SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela secundaria técnica 118
      Alumna: Carla Arias Silva
Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías
        Grado y grupo: 3°A
       Materia: Matemáticas


Relación entre Número de Fibonacci y
           Número Áureo


             O3/10/2012
Introducción


   En este trabajo revisaremos la relación entre dos
grandes series relacionadas con los números “mágicos”
       como se les mencionaba anteriormente.

        Y buscaremos una relación entre ellos.
Relación entre Número de Fibonacci y
                  Número Áureo

Leonardo da Pisa, conocido también como Fibonacci, fue un matemático ilustre
de su tiempo y uno de los primeros europeos en abogar por el uso del sistema de
numeración arábiga. Después de viajar durante años, en 1202 publicó Liber
Abaci, libro en que recopilaba los conocimientos que había acumulado durante
sus viajes.

En éste aparecía el siguiente problema:

                                     El problema de los conejos
                                     Suponiendo que una pareja de conejos cría otra
                                     pareja cada mes, y que los conejos son fértiles a
                                     partir del segundo mes, ¿cuántos conejos se
                                     pueden tener al cabo de un año?

                                     La solución que dio Fibonacci fue que cada mes
                                     habría las mismas parejas de conejos que ya había
                                     el mes anterior (se suponía que no había muerto
                                     ninguno) más un número nuevo de parejas igual al
                                     número de parejas fértiles, que son las que ya había
                                     2 meses antes. Si escribimos una serie con el número
                                     de parejas que hay cada mes, obtenemos:

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89...

Esta secuencia recibe el nombre de sucesión de Fibonacci, y cada número es un
número de Fibonacci, que resulta de sumar los dos números anteriores.

Sucesión natural
Los números de Fibonacci aparecen a menudo en la naturaleza. Por ejemplo, se
sabe que de los huevos que pone la abeja reina en una colmena, si están
fecundados nacen abejas obreras o reinas, mientras que de los no fecundados
nacen zánganos. Así pues, las reinas tienen dos progenitores, mientras que los
zánganos tienen sólo uno. El número de individuos en cada generación de
ancestros de un zángano sigue la sucesión de Fibonacci. También siguen la
sucesión de Fibonacci las ramificaciones de algunas especies de hierba, flores,
arbustos o árboles, así como la disposición de los piñones en la piña, o de las
florecitas que forman las flores compuestas como las margaritas. Y en el cuerpo
humano, los huesos que forman el dedo índice de la mano están en la misma




proporción que los números 2, 3, 5 y 8.




El Número Áureo
Se trata de un número algebraico irracional (decimal infinito no periódico) que
posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad,
no como “unidad” sino como relación o proporción entre segmentos de rectas.
Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la
naturaleza. Puede hallarse en elementos geométricos, en las hojas de algunos
árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol, en los flósculos
de los girasoles, etc.

Asimismo, se atribuye un carácter estético a los objetos cuyas medidas guardan la
proporción áurea. Algunos incluso creen que posee una importancia mística. A lo
largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras
de arquitectura y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido
cuestionados por los estudiosos de las matemáticas y el arte.

El número áureo es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí
dos segmentos de recta a y b que cumplen la siguiente relación:

El número áureo es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí
dos segmentos de recta a y b que cumplen la siguiente relación:




El segmento menor es b. El cociente       es el valor del número áureo: φ.
Surge al plantear el problema geométrico siguiente: partir un segmento en otros
dos, de forma que, al dividir la longitud total entre el mayor, obtengamos el mismo
resultado que al dividir la longitud del mayor entre la del menor.

Cálculo del valor del número áureo
Dos números a y b están en proporción áurea si se cumple:




Si al número menor (b) le asignamos el valor 1, la igualdad será:




Multiplicando ambos miembros por a, obtenemos:



Igualamos a cero:



La solución positiva de la ecuación de segundo grado es:




que es el valor del número áureo, equivalente a la relación   .




     Relación entre número áureo y número de
                     Fibonacci
Ahora recordaremos dos grandes aspectos ya mencionados a lo largo del tema
el número áureo y el número de fibonacci recordando sus aspectos más
importantes empezaromos con la sucesión de Fibonacci y posteriormente con el
número áureo.

La sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales:
Recordando que tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación,
matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas,
como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el
tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono.



Los números de Fibonacci tienen propiedades matemáticas interesantes, y
muchas operaciones aritméticas entre ellos vuelven a dar números de Fibonacci.
Una de ellas, apuntada por el astrónomo Johannes Kepler es la siguiente: si vamos
dividiendo entre ellos números de Fibonacci consecutivos cada vez mayores, su
cociente se acerca al valor 1.618033... Esta constante se denomina número de
oro, número áureo o divina proporción, y como ya mencionado hace unos
momentos históricamente se le han atribuido propiedades estéticas y he ahí onde
encontramos su relación.
Conclusión


En estos momentos ya ha quedado claro su relación
 como ya antes revisado se puede ver que todo se
forma a partir de una constancia que ahí se explica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
Nereida Fernández
 
El numero aureo
El numero aureoEl numero aureo
El numero aureo
guzmaneros44
 
Serie fibonacci
Serie fibonacciSerie fibonacci
Serie fibonacci
Lizbeth Huanca Escalante
 
Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°Hugo Lagos
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
profejmarisel
 
Leonardo fibonacci
Leonardo fibonacciLeonardo fibonacci
Leonardo fibonacci
miguel astaiza
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
Diana Ramírez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasAna Carrasco
 
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en rDensidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Carlos R
 
Método Gauss
Método  GaussMétodo  Gauss
Método GaussCorichi
 
Ejercicios aritmética
Ejercicios aritméticaEjercicios aritmética
Ejercicios aritmética
Gussyck Agus Psicologista
 
Presentacion de fibonacci
Presentacion de fibonacciPresentacion de fibonacci
Presentacion de fibonacci
floorencia flavia jordan
 
El NúMero De Oro
El NúMero De OroEl NúMero De Oro
El NúMero De Orofdaian
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágorasblankmar
 
Matematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucion
Matematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucionMatematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucion
Matematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucionmgarmon965
 
Sucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oroSucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oro
miguel astaiza
 
Prueba razones-y-porcentaje 6to-a
Prueba razones-y-porcentaje 6to-aPrueba razones-y-porcentaje 6to-a
Prueba razones-y-porcentaje 6to-a
psme Doto
 

La actualidad más candente (20)

La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
 
El numero aureo
El numero aureoEl numero aureo
El numero aureo
 
Serie fibonacci
Serie fibonacciSerie fibonacci
Serie fibonacci
 
Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
 
Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
 
Leonardo fibonacci
Leonardo fibonacciLeonardo fibonacci
Leonardo fibonacci
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en rDensidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
 
Método Gauss
Método  GaussMétodo  Gauss
Método Gauss
 
Ejercicios aritmética
Ejercicios aritméticaEjercicios aritmética
Ejercicios aritmética
 
Presentacion de fibonacci
Presentacion de fibonacciPresentacion de fibonacci
Presentacion de fibonacci
 
El NúMero De Oro
El NúMero De OroEl NúMero De Oro
El NúMero De Oro
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Matematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucion
Matematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucionMatematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucion
Matematicas 4º eso areas y volumenes problemas con solucion
 
Sucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oroSucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oro
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Prueba razones-y-porcentaje 6to-a
Prueba razones-y-porcentaje 6to-aPrueba razones-y-porcentaje 6to-a
Prueba razones-y-porcentaje 6to-a
 

Destacado

Sucesion de fibonacci y numero de oro
Sucesion de fibonacci  y numero de oroSucesion de fibonacci  y numero de oro
Sucesion de fibonacci y numero de oro
DANIEL SANCHEZ
 
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCINUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
jenifer_31
 
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoOmar Bucio
 
Sucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacciSucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacciLudmilaPonce16
 
Numero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZ
Numero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZNumero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZ
Numero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZjehosua97
 
NÚMERO DE ORO. APLICACIONES
NÚMERO DE ORO. APLICACIONESNÚMERO DE ORO. APLICACIONES
NÚMERO DE ORO. APLICACIONES
marmartinezalonso
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áureaangustiaschia
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de orokategaby
 
