SlideShare una empresa de Scribd logo
SUFRIMIENTO FETAL
ESTUDIANTE: KARLA MARTINEZ
DOCENTE: JAZMIN PUCHA
ESCUELA DE OBSTETRICIA
CATEDRA DE CLINICA OBTETRICA
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO
◦ Es una patología que se instala durante el embarazo caracterizado por una insuficiencia
placentaria de tipo nutricional, que provoca trastornos del desarrollo fetal
◦ El espectro de la enfermedad puede ir desde retraso en el crecimiento intrauterino hasta la
muerte fetal.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
SUFRIMEINTO FETAL
AGUDO
Perturbación metabólica por
disminución de los intercambios
fetomaternos, de evolución rápida,
que altera la homeostasis fetal y
puede provocar modificaciones
tisulares irreparables o la muerte.
Se da mas frecuente en el
trabajo de parto por una
insuficiencia de oxigeno del
feto y la acumulación de
anhídrido carbónico
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
ETIOLOGIA
◦ Para que haya un buen intercambio entre el feto y la madre debe existir
1. Un aporte de sangre bueno al útero en cantidad y calidad
• 2. Una buena circulación de sangre a través del miometrio
3. Un normal intercambio placentario
• 4. La capacidad que tiene el feto para transportar la sangre a las
vellosidades coriales y los tejidos fetales
Si existe una
alteración en estos
procesos surgirá un
sufrimiento fetal
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
• Distocia de
contracción
uterina
• Insuficiencia
cardiaca
• shok• Embarazo
prolongado
Anemia
severa
Anestesia
general
Enfermedad
pulmonar
Diabetes
mellitus
ETIOLOGIA
MATERNA
PLACENTARIA
Insuficiencia
placentaria
Placenta
previa
Placenta
pequeña
ETIOLOGIA
FUNICULAR
Prolapso
de cordon
Verdaderos
nudos
Circular de
cordon
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
FETAL
Isoinmunizaci
on RH
Insuficienci
a cardiaca
fetal
Anestesic
os
Analagesi
cos
FISIOPATOLOGIA
SINTOMATOLOGIA
La mejor forma de detectar
los signos del sufrimiento
fetal es mediante al
auscultación de los FCF y la
presencia de meconio en el
liquido amniótico
MODIFICACIONES DE LA FRECUENCIA
CARDIACA FETAL
◦ Bradicardia: FCF menor de 120 latidos por minuto
◦ Taquicardia: aumento de la FCF por arriba de 160 latidos por minuto.
◦ Irregularidades de los latidos fetales: variaciones rápidas de la FCf independientemente a la
contracciones uterinas.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
Variaciones de la FCF independientes a las
contracciones uterinas
◦ Son variaciones rapidas de la FCF y de corta duración.
◦ ESPIGAS: caídas rapidas con inmediata recuperación de la FCF.
◦ ASCENSOS TRANSITORIOS: aumentos de corta duración de la FCF.
◦ OSCILACIONES RITMICAS: se las asocia con un buen estado fetal.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
Variaciones de la FCF producidas por las
contracciones uterinas
◦ Existen tres tipos de caídas transitorias de la FCF denominadas DIPS, tipo I o desaceleraciones
tempranas, tipo II o desaceleraciones tardías y DIPS umbilicales o desaceleraciones variables.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
DIPS TIPO I O
DEASCELERACION
TEMPRANA
Corresponde al momento menor de la
FCF que coincide con la contracción y
su décalage es corto.
DIPS TIPO II O
DEASCELERACION TARDIA
• Se produce en el vértice de la contracción o
el periodo de relajación, su décalage es
largo.
• Su patología es producto de la hipoxia, por
la compresión de los vasos miometriales y
de la aorta por el útero, reducen el PO2
hacia los tejidos fetales
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
DIPS UMBILICAL O
DEASCELERACION VARIABLE
Se atribuye a la compresión de los
vasos umbiliales por el útero en la
contracción
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
PERDIDA DE MECONIO
La explicación patológica proponen que los fetos expulsan en respuesta a la hipoxia y que por lo
tanto su presencia indica daño fetal.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
DIAGNOSTICO
TAQUICARDIA BASAL SOSTENIDA
AUSENCIA DE VARIABILIDAD DE LA FCF
DIPS TIPO II
DESACELERACIONES VARIABLES SEVERAS (DIPS III)
BARADICARDIAS BASAL SEVERAS
DISMINUCION DE LA PO2 por debajo de 17 mm hg
EXPUSLION DEL MECONIO
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
TRATAMIENTO
◦ Hospitalización inmediata en sospecha de sufrimiento fetal
◦ Administración de oxigeno.
◦ Disminuir la contractilidad uterina.
◦ Corregir la anemia materna.
◦ Administrar soluciones glucosadas.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
EXTRAER EL FETO Y TRATARLO COMO RECIÉN NACIDO.
◦ Parto vaginal o cesárea, según la condición obstétrica.
◦ Oxigenacion, temperatura adecuada, prevención y síndrome de dificultad respiratoria, profilaxis
de infecciones.
◦ Corregir la anemia neonatal.
Libro de Obstetricia de SCHWAREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICOSUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
Frida CalderÓn
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Luiis Gopar
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
Andrea Salazar
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
Felipe Flores
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Wendy Paredes
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
Victor Mendoza
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
Sol Valese
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO
Alexia pmp
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
Stefany Amador
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Yamileth A
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa

La actualidad más candente (20)

SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICOSUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
1. fisiopatologia del dip[1]
1.  fisiopatologia del dip[1]1.  fisiopatologia del dip[1]
1. fisiopatologia del dip[1]
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO
 
Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Similar a Sufrimiento fetal

2) sufrimiento fetal agudo
2) sufrimiento fetal agudo2) sufrimiento fetal agudo
2) sufrimiento fetal agudo
Manuel Rodriguez
 
DESACELERACIONES SSC.pdf
DESACELERACIONES SSC.pdfDESACELERACIONES SSC.pdf
DESACELERACIONES SSC.pdf
Lewis Oswaldo Yacila Zapata
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acosta
Sufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acostaSufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acosta
Sufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acosta
Edgar Acosta
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
JUAN ESTEBAN HERRERA
 
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdfsufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
alismarechezuria1
 
Circulación Extracorporea en el Embarazo
Circulación Extracorporea en el EmbarazoCirculación Extracorporea en el Embarazo
Circulación Extracorporea en el Embarazo
Ever Sánchez Alvarez
 
Dpp
Dpp Dpp
Muerte neonatal
Muerte neonatalMuerte neonatal
Muerte neonatal
Ivonne Baena Jaimes
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.
JuanPabloMosquera12
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listoSufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listo
Pedro E Allynny Ramos
 
REANIMACION INTRAUTERINA.pptx
REANIMACION INTRAUTERINA.pptxREANIMACION INTRAUTERINA.pptx
REANIMACION INTRAUTERINA.pptx
NatalyLeiva8
 
ESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptx
ESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptxESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptx
ESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptx
AlejandroCamachoSanc
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A LPowerosa Haku
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVAL
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVALSUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVAL
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVAL
DianaKatalinaPianett
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Miguel Harryson
 
Gestacion prolongada
Gestacion prolongadaGestacion prolongada
Gestacion prolongada
Tefi Anzola
 
Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizadorEstado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador
Juan Pablo Sierra
 
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptxDESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
JaroldJustomamani
 

Similar a Sufrimiento fetal (20)

2) sufrimiento fetal agudo
2) sufrimiento fetal agudo2) sufrimiento fetal agudo
2) sufrimiento fetal agudo
 
DESACELERACIONES SSC.pdf
DESACELERACIONES SSC.pdfDESACELERACIONES SSC.pdf
DESACELERACIONES SSC.pdf
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acosta
Sufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acostaSufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acosta
Sufrimiento fetal agudo y cronico . edgar acosta
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdfsufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
 
Circulación Extracorporea en el Embarazo
Circulación Extracorporea en el EmbarazoCirculación Extracorporea en el Embarazo
Circulación Extracorporea en el Embarazo
 
Dpp
Dpp Dpp
Dpp
 
Muerte neonatal
Muerte neonatalMuerte neonatal
Muerte neonatal
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Y SUFRIMIENTO FETAL.
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Sufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listoSufrimientofetal listo
Sufrimientofetal listo
 
REANIMACION INTRAUTERINA.pptx
REANIMACION INTRAUTERINA.pptxREANIMACION INTRAUTERINA.pptx
REANIMACION INTRAUTERINA.pptx
 
ESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptx
ESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptxESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptx
ESTADO FETAL NO ASEGURADO.pptx
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVAL
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVALSUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVAL
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DIANA PIANETA AREVAL
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Sfa
SfaSfa
Sfa
 
Gestacion prolongada
Gestacion prolongadaGestacion prolongada
Gestacion prolongada
 
Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizadorEstado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador
 
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptxDESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.pptx
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Sufrimiento fetal

