SlideShare una empresa de Scribd logo
Sufrimiento fetal
Edgar David Meza Lizarazo
Decimo semestre
Facultad de ciencias de la salud
Programa de Medicina
Universidad libre
Sufrimiento fetal
El compromiso al que puede verse expuesto el feto puede ocurrir durante el
período previo al parto o durante el propio parto; puede haber estado
asintomático en el período prenatal.
La causa más frecuente de sufrimiento fetal prenatal es la insuficiencia
uteroplacentaria, la cual puede manifestarse clínicamente por CIR, hipoxia
fetal, aumento de la resistencia vascular en los vasos sanguíneos del feto y, en
los casos graves, por una acidosis mixta metabólica (láctica) y respiratoria
Concepto
Waldemar A. Carlo y Namasivayam Ambalavanan; Nelson. Tratado de pediatría; 20° Edición; Editorial
Elsevier; Capítulo 96; 843-844
Sufrimiento fetal
Una perturbación metabólica compleja debida a una disminución de los
intercambios fetomaternos, de evolución relativamente rápida, que lleva a
una alteración de la homeostasis fetal y que puede provocar alteraciones
tisulares irreparables o la muerte del feto.
Las lesiones más importantes que provoca, por el tipo de secuelas que
producen, son las del sistema nervioso central.
Concepto
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Hipoxia Acidosis
Perturbación
metabólica
Sufrimiento fetal
Pueden considerarse dos formas de sufrimiento fetal, la aguda y la crónica.
Concepto
• La forma aguda se presenta más
frecuentemente durante el trabajo de parto
y es de instalación relativamente rápida. En
la mayoría de los casos es la consecuencia
de una distocia de la contractilidad uterina.
Agudo
• La forma crónica se caracteriza por una
disminución del crecimiento del feto
debido al aporte insuficiente, en forma
prolongado de los elementos necesarios
para su desarrollo
Crónico
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-654
Sufrimiento fetal
Etiologia y patogenia
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Sufrimiento fetal
Fisiopatología
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Sufrimiento fetal
Cantidad y calidad de la sangre que llega al útero sea normal
Correcto aporte y avenamiento de la sangre en el espacio intervelloso
Un intercambio normal a través de la membrana placentaria
La capacidad del feto para transportar sangre en cantidad y calidad
suficientes a las vellosidades coriales y a los tejidos fetales
Fisiopatología
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Determinantes del intercambio feto
placentario
Sufrimiento fetal
Sintomatología
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
•Taquicardia
•Bradicardia
•Irregularidad de los latidos fetales ( MF)
Modificaciones
de la FCF
• Se relacionan con depresión del recién nacido y con alteraciones
de la sangre fetal característica de la acidosis.
•Ha sido atribuida a reflejos, a la hipoxia, a la retención de C02 y a
la acidosis metabólica
Expulsión de
meconio
•pH por debajo de 7 en sangre del cordón umbilical
•Deficit de base >12mmol/LAcidosis fetal
Sufrimiento fetal
El tratamiento del sufrimiento fetal estará destinado a corregir las
alteraciones del intercambio fetomaterno.
La contractilidad uterina es un factor siempre asociado al sufrimiento fetal
agudo, muchas veces como factor causal cuando está excesivamente
aumentado y siempre como factor desencadenan te.
Esta propuesta la reanimación intrauterina basada en la administración
conjunta a la madre de betamiméticos y oxigeno durante por lo menos una
hora.
Tratamiento
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Sufrimiento fetal
La anemia materna se debe corregir con reposición inmediata de sangre en
los casos agudos.
En los casos de síndrome de hipotensión sapina se colocará a la paciente en
decúbito lateral.
Tratamiento
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Reflexión
• « trata a tus pacientes
como quisieras que
traten a tus familiares»
Bibliografía
Trabajo uterino; Capítulo 3; G. Vergara Sabini; Atención Eficiente del parto; 2° Edición; editorial
Universidad de Cartagena; páginas 57-76
El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-
654
Waldemar A. Carlo y Namasivayam Ambalavanan; Nelson. Tratado de pediatría; 20° Edición; Editorial
Elsevier; Capítulo 96; 843-844
Carlo Waldemar A.,Ambalavanan Namasivayam, Capítulo 96 - El feto, Nelson. Tratado
de pediatría (20.ª Edición), edited by Kliegman Robert M. MD,Stanton Bonita F.
MD,St Geme Joseph W. MD,Schor Nina F. MD PhD,Behrman Richard E. MD, 2016,
Pages 843-844, ISBN 978-84-9113-015-4, http://dx.doi.org/10.1016/B978-84-9113-
015-4.00096-4.(https://www.clinicalkey.es/#!/content/3-s2.0-
B9788491130154000964)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Arianna Crachiolo
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Annabella Torres V
 
RETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptx
RETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptxRETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptx
RETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptx
mabellumiquinga
 
Anestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetalAnestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetalanestesiahsb
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
Universidad San Sebastián
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Eduardo Fuentes
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
Arianna Crachiolo
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A LPowerosa Haku
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Cesar Abraham Sanchez Sanchez
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
ROYLITH ISAMAR FLORES PARIAPAZA
 
3. sufrimiento fetal
3. sufrimiento fetal3. sufrimiento fetal
3. sufrimiento fetal
GisselFajardo
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiplemartin-inga
 
Restricción del crecimiento fetal
Restricción del crecimiento fetalRestricción del crecimiento fetal
Restricción del crecimiento fetalJimeh Gore
 
Sufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listoSufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listo
Pedro E Allynny Ramos
 
Placenta de altura
Placenta de alturaPlacenta de altura
Placenta de altura
IsraelRiveros2
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Karla Yañez
 

La actualidad más candente (20)

Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
RETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptx
RETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptxRETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptx
RETRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO .pptx
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Anestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetalAnestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetal
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
3. sufrimiento fetal
3. sufrimiento fetal3. sufrimiento fetal
3. sufrimiento fetal
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Restricción del crecimiento fetal
Restricción del crecimiento fetalRestricción del crecimiento fetal
Restricción del crecimiento fetal
 
Sufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listoSufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listo
 
Placenta de altura
Placenta de alturaPlacenta de altura
Placenta de altura
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 

Similar a Sufrimiento fetal

RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptx
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptxRETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptx
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptx
FlixAndrsChipana
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOT
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOTSUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOT
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOT
s88b6x6n97
 
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptxSUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
gadbrieltorres
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICOSUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
Frida CalderÓn
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoUMSNH
 
Sufrimiento fetal concepto y fisiopatología.ppt
Sufrimiento fetal concepto y fisiopatología.pptSufrimiento fetal concepto y fisiopatología.ppt
Sufrimiento fetal concepto y fisiopatología.ppt
ssuseredc15b
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Vanessa Cortéz
 
Enfermedad vascular del embarazo
Enfermedad vascular del embarazoEnfermedad vascular del embarazo
Enfermedad vascular del embarazoPercy Pacora
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
lozano007
 
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptxRuptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Patricia297806
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
MelissaMendoza909081
 
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptxHEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
Yarilis3
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Utero corveliener
Utero corvelienerUtero corveliener
Utero corveliener
roymar64
 
epistaxis incoercibe secundaria a embarazo
epistaxis incoercibe secundaria a embarazo epistaxis incoercibe secundaria a embarazo
epistaxis incoercibe secundaria a embarazo
Mercedes Alvarez Goris
 
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTicoAlteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
dario villacreses
 
Tarea 7 jimr embarazo ectopico
Tarea 7 jimr embarazo ectopicoTarea 7 jimr embarazo ectopico
Tarea 7 jimr embarazo ectopico
José Madrigal
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
JUAN ESTEBAN HERRERA
 
Manejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizada
Manejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizadaManejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizada
Manejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizada
Blanca Lopez
 

Similar a Sufrimiento fetal (20)

RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptx
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptxRETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptx
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.pptx
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOT
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOTSUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOT
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO- ENFERMERÍA NEOT
 
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptxSUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICOSUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Sufrimiento fetal concepto y fisiopatología.ppt
Sufrimiento fetal concepto y fisiopatología.pptSufrimiento fetal concepto y fisiopatología.ppt
Sufrimiento fetal concepto y fisiopatología.ppt
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Enfermedad vascular del embarazo
Enfermedad vascular del embarazoEnfermedad vascular del embarazo
Enfermedad vascular del embarazo
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptxRuptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
 
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptxHEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
HEMORRAGIAS OBSTETRICIA primes, segundo y tercer trimestre.pptx
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Utero corveliener
Utero corvelienerUtero corveliener
Utero corveliener
 
epistaxis incoercibe secundaria a embarazo
epistaxis incoercibe secundaria a embarazo epistaxis incoercibe secundaria a embarazo
epistaxis incoercibe secundaria a embarazo
 
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTicoAlteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
 
Tarea 7 jimr embarazo ectopico
Tarea 7 jimr embarazo ectopicoTarea 7 jimr embarazo ectopico
Tarea 7 jimr embarazo ectopico
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
Manejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizada
Manejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizadaManejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizada
Manejo perioperatorio de la paciente obstétrica politraumatizada
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Sufrimiento fetal