Iridiscencia
IridiscenciaIridiscencia
Iridiscencialandy14
 
La màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci Mònica Orpí
La màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci  Mònica OrpíLa màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci  Mònica Orpí
La màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci Mònica Orpí
Mònica Orpí Mañé
 
Matematica. gamboa
Matematica. gamboaMatematica. gamboa
Matematica. gamboajehosua97
 
Escuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiagoEscuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiagojehosua97
 
Rectángulo Áureo
Rectángulo ÁureoRectángulo Áureo
Rectángulo Áureo
cynthia lucero salas saldaña
 
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomezSintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomezjehosua97
 
Razón de oro y serie de fibonacci
Razón de oro y serie de fibonacciRazón de oro y serie de fibonacci
Razón de oro y serie de fibonacci
Ana RF
 
Sucesión de Fibonacci
Sucesión de FibonacciSucesión de Fibonacci
Sucesión de Fibonacci
José María Vázquez
 
Los numeros de la sucesion de fibonacci en la naturaleza
Los numeros de la sucesion de fibonacci en la naturalezaLos numeros de la sucesion de fibonacci en la naturaleza
Los numeros de la sucesion de fibonacci en la naturalezaalonsandoval
 

Destacado (20)

Sucesion de fibonacci y numero de oro
Sucesion de fibonacci  y numero de oroSucesion de fibonacci  y numero de oro
Sucesion de fibonacci y numero de oro
 
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCINUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
 
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
 
Sucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacciSucesiones de fibonacci
Sucesiones de fibonacci
 
Numero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZ
Numero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZNumero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZ
Numero aureo fibonacci.RAMIREZ GOMEZ
 
NÚMERO DE ORO. APLICACIONES
NÚMERO DE ORO. APLICACIONESNÚMERO DE ORO. APLICACIONES
NÚMERO DE ORO. APLICACIONES
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áurea
 
Espiral aurea
Espiral aureaEspiral aurea
Espiral aurea
 
La escuela pitagórica
La escuela pitagóricaLa escuela pitagórica
La escuela pitagórica
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
 
Iridiscencia
IridiscenciaIridiscencia
Iridiscencia
 
La màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci Mònica Orpí
La màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci  Mònica OrpíLa màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci  Mònica Orpí
La màgia del nombre d'or i de la successió de Fibonacci Mònica Orpí
 
Matematica. gamboa
Matematica. gamboaMatematica. gamboa
Matematica. gamboa
 
Escuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiagoEscuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiago
 
Algunas conclusiones
Algunas conclusionesAlgunas conclusiones
Algunas conclusiones
 
Rectángulo Áureo
Rectángulo ÁureoRectángulo Áureo
Rectángulo Áureo
 
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomezSintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
 
Razón de oro y serie de fibonacci
Razón de oro y serie de fibonacciRazón de oro y serie de fibonacci
Razón de oro y serie de fibonacci
 
Sucesión de Fibonacci
Sucesión de FibonacciSucesión de Fibonacci
Sucesión de Fibonacci
 
Los numeros de la sucesion de fibonacci en la naturaleza
Los numeros de la sucesion de fibonacci en la naturalezaLos numeros de la sucesion de fibonacci en la naturaleza
Los numeros de la sucesion de fibonacci en la naturaleza
 

Similar a Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS

Fibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarloFibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarlo
aleneni
 
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATENúmero aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATEjehosua97
 
Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Tercerillo
 
Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Tercerillo
 
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZNumero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZjehosua97
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
amtaboada
 
Número aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADANúmero aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADAjehosua97
 
Número aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORA
Número aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORANúmero aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORA
Número aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORAjehosua97
 
Serie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacciSerie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacci
David Teran
 
Serie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De FibonacciSerie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De Fibonacci
boomat
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonaccibesgle
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundariaTercerillo
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundariaTercerillo
 
Número aureo. 3.12
Número aureo. 3.12Número aureo. 3.12
Número aureo. 3.12Tercerillo
 
Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
DavidReolidRoldn1
 
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
Nereida Fernández
 

Similar a Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS (20)

Fibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarloFibonacci y el número áureo_editarlo
Fibonacci y el número áureo_editarlo
 
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATENúmero aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
 
Numero aureo 3.12 (1)
Numero aureo 3.12 (1)Numero aureo 3.12 (1)
Numero aureo 3.12 (1)
 
Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Número aureo.3.12
Número aureo.3.12
 
Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Número aureo.3.12
Número aureo.3.12
 
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZNumero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Número aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADANúmero aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADA
 
Número aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORA
Número aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORANúmero aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORA
Número aureo.3.12 (2) RAMIREZ MORA
 
Serie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacciSerie o secuencia de fibonacci
Serie o secuencia de fibonacci
 
Serie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De FibonacciSerie O Secuencia De Fibonacci
Serie O Secuencia De Fibonacci
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Número aureo. 3.12
Número aureo. 3.12Número aureo. 3.12
Número aureo. 3.12
 
Aureos
AureosAureos
Aureos
 
Conejos.odt16 oct
Conejos.odt16  octConejos.odt16  oct
Conejos.odt16 oct
 
Sucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacciSucesion de fibonacci
Sucesion de fibonacci
 
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
 
Mate
MateMate
Mate
 

Más de jehosua97

Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peñaSintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peñajehosua97
 
Sintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevaloSintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevalojehosua97
 
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
Escuela  secundaria  técnica no. enrriachettiEscuela  secundaria  técnica no. enrriachetti
Escuela secundaria técnica no. enrriachettijehosua97
 
Caratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguileraCaratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguilerajehosua97
 
Matemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castroMatemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castrojehosua97
 
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtzPrimera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtzjehosua97
 
Doc2. magaña
Doc2. magañaDoc2. magaña
Doc2. magañajehosua97
 
3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagacetajehosua97
 
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomezjehosua97
 
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomonSíntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomonjehosua97
 
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez callejaSintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez callejajehosua97
 
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medinaSintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medinajehosua97
 
Matematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon canoMatematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon canojehosua97
 
Dufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuelaDufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuelajehosua97
 
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansinoMatematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansinojehosua97
 
Escuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avilaEscuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avilajehosua97
 
Matematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejoradaMatematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejoradajehosua97
 
Síntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedoSíntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedojehosua97
 
Matematica estas ahi. delgado
Matematica estas ahi. delgadoMatematica estas ahi. delgado
Matematica estas ahi. delgadojehosua97
 

Más de jehosua97 (20)

Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peñaSintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
 
Sintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevaloSintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevalo
 
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
Escuela  secundaria  técnica no. enrriachettiEscuela  secundaria  técnica no. enrriachetti
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
 
Caratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguileraCaratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguilera
 
Matemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castroMatemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castro
 
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtzPrimera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
 
Doc2. roman
Doc2. romanDoc2. roman
Doc2. roman
 
Doc2. magaña
Doc2. magañaDoc2. magaña
Doc2. magaña
 
3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta
 
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
 
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomonSíntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
 
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez callejaSintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
 
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medinaSintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
 
Matematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon canoMatematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon cano
 
Dufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuelaDufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuela
 
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansinoMatematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
 
Escuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avilaEscuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avila
 
Matematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejoradaMatematicas .. estas ahi. mejorada
Matematicas .. estas ahi. mejorada
 
Síntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedoSíntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedo
 
Matematica estas ahi. delgado
Matematica estas ahi. delgadoMatematica estas ahi. delgado
Matematica estas ahi. delgado
 

Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS

  • 1. Escuela secundaria técnica 118 Alumna: Carla Arias Silva Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías Grado y grupo: 3°A Materia: Matemáticas Relación entre Número de Fibonacci y Número Áureo O3/10/2012
  • 2. Introducción En este trabajo revisaremos la relación entre dos grandes series relacionadas con los números “mágicos” como se les mencionaba anteriormente. Y buscaremos una relación entre ellos.
  • 3. Relación entre Número de Fibonacci y Número Áureo Leonardo da Pisa, conocido también como Fibonacci, fue un matemático ilustre de su tiempo y uno de los primeros europeos en abogar por el uso del sistema de numeración arábiga. Después de viajar durante años, en 1202 publicó Liber Abaci, libro en que recopilaba los conocimientos que había acumulado durante sus viajes. En éste aparecía el siguiente problema: El problema de los conejos Suponiendo que una pareja de conejos cría otra pareja cada mes, y que los conejos son fértiles a partir del segundo mes, ¿cuántos conejos se pueden tener al cabo de un año? La solución que dio Fibonacci fue que cada mes habría las mismas parejas de conejos que ya había el mes anterior (se suponía que no había muerto ninguno) más un número nuevo de parejas igual al número de parejas fértiles, que son las que ya había 2 meses antes. Si escribimos una serie con el número de parejas que hay cada mes, obtenemos: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89... Esta secuencia recibe el nombre de sucesión de Fibonacci, y cada número es un número de Fibonacci, que resulta de sumar los dos números anteriores. Sucesión natural Los números de Fibonacci aparecen a menudo en la naturaleza. Por ejemplo, se sabe que de los huevos que pone la abeja reina en una colmena, si están fecundados nacen abejas obreras o reinas, mientras que de los no fecundados nacen zánganos. Así pues, las reinas tienen dos progenitores, mientras que los zánganos tienen sólo uno. El número de individuos en cada generación de ancestros de un zángano sigue la sucesión de Fibonacci. También siguen la sucesión de Fibonacci las ramificaciones de algunas especies de hierba, flores, arbustos o árboles, así como la disposición de los piñones en la piña, o de las
  • 4. florecitas que forman las flores compuestas como las margaritas. Y en el cuerpo humano, los huesos que forman el dedo índice de la mano están en la misma proporción que los números 2, 3, 5 y 8. El Número Áureo Se trata de un número algebraico irracional (decimal infinito no periódico) que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción entre segmentos de rectas. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza. Puede hallarse en elementos geométricos, en las hojas de algunos árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol, en los flósculos de los girasoles, etc. Asimismo, se atribuye un carácter estético a los objetos cuyas medidas guardan la proporción áurea. Algunos incluso creen que posee una importancia mística. A lo largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras de arquitectura y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido cuestionados por los estudiosos de las matemáticas y el arte. El número áureo es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí dos segmentos de recta a y b que cumplen la siguiente relación: El número áureo es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí dos segmentos de recta a y b que cumplen la siguiente relación: El segmento menor es b. El cociente es el valor del número áureo: φ.
  • 5. Surge al plantear el problema geométrico siguiente: partir un segmento en otros dos, de forma que, al dividir la longitud total entre el mayor, obtengamos el mismo resultado que al dividir la longitud del mayor entre la del menor. Cálculo del valor del número áureo Dos números a y b están en proporción áurea si se cumple: Si al número menor (b) le asignamos el valor 1, la igualdad será: Multiplicando ambos miembros por a, obtenemos: Igualamos a cero: La solución positiva de la ecuación de segundo grado es: que es el valor del número áureo, equivalente a la relación . Relación entre número áureo y número de Fibonacci Ahora recordaremos dos grandes aspectos ya mencionados a lo largo del tema el número áureo y el número de fibonacci recordando sus aspectos más importantes empezaromos con la sucesión de Fibonacci y posteriormente con el número áureo. La sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales:
  • 6. Recordando que tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono. Los números de Fibonacci tienen propiedades matemáticas interesantes, y muchas operaciones aritméticas entre ellos vuelven a dar números de Fibonacci. Una de ellas, apuntada por el astrónomo Johannes Kepler es la siguiente: si vamos dividiendo entre ellos números de Fibonacci consecutivos cada vez mayores, su cociente se acerca al valor 1.618033... Esta constante se denomina número de oro, número áureo o divina proporción, y como ya mencionado hace unos momentos históricamente se le han atribuido propiedades estéticas y he ahí onde encontramos su relación.
  • 7. Conclusión En estos momentos ya ha quedado claro su relación como ya antes revisado se puede ver que todo se forma a partir de una constancia que ahí se explica.