SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCESION DE
FIBONACCI
Los números de
Fibonacci
SUCESIÓN DE FIBONACCI
La sucesión comienza con los
números 0 y 1,​ y a partir de estos,
cada término es la suma de los dos
anteriores. Por tanto, quedan
definidos por la ecuación:
𝑓𝑛= 𝑓𝑛−1+𝑓𝑛−2
partiendo de dos primeros
predeterminados:
𝑓0= 0
𝑓1= 1
A los elementos de esta sucesión
se les llama números de Fibonacci.
Esta sucesión fue descrita en
Europa por Leonardo de Pisa,
matemático italiano del siglo XIII
también conocido como Fibonacci.
Tiene numerosas aplicaciones
en ciencias de la
computación, matemática y teoría
de juegos.
SUCESIÓN DE FIBONACCI
También aparece en
configuraciones biológicas,
como por ejemplo en las
ramas de los árboles, en la
disposición de las hojas en el
tallo, en las flores
de alcachofas y girasoles, en
las inflorescencias del
brécol romanesco y en la
configuración de las piñas de
las coníferas. De igual manera,
se encuentra en la estructura
espiral del caparazón de
algunos moluscos, como el
nautilus.
SUCESIÓN DE FIBONACCI
Mucho antes de ser conocida en occidente, la sucesión de Fibonacci ya
estaba descrita en la Matemática en la India, en conexión con la
prosodia sánscrita.
La sucesión fue descrita y dada a conocer en occidente por Fibonacci
como la solución a un problema de la cría de conejos: «Cierto hombre
tenía una pareja de conejos en un lugar cerrado y deseaba saber
cuántos se podrían reproducir en un año a partir de la pareja inicial…».Número de Mes Explicación de la genealogía Parejas de conejos
Comienzo del
mes 1
Nace una pareja de conejos (pareja A). 1 pareja en total.
Fin del mes 1 La pareja A tiene un mes de edad. Se cruza la pareja A.
1+0=1 pareja en
total.
Fin del mes 2 La pareja A da a luz a la pareja B. Se vuelve a cruzar la pareja A.
1+1=2 parejas en
total.
Fin del mes 3
La pareja A da a luz a la pareja C. La pareja B cumple 1 mes. Se cruzan las parejas
A y B.
2+1=3 parejas en
total.
Fin del mes 4
Las parejas A y B dan a luz a D y E. La pareja C cumple 1 mes. Se cruzan las
parejas A, B y C.
3+2=5 parejas en
total.
... ... ...
Historia
De esta manera Fibonacci presentó la sucesión en su libro Liber Abaci,
publicado en 1202. Muchas propiedades de la sucesión de Fibonacci
fueron descubiertas por Édouard Lucas, responsable de haberla
denominado como se la conoce en la actualidad.
También Kepler describió los números de Fibonacci, y el matemático
escocés Robert Simson descubrió en 1753 que la relación entre dos
números de Fibonacci sucesivos se acerca a la relación
áurea fi cuando tiende a infinito; es más: el cociente de dos términos
sucesivos de toda sucesión recurrente de orden dos tiende al mismo
límite.
SUCESIÓN DE FIBONACCI
Propiedades de la sucesión
• La razón o cociente entre un término y el inmediatamente anterior varía continuamente,
pero se estabiliza en el número áureo.
• Cualquier número natural se puede escribir mediante la suma de un número limitado de
términos de la sucesión de Fibonacci, cada uno de ellos distinto a los demás.
• Sólo un término de cada tres es par, uno de cada cuatro es múltiplo de 3, uno de cada
cinco es múltiplo de 5, etc.
• Cada número de Fibonacci es el promedio del término que se encuentra dos posiciones
antes y el término que se encuentra una posición después.
• Lo anterior también puede expresarse así: calcular el siguiente número a uno dado es 2
veces este número menos el número 2 posiciones más atrás.
• La suma de los n primeros números es igual al número que ocupa la posición n+2 menos
uno.
• El máximo común divisor de dos números de Fibonacci es otro número de Fibonacci.
• Los números de Fibonacci aparecen al sumar las diagonales del triángulo de Pascal.
• La suma de diez números Fibonacci consecutivos es siempre 11 veces superior al séptimo
número de la serie.
• El último dígito de cada número se repite periódicamente cada 10 números. Los dos últimos,
cada 300. Y continúan repitiéndose cada 15𝑥10 𝑛−1
números.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacciSucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacciLudmilaPonce16
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Sucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacciSucesión de fibonacci
Sucesión de fibonaccialixion
 