  • 1. SUFRIMIENTO FETAL ESTUDIANTE: KARLA MARTINEZ DOCENTE: JAZMIN PUCHA ESCUELA DE OBSTETRICIA CATEDRA DE CLINICA OBTETRICA
  • 3. ◦ Es una patología que se instala durante el embarazo caracterizado por una insuficiencia placentaria de tipo nutricional, que provoca trastornos del desarrollo fetal ◦ El espectro de la enfermedad puede ir desde retraso en el crecimiento intrauterino hasta la muerte fetal. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 5. Perturbación metabólica por disminución de los intercambios fetomaternos, de evolución rápida, que altera la homeostasis fetal y puede provocar modificaciones tisulares irreparables o la muerte. Se da mas frecuente en el trabajo de parto por una insuficiencia de oxigeno del feto y la acumulación de anhídrido carbónico Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 6. ETIOLOGIA ◦ Para que haya un buen intercambio entre el feto y la madre debe existir 1. Un aporte de sangre bueno al útero en cantidad y calidad • 2. Una buena circulación de sangre a través del miometrio 3. Un normal intercambio placentario • 4. La capacidad que tiene el feto para transportar la sangre a las vellosidades coriales y los tejidos fetales Si existe una alteración en estos procesos surgirá un sufrimiento fetal Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 7. • Distocia de contracción uterina • Insuficiencia cardiaca • shok• Embarazo prolongado Anemia severa Anestesia general Enfermedad pulmonar Diabetes mellitus ETIOLOGIA MATERNA
  • 12.
  • 13. SINTOMATOLOGIA La mejor forma de detectar los signos del sufrimiento fetal es mediante al auscultación de los FCF y la presencia de meconio en el liquido amniótico
  • 14. MODIFICACIONES DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL ◦ Bradicardia: FCF menor de 120 latidos por minuto ◦ Taquicardia: aumento de la FCF por arriba de 160 latidos por minuto. ◦ Irregularidades de los latidos fetales: variaciones rápidas de la FCf independientemente a la contracciones uterinas. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 15. Variaciones de la FCF independientes a las contracciones uterinas ◦ Son variaciones rapidas de la FCF y de corta duración. ◦ ESPIGAS: caídas rapidas con inmediata recuperación de la FCF. ◦ ASCENSOS TRANSITORIOS: aumentos de corta duración de la FCF. ◦ OSCILACIONES RITMICAS: se las asocia con un buen estado fetal. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 16. Variaciones de la FCF producidas por las contracciones uterinas ◦ Existen tres tipos de caídas transitorias de la FCF denominadas DIPS, tipo I o desaceleraciones tempranas, tipo II o desaceleraciones tardías y DIPS umbilicales o desaceleraciones variables. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 17. DIPS TIPO I O DEASCELERACION TEMPRANA Corresponde al momento menor de la FCF que coincide con la contracción y su décalage es corto. DIPS TIPO II O DEASCELERACION TARDIA • Se produce en el vértice de la contracción o el periodo de relajación, su décalage es largo. • Su patología es producto de la hipoxia, por la compresión de los vasos miometriales y de la aorta por el útero, reducen el PO2 hacia los tejidos fetales Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 18. DIPS UMBILICAL O DEASCELERACION VARIABLE Se atribuye a la compresión de los vasos umbiliales por el útero en la contracción Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 19. PERDIDA DE MECONIO La explicación patológica proponen que los fetos expulsan en respuesta a la hipoxia y que por lo tanto su presencia indica daño fetal. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 20. DIAGNOSTICO TAQUICARDIA BASAL SOSTENIDA AUSENCIA DE VARIABILIDAD DE LA FCF DIPS TIPO II DESACELERACIONES VARIABLES SEVERAS (DIPS III) BARADICARDIAS BASAL SEVERAS DISMINUCION DE LA PO2 por debajo de 17 mm hg EXPUSLION DEL MECONIO Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 21. TRATAMIENTO ◦ Hospitalización inmediata en sospecha de sufrimiento fetal ◦ Administración de oxigeno. ◦ Disminuir la contractilidad uterina. ◦ Corregir la anemia materna. ◦ Administrar soluciones glucosadas. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ
  • 22. EXTRAER EL FETO Y TRATARLO COMO RECIÉN NACIDO. ◦ Parto vaginal o cesárea, según la condición obstétrica. ◦ Oxigenacion, temperatura adecuada, prevención y síndrome de dificultad respiratoria, profilaxis de infecciones. ◦ Corregir la anemia neonatal. Libro de Obstetricia de SCHWAREZ