SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA DE SIMPSON 3/8 
Aguirre López Carlos Alberto 12110007 
Martínez Olguín Yaneth 11310268 
Román Rivas Eduardo Arturo 12110287 
Aguilar Cruz Luis Javier 12110004
FORMULAS DE NEWTON-COTES 
En el análisis numérico las fórmulas de Newton- 
Cotes son un grupo de fórmulas de integración 
numérica de tipo interpolatorio, en las cuales se 
evalúa la función en puntos equidistantes (a la misma 
distancia) para así hallar un valor aproximado de la 
integral. 
Cuantos mas intervalos se divida la función más 
preciso será el resultado.
FORMULAS DE NEWTON-COTES 
Las reglas de Simpson pertenecen a las fórmulas 
cerradas de Newton-Cotes, ya que los intervalos de 
los extremos están incluidos en la integral.
REGLAS DE SIMPSON 
Otra forma de obtener una estimación más exacta de 
una integral es con el uso de polinomios de orden 
superior para conectar puntos. 
Las formulas que resultan al tomar las integrales bajo 
polinomios son conocidas como reglas de Simpson.
REGLAS DE SIMPSON 
Con las reglas de Simpson es posible obtener una 
aproximación más precisa del área bajo una curva, 
ya que se conectan grupos de puntos sucesivos 
sobre la curva mediante parábolas. Al sumar las 
áreas bajo las parábolas se obtiene el área 
aproximada bajo la curva (definición de la integral).
REGLA DE SIMPSON 3/8 
En una manera similar a la derivación trapezoidal y de 
Simpson 1/3, un polinomio de Lagrange de tercer orden 
se puede ajustar a cuatro puntos e integrarse: 
Para obtener 
퐼 = 3 
Donde ℎ = 푏−푎 
3 
퐼 = 
푏 
푓 푥 푑푥 ≅ 
푎 
푏 
푓3 푥 푑푥 
푎 
ℎ 푓 푥0 +3푓 푥1 +3푓 푥2 +푓(푥3) 
8 
Esta regla tiene utilidad cuando el número de segmentos 
es impar.
EJEMPLO: 
Calcular la integral de 푓 푥 = 1 
푥 
en el intervalo [2,7]. 
Paso 1: encontramos h, a&b (limites) y 푥1&푥2 (puntos). 
 푎 = 2 
 푏 = 7 
ℎ = 푏−푎 
3 = 7−2 
3 = 5 
3 
 푥1 = 푎 + ℎ = 2 + 5 
3 = 11 
3 
 푥2 = 푎 + 2ℎ = 2 + 25 
3 = 16 
3
EJEMPLO: 
Paso 2: evaluamos la función 푓 푥 = 1 
푥 con 
todos los puntos obtenidos (a, b, 푥1, 푥2). 
 푓 푎 = 푓 2 = 1 
2 
 푓 푥1 = 푓 11 
3 = 1 
11 3 = 3 
11 
 푓 푥2 = 푓 16 
3 = 1 
16 3 = 3 
16 
 푓 7 = 1 
7
EJEMPLO: 
Paso 3: Sustituimos los datos obtenidos en la 
formula de Simpson 3/8. 
푏 
푓 푥 푑푥 ≈= 3 
푎 
8 
ℎ 푓 푎 +3푓 푥1 +3푓 푥2 +푓(푏) 
7 
1 
푥 푑푥 ≈ 3 
8 
2 
5 
3 
∗ 
1 
2 
+3 
3 
11 
+3 
3 
16 
+ 
1 
7 
7 
1 
푥 푑푥 ≈ 5 
8 
2 
1 
2 
+ 
9 
11 
+ 
9 
16 
+ 
1 
7 
7 
1 
푥 푑푥 ≈ 1.26471 
2
EJEMPLO: 
Calculo de errores: 
 퐸푡 ≈ −3푓(4) 
80 
ℎ5 (Error verdadero) 
풇(ퟒ) = 
1 
7 − 2 
ퟕ 
24푥−5푑푥 = 
ퟐ 
1 
5 
2 
2401 
− 
− − 
3 
8 
= 0.07483 
∴ 퐸푡 ≈ −3 0.07483 
80 
5 
3 
5 
=−0.03608 
ퟕ ퟏ 
풙 
 ퟐ 
푑푥 = Ln(7)-Ln(2)=1.25276 
Error verdadero= 1.25276-1.26471= -0.01195
REFERENCIAS: 
 http://repositorio.uned.ac.cr/multimedias/metodos_n 
umericos_ensenanza/modulo4/descripcion.html 
 Chapra. (2003). Métodos numéricos para 
ingenieros. México: Mc Graw-Hill.
EJERCICIO: 
Calcular la integral de 푓 푥 = 0.2 + 25푥 − 200푥2 + 
675푥3 − 900푥4 + 400푥5 , en el intervalo [0,0.8] 
mediante la regla de Simpson 3/8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
Bren MA
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
Edgar Flores
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAƞdrea DitƬerǐch
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1ERICK CONDE
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesMiguel Doria
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Cálculo Raíces Con Octave
Cálculo Raíces Con OctaveCálculo Raíces Con Octave
Cálculo Raíces Con Octave
Cristobal Lopez
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
Michael Dhgfhr
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
Joe Arroyo Suárez
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secanteJORIVASAN
 