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Rene Aguilar Cerdas
 
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTONInterpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
josmell kerlin fabian guerra
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
luisatero
 
Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"
Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"
Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"Ángel Díaz Cevallos
 
Multiplicación Geométrica
Multiplicación GeométricaMultiplicación Geométrica
Multiplicación Geométrica
Salvador Pulido Cepeda
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoLuis Elias
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
Ana Puentes
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
sdiupg1
 
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencialCuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Omar Guzman
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
matematico5027
 
Topbookspanish
TopbookspanishTopbookspanish
Topbookspanish
Sandra de Jerez
 
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADMPENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
Luisa Mee 666
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Maestros Online
 
Guia n6 estadistica 7 y 8
Guia n6 estadistica 7 y 8Guia n6 estadistica 7 y 8
Guia n6 estadistica 7 y 8
Colegio del Sagrado Corazón
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
nivelacion008
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Gerardo Valdes Bermudes
 
Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Andre Clavijo
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacciSucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacci
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
 
Sucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacciSucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacci
 
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
 
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTONInterpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"
Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"
Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"
 
Multiplicación Geométrica
Multiplicación GeométricaMultiplicación Geométrica
Multiplicación Geométrica
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy bueno
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
 
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencialCuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
 
Topbookspanish
TopbookspanishTopbookspanish
Topbookspanish
 
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADMPENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Guia n6 estadistica 7 y 8
Guia n6 estadistica 7 y 8Guia n6 estadistica 7 y 8
Guia n6 estadistica 7 y 8
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.
 

Similar a Sucesion de fibonacci

Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
DavidReolidRoldn1
 
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZNumero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZjehosua97
 
Fibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarloFibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarlo
aleneni
 
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIASRelación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIASjehosua97
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
amtaboada
 
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATENúmero aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATEjehosua97
 
Actividad Final Sucesiones de fibonacci.pdf
Actividad Final Sucesiones de fibonacci.pdfActividad Final Sucesiones de fibonacci.pdf
Actividad Final Sucesiones de fibonacci.pdf
FredyarlanRinconDiaz
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundariaTercerillo
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundariaTercerillo
 
Serie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacciSerie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacci
David Teran
 
Serie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De FibonacciSerie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De Fibonacci
boomat
 
Numero aureo y serie fibonacci AREVALO
Numero aureo y serie fibonacci AREVALONumero aureo y serie fibonacci AREVALO
Numero aureo y serie fibonacci AREVALOjehosua97
 
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevaloNumero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevalojehosua97
 
Análisis iii series
Análisis iii   seriesAnálisis iii   series
Análisis iii series
Self-Employed
 
Guia grado noveno cuarto periodo
Guia grado noveno cuarto periodoGuia grado noveno cuarto periodo
Guia grado noveno cuarto periodoEdwin Rivera Cantor
 

Similar a Sucesion de fibonacci (20)

Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
 
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZNumero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
 
Aureos
AureosAureos
Aureos
 
Fibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarloFibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarlo
 
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIASRelación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
 
Numero aureo 3.12 (1)
Numero aureo 3.12 (1)Numero aureo 3.12 (1)
Numero aureo 3.12 (1)
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Número aureo.3.12 (2)
Número aureo.3.12 (2)Número aureo.3.12 (2)
Número aureo.3.12 (2)
 
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATENúmero aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
 
Actividad Final Sucesiones de fibonacci.pdf
Actividad Final Sucesiones de fibonacci.pdfActividad Final Sucesiones de fibonacci.pdf
Actividad Final Sucesiones de fibonacci.pdf
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Serie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacciSerie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacci
 
Serie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De FibonacciSerie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De Fibonacci
 
La SucesióN De Fibonacci
La SucesióN De FibonacciLa SucesióN De Fibonacci
La SucesióN De Fibonacci
 
Numero aureo y serie fibonacci AREVALO
Numero aureo y serie fibonacci AREVALONumero aureo y serie fibonacci AREVALO
Numero aureo y serie fibonacci AREVALO
 
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevaloNumero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
 
