SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
CURSO: SEGUNDO SEMESTRE “A”
GRUPO Nº11
IZA CEDEÑO JOSÉ MANUEL
OCAÑATISALEMA HENRY DAMIAN
SAMANIEGO MARÍN PAUL ANDRÈS
CAPÍTULO 6.
SUBPROGRAMAS (SUBALGORITMOS):
FUNCIONES
• En este capitulo se describen las funciones y procedimientos, con los conceptos de variables
locales y globales. Se introduce el concepto de recursividad como una nueva herramienta para
resolver problemas.
• Los subprogramas son rutinas, procedimientos o conjuntos de instrucciones que realizan una
labor específica.
• Los subprogramas o subrutinas nacieron de la necesidad de no repetir innecesariamente un
trabajo ya hecho.
• Pueden invocarse desde el cuerpo del programa principal cuantas veces se desee. Constituyen el
núcleo de lo que se denomina programación estructurada, y permiten la descomposición de un
problema complejo en sub problemas más sencillos abordables de forma independiente
6.1. INTRODUCCIÓN A LOS
SUBALGORITMOS O SUBPROGRAMAS.
• Soluciona problemas complejos al dividirlos en subprogramas y luego
dividirlos estos en otros mas simples, hasta que estos sean mas fáciles de
resolver. Esta técnica se llama “divide y vencerás” . El problema principal
denominado controlador o conductor (drive) y la solución de los sub
problemas conocidos como procedimientos (subrutinas) o funciones.
• Se dice que el programa principal invoca al subprograma, el subprograma
ejecuta la tarea y luego devuelve el control al programa.
• Un programa puede llamar a su ves a sus propios subprogramas.
6.2. FUNCIONES
• Es una que toma una o mas valores llamados argumentos y produce un valor
llamado resultado.
• Ejemplo: F(x) =x/i+x*x
• Para evaluar f debemos darle un valor a x.
6.2.1 Declaración de funciones
• Requiere de una serie de pasos que la definen Consta de una cabecera ,
seguido de la palabra (función) y del nombre del argumento de la función
después ira el cuerpo que es una serie de acciones cuya ejecución hará que
se asigne un valor al nombre de la función.
• La declaración de la función será :
• Ejemplo:
6.2.2 Invocación de las funciones.
• Una función puede ser llamada de la siguiente forma:
Una llamada a la función implica los siguientes pasos:
•1._A cada parámetro formal se le asigna el valor real de su
correspondiente parámetro actual .
•2._Se ejecuta el cuero de acciones de la función .
•3._Se devuelve el valor de la función y se retorna al punto de
llamada.
Ejemplo
• Función potencia para el calculo de N elevada a A.El numero N deberá ser
positivo aunque podrá tener parte fraccionaria, A es un real.
Procedimiento (Subrutinas)Procedimiento (Subrutinas)
- Con frecuencia se requieren subprogramas que calculen varios resultados en
vez de uno solo, o que realicen la ordenación de una serie de números, etc.
- Un procedimiento o subrutina es un subprograma que ejecuta un proceso
específico.
Los procedimientos y funciones son subprogramas cuyo diseño y misión son similares; sin
embargo, existen unas diferencias esenciales entre ellos.
1. Un procedimiento es llamado desde el algoritmo o programa principal mediante su
nombre y una lista de parámetros actuales, o bien con la instrucción llamar_a (call).
2. Las funciones devuelven un valor, los procedimientos pueden devolver 0,1 o n valores y
en forma de lista de parámetros.
3. El procedimiento se declara igual que la función, pero su nombre no está asociado a
ninguno de los resultados que obtiene.
Sustitución de argumentos/parámetrosSustitución de argumentos/parámetros
La lista de parámetros, bien formal es en el procedimiento o actuales(reales) en la
llamada se conoce como lista de
parámetros.
Las acciones sucesivas a realizar son las siguientes:
1. Los parámetros reales sustituyen a los parámetros formales.
2. El cuerpo de la declaración del procedimiento se sustituye por la llamada del
procedimiento.
3. Por último, se ejecutan las acciones escritas por el código resultante.
LINKOGRAFÍA
• http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0204/ctrl_rob/flowol/subprog.htm
• http://enriquebarrueto0.tripod.com/algoritmos/cap05.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
Lisbett Montaño
 
Diferenciación por 3 y 5 puntos
Diferenciación por 3 y 5 puntosDiferenciación por 3 y 5 puntos
Diferenciación por 3 y 5 puntosalan moreno
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
Edwin_Jack
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Iva C
 