La actualidad más candente (20)

Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
Metodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitasMetodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitas
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Cálculo Raíces Con Octave
Cálculo Raíces Con OctaveCálculo Raíces Con Octave
Cálculo Raíces Con Octave
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secante
 

Destacado

Integración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de SimpsomIntegración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de Simpsom
mat7731
 
Reglas De Simpson
Reglas De SimpsonReglas De Simpson
Reglas De Simpsonguestd42a6e
 
Aplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y Simpson
Aplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y SimpsonAplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y Simpson
Aplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y Simpson
emerdavid
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
UNEFM
 
Metodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosMetodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosFranklin Gualán
 

Destacado (6)

Integración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de SimpsomIntegración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de Simpsom
 
Reglas De Simpson
Reglas De SimpsonReglas De Simpson
Reglas De Simpson
 
Aplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y Simpson
Aplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y SimpsonAplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y Simpson
Aplicacion A La Ingenieria Civil De La Regla Trapeziodal Y Simpson
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Metodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosMetodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapecios
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 

Similar a Regla de Simpson tres octavos

Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
Veronica Villasana
 
Regla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercioRegla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercio
Tensor
 
Regla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercioRegla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercioTensor
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
Nayeli Castillo
 
F4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funcionesF4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funciones
Sergio Camacho-Leon
 
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Sandra Thalia Rodriguez Cepeda
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
Gianpiero Zecchetti Chienuy
 
Integracion_Simpson.pdf
Integracion_Simpson.pdfIntegracion_Simpson.pdf
Integracion_Simpson.pdf
EderFerral
 
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Zaqueo Gomez Gomez
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
Carol Mallea Atencio
 
Integracion numerica [doc]
Integracion numerica [doc]Integracion numerica [doc]
Integracion numerica [doc]
Jesus Alan Meza Quispe
 
Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01
Edgar Mata
 
Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03
Jorge Baptista
 
Fundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricosFundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Mi 03 integration by partial fractions
Mi 03   integration by partial fractionsMi 03   integration by partial fractions
Mi 03 integration by partial fractions
Edgar Mata
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
jjguerra
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
WilliamHernnCrdobaCa1
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
Edgar Mata
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
MariaMeperez
 

Similar a Regla de Simpson tres octavos (20)

Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
 
Regla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercioRegla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercio
 
Regla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercioRegla de simpson un tercio
Regla de simpson un tercio
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
 
F4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funcionesF4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funciones
 
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Integracion_Simpson.pdf
Integracion_Simpson.pdfIntegracion_Simpson.pdf
Integracion_Simpson.pdf
 
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Integracion numerica [doc]
Integracion numerica [doc]Integracion numerica [doc]
Integracion numerica [doc]
 
Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01
 
Pluginfile 6
Pluginfile 6Pluginfile 6
Pluginfile 6
 
Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03
 
Fundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricosFundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricos
 
Mi 03 integration by partial fractions
Mi 03   integration by partial fractionsMi 03   integration by partial fractions
Mi 03 integration by partial fractions
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
 

Más de Javier Aguilar Cruz

Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
Javier Aguilar Cruz
 
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortexMedidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Javier Aguilar Cruz
 
Mercados
MercadosMercados
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientasDiseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Javier Aguilar Cruz
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
Javier Aguilar Cruz
 
Importancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalImportancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalJavier Aguilar Cruz
 
Procesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura CromadoProcesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura Cromado
Javier Aguilar Cruz
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
Javier Aguilar Cruz
 
Tubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelleTubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelle
Javier Aguilar Cruz
 
Software para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimientoSoftware para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimientoJavier Aguilar Cruz
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosJavier Aguilar Cruz
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloJavier Aguilar Cruz
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónJavier Aguilar Cruz
 
Materiales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímerosMateriales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímerosJavier Aguilar Cruz
 

Más de Javier Aguilar Cruz (20)

Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
 
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortexMedidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientasDiseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Importancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalImportancia analisis incremental
Importancia analisis incremental
 
Procesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura CromadoProcesos de manufactura Cromado
Procesos de manufactura Cromado
 
Tratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economicaTratado comercial y union economica
Tratado comercial y union economica
 
Tubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelleTubo de Bourdon y fuelle
Tubo de Bourdon y fuelle
 
Ciclo Atkinson
Ciclo AtkinsonCiclo Atkinson
Ciclo Atkinson
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Software para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimientoSoftware para la planificacion y seguimiento
Software para la planificacion y seguimiento
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficos
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
 
