoo.es 
Caldas 
Supia 
Institución Educativa Supía 
Radicados:
2.1. Datos de ubicación 
Supía es un municipio ubicado en el noroccidente del departamento 
de Caldas, Colombia. Limita al norte con el departamento de 
Antioquia, al oriente con los municipios de La Merced y Marmato, al 
occidente y al sur con el municipio de Riosucio. Posee 6 Instituciones 
Educativas, de las cuales tres son urbanas (Institución Educativa 
Francisco José de Caldas-, Institución Educativa Supía- y San Victor) y 
tres rurales (Hojas Anchas, Sevilla y Obispo. 
El proyecto “Descubramos el fascinante mundo de la palabra a través 
de las Tic se llevará a cabo en la Institución Educativa Supia, con 
dirección, calle 31 nº 6-54, ubicada en el municipio de Supia, 
departamento de Caldas.
3. Presentación del problema 
En los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Supia se 
evidencia la falta de habilidades y estrategias para la comprensión de 
lectura de textos escritos, influenciando negativamente su desempeño 
académico.
3. Presentación del problema 
Dificultades en la comprensión de lectura en textos escritos
3. Presentación del proyecto 
El proyecto “Descubramos el fascinante mundo de la palabra a través de 
las TIC, propone e implementa estrategias para el desarrollo de 
habilidades de lectura y comprensión lectora que conlleven a crear 
hábitos, elevar el nivel de lectura y la utilización de herramientas 
tecnológicas en los estudiantes del grado segundo de la Institución 
Educativa Supia.
4. Objetivos de aprendizaje 
Objetivo General: 
Implementar estrategias de comprensión lectora para el fortalecimiento de 
competencias lingüísticas y comunicativas que conlleven a elevar el desempeño 
de los estudiantes de la Institución Educativa Supia 
Objetivos específicos: 
• Propiciar el desarrollo de habilidades para la comprensión lectora a través 
de lectura de textos 
• Intervenir factores pedagógicos que influyen en los gustos y hábitos de 
lectura 
• Utilizar herramientas tecnológicas e informáticas para motivar a estudiantes 
y ejecutar las actividades
4.1. Competencias generales del proyecto 
Utilizar el conocimiento previo para darle sentido a la lectura.- 
Monitorear su comprensión durante todo el proceso de la lectura 
Tomar los pasos necesarios para corregir los errores de comprensión 
una vez que se dan cuenta que han interpretado mal lo leído. 
Distinguir lo importante en los textos que leen. 
Resumir la información cuando leen. 
Hacer inferencias constantemente durante y después de la lectura. 
Preguntar sobre la información leída 
interpretar, retener, organizar y valorar información 
Motivar los procesos de enseñanza y aprendizaje con la utilización de las 
tecnología que posee la Institución Educativa 
Facilitar la conexión entre estudiantes, docentes, investigadores, otros 
profesionales y miembros de la comunidad. 
Motivar el gusto artístico y estético en la escritura de textos.
4.2. Estándar de competencia por área 
Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar 
problemas de la vida cotidiana. 
Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico 
algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada. 
Reconozco textos que tienen diferentes formatos y finalidades. 
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y 
lúdica. 
Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no 
verbal 
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: competencias ciudadanas 
Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los 
de los demás miembros del grupo. (Competencias comunicativas y emocionales). 
• Manifi esto mi punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en la casa y en la 
vida escolar. (Competencias comunicativas). 
- Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones v fantasías, de la naturaleza, de los 
demás y de las cosas.
5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo 
bibliográfico 
Nombre del 
recurso 
Logotipo del 
recurso 
Enlace para 
descargar 
Licencia 
de uso 
Área 
curricular 
Grado 
recomendado 
Descripción general 
Pancho y la 
máquina de 
hacer cuentos 
HTTP//port 
a.perueduc 
ar.edu.pe/ 
módulos/p 
ancho/ 
De 
acceso 
libre. 
Debe 
acceder 
se 
directa 
mente 
desde el 
Lengua 
castellan 
a 
Primaria de 
1º a 3º 
Es una aplicación que 
permite crear 
historias con un 
máximo de seis 
escenas, elegir los 
personajes y añadir 
texto. El resultado es 
un cuento para leer 
online. 
Nombre del 
recurso 
Logotipo del 
recurso 