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
Transformada de fourier y transformada inversa de fourierTransformada de fourier y transformada inversa de fourier
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
heyner20
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
La derivada y sus funciones
La derivada y sus funcionesLa derivada y sus funciones
La derivada y sus funciones
Pablo Segarra
 
transformada de laplace
transformada de laplacetransformada de laplace
transformada de laplace
Mai Gab
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Fundamentos de programación: Subprogramas
Fundamentos de programación: SubprogramasFundamentos de programación: Subprogramas
Fundamentos de programación: Subprogramas
Luis Ortiz
 
SISTEMAS DE COMUNICACIONES. FOURIER :EJERCICIOS DE SERIES y TRANSFORMADAS _...
SISTEMAS DE COMUNICACIONES.  FOURIER :EJERCICIOS DE  SERIES y TRANSFORMADAS _...SISTEMAS DE COMUNICACIONES.  FOURIER :EJERCICIOS DE  SERIES y TRANSFORMADAS _...
SISTEMAS DE COMUNICACIONES. FOURIER :EJERCICIOS DE SERIES y TRANSFORMADAS _...
AVINADAD MENDEZ
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
Darmelis
 
Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
cesariblog
 
Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++
ncrmax
 
Presentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadasPresentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadaslaura narro
 
COMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTORCOMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTOR
Alfa Mercado
 
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Carlos Ramos Pérez
 
Errores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximaciónErrores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximación
Fernando Pesántez Bravo
 
Regla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavosRegla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavos
Javier Aguilar Cruz
 

La actualidad más candente (20)

La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
 
Diferenciación por 3 y 5 puntos
Diferenciación por 3 y 5 puntosDiferenciación por 3 y 5 puntos
Diferenciación por 3 y 5 puntos
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
Transformada de fourier y transformada inversa de fourierTransformada de fourier y transformada inversa de fourier
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
La derivada y sus funciones
La derivada y sus funcionesLa derivada y sus funciones
La derivada y sus funciones
 
transformada de laplace
transformada de laplacetransformada de laplace
transformada de laplace
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Fundamentos de programación: Subprogramas
Fundamentos de programación: SubprogramasFundamentos de programación: Subprogramas
Fundamentos de programación: Subprogramas
 
SISTEMAS DE COMUNICACIONES. FOURIER :EJERCICIOS DE SERIES y TRANSFORMADAS _...
SISTEMAS DE COMUNICACIONES.  FOURIER :EJERCICIOS DE  SERIES y TRANSFORMADAS _...SISTEMAS DE COMUNICACIONES.  FOURIER :EJERCICIOS DE  SERIES y TRANSFORMADAS _...
SISTEMAS DE COMUNICACIONES. FOURIER :EJERCICIOS DE SERIES y TRANSFORMADAS _...
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
 
Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
 
Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++
 
Presentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadasPresentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadas
 
COMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTORCOMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTOR
 
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
 
Errores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximaciónErrores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximación
 
Regla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavosRegla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavos
 

Similar a SUBPROGRAMAS

Funciones y Subrutinas
Funciones y SubrutinasFunciones y Subrutinas
Funciones y Subrutinas
Gabriel Parra
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesadark
 
Programación Modular
Programación ModularProgramación Modular
Programación Modular
lisbeca
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
diegonarvaez43
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fernando Solis
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
LupitaOMG Garmendia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fernando Solis
 
Actividad 20
Actividad 20 Actividad 20
Actividad 20
luis-1995
 
Actividad grupal
Actividad grupalActividad grupal
Actividad grupal
Angel Apugllon
 
Funciones con vectores y matrices1
Funciones con vectores y matrices1Funciones con vectores y matrices1
Funciones con vectores y matrices1
Marlene Pallo
 
vectores y matrices
vectores y matricesvectores y matrices
vectores y matrices
Marlene Pallo
 
FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
flaquita_dany
 
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdfUnidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
EDWINERNESTOMADRIDME
 
Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
flaquita_dany
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Funcionesclase1
Funcionesclase1Funcionesclase1
Funcionesclase1
computaciondosunefm
 
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdfCapítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Igor Rodriguez
 

Similar a SUBPROGRAMAS (20)

Funciones y Subrutinas
Funciones y SubrutinasFunciones y Subrutinas
Funciones y Subrutinas
 
Presentacion capitulo 6
Presentacion capitulo 6Presentacion capitulo 6
Presentacion capitulo 6
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Programación Modular
Programación ModularProgramación Modular
Programación Modular
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Actividad 20
Actividad 20 Actividad 20
Actividad 20
 
