SlideShare una empresa de Scribd logo
sustancia química   Es cualquier material con una composición química definida, sin importar su procedencia
Algunas sustancias : Reactivo de Fehling ,[object Object],a. Fehling A (azul) e Fehling B (transparente
Permanganato ,[object Object]
Cloruro de calcio (CaCl2), es compuesto iónico de calcio y clorina. Es altamente soluble en agua  .  Es sal en sólido a temperatura ambiente   Precauciones El cloruro de calcio es un irritante, particularmente en piel húmeda. Use los guantes y los anteojos o un protector lleno de la cara para proteger las manos y los ojos; evite la inhalación
Azul de metileno ,[object Object]
Lugol ,[object Object]
Glicerol ,[object Object]
El  carbonato de magnesio ,  ,[object Object]
Biuret ,[object Object]
CONOZCA EL QUIMICO QUE ESTA MANEJANDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Informacion de la etiqueta
Etiquetas de las  sustancias
Identificación
Pictograma Indicaci ó n de peligro comburente Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamaci ó n. Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinci ó n Lic.  Juan arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro F+ extremadamenta inflamable F  f á cilmente  inflamable Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor. Lic.JuanArroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro corrosivo Evitar  el contacto con los ojos , la  piel y la ropa mediante medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores Lic.Juan Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro explosivo Evitar  choque, percusi ó n,fricci ó n, formaci ó n de chispas, fuego y acci ó n del calor. Lic.Juan Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro T + muy toxico T  toxico Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias mortales Lic. Juan Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro X n  Nocivo X  i   Irritante Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, tambien la inhalacion de vapores,en algunas sustancias no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias cancerigenas Lic.JuanArroyo
N Peligroso para el Medio Ambiente      Lic.Juan Arroyo
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO  La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo así la mayor peligrosidad.- b) El color  AZUL , implica que existe peligro para la salud.- c) El color  ROJO , indica el grado de peligro para la inflamación.- d) El color  AMARILLO ,  significa el peligro de reacción.- e) El color  BLANCO , señala información general, como por ej. OX que significa Oxidante, o W que indica no emplear agua.- Comenzaremos a identificar con que trabajamos.   Lic.Juan Arroyo
Lic. Juan Arroyo
AZUL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rojo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amarillo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acción de los tóxicos
Clasificación de los efectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 jair
Actividad 4 jairActividad 4 jair
Actividad 4 jair
brian Sanchez
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Yeico Osgor
 
Riesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehídoRiesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehído
Prevencionar
 
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
Coorporacion Minuto De Dios
 
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGOCLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
Yandris Serrano Marimon
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
James Silva
 
Formaldehido
Formaldehido Formaldehido
Formaldehido
Jeck Jerp
 
Mi toxico y yo (1)
Mi toxico y yo (1)Mi toxico y yo (1)
Mi toxico y yo (1)
ANDREASANCHEZ406
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
Jean Granda
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
alexandra0610
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
Alejandra Angel
 
Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
300694jhon
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
Luis Riquelme
 
Sindromes toxicos cutaneos
Sindromes toxicos cutaneosSindromes toxicos cutaneos
Sindromes toxicos cutaneos
Andreita Hurtado
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
LeandroVelsquez
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marco González
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 4 jair
Actividad 4 jairActividad 4 jair
Actividad 4 jair
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Riesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehídoRiesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehído
 
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
 
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGOCLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Formaldehido
Formaldehido Formaldehido
Formaldehido
 
Mi toxico y yo (1)
Mi toxico y yo (1)Mi toxico y yo (1)
Mi toxico y yo (1)
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
 
Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
 
Sindromes toxicos cutaneos
Sindromes toxicos cutaneosSindromes toxicos cutaneos
Sindromes toxicos cutaneos
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 

Similar a Sustancias quimicas

Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Marco González
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marco González
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marco González
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Marco González
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marco González
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
Andres Carmona
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Moises Magallanes
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
Rukiss Vélez
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Elington Velez
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
oscarreyesnova
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
pedro cedeño
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Katita Bermeo
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
MarielaAlonso66
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
GEA SRL
 
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral   anaSolucion quimica aplicada y riesgo laboral   ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
MARTHA CECILIA AVILA PEREZ
 
Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3
modeltop
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
Andres Carmona
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
Gonzalo Plaza
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
Nestor Solis
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
JymiRojoJarp
 

Similar a Sustancias quimicas (20)

Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
 
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral   anaSolucion quimica aplicada y riesgo laboral   ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
 
Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Sustancias quimicas

  • 1. sustancia química Es cualquier material con una composición química definida, sin importar su procedencia
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cloruro de calcio (CaCl2), es compuesto iónico de calcio y clorina. Es altamente soluble en agua . Es sal en sólido a temperatura ambiente Precauciones El cloruro de calcio es un irritante, particularmente en piel húmeda. Use los guantes y los anteojos o un protector lleno de la cara para proteger las manos y los ojos; evite la inhalación
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Informacion de la etiqueta
  • 12. Etiquetas de las sustancias
  • 14. Pictograma Indicaci ó n de peligro comburente Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamaci ó n. Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinci ó n Lic. Juan arroyo
  • 15. Pictograma Indicaci ó n de peligro F+ extremadamenta inflamable F f á cilmente inflamable Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor. Lic.JuanArroyo
  • 16. Pictograma Indicaci ó n de peligro corrosivo Evitar el contacto con los ojos , la piel y la ropa mediante medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores Lic.Juan Arroyo
  • 17. Pictograma Indicaci ó n de peligro explosivo Evitar choque, percusi ó n,fricci ó n, formaci ó n de chispas, fuego y acci ó n del calor. Lic.Juan Arroyo
  • 18. Pictograma Indicaci ó n de peligro T + muy toxico T toxico Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias mortales Lic. Juan Arroyo
  • 19. Pictograma Indicaci ó n de peligro X n Nocivo X i Irritante Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, tambien la inhalacion de vapores,en algunas sustancias no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias cancerigenas Lic.JuanArroyo
  • 20. N Peligroso para el Medio Ambiente   Lic.Juan Arroyo
  • 21. SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo así la mayor peligrosidad.- b) El color AZUL , implica que existe peligro para la salud.- c) El color ROJO , indica el grado de peligro para la inflamación.- d) El color AMARILLO , significa el peligro de reacción.- e) El color BLANCO , señala información general, como por ej. OX que significa Oxidante, o W que indica no emplear agua.- Comenzaremos a identificar con que trabajamos. Lic.Juan Arroyo
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.