Análisis iii series
Análisis iii   seriesAnálisis iii   series
Análisis iii series
 
Guia grado noveno cuarto periodo
Guia grado noveno cuarto periodoGuia grado noveno cuarto periodo
Guia grado noveno cuarto periodo
 
Conejos.odt16 oct
Conejos.odt16  octConejos.odt16  oct
Conejos.odt16 oct
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Sucesion de fibonacci

  • 2. SUCESIÓN DE FIBONACCI La sucesión comienza con los números 0 y 1,​ y a partir de estos, cada término es la suma de los dos anteriores. Por tanto, quedan definidos por la ecuación: 𝑓𝑛= 𝑓𝑛−1+𝑓𝑛−2 partiendo de dos primeros predeterminados: 𝑓0= 0 𝑓1= 1 A los elementos de esta sucesión se les llama números de Fibonacci. Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemática y teoría de juegos.
  • 3. SUCESIÓN DE FIBONACCI También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en las flores de alcachofas y girasoles, en las inflorescencias del brécol romanesco y en la configuración de las piñas de las coníferas. De igual manera, se encuentra en la estructura espiral del caparazón de algunos moluscos, como el nautilus.
  • 4. SUCESIÓN DE FIBONACCI Mucho antes de ser conocida en occidente, la sucesión de Fibonacci ya estaba descrita en la Matemática en la India, en conexión con la prosodia sánscrita. La sucesión fue descrita y dada a conocer en occidente por Fibonacci como la solución a un problema de la cría de conejos: «Cierto hombre tenía una pareja de conejos en un lugar cerrado y deseaba saber cuántos se podrían reproducir en un año a partir de la pareja inicial…».Número de Mes Explicación de la genealogía Parejas de conejos Comienzo del mes 1 Nace una pareja de conejos (pareja A). 1 pareja en total. Fin del mes 1 La pareja A tiene un mes de edad. Se cruza la pareja A. 1+0=1 pareja en total. Fin del mes 2 La pareja A da a luz a la pareja B. Se vuelve a cruzar la pareja A. 1+1=2 parejas en total. Fin del mes 3 La pareja A da a luz a la pareja C. La pareja B cumple 1 mes. Se cruzan las parejas A y B. 2+1=3 parejas en total. Fin del mes 4 Las parejas A y B dan a luz a D y E. La pareja C cumple 1 mes. Se cruzan las parejas A, B y C. 3+2=5 parejas en total. ... ... ... Historia De esta manera Fibonacci presentó la sucesión en su libro Liber Abaci, publicado en 1202. Muchas propiedades de la sucesión de Fibonacci fueron descubiertas por Édouard Lucas, responsable de haberla denominado como se la conoce en la actualidad. También Kepler describió los números de Fibonacci, y el matemático escocés Robert Simson descubrió en 1753 que la relación entre dos números de Fibonacci sucesivos se acerca a la relación áurea fi cuando tiende a infinito; es más: el cociente de dos términos sucesivos de toda sucesión recurrente de orden dos tiende al mismo límite.
  • 5. SUCESIÓN DE FIBONACCI Propiedades de la sucesión • La razón o cociente entre un término y el inmediatamente anterior varía continuamente, pero se estabiliza en el número áureo. • Cualquier número natural se puede escribir mediante la suma de un número limitado de términos de la sucesión de Fibonacci, cada uno de ellos distinto a los demás. • Sólo un término de cada tres es par, uno de cada cuatro es múltiplo de 3, uno de cada cinco es múltiplo de 5, etc. • Cada número de Fibonacci es el promedio del término que se encuentra dos posiciones antes y el término que se encuentra una posición después. • Lo anterior también puede expresarse así: calcular el siguiente número a uno dado es 2 veces este número menos el número 2 posiciones más atrás. • La suma de los n primeros números es igual al número que ocupa la posición n+2 menos uno. • El máximo común divisor de dos números de Fibonacci es otro número de Fibonacci. • Los números de Fibonacci aparecen al sumar las diagonales del triángulo de Pascal. • La suma de diez números Fibonacci consecutivos es siempre 11 veces superior al séptimo número de la serie. • El último dígito de cada número se repite periódicamente cada 10 números. Los dos últimos, cada 300. Y continúan repitiéndose cada 15𝑥10 𝑛−1 números.