Enlace para 
descargar 
Licencia 
de uso 
Área 
curricular 
Grado 
recomendado 
Descripción general 
Pancho y la 
máquina de 
hacer cuentos 
HTTP//porta. 
perueducar.e 
du.pe/módul 
os/pancho/ 
De 
acceso 
libre. 
Debe 
acceders 
e 
directam 
ente 
desde el 
enlace de 
internet 
Lengua 
castellana 
Primaria de 1º 
a 3º 
Es una aplicación que 
permite crear historias 
con un máximo de seis 
escenas, elegir los 
personajes y añadir 
texto. El resultado es un 
cuento para leer online. 
YOUTUBE 
www.youtub 
e.com 
Libre en 
linea 
todas todas Visualizador de videos 
educativos en línea 
WORD 
www.micros 
oft.com/es-co/ 
downloa 
d/office.aspx 
PRIVADA TODAS TODAS EDITOR DE TEXTO
5.2. Referente teórico 
Barrows (1986) define al ABP como un método de aprendizaje basado en el 
principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e 
integración de los nuevos conocimientos. Por lo tanto, de acuerdo a Rojas y 
otros (2013) el método del ABP puede ser transversalizado a través del apoyo de 
una AHD (Ayuda Hipermedial dinámica) que es un producto digital que apoya la 
transposición didáctica del saber científico para soportar la labor del docente en 
medio de la actividad conjunta con sus estudiantes. También, Rojas y otros 
(2013) propone el apoyo de un DTP (Diseño tecnopedagógico) que es una 
propuesta pedagógica que incorpora las TIC en la educación formal escolar 
haciendo uso de las herramientas tecnológicas de manera explícita y precisa en 
el proceso de enseñanza.
5.3. Bibliografía 
BARROWS, H. S. (1986): “A Taxonomy of 
Problem-Based Learning Methods”, en 
Medical Education, 20, pp. 481-486. 
Rojas, J. L. y otros (2013). Ayudas 
hipermediales dinámicas (AHD) en los 
proyectos de aula con TIC, otra forma de 
enseñar y aprender conjuntamente. Pereira: 
publiprint SAS
5.4. Webgrafía 
https://docs.google.com/presentation/d/1X-ztaAPfJLpBtBld301oGnlaNUYAgWReufDp4U9s9FE/ 
edit#slide=id.p17 
http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/guiacomprensionlectora.asp 
http://ebr.minedu.gob.pe/des/pdfs/guiacomprensionlectora.pdf 
http://www.uv.es/bellochc/pdf/08edu_tema4.pdf 
http://nadiaalegria.wordpress.com/2011/11/29/impacto-de-las-tic-en-educacion/ 
http://www.lybsevilla.org/files/LINEA3/estrategias_de_lectura.pdf 
www.educacontic.es/blog/pueden-las-herramientas-tic-ayudar-desarrollar-la- 
comprension-lectora
6. Actividades de aprendizaje diseñadas 
Lectura de diferentes tipo de texto 
Análisis de textos en forma oral y escrita 
Aplicación de técnicas de lectura 
Aplicación de estrategias de interpretación y comprensión de textos 
Lectura de fabulas 
Inferir la moraleja de los textos 
Escribir fábulas en power point
6.1. Metodología 
basada en los métodos expuestos por Baumann(1885- 990), Robb (1996) 
y Johnson y Johnson (1986), propone los siguientes pasos: 
Introducción: El docente evalúa el conocimiento previo de los 
estudiantes sobre la estrategia, explica el objetivo de la estrategia y su 
utilidad para el proceso de comprensión lectora. 
Demostración: el docente explica, describe y modela la estrategia que 
quiere enseñar. Los estudiantes responden preguntas y construyen la 
comprensión del texto. 
Práctica guiada: Los alumnos leen un fragmento individualmente o en 
grupo. Ponen en práctica la estrategia aprendida bajo la tutela del 
docente. 
Práctica individual: El alumno practica independientemente lo aprendido 
con material nuevo, ya sea en la casa o en la clase.
6.2. Cronograma
7. Productos y evaluación 
Los productos del proyecto son: cuaderno con ejercicios por cada estudiante. 
Evaluaciòn: 
El estudiante aplicarà estrategias de lectura y comprensiòn de lectura en el 
anàlisis de textos orales y escritos. 
El lee estudiante utilizarà pautas para la lectura en voz alta y la comprensiva. 
El estudiante utilizarà herramientas tecnològicas e informàticas adecuadamente, 
identificarà su funciòn y sus ventajas o desventajas.
7. Narración de la experiencia de construcción 
Y evolución del portafolio digital 
La construcciòn del portafolo fue una experiencia 
agradable y la vimos como una oportunidad para aprender 
a aplicar la tecnologìa y la informàtica en una propuesta 
basada en una situaciòn problèmica presentada en la 
Instituciòn Educativa Supia y nos permite proponer 
alternativas de soluciòn y mejorar nuestro quehacer y el 
desempeño de los estudiantes y asì elevar el rendimiento 
acadèmico de estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Kenny Caicedo Delgado
 
Planilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyectoPlanilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyecto
pangoteconlastic
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Informatica educativa final
Informatica educativa finalInformatica educativa final
Informatica educativa finalBelén
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraDiego Astorquiza
 
Evalaución final paso 5
Evalaución final  paso 5Evalaución final  paso 5
Evalaución final paso 5
softwareeducativo
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
Planilla diplomado de las tic anexo 24
Planilla diplomado de las tic anexo 24Planilla diplomado de las tic anexo 24
Planilla diplomado de las tic anexo 24
alejandrinatic
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Proyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic pianderoProyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic pianderoDiego Astorquiza
 
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
vianylopez
 
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIALA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIAvianylopez
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
Leidy Garcia
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profealeyda1
 

La actualidad más candente (19)

Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyectoPlanilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyecto
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Informatica educativa final
Informatica educativa finalInformatica educativa final
Informatica educativa final
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
 
Evalaución final paso 5
Evalaución final  paso 5Evalaución final  paso 5
Evalaución final paso 5
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Planilla diplomado de las tic anexo 24
Planilla diplomado de las tic anexo 24Planilla diplomado de las tic anexo 24
Planilla diplomado de las tic anexo 24
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Proyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic pianderoProyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic piandero
 
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
 
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIALA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRIMARIA
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 

Similar a Portafolio - ruth, luz, maria, holman

PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
Claudia Esperanza Cuadros Vargas
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Martha, Sonia, Diana
Portafolio - Martha, Sonia, DianaPortafolio - Martha, Sonia, Diana
Portafolio - Martha, Sonia, Diana
CPESUPIAYMARMATO
 
801 sub 6
801 sub 6801 sub 6
801 sub 6
Yurany Tabares
 
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardoPortafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
viviana escudero
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Portafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmorisPortafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmoris
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo MalmorisPortafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo Malmoris
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuelPortafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
CPESUPIAYMARMATO
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671angelmanuel22
 

Similar a Portafolio - ruth, luz, maria, holman (20)

PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 
Portafolio - Martha, Sonia, Diana
Portafolio - Martha, Sonia, DianaPortafolio - Martha, Sonia, Diana
Portafolio - Martha, Sonia, Diana
 
801 sub 6
801 sub 6801 sub 6
801 sub 6
 
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardoPortafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Proyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areasProyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areas
 
Portafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmorisPortafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmoris
 
Portafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo MalmorisPortafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo Malmoris
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuelPortafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671
 

Más de CPESUPIAYMARMATO

Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenidPortafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenid
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juanPortafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juan
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaPortafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisa
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandraPortafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javesPortafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, dianaPortafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, diana
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairoPortafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby
Portafolio - German, jorge, gloria, lesbyPortafolio - German, jorge, gloria, lesby
Portafolio - German, jorge, gloria, lesbyCPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Manuel y Sulma
Portafolio - Manuel y SulmaPortafolio - Manuel y Sulma
Portafolio - Manuel y Sulma
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janethPortafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janeth
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, johnPortafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, john
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabethPortafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
CPESUPIAYMARMATO
 

Más de CPESUPIAYMARMATO (20)

Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
 
Portafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenidPortafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenid
 
Portafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juanPortafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juan
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Portafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaPortafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisa
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
 
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandraPortafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
 
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javesPortafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
 
Portafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, dianaPortafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, diana
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairoPortafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
 
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby2
 
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby
Portafolio - German, jorge, gloria, lesbyPortafolio - German, jorge, gloria, lesby
Portafolio - German, jorge, gloria, lesby
 
Portafolio - Manuel y Sulma
Portafolio - Manuel y SulmaPortafolio - Manuel y Sulma
Portafolio - Manuel y Sulma
 
Portafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janethPortafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janeth
 
Portafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, johnPortafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, john
 
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabethPortafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
Portafolio - floralba, zoraida, carlos, elizabeth
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Portafolio - ruth, luz, maria, holman

  • 1. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014
  • 3. 1.1. Áreas que integran Tecnología Competencias ciudadanas Artìstica
  • 4. 2. Presentación de docentes y estudiantes AUTORES: Luz Adiela Bernal Betancourt 3136490056 adielabernal@yahoo.es Caldas Supia Institución Educativa Supia Radicados: María Trinidad Giraldo Gonzáles 3136098525 Monacagigo2013@live.com Caldas Supía Institución Educativa Supia Radicados: Ruth Liliana Marin Giraldo 3012203718 rulimagi@hotmail.com Caldas Supia Institución Educativa Supia Radicados: Holman Bedoya Moncada 3218108177 Hollmanbed75@yahoo.es Caldas Supia Institución Educativa Supía Radicados:
  • 5. 2.1. Datos de ubicación Supía es un municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas, Colombia. Limita al norte con el departamento de Antioquia, al oriente con los municipios de La Merced y Marmato, al occidente y al sur con el municipio de Riosucio. Posee 6 Instituciones Educativas, de las cuales tres son urbanas (Institución Educativa Francisco José de Caldas-, Institución Educativa Supía- y San Victor) y tres rurales (Hojas Anchas, Sevilla y Obispo. El proyecto “Descubramos el fascinante mundo de la palabra a través de las Tic se llevará a cabo en la Institución Educativa Supia, con dirección, calle 31 nº 6-54, ubicada en el municipio de Supia, departamento de Caldas.
  • 6. 3. Presentación del problema En los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Supia se evidencia la falta de habilidades y estrategias para la comprensión de lectura de textos escritos, influenciando negativamente su desempeño académico.
  • 7. 3. Presentación del problema Dificultades en la comprensión de lectura en textos escritos
  • 8. 3. Presentación del proyecto El proyecto “Descubramos el fascinante mundo de la palabra a través de las TIC, propone e implementa estrategias para el desarrollo de habilidades de lectura y comprensión lectora que conlleven a crear hábitos, elevar el nivel de lectura y la utilización de herramientas tecnológicas en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Supia.
  • 9. 4. Objetivos de aprendizaje Objetivo General: Implementar estrategias de comprensión lectora para el fortalecimiento de competencias lingüísticas y comunicativas que conlleven a elevar el desempeño de los estudiantes de la Institución Educativa Supia Objetivos específicos: • Propiciar el desarrollo de habilidades para la comprensión lectora a través de lectura de textos • Intervenir factores pedagógicos que influyen en los gustos y hábitos de lectura • Utilizar herramientas tecnológicas e informáticas para motivar a estudiantes y ejecutar las actividades
  • 10. 4.1. Competencias generales del proyecto Utilizar el conocimiento previo para darle sentido a la lectura.- Monitorear su comprensión durante todo el proceso de la lectura Tomar los pasos necesarios para corregir los errores de comprensión una vez que se dan cuenta que han interpretado mal lo leído. Distinguir lo importante en los textos que leen. Resumir la información cuando leen. Hacer inferencias constantemente durante y después de la lectura. Preguntar sobre la información leída interpretar, retener, organizar y valorar información Motivar los procesos de enseñanza y aprendizaje con la utilización de las tecnología que posee la Institución Educativa Facilitar la conexión entre estudiantes, docentes, investigadores, otros profesionales y miembros de la comunidad. Motivar el gusto artístico y estético en la escritura de textos.
  • 11. 4.2. Estándar de competencia por área Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada. Reconozco textos que tienen diferentes formatos y finalidades. Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: competencias ciudadanas Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo. (Competencias comunicativas y emocionales). • Manifi esto mi punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en la casa y en la vida escolar. (Competencias comunicativas). - Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones v fantasías, de la naturaleza, de los demás y de las cosas.