Actividad grupal
Actividad grupalActividad grupal
Actividad grupal
 
Funciones con vectores y matrices1
Funciones con vectores y matrices1Funciones con vectores y matrices1
Funciones con vectores y matrices1
 
vectores y matrices
vectores y matricesvectores y matrices
vectores y matrices
 
FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
 
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdfUnidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
 
Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
8448148681
84481486818448148681
8448148681
 
Funcionesclase1
Funcionesclase1Funcionesclase1
Funcionesclase1
 
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdfCapítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
 
Anexo1
Anexo1Anexo1
Anexo1
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

SUBPROGRAMAS

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ CURSO: SEGUNDO SEMESTRE “A” GRUPO Nº11 IZA CEDEÑO JOSÉ MANUEL OCAÑATISALEMA HENRY DAMIAN SAMANIEGO MARÍN PAUL ANDRÈS
  • 2. CAPÍTULO 6. SUBPROGRAMAS (SUBALGORITMOS): FUNCIONES • En este capitulo se describen las funciones y procedimientos, con los conceptos de variables locales y globales. Se introduce el concepto de recursividad como una nueva herramienta para resolver problemas. • Los subprogramas son rutinas, procedimientos o conjuntos de instrucciones que realizan una labor específica. • Los subprogramas o subrutinas nacieron de la necesidad de no repetir innecesariamente un trabajo ya hecho. • Pueden invocarse desde el cuerpo del programa principal cuantas veces se desee. Constituyen el núcleo de lo que se denomina programación estructurada, y permiten la descomposición de un problema complejo en sub problemas más sencillos abordables de forma independiente
  • 3. 6.1. INTRODUCCIÓN A LOS SUBALGORITMOS O SUBPROGRAMAS. • Soluciona problemas complejos al dividirlos en subprogramas y luego dividirlos estos en otros mas simples, hasta que estos sean mas fáciles de resolver. Esta técnica se llama “divide y vencerás” . El problema principal denominado controlador o conductor (drive) y la solución de los sub problemas conocidos como procedimientos (subrutinas) o funciones.
  • 4.
  • 5. • Se dice que el programa principal invoca al subprograma, el subprograma ejecuta la tarea y luego devuelve el control al programa. • Un programa puede llamar a su ves a sus propios subprogramas.
  • 6. 6.2. FUNCIONES • Es una que toma una o mas valores llamados argumentos y produce un valor llamado resultado. • Ejemplo: F(x) =x/i+x*x • Para evaluar f debemos darle un valor a x.
  • 7. 6.2.1 Declaración de funciones • Requiere de una serie de pasos que la definen Consta de una cabecera , seguido de la palabra (función) y del nombre del argumento de la función después ira el cuerpo que es una serie de acciones cuya ejecución hará que se asigne un valor al nombre de la función.
  • 8. • La declaración de la función será : • Ejemplo:
  • 9. 6.2.2 Invocación de las funciones. • Una función puede ser llamada de la siguiente forma:
  • 10. Una llamada a la función implica los siguientes pasos: •1._A cada parámetro formal se le asigna el valor real de su correspondiente parámetro actual . •2._Se ejecuta el cuero de acciones de la función . •3._Se devuelve el valor de la función y se retorna al punto de llamada.
  • 11. Ejemplo • Función potencia para el calculo de N elevada a A.El numero N deberá ser positivo aunque podrá tener parte fraccionaria, A es un real.
  • 12. Procedimiento (Subrutinas)Procedimiento (Subrutinas) - Con frecuencia se requieren subprogramas que calculen varios resultados en vez de uno solo, o que realicen la ordenación de una serie de números, etc. - Un procedimiento o subrutina es un subprograma que ejecuta un proceso específico.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los procedimientos y funciones son subprogramas cuyo diseño y misión son similares; sin embargo, existen unas diferencias esenciales entre ellos. 1. Un procedimiento es llamado desde el algoritmo o programa principal mediante su nombre y una lista de parámetros actuales, o bien con la instrucción llamar_a (call). 2. Las funciones devuelven un valor, los procedimientos pueden devolver 0,1 o n valores y en forma de lista de parámetros. 3. El procedimiento se declara igual que la función, pero su nombre no está asociado a ninguno de los resultados que obtiene.
  • 17. Sustitución de argumentos/parámetrosSustitución de argumentos/parámetros La lista de parámetros, bien formal es en el procedimiento o actuales(reales) en la llamada se conoce como lista de parámetros. Las acciones sucesivas a realizar son las siguientes: 1. Los parámetros reales sustituyen a los parámetros formales. 2. El cuerpo de la declaración del procedimiento se sustituye por la llamada del procedimiento. 3. Por último, se ejecutan las acciones escritas por el código resultante.
  • 18.
  • 19.