Níquel
NíquelNíquel
Níquel
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Microcontrolador 8048
Microcontrolador 8048Microcontrolador 8048
Microcontrolador 8048
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Materiales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímerosMateriales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímeros
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Regla de Simpson tres octavos

  • 1. REGLA DE SIMPSON 3/8 Aguirre López Carlos Alberto 12110007 Martínez Olguín Yaneth 11310268 Román Rivas Eduardo Arturo 12110287 Aguilar Cruz Luis Javier 12110004
  • 2. FORMULAS DE NEWTON-COTES En el análisis numérico las fórmulas de Newton- Cotes son un grupo de fórmulas de integración numérica de tipo interpolatorio, en las cuales se evalúa la función en puntos equidistantes (a la misma distancia) para así hallar un valor aproximado de la integral. Cuantos mas intervalos se divida la función más preciso será el resultado.
  • 3. FORMULAS DE NEWTON-COTES Las reglas de Simpson pertenecen a las fórmulas cerradas de Newton-Cotes, ya que los intervalos de los extremos están incluidos en la integral.
  • 4. REGLAS DE SIMPSON Otra forma de obtener una estimación más exacta de una integral es con el uso de polinomios de orden superior para conectar puntos. Las formulas que resultan al tomar las integrales bajo polinomios son conocidas como reglas de Simpson.
  • 5. REGLAS DE SIMPSON Con las reglas de Simpson es posible obtener una aproximación más precisa del área bajo una curva, ya que se conectan grupos de puntos sucesivos sobre la curva mediante parábolas. Al sumar las áreas bajo las parábolas se obtiene el área aproximada bajo la curva (definición de la integral).
  • 6. REGLA DE SIMPSON 3/8 En una manera similar a la derivación trapezoidal y de Simpson 1/3, un polinomio de Lagrange de tercer orden se puede ajustar a cuatro puntos e integrarse: Para obtener 퐼 = 3 Donde ℎ = 푏−푎 3 퐼 = 푏 푓 푥 푑푥 ≅ 푎 푏 푓3 푥 푑푥 푎 ℎ 푓 푥0 +3푓 푥1 +3푓 푥2 +푓(푥3) 8 Esta regla tiene utilidad cuando el número de segmentos es impar.
  • 7. EJEMPLO: Calcular la integral de 푓 푥 = 1 푥 en el intervalo [2,7]. Paso 1: encontramos h, a&b (limites) y 푥1&푥2 (puntos).  푎 = 2  푏 = 7 ℎ = 푏−푎 3 = 7−2 3 = 5 3  푥1 = 푎 + ℎ = 2 + 5 3 = 11 3  푥2 = 푎 + 2ℎ = 2 + 25 3 = 16 3
  • 8. EJEMPLO: Paso 2: evaluamos la función 푓 푥 = 1 푥 con todos los puntos obtenidos (a, b, 푥1, 푥2).  푓 푎 = 푓 2 = 1 2  푓 푥1 = 푓 11 3 = 1 11 3 = 3 11  푓 푥2 = 푓 16 3 = 1 16 3 = 3 16  푓 7 = 1 7
  • 9. EJEMPLO: Paso 3: Sustituimos los datos obtenidos en la formula de Simpson 3/8. 푏 푓 푥 푑푥 ≈= 3 푎 8 ℎ 푓 푎 +3푓 푥1 +3푓 푥2 +푓(푏) 7 1 푥 푑푥 ≈ 3 8 2 5 3 ∗ 1 2 +3 3 11 +3 3 16 + 1 7 7 1 푥 푑푥 ≈ 5 8 2 1 2 + 9 11 + 9 16 + 1 7 7 1 푥 푑푥 ≈ 1.26471 2
  • 10. EJEMPLO: Calculo de errores:  퐸푡 ≈ −3푓(4) 80 ℎ5 (Error verdadero) 풇(ퟒ) = 1 7 − 2 ퟕ 24푥−5푑푥 = ퟐ 1 5 2 2401 − − − 3 8 = 0.07483 ∴ 퐸푡 ≈ −3 0.07483 80 5 3 5 =−0.03608 ퟕ ퟏ 풙  ퟐ 푑푥 = Ln(7)-Ln(2)=1.25276 Error verdadero= 1.25276-1.26471= -0.01195
  • 11. REFERENCIAS:  http://repositorio.uned.ac.cr/multimedias/metodos_n umericos_ensenanza/modulo4/descripcion.html  Chapra. (2003). Métodos numéricos para ingenieros. México: Mc Graw-Hill.
  • 12. EJERCICIO: Calcular la integral de 푓 푥 = 0.2 + 25푥 − 200푥2 + 675푥3 − 900푥4 + 400푥5 , en el intervalo [0,0.8] mediante la regla de Simpson 3/8.

Notas del editor

  1. Por ejemplo si hay un punto extra a la mitad del camino entre f(a) y f(b) Los tres puntos se pueden conectar con una parábola, si hay dos puntos Entre f(a) y f(b) los cuatro se pueden conectar con un polinomio de Tercer orden.