  • 12. 5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico Nombre del recurso Logotipo del recurso Enlace para descargar Licencia de uso Área curricular Grado recomendado Descripción general Pancho y la máquina de hacer cuentos HTTP//port a.perueduc ar.edu.pe/ módulos/p ancho/ De acceso libre. Debe acceder se directa mente desde el Lengua castellan a Primaria de 1º a 3º Es una aplicación que permite crear historias con un máximo de seis escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online. Nombre del recurso Logotipo del recurso Enlace para descargar Licencia de uso Área curricular Grado recomendado Descripción general Pancho y la máquina de hacer cuentos HTTP//porta. perueducar.e du.pe/módul os/pancho/ De acceso libre. Debe acceders e directam ente desde el enlace de internet Lengua castellana Primaria de 1º a 3º Es una aplicación que permite crear historias con un máximo de seis escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online. YOUTUBE www.youtub e.com Libre en linea todas todas Visualizador de videos educativos en línea WORD www.micros oft.com/es-co/ downloa d/office.aspx PRIVADA TODAS TODAS EDITOR DE TEXTO
  • 13. 5.2. Referente teórico Barrows (1986) define al ABP como un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos. Por lo tanto, de acuerdo a Rojas y otros (2013) el método del ABP puede ser transversalizado a través del apoyo de una AHD (Ayuda Hipermedial dinámica) que es un producto digital que apoya la transposición didáctica del saber científico para soportar la labor del docente en medio de la actividad conjunta con sus estudiantes. También, Rojas y otros (2013) propone el apoyo de un DTP (Diseño tecnopedagógico) que es una propuesta pedagógica que incorpora las TIC en la educación formal escolar haciendo uso de las herramientas tecnológicas de manera explícita y precisa en el proceso de enseñanza.
  • 14. 5.3. Bibliografía BARROWS, H. S. (1986): “A Taxonomy of Problem-Based Learning Methods”, en Medical Education, 20, pp. 481-486. Rojas, J. L. y otros (2013). Ayudas hipermediales dinámicas (AHD) en los proyectos de aula con TIC, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Pereira: publiprint SAS
  • 15. 5.4. Webgrafía https://docs.google.com/presentation/d/1X-ztaAPfJLpBtBld301oGnlaNUYAgWReufDp4U9s9FE/ edit#slide=id.p17 http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/guiacomprensionlectora.asp http://ebr.minedu.gob.pe/des/pdfs/guiacomprensionlectora.pdf http://www.uv.es/bellochc/pdf/08edu_tema4.pdf http://nadiaalegria.wordpress.com/2011/11/29/impacto-de-las-tic-en-educacion/ http://www.lybsevilla.org/files/LINEA3/estrategias_de_lectura.pdf www.educacontic.es/blog/pueden-las-herramientas-tic-ayudar-desarrollar-la- comprension-lectora
  • 16. 6. Actividades de aprendizaje diseñadas Lectura de diferentes tipo de texto Análisis de textos en forma oral y escrita Aplicación de técnicas de lectura Aplicación de estrategias de interpretación y comprensión de textos Lectura de fabulas Inferir la moraleja de los textos Escribir fábulas en power point
  • 17. 6.1. Metodología basada en los métodos expuestos por Baumann(1885- 990), Robb (1996) y Johnson y Johnson (1986), propone los siguientes pasos: Introducción: El docente evalúa el conocimiento previo de los estudiantes sobre la estrategia, explica el objetivo de la estrategia y su utilidad para el proceso de comprensión lectora. Demostración: el docente explica, describe y modela la estrategia que quiere enseñar. Los estudiantes responden preguntas y construyen la comprensión del texto. Práctica guiada: Los alumnos leen un fragmento individualmente o en grupo. Ponen en práctica la estrategia aprendida bajo la tutela del docente. Práctica individual: El alumno practica independientemente lo aprendido con material nuevo, ya sea en la casa o en la clase.
  • 19. 7. Productos y evaluación Los productos del proyecto son: cuaderno con ejercicios por cada estudiante. Evaluaciòn: El estudiante aplicarà estrategias de lectura y comprensiòn de lectura en el anàlisis de textos orales y escritos. El lee estudiante utilizarà pautas para la lectura en voz alta y la comprensiva. El estudiante utilizarà herramientas tecnològicas e informàticas adecuadamente, identificarà su funciòn y sus ventajas o desventajas.
  • 20. 7. Narración de la experiencia de construcción Y evolución del portafolio digital La construcciòn del portafolo fue una experiencia agradable y la vimos como una oportunidad para aprender a aplicar la tecnologìa y la informàtica en una propuesta basada en una situaciòn problèmica presentada en la Instituciòn Educativa Supia y nos permite proponer alternativas de soluciòn y mejorar nuestro quehacer y el desempeño de los estudiantes y asì elevar el rendimiento acadèmico de estos.