  • 1. Sufrimiento fetal Edgar David Meza Lizarazo Decimo semestre Facultad de ciencias de la salud Programa de Medicina Universidad libre
  • 2. Sufrimiento fetal El compromiso al que puede verse expuesto el feto puede ocurrir durante el período previo al parto o durante el propio parto; puede haber estado asintomático en el período prenatal. La causa más frecuente de sufrimiento fetal prenatal es la insuficiencia uteroplacentaria, la cual puede manifestarse clínicamente por CIR, hipoxia fetal, aumento de la resistencia vascular en los vasos sanguíneos del feto y, en los casos graves, por una acidosis mixta metabólica (láctica) y respiratoria Concepto Waldemar A. Carlo y Namasivayam Ambalavanan; Nelson. Tratado de pediatría; 20° Edición; Editorial Elsevier; Capítulo 96; 843-844
  • 3. Sufrimiento fetal Una perturbación metabólica compleja debida a una disminución de los intercambios fetomaternos, de evolución relativamente rápida, que lleva a una alteración de la homeostasis fetal y que puede provocar alteraciones tisulares irreparables o la muerte del feto. Las lesiones más importantes que provoca, por el tipo de secuelas que producen, son las del sistema nervioso central. Concepto El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654 Hipoxia Acidosis Perturbación metabólica
  • 4. Sufrimiento fetal Pueden considerarse dos formas de sufrimiento fetal, la aguda y la crónica. Concepto • La forma aguda se presenta más frecuentemente durante el trabajo de parto y es de instalación relativamente rápida. En la mayoría de los casos es la consecuencia de una distocia de la contractilidad uterina. Agudo • La forma crónica se caracteriza por una disminución del crecimiento del feto debido al aporte insuficiente, en forma prolongado de los elementos necesarios para su desarrollo Crónico El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545-654
  • 5. Sufrimiento fetal Etiologia y patogenia El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654
  • 6. Sufrimiento fetal Fisiopatología El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654
  • 7. Sufrimiento fetal Cantidad y calidad de la sangre que llega al útero sea normal Correcto aporte y avenamiento de la sangre en el espacio intervelloso Un intercambio normal a través de la membrana placentaria La capacidad del feto para transportar sangre en cantidad y calidad suficientes a las vellosidades coriales y a los tejidos fetales Fisiopatología El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654 Determinantes del intercambio feto placentario
  • 8. Sufrimiento fetal Sintomatología El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654 •Taquicardia •Bradicardia •Irregularidad de los latidos fetales ( MF) Modificaciones de la FCF • Se relacionan con depresión del recién nacido y con alteraciones de la sangre fetal característica de la acidosis. •Ha sido atribuida a reflejos, a la hipoxia, a la retención de C02 y a la acidosis metabólica Expulsión de meconio •pH por debajo de 7 en sangre del cordón umbilical •Deficit de base >12mmol/LAcidosis fetal
  • 9. Sufrimiento fetal El tratamiento del sufrimiento fetal estará destinado a corregir las alteraciones del intercambio fetomaterno. La contractilidad uterina es un factor siempre asociado al sufrimiento fetal agudo, muchas veces como factor causal cuando está excesivamente aumentado y siempre como factor desencadenan te. Esta propuesta la reanimación intrauterina basada en la administración conjunta a la madre de betamiméticos y oxigeno durante por lo menos una hora. Tratamiento El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654
  • 10. Sufrimiento fetal La anemia materna se debe corregir con reposición inmediata de sangre en los casos agudos. En los casos de síndrome de hipotensión sapina se colocará a la paciente en decúbito lateral. Tratamiento El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654
  • 11. Reflexión • « trata a tus pacientes como quisieras que traten a tus familiares»
  • 12. Bibliografía Trabajo uterino; Capítulo 3; G. Vergara Sabini; Atención Eficiente del parto; 2° Edición; editorial Universidad de Cartagena; páginas 57-76 El parto patológico; Capítulo 12; R. Schwarcz; Obstetricia; 6° Edición; Editorial El Ateneo; páginas 545- 654 Waldemar A. Carlo y Namasivayam Ambalavanan; Nelson. Tratado de pediatría; 20° Edición; Editorial Elsevier; Capítulo 96; 843-844 Carlo Waldemar A.,Ambalavanan Namasivayam, Capítulo 96 - El feto, Nelson. Tratado de pediatría (20.ª Edición), edited by Kliegman Robert M. MD,Stanton Bonita F. MD,St Geme Joseph W. MD,Schor Nina F. MD PhD,Behrman Richard E. MD, 2016, Pages 843-844, ISBN 978-84-9113-015-4, http://dx.doi.org/10.1016/B978-84-9113- 015-4.00096-4.(https://www.clinicalkey.es/#!/content/3-s2.0- B9788491